SlideShare una empresa de Scribd logo
Acids and Bases ANDERSON DURAN LOSADA
pH significa "potencial de Hidrogeniones" siendo el símbolo convencional utilizado como medida del grado de acidez o alcalinidad de una agua. En acuario filia los valores que interesan están entre 6,4 y 7,6.
DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES. Arrhenius (1883) Ácido:Sustancia que, en disolución acuosa, da H+ HCl® H+ (aq) + Cl- (aq) Base:Sustancia que, en disolución acuosa, da OH- NaOH® Na+ (aq) + OH- (aq)
1903 Tercer premio Nobelde Química “En reconocimiento a los extraodinarios servicios que haprestado al avance de la química mediante su teoríaelectrolítica de la disociación”. Limitaciones:	* Sustancias con propiedades básicas que no contienen	   iones hidroxilo (p.ej.: NH3 líquido) 	* Se limita a disoluciones acuosas. Se requiere una perspectiva más general [http://nobelprize.org/chemistry/laureates/1903/index.html] Svante August Arrhenius(1859-1927)
CH3COOH (aq) + H2O (l) «H3O+ (aq) + CH3COO- (aq) ácido ácido base base Transferencia protónica Par ácido-base conjugado 	* Ya no se limita a disoluciones acuosas 	* Se explica el comportamiento básico de, p.ej., NH3 Ventajas Sustancia anfótera(puede actuar comoácido o como base) Brønsted-Lowry(1923) Ácido:Especie que tiene tendencia a ceder un H+ Base:Especie que tiene tendencia a aceptar un H+ NH3 (aq) + H2O (l) «NH4+ (aq) + OH- (aq)
Medida cuantitativa: constante de equilibrio de su reacción con agua. HA(aq) + H2O (l) «H3O+ (aq) + A- (aq) Constante de acidez(de disociación, de ionización) Mayor fuerza de un ácido: mayor será Ka (menor pKa) Caso extremo: ácido fuerte (p.ej. HCl, HNO3, HClO4, ...) 			se encuentra totalmente disociado 				(Ka >> 1, Ka®¥) FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES.CONSTANTES DE IONIZACIÓN. Fuerza de un ácido o base: mayor o menor tendencia a transferiro aceptar un protón.
Análogamente con las bases: B (aq) + H2O (l) «BH+ (aq) + OH- (aq) Constante de basicidad Mayor fuerza de una base: mayor será Kb (menor pKb) Caso extremo: base fuerte (p.ej. NaOH, KOH, ...) 		se encuentra totalmente disociada (Kb >> 1, Kb®¥) B (aq) + H2O (l) «BH+ (aq) + OH- (aq) En el caso de un par ácido-base conjugado, Ka y Kb están relacionadas Kw = Ka Kb
HInd (aq) + H2O (l) «H3O+ (aq) + Ind- (aq) Color A Color B INDICADORES. Ácidos o bases débiles cuyas formas ácido/baseconjugadas presentan colores diferentes.  Cuando a una disolución le añadimos un indicador,estarán presentes las dos especies HInd e Ind-.
¿Qué color veré? ,[object Object]
 Si [HInd]/[Ind-] £0.1 Þ Color B (predomina forma básica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido base
abcdin
 
Teorias acido base
Teorias acido baseTeorias acido base
Teorias acido base
Química Bellamy
 
acidos bases
acidos bases acidos bases
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Miryam Coñoepán
 
Acido base 3 2015
Acido base   3 2015Acido base   3 2015
Acido base 3 2015
Eduardo Vásquez Carpio
 
pH y pK
pH y pKpH y pK
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Rudlf0
 
03 Acido Base2009
03 Acido Base200903 Acido Base2009
03 Acido Base2009
Miguel Neira
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Karla Soledad
 
Reacciones ácido base y ph
Reacciones ácido base y phReacciones ácido base y ph
Reacciones ácido base y ph
UAM-I
 
Rea teorías ácido base
Rea teorías ácido baseRea teorías ácido base
Rea teorías ácido base
maazucenariveras
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Que Plantean Las Teorias Acido Base De Estos Cientificos
Que Plantean Las Teorias Acido Base De Estos CientificosQue Plantean Las Teorias Acido Base De Estos Cientificos
Que Plantean Las Teorias Acido Base De Estos Cientificos
guest36e8be
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
Rudlf0
 
Teorias ácidos y bases
Teorias ácidos y basesTeorias ácidos y bases
Teorias ácidos y bases
Jordy Rivera
 

La actualidad más candente (16)

Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido base
 
Teorias acido base
Teorias acido baseTeorias acido base
Teorias acido base
 
acidos bases
acidos bases acidos bases
acidos bases
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 
Acido base 3 2015
Acido base   3 2015Acido base   3 2015
Acido base 3 2015
 
pH y pK
pH y pKpH y pK
pH y pK
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
03 Acido Base2009
03 Acido Base200903 Acido Base2009
03 Acido Base2009
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Reacciones ácido base y ph
Reacciones ácido base y phReacciones ácido base y ph
Reacciones ácido base y ph
 
Rea teorías ácido base
Rea teorías ácido baseRea teorías ácido base
Rea teorías ácido base
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Que Plantean Las Teorias Acido Base De Estos Cientificos
Que Plantean Las Teorias Acido Base De Estos CientificosQue Plantean Las Teorias Acido Base De Estos Cientificos
Que Plantean Las Teorias Acido Base De Estos Cientificos
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Teorias ácidos y bases
Teorias ácidos y basesTeorias ácidos y bases
Teorias ácidos y bases
 

