SlideShare una empresa de Scribd logo
SU SALUD, NUESTRO COMPROMISO                                                          P.27
                    andar EN CAMPAÑA
    La Obra Social vuelve a recorrer las distintas delegaciones del país con su Campaña de
    Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. A través de diferentes acciones
     educativas y sociales, andar se moviliza nuevamente en favor del bienestar de la
                     comunidad y el mejoramiento de su calidad de vida.




       La salud es uno de los pilares fundamentales de la vida de las
personas. Por eso siempre es importante promocionarla y, al mismo
tiempo, prevenir a la gente acerca de las consecuencias de un mal
cuidado de la misma.

La “prevención” consiste básicamente en desarrollar medidas tendientes
a evitar la aparición de enfermedades. Mientras que la “promoción de
la salud” permite a las personas incrementar su control para mejorarla.




                                                           LA CAMPAÑA

                                                           Por quinto año consecutivo andar arrancó su ciclo de char-
                                                           las orientadas a la comunicación y a la difusión de pautas
                                                           preventivas para el cuidado de la salud.

                                                           La información es de vital importancia para la prevención
                                                           de las enfermedades

                                                           El contenido de la presente campaña fue seleccionado por el
                                                           departamento médico de la Obra Social, en consonancia con
                                                           lo establecido por la Superintendencia de Servicios de Salud
                                                           de la Nación.

                                                           Los encuentros informativos son abiertos a toda la comu-
                                                           nidad y se llevan a cabo en las diferentes delegaciones que
                                                           andar posee a lo largo de todo el país.

                                                           Los encuentros son abiertos a la comunidad y totalmente
                                                           gratuitos

                                                           Los disertantes forman parte del cuerpo médico de andar
                                                           y los temas a desarrollar son: Factores de riesgo cardio-
                                                           vascular, Cánceres ginecológicos, Plan materno infantil y
                                                           Odontología preventiva.

                                                           En cada uno de los eventos se distribuye material informa-
                                                           tivo entre los presentes y se sortean, además, diferentes
                                                           premios.

                                                                                                               a! - 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angol
AngolAngol
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Myriam Rodríguez Melo
 
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
PAGGMunicipal
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentesOrientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Lita Urrutia Montes
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
tatiana carreno
 
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
lilianitafranco
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Tania Romero
 
Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014
INPPARES / Perú
 
Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)
Juan Timoteo Cori
 
Comunidad Saludable
Comunidad SaludableComunidad Saludable
Comunidad Saludable
Blah blah
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proyecto trabajo grupal bienestar universitario
Proyecto trabajo grupal   bienestar universitarioProyecto trabajo grupal   bienestar universitario
Proyecto trabajo grupal bienestar universitario
JUAN GUILLERMO
 
El estado la sociedad (1)
El estado la sociedad (1)El estado la sociedad (1)
El estado la sociedad (1)
Janet Flores
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Memoria anual 2011
Memoria anual 2011Memoria anual 2011
Memoria anual 2011
INPPARES / Perú
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
Estudio Valdez Muños Abogados
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICASSEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
Centro Deportivo Israelita
 

La actualidad más candente (20)

Angol
AngolAngol
Angol
 
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
 
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentesOrientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
 
Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014
 
Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)
 
Comunidad Saludable
Comunidad SaludableComunidad Saludable
Comunidad Saludable
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
 
Proyecto trabajo grupal bienestar universitario
Proyecto trabajo grupal   bienestar universitarioProyecto trabajo grupal   bienestar universitario
Proyecto trabajo grupal bienestar universitario
 
El estado la sociedad (1)
El estado la sociedad (1)El estado la sociedad (1)
El estado la sociedad (1)
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
 
Memoria anual 2011
Memoria anual 2011Memoria anual 2011
Memoria anual 2011
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICASSEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
 

Similar a Andar en campaña

PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELAPROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
keyla castillo
 
Diapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de saludDiapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de salud
keyla castillo
 
Alma Ata
Alma AtaAlma Ata
Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
Overallhealth En Salud
 
Final alterativa salud comunicacion
Final alterativa salud comunicacionFinal alterativa salud comunicacion
Final alterativa salud comunicacion
Diana Mora Flores
 
ESTRATEGIAS DE SALUD.pdf
ESTRATEGIAS DE SALUD.pdfESTRATEGIAS DE SALUD.pdf
ESTRATEGIAS DE SALUD.pdf
XiomaraalenkaContrer
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Janeth Gallo
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
MaryurisParra2
 
Informe de publicidad I
Informe de publicidad IInforme de publicidad I
Informe de publicidad I
StephanieVeliz
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en saludPromoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
JHONFREDDYHOYOSVERDU1
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
AlbertoLovera9
 
