SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA CAUSADA POR 
BAJO NIVEL DE HIERRO 
EN LOS NIÑOS 
EVANGELINA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
• LA ANEMIA ES UNA AFECCIÓN EN LA CUAL EL CUERPO YA NO TIENE 
SUFICIENTES GLÓBULOS ROJOS SANOS. LOS GLÓBULOS ROJOS 
LLEVAN OXÍGENO A LOS TEJIDOS CORPORALES. 
• EL HIERRO AYUDA A LA FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS, DE AHÍ 
QUE LA FALTA DE HIERRO EN EL CUERPO PUEDE CONDUCIR A LA 
ANEMIA. EL TÉRMINO MÉDICO DE ESTE PROBLEMA ES ANEMIA 
FERROPÉNICA.
CAUSAS 
• LA ANEMIA CAUSADA POR UN BAJO NIVEL DE HIERRO ES LA FORMA MÁS COMÚN 
DE ANEMIA. EL CUERPO OBTIENE HIERRO A TRAVÉS DE CIERTOS ALIMENTOS. 
ÉSTE TAMBIÉN RECICLA HIERRO PROVENIENTE DE GLÓBULOS ROJOS VIEJOS. 
• UNA ALIMENTACIÓN SIN LA CANTIDAD SUFICIENTE DE HIERRO ES LA CAUSA MÁS 
COMÚN. EN LOS PERÍODOS DE CRECIMIENTO RÁPIDO DURANTE LA PUBERTAD, 
SE NECESITA INCLUSO MÁS HIERRO.
• LOS NIÑOS PEQUEÑOS QUE TOMAN DEMASIADA LECHE DE VACA PUEDEN TAMBIÉN VOLVERSE 
ANÉMICOS SI NO CONSUMEN OTROS ALIMENTOS SALUDABLES QUE CONTENGAN HIERRO. 
OTRAS CAUSAS PUEDEN SER: 
• INCAPACIDAD DEL CUERPO PARA ABSORBER BIEN EL HIERRO, AUNQUE EL NIÑO ESTÉ 
CONSUMIENDO SUFICIENTE CANTIDAD DE ESTE ELEMENTO. 
• PÉRDIDA DE SANGRE LENTA Y PROLONGADA, GENERALMENTE A CAUSA DE LOS PERIODOS 
MENSTRUALES O DE SANGRADO EN EL TUBO DIGESTIVO. 
• LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDE ESTAR RELACIONADA CON LA 
INTOXICACIÓN CON PLOMO.
SÍNTOMAS 
• ES POSIBLE QUE LA ANEMIA LEVE NO PRESENTE SÍNTOMAS. A MEDIDA QUE EL NIVEL DE HIERRO Y LOS CONTEOS 
SANGUÍNEOS DISMINUYEN, SU HIJO PUEDE: 
• ACTUAR IRRITABLE 
• TENER DIFICULTAD PARA RESPIRAR 
• ANSIAR ALIMENTOS INUSUALES 
• COMER MENOS 
• SENTIRSE CANSADO O DÉBIL TODO EL TIEMPO 
• TENER LA LENGUA ADOLORIDA 
• TENER DOLOR DE CABEZA O MAREO 
• CON ANEMIA MÁS GRAVE SU HIJO PUEDE TENER: 
COLORACIÓN AZULADA O MUY PÁLIDA DE LA ESCLERÓTICA DE LOS OJOS 
• UÑAS QUEBRADIZAS 
• COLORACIÓN PÁLIDA DE LA PIEL
PRUEBAS Y EXÁMENES 
• EL MÉDICO LLEVARÁ A CABO UN EXAMEN FÍSICO. 
• LOS EXÁMENES QUE MIDEN EL NIVEL DE HIERRO EN EL CUERPO ABARCAN: 
• HEMATOCRITO 
• FERRITINA SÉRICA 
• HIERRO SÉRICO 
• CAPACIDAD TOTAL DE FIJACIÓN DEL HIERRO (CTFH) 
• UNA MEDIDA LLAMADA SATURACIÓN DEL HIERRO (HIERRO SÉRICO/CTFH) A 
MENUDO PUEDE MOSTRAR SI EL NIÑO TIENE O NO SUFICIENTE HIERRO EN EL 
CUERPO.
TRATAMIENTO 
• DEBIDO A QUE LOS NIÑOS SÓLO ABSORBEN UNA PEQUEÑA CANTIDAD DEL HIERRO QUE CONSUMEN, LA MAYORÍA 
DE ELLOS NECESITAN DE 8 A 10 MG DE HIERRO POR DÍA. 
COMER ALIMENTOS SALUDABLES ES LA FORMA MÁS IMPORTANTE PARA PREVENIR Y TRATAR LA DEFICIENCIA DE 
HIERRO. LAS BUENAS FUENTES DE HIERRO ABARCAN: 
ALBARICOQUES 
• POLLO, PAVO, PESCADO Y OTRAS CARNES 
• FRÍJOLES SECOS, LENTEJAS Y SEMILLAS DE SOYA 
• HUEVOS 
• HÍGADO 
• MELAZA 
• HARINA DE AVENA 
• MANTEQUILLA DE MANÍ 
• JUGO DE CIRUELA 
• UVAS PASAS Y CIRUELAS PASAS 
• ESPINACA, COL RIZADA Y OTRAS VERDURAS 
• SI UNA DIETA SANA NO PREVIENE O TRATA EL BAJO NIVEL DE HIERRO Y LA ANEMIA DE SU HIJO, EL MÉDICO 
PROBABLEMENTE LE RECOMENDARÁ SUPLEMENTOS DE HIERRO, LOS CUALES SE TOMAN POR VÍA ORAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
edvin rosil
 
