SlideShare una empresa de Scribd logo
Deika Barker Nelson
      Ana María Giraldo
     Carolina Millán Ruiz


HIPOTIROIDISMO
  CONGENITO
¿Qué es?


 Es la disminución de la producción
de la hormona tiroidea en un recién
nacido. En casos muy excepcionales,
   no se produce dicha hormona.
CAUSAS

El hipotiroidismo en el recién nacido puede ser
  causado por:

                                           Hormonas
       Ausencia o        Glándula       tiroideas que se
       desarrollo     hipofisaria que      forman de
    insuficiente de   no estimula la         manera
      la glándula        glándula       deficiente o no
        tiroides.         tiroides.        funcionan.
SÍNTOMAS



La mayoría de los bebés afectados presentan
pocos o ningún síntoma, pero a menudo tienen
una apariencia característica, incluyendo:
•Mirada triste
•Cara hinchada
•Lengua larga que sobresale
El niño también puede presentar:


•   Episodios de asfixia
                            • Baja implantación del
•   Estreñimiento             cabello
•   Cabello seco y frágil   • Mala alimentación
•   Ictericia               • Estatura baja
•   Falta de tono           • Somnolencia
    muscular (bebé
                            • Lentitud
    hipotónico)
PRUEBAS Y EXÁMENES
Un examen físico puede mostrar:
• Disminución del tono muscular
• Insuficiencia en el crecimiento
• Voz o llanto ronco
• Brazos y piernas cortas
• Fontanelas (puntos blandos en el cráneo) muy
  grandes
• Manos anchas con dedos cortos
• Huesos del cráneo ampliamente separados
Otros exámenes que se pueden hacer
  abarcan:
• Gammagrafía de la tiroides
• Radiografía de los huesos largos

Los examenes de la sangre se hacen para
  verificar la actividad de la tiroides.
Otros exámenes que se pueden hacer abarcan:
• Gammagrafía de la tiroides
• Radiografía de los huesos largos

Los examenes de la sangre se hacen para
  verificar la actividad de la tiroides.
POSIBLES COMPLICACIONES
Cuidados de enfermería

   En un paciente con hipotiroidismo se evitará el estreñimiento y se
            fomentará su independencia y autocuidado.



El tratamiento farmacológico con levotiroxina (T4) se administra
 por vía oral únicamente. Se inicia a dosis bajas (para evitar los
 síntomas de hipertiroidismo) aumentando cada 2 ó 3 semanas,
    según la clínica. Primero desaparecerán los edemas, luego
aumenta la frecuencia cardiaca, mejora el apetito y disminuye el
      estreñimiento, y el resto de los síntomas posteriormente
desaparecerán. La dosificación correcta se establece mediante la
                          valoración clínica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
BOSS
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Vacunas
VacunasVacunas
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
junior alcalde
 
Parasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptxParasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptx
YuniorSosa2
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
Universidad de Carabobo
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríosAnemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
Paúl Erick Alanís Solís
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
Gise Estefania
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
home
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022Lactancia Materna Actualización 2022
Lactancia Materna Actualización 2022
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Parasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptxParasitosis Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinal.pptx
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríosAnemia hemolítica por anticuerpos fríos
Anemia hemolítica por anticuerpos fríos
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
 

Similar a Hipotiroidismo congenito

Fisiopatologias del sistema endocrino
Fisiopatologias del sistema endocrinoFisiopatologias del sistema endocrino
Fisiopatologias del sistema endocrino
Angie Natalia Moreno Caicedo
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
Yariid Hernandez
 
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
Nicolas Ugarte
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
gatoconbotas4
 
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenalTamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Veronica Crz
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Sofi Arias
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
natorabet
 
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismoDiabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
JUANALCANTARA39
 
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
Rafael Neto
 
Enfermedades endocrinológic as
Enfermedades endocrinológic asEnfermedades endocrinológic as
Enfermedades endocrinológic as
Ralph Lobos
 
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Anatomía, fisiología y patologías del sistema EndocrinoAnatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Marilu Lòpez
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrino
CCU
 
enfermedades.pptx
enfermedades.pptxenfermedades.pptx
enfermedades.pptx
phamelafeliz
 
11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo
Diego Ivan Vasquez
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Yulissa Cortez
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
profeguerrini
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Carola Miranda
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Hipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptxHipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptx
AlbertoOlivares33
 
Tiroides: origen y desarrollo embrionario
Tiroides: origen y desarrollo embrionarioTiroides: origen y desarrollo embrionario
Tiroides: origen y desarrollo embrionario
Johanna Falconi
 