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptxantecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
sandrardv
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
sandrardv
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
sandrardv
 
Manual adolescencia - México
Manual adolescencia - México Manual adolescencia - México
Manual adolescencia - México
insn
 
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
Universidad Regional Autónoma de lls Andes. "UNIANDES"
 
mdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdf
mdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdfmdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdf
mdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdf
lenaordenes
 
De la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en saludDe la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en salud
Cedetes Univalle
 
Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011
maximunoz
 

Similar a Andar en campaña (20)

PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELAPROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
 
Diapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de saludDiapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de salud
 
Alma Ata
Alma AtaAlma Ata
Alma Ata
 
Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
 
Final alterativa salud comunicacion
Final alterativa salud comunicacionFinal alterativa salud comunicacion
Final alterativa salud comunicacion
 
ESTRATEGIAS DE SALUD.pdf
ESTRATEGIAS DE SALUD.pdfESTRATEGIAS DE SALUD.pdf
ESTRATEGIAS DE SALUD.pdf
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentes
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
 
Informe de publicidad I
Informe de publicidad IInforme de publicidad I
Informe de publicidad I
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en saludPromoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
 
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptxantecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
antecedenteshistricosdelapromocindelasalud-PPT.pptx
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
 
Mi bitácora
Mi bitácoraMi bitácora
Mi bitácora
 
Manual adolescencia - México
Manual adolescencia - México Manual adolescencia - México
Manual adolescencia - México
 
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
 
mdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdf
mdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdfmdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdf
mdm_guia_educacion_para_la_salud_2010_0.pdf
 
De la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en saludDe la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en salud
 
Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011
 

Más de Whops

News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67
Whops
 
Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)
Whops
 
ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115
Whops
 
Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 66
Newsletter  ISASAVV N° 66Newsletter  ISASAVV N° 66
Newsletter ISASAVV N° 66
Whops
 
ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63
Whops
 
Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52
Whops
 
neWs N° 9
neWs N° 9neWs N° 9
neWs N° 9
Whops
 
neWs N° 8
neWs N° 8neWs N° 8
neWs N° 8
Whops
 
Una luz en el camino
Una luz en el caminoUna luz en el camino
Una luz en el camino
Whops
 
neWs N° 7
neWs N° 7neWs N° 7
neWs N° 7
Whops
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
Whops
 

Más de Whops (20)

News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67
 
Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)
 
ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115
 
Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015
 
Newsletter ISASAVV N° 66
Newsletter  ISASAVV N° 66Newsletter  ISASAVV N° 66
Newsletter ISASAVV N° 66
 
ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65
 
Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64
 
Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63
 
Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV 62
 
Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61
 
Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60
 
Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57
 
Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55
 
Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53
 
Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52
 
neWs N° 9
neWs N° 9neWs N° 9
neWs N° 9
 
neWs N° 8
neWs N° 8neWs N° 8
neWs N° 8
 
Una luz en el camino
Una luz en el caminoUna luz en el camino
Una luz en el camino
 
neWs N° 7
neWs N° 7neWs N° 7
neWs N° 7
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Andar en campaña

  • 1. SU SALUD, NUESTRO COMPROMISO P.27 andar EN CAMPAÑA La Obra Social vuelve a recorrer las distintas delegaciones del país con su Campaña de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. A través de diferentes acciones educativas y sociales, andar se moviliza nuevamente en favor del bienestar de la comunidad y el mejoramiento de su calidad de vida. La salud es uno de los pilares fundamentales de la vida de las personas. Por eso siempre es importante promocionarla y, al mismo tiempo, prevenir a la gente acerca de las consecuencias de un mal cuidado de la misma. La “prevención” consiste básicamente en desarrollar medidas tendientes a evitar la aparición de enfermedades. Mientras que la “promoción de la salud” permite a las personas incrementar su control para mejorarla. LA CAMPAÑA Por quinto año consecutivo andar arrancó su ciclo de char- las orientadas a la comunicación y a la difusión de pautas preventivas para el cuidado de la salud. La información es de vital importancia para la prevención de las enfermedades El contenido de la presente campaña fue seleccionado por el departamento médico de la Obra Social, en consonancia con lo establecido por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación. Los encuentros informativos son abiertos a toda la comu- nidad y se llevan a cabo en las diferentes delegaciones que andar posee a lo largo de todo el país. Los encuentros son abiertos a la comunidad y totalmente gratuitos Los disertantes forman parte del cuerpo médico de andar y los temas a desarrollar son: Factores de riesgo cardio- vascular, Cánceres ginecológicos, Plan materno infantil y Odontología preventiva. En cada uno de los eventos se distribuye material informa- tivo entre los presentes y se sortean, además, diferentes premios. a! - 27