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptxVACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
leperezp
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicaclaudiam1028
 
Edas
EdasEdas
medicamentos.pptx
medicamentos.pptxmedicamentos.pptx
medicamentos.pptx
lucianoadasme
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
marcelavargasvargas1
 
Dilución de medicamentos
Dilución de medicamentosDilución de medicamentos
Dilución de medicamentos
KarenMaya4
 
Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)
MaraFrancia2
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
balance hidrico
balance hidricobalance hidrico
balance hidrico
kiaravalentin1
 
Terapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación OralTerapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación OralFrancisco Vargas
 
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUDManejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Necesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acmNecesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acm
Ministerio de Salud
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
MIP Lupita ♥
 
Vacuna triple viral
Vacuna triple viralVacuna triple viral
Vacuna triple viral
Hernán Parra
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
 
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptxVACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
medicamentos.pptx
medicamentos.pptxmedicamentos.pptx
medicamentos.pptx
 
AIEPI PARA SSO
AIEPI PARA SSOAIEPI PARA SSO
AIEPI PARA SSO
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
 
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
 
Dilución de medicamentos
Dilución de medicamentosDilución de medicamentos
Dilución de medicamentos
 
Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
balance hidrico
balance hidricobalance hidrico
balance hidrico
 
Terapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación OralTerapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación Oral
 
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUDManejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
 
Necesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acmNecesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acm
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
 
Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas
 
Vacuna triple viral
Vacuna triple viralVacuna triple viral
Vacuna triple viral
 

Destacado

Anemia en los niños
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niños
Paula Moran Ballon
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
Javier Molina
 
Directiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSADirectiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSA
Fresia Cárdenas García
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Anemia
AnemiaAnemia
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef QudaIron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Dryoussef Koda
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
IRMA VANESSA
 
Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria
Luis Miguel Becerra
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
Zurisadai Flores.
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
Beluu G.
 