Similar a Hipotiroidismo congenito (20)

Fisiopatologias del sistema endocrino
Fisiopatologias del sistema endocrinoFisiopatologias del sistema endocrino
Fisiopatologias del sistema endocrino
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
 
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
 
sistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptxsistema endocrino.pptx
sistema endocrino.pptx
 
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenalTamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismoDiabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
 
Enfermedades endocrinológic as
Enfermedades endocrinológic asEnfermedades endocrinológic as
Enfermedades endocrinológic as
 
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Anatomía, fisiología y patologías del sistema EndocrinoAnatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
Anatomía, fisiología y patologías del sistema Endocrino
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrino
 
enfermedades.pptx
enfermedades.pptxenfermedades.pptx
enfermedades.pptx
 
11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Hipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptxHipotiroidismo.pptx
Hipotiroidismo.pptx
 
Tiroides: origen y desarrollo embrionario
Tiroides: origen y desarrollo embrionarioTiroides: origen y desarrollo embrionario
Tiroides: origen y desarrollo embrionario
 

Más de Anita Giraldo

Lesion axonal difusa
Lesion axonal difusaLesion axonal difusa
Lesion axonal difusa
Anita Giraldo
 
Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2
Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2
Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2
Anita Giraldo
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
Anita Giraldo
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
Anita Giraldo
 
Bioseguridad (2)
Bioseguridad (2)Bioseguridad (2)
Bioseguridad (2)
Anita Giraldo
 
Catéter de swam ganz
Catéter de swam ganzCatéter de swam ganz
Catéter de swam ganz
Anita Giraldo
 

Más de Anita Giraldo (6)

Lesion axonal difusa
Lesion axonal difusaLesion axonal difusa
Lesion axonal difusa
 
Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2
Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2
Termodilucion transpulmonar una ayuda en el paciente critico 2
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
 
Bioseguridad (2)
Bioseguridad (2)Bioseguridad (2)
Bioseguridad (2)
 
Catéter de swam ganz
Catéter de swam ganzCatéter de swam ganz
Catéter de swam ganz
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Hipotiroidismo congenito

  • 1. Deika Barker Nelson Ana María Giraldo Carolina Millán Ruiz HIPOTIROIDISMO CONGENITO
  • 2. ¿Qué es? Es la disminución de la producción de la hormona tiroidea en un recién nacido. En casos muy excepcionales, no se produce dicha hormona.
  • 3. CAUSAS El hipotiroidismo en el recién nacido puede ser causado por: Hormonas Ausencia o Glándula tiroideas que se desarrollo hipofisaria que forman de insuficiente de no estimula la manera la glándula glándula deficiente o no tiroides. tiroides. funcionan.
  • 4. SÍNTOMAS La mayoría de los bebés afectados presentan pocos o ningún síntoma, pero a menudo tienen una apariencia característica, incluyendo: •Mirada triste •Cara hinchada •Lengua larga que sobresale
  • 5. El niño también puede presentar: • Episodios de asfixia • Baja implantación del • Estreñimiento cabello • Cabello seco y frágil • Mala alimentación • Ictericia • Estatura baja • Falta de tono • Somnolencia muscular (bebé • Lentitud hipotónico)
  • 6. PRUEBAS Y EXÁMENES Un examen físico puede mostrar: • Disminución del tono muscular • Insuficiencia en el crecimiento • Voz o llanto ronco • Brazos y piernas cortas • Fontanelas (puntos blandos en el cráneo) muy grandes • Manos anchas con dedos cortos • Huesos del cráneo ampliamente separados
  • 7. Otros exámenes que se pueden hacer abarcan: • Gammagrafía de la tiroides • Radiografía de los huesos largos Los examenes de la sangre se hacen para verificar la actividad de la tiroides.
  • 8. Otros exámenes que se pueden hacer abarcan: • Gammagrafía de la tiroides • Radiografía de los huesos largos Los examenes de la sangre se hacen para verificar la actividad de la tiroides.
  • 10. Cuidados de enfermería En un paciente con hipotiroidismo se evitará el estreñimiento y se fomentará su independencia y autocuidado. El tratamiento farmacológico con levotiroxina (T4) se administra por vía oral únicamente. Se inicia a dosis bajas (para evitar los síntomas de hipertiroidismo) aumentando cada 2 ó 3 semanas, según la clínica. Primero desaparecerán los edemas, luego aumenta la frecuencia cardiaca, mejora el apetito y disminuye el estreñimiento, y el resto de los síntomas posteriormente desaparecerán. La dosificación correcta se establece mediante la valoración clínica.