Similar a Anderson duran losada

Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
fqcolindres
 
Tema 8 resumen
Tema 8 resumenTema 8 resumen
Tema 8 resumen
José Miranda
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Tema 8Tema 8
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Acidobase
AcidobaseAcidobase
Acidobase
lunaclara123
 
Acidobase
AcidobaseAcidobase
Acidobase
lunaclara123
 
Presentación2oquim.
Presentación2oquim.Presentación2oquim.
Presentación2oquim.
ent
 
Presentación sobre ácidos y bases - Química
Presentación sobre ácidos y bases - QuímicaPresentación sobre ácidos y bases - Química
Presentación sobre ácidos y bases - Química
JuanDavidMonsalveMar
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseGuía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Equilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.pptEquilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.ppt
rafaelortega297656
 
Teoria acido base
Teoria acido baseTeoria acido base
Teoria acido base
Roy Marlon
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
almabarajas057
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
INEM. MEDELLIN, COLOMBIA
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptxeb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
ManuelArvalo15
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
Lolo Nirvioso
 
Acidos y bases[1]
Acidos y bases[1]Acidos y bases[1]
Acidos y bases[1]
tomoyo2
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
muffska
 

Similar a Anderson duran losada (20)

Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Tema 8 resumen
Tema 8 resumenTema 8 resumen
Tema 8 resumen
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Acidobase
AcidobaseAcidobase
Acidobase
 
Acidobase
AcidobaseAcidobase
Acidobase
 
Presentación2oquim.
Presentación2oquim.Presentación2oquim.
Presentación2oquim.
 
Presentación sobre ácidos y bases - Química
Presentación sobre ácidos y bases - QuímicaPresentación sobre ácidos y bases - Química
Presentación sobre ácidos y bases - Química
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseGuía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
 
Equilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.pptEquilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.ppt
 
Teoria acido base
Teoria acido baseTeoria acido base
Teoria acido base
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptxeb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Acidos y bases[1]
Acidos y bases[1]Acidos y bases[1]
Acidos y bases[1]
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Anderson duran losada

  • 1. Acids and Bases ANDERSON DURAN LOSADA
  • 2. pH significa "potencial de Hidrogeniones" siendo el símbolo convencional utilizado como medida del grado de acidez o alcalinidad de una agua. En acuario filia los valores que interesan están entre 6,4 y 7,6.
  • 3. DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES. Arrhenius (1883) Ácido:Sustancia que, en disolución acuosa, da H+ HCl® H+ (aq) + Cl- (aq) Base:Sustancia que, en disolución acuosa, da OH- NaOH® Na+ (aq) + OH- (aq)
  • 4. 1903 Tercer premio Nobelde Química “En reconocimiento a los extraodinarios servicios que haprestado al avance de la química mediante su teoríaelectrolítica de la disociación”. Limitaciones: * Sustancias con propiedades básicas que no contienen iones hidroxilo (p.ej.: NH3 líquido) * Se limita a disoluciones acuosas. Se requiere una perspectiva más general [http://nobelprize.org/chemistry/laureates/1903/index.html] Svante August Arrhenius(1859-1927)
  • 5. CH3COOH (aq) + H2O (l) «H3O+ (aq) + CH3COO- (aq) ácido ácido base base Transferencia protónica Par ácido-base conjugado * Ya no se limita a disoluciones acuosas * Se explica el comportamiento básico de, p.ej., NH3 Ventajas Sustancia anfótera(puede actuar comoácido o como base) Brønsted-Lowry(1923) Ácido:Especie que tiene tendencia a ceder un H+ Base:Especie que tiene tendencia a aceptar un H+ NH3 (aq) + H2O (l) «NH4+ (aq) + OH- (aq)
  • 6.
  • 7. Medida cuantitativa: constante de equilibrio de su reacción con agua. HA(aq) + H2O (l) «H3O+ (aq) + A- (aq) Constante de acidez(de disociación, de ionización) Mayor fuerza de un ácido: mayor será Ka (menor pKa) Caso extremo: ácido fuerte (p.ej. HCl, HNO3, HClO4, ...) se encuentra totalmente disociado (Ka >> 1, Ka®¥) FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES.CONSTANTES DE IONIZACIÓN. Fuerza de un ácido o base: mayor o menor tendencia a transferiro aceptar un protón.
  • 8. Análogamente con las bases: B (aq) + H2O (l) «BH+ (aq) + OH- (aq) Constante de basicidad Mayor fuerza de una base: mayor será Kb (menor pKb) Caso extremo: base fuerte (p.ej. NaOH, KOH, ...) se encuentra totalmente disociada (Kb >> 1, Kb®¥) B (aq) + H2O (l) «BH+ (aq) + OH- (aq) En el caso de un par ácido-base conjugado, Ka y Kb están relacionadas Kw = Ka Kb
  • 9. HInd (aq) + H2O (l) «H3O+ (aq) + Ind- (aq) Color A Color B INDICADORES. Ácidos o bases débiles cuyas formas ácido/baseconjugadas presentan colores diferentes. Cuando a una disolución le añadimos un indicador,estarán presentes las dos especies HInd e Ind-.
  • 10.
  • 11. Si [HInd]/[Ind-] £0.1 Þ Color B (predomina forma básica)
  • 12.
  • 13. Si [HInd]/[Ind-] £0.1 Þ [H3O+] £0.1 KInd Þ pH ³ pKInd +1Color B(predomina forma básica)
  • 14. Si 0.1<[HInd]/[Ind-]< 10 Þ pKInd –1 < pH < pKInd +1 Mezcla A y BIntervalo de viraje (2 unidades de pH)
  • 15. Intervalos de viraje de indicadores