Desnutricion infantil 1
Desnutricion infantil 1Desnutricion infantil 1
Desnutricion infantil 1
FLOR ITALIA DOMINGUEZ MATU
 
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobinaCinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobinaCatherine AD
 
Anemia en Pediatria
Anemia en PediatriaAnemia en Pediatria
Anemia en Pediatria
Herman Blanco
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
nadisa18
 
Rm 028 2015-minsa tto anemia
Rm 028 2015-minsa tto anemiaRm 028 2015-minsa tto anemia
Rm 028 2015-minsa tto anemia
omart2009
 

Destacado (20)

Anemia en los niños
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niños
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
 
Directiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSADirectiva N° 056-MINSA
Directiva N° 056-MINSA
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef QudaIron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
 
Desnutricion infantil 1
Desnutricion infantil 1Desnutricion infantil 1
Desnutricion infantil 1
 
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobinaCinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobina
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Anemia en Pediatria
Anemia en PediatriaAnemia en Pediatria
Anemia en Pediatria
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
 
Rm 028 2015-minsa tto anemia
Rm 028 2015-minsa tto anemiaRm 028 2015-minsa tto anemia
Rm 028 2015-minsa tto anemia
 
Antianèmicos
AntianèmicosAntianèmicos
Antianèmicos
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 

Similar a Anemia en los niños

LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptxLABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
Rusmery5
 
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinalCambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinalveredalosandes
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
ValeriaVinueza
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Yuzi Luna
 
El dengue
El dengue   El dengue
El dengue
Alessandrasolano
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
EdwinArley99
 
EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIASEL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
CHRISTIANCAMILO2001
 
Cuiadados del rn
Cuiadados del rnCuiadados del rn
Cuiadados del rn
Maayy Ayala
 
Hipertrofia congénita de píloro
Hipertrofia congénita de píloroHipertrofia congénita de píloro
Hipertrofia congénita de píloro
Jhorman Perez
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
JEYMYELI
 
Agua en el cuerpo
Agua en el cuerpoAgua en el cuerpo
Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria
Rogelio Pimentel
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
FERNANADOASCUNTAR
 
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdfCONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
marielenaamaralmarro
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Paolita Fernanda
 
Las enfermedades por la falta de higiene
Las enfermedades por la falta de higieneLas enfermedades por la falta de higiene
Las enfermedades por la falta de higiene
Rafael Alex Inca
 
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptxVALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
quinteroleal
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoAnita Giraldo
 

Similar a Anemia en los niños (20)

LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptxLABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.pptx
 
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinalCambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
El dengue
El dengue   El dengue
El dengue
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIASEL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
 
Cuiadados del rn
Cuiadados del rnCuiadados del rn
Cuiadados del rn
 
Hipertrofia congénita de píloro
Hipertrofia congénita de píloroHipertrofia congénita de píloro
Hipertrofia congénita de píloro
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
 
Agua en el cuerpo
Agua en el cuerpoAgua en el cuerpo
Agua en el cuerpo
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
 
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdfCONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
CONFERENCIA-INTRODUCTORIA-RECIEN-NACIDO-NORMAL-.pdf
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Las enfermedades por la falta de higiene
Las enfermedades por la falta de higieneLas enfermedades por la falta de higiene
Las enfermedades por la falta de higiene
 
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptxVALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Anemia en los niños

  • 1. ANEMIA CAUSADA POR BAJO NIVEL DE HIERRO EN LOS NIÑOS EVANGELINA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
  • 2. • LA ANEMIA ES UNA AFECCIÓN EN LA CUAL EL CUERPO YA NO TIENE SUFICIENTES GLÓBULOS ROJOS SANOS. LOS GLÓBULOS ROJOS LLEVAN OXÍGENO A LOS TEJIDOS CORPORALES. • EL HIERRO AYUDA A LA FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS, DE AHÍ QUE LA FALTA DE HIERRO EN EL CUERPO PUEDE CONDUCIR A LA ANEMIA. EL TÉRMINO MÉDICO DE ESTE PROBLEMA ES ANEMIA FERROPÉNICA.
  • 3. CAUSAS • LA ANEMIA CAUSADA POR UN BAJO NIVEL DE HIERRO ES LA FORMA MÁS COMÚN DE ANEMIA. EL CUERPO OBTIENE HIERRO A TRAVÉS DE CIERTOS ALIMENTOS. ÉSTE TAMBIÉN RECICLA HIERRO PROVENIENTE DE GLÓBULOS ROJOS VIEJOS. • UNA ALIMENTACIÓN SIN LA CANTIDAD SUFICIENTE DE HIERRO ES LA CAUSA MÁS COMÚN. EN LOS PERÍODOS DE CRECIMIENTO RÁPIDO DURANTE LA PUBERTAD, SE NECESITA INCLUSO MÁS HIERRO.
  • 4. • LOS NIÑOS PEQUEÑOS QUE TOMAN DEMASIADA LECHE DE VACA PUEDEN TAMBIÉN VOLVERSE ANÉMICOS SI NO CONSUMEN OTROS ALIMENTOS SALUDABLES QUE CONTENGAN HIERRO. OTRAS CAUSAS PUEDEN SER: • INCAPACIDAD DEL CUERPO PARA ABSORBER BIEN EL HIERRO, AUNQUE EL NIÑO ESTÉ CONSUMIENDO SUFICIENTE CANTIDAD DE ESTE ELEMENTO. • PÉRDIDA DE SANGRE LENTA Y PROLONGADA, GENERALMENTE A CAUSA DE LOS PERIODOS MENSTRUALES O DE SANGRADO EN EL TUBO DIGESTIVO. • LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDE ESTAR RELACIONADA CON LA INTOXICACIÓN CON PLOMO.
  • 5. SÍNTOMAS • ES POSIBLE QUE LA ANEMIA LEVE NO PRESENTE SÍNTOMAS. A MEDIDA QUE EL NIVEL DE HIERRO Y LOS CONTEOS SANGUÍNEOS DISMINUYEN, SU HIJO PUEDE: • ACTUAR IRRITABLE • TENER DIFICULTAD PARA RESPIRAR • ANSIAR ALIMENTOS INUSUALES • COMER MENOS • SENTIRSE CANSADO O DÉBIL TODO EL TIEMPO • TENER LA LENGUA ADOLORIDA • TENER DOLOR DE CABEZA O MAREO • CON ANEMIA MÁS GRAVE SU HIJO PUEDE TENER: COLORACIÓN AZULADA O MUY PÁLIDA DE LA ESCLERÓTICA DE LOS OJOS • UÑAS QUEBRADIZAS • COLORACIÓN PÁLIDA DE LA PIEL
  • 6. PRUEBAS Y EXÁMENES • EL MÉDICO LLEVARÁ A CABO UN EXAMEN FÍSICO. • LOS EXÁMENES QUE MIDEN EL NIVEL DE HIERRO EN EL CUERPO ABARCAN: • HEMATOCRITO • FERRITINA SÉRICA • HIERRO SÉRICO • CAPACIDAD TOTAL DE FIJACIÓN DEL HIERRO (CTFH) • UNA MEDIDA LLAMADA SATURACIÓN DEL HIERRO (HIERRO SÉRICO/CTFH) A MENUDO PUEDE MOSTRAR SI EL NIÑO TIENE O NO SUFICIENTE HIERRO EN EL CUERPO.
  • 7. TRATAMIENTO • DEBIDO A QUE LOS NIÑOS SÓLO ABSORBEN UNA PEQUEÑA CANTIDAD DEL HIERRO QUE CONSUMEN, LA MAYORÍA DE ELLOS NECESITAN DE 8 A 10 MG DE HIERRO POR DÍA. COMER ALIMENTOS SALUDABLES ES LA FORMA MÁS IMPORTANTE PARA PREVENIR Y TRATAR LA DEFICIENCIA DE HIERRO. LAS BUENAS FUENTES DE HIERRO ABARCAN: ALBARICOQUES • POLLO, PAVO, PESCADO Y OTRAS CARNES • FRÍJOLES SECOS, LENTEJAS Y SEMILLAS DE SOYA • HUEVOS • HÍGADO • MELAZA • HARINA DE AVENA • MANTEQUILLA DE MANÍ • JUGO DE CIRUELA • UVAS PASAS Y CIRUELAS PASAS • ESPINACA, COL RIZADA Y OTRAS VERDURAS • SI UNA DIETA SANA NO PREVIENE O TRATA EL BAJO NIVEL DE HIERRO Y LA ANEMIA DE SU HIJO, EL MÉDICO PROBABLEMENTE LE RECOMENDARÁ SUPLEMENTOS DE HIERRO, LOS CUALES SE TOMAN POR VÍA ORAL.