SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental “Francisco de
Miranda”
Hospital General de Tariba.
Pediatría.
Anemia
IPG: Herman Blanco
Junio, 2016.
Valores Hematemétricos normales
eritrocitos (X1012/L)
Edad Hombres Mujeres
<7dias 4.50-6.50 4.50-6.50
7 dias-2 meses 3.60-5.00 3.60-5.00
2 meses-12meses 3.50-5.50 3.50-5.50
12 meses-3 años 4.00-5.50 4.00-5.50
3 años-8años 4.10-5.50 4.10-5.50
8 años-15 años 4.10-5.70 4.10-5.70
>15años 4.30-5.70 4.10-5.40
Recuento De Eritrocitos
Hb gr/dl
Edad Hombres Mujeres
<7dias 17-21 17-21
7 días-2 meses 11-17 11-17
2 meses-12 meses 11-15 11-15
12 meses-3 años 10-15 10-15
3años-8 años 11-15 11-15
8 años-15años 11-16 11-16
>15 años 14-18 12-14
Hemoglobina Por Grupo Etario
Valores Hematemétricos normales
Hct (%)
Edad Hombres Mujeres
<7dias 45-65 45-65
7 días-2 meses 37-54 37-54
2 meses-12 meses 31-42 31-42
12 meses-3 años 33-45 33-45
3años-8 años 32-43 32-43
8 años-15años 33-48 33-48
>15 años 40-54 37-47
Hct (L/L)
Edad Hombres Mujeres
<7dias 0,45-0,65 0,45-0,65
7 días-2 meses 0,37-0,54 0,37-0,54
2 meses-12 meses 0,31-42 0,31-0,42
12 meses-3 años 0,33-0,45 0,33-0,45
3años-8 años 0,32-0,43 0,32-0,43
8 años-15años 0,33-0,48 0,33-0,48
>15 años 0,40-0,54 0,37-0,47
Valores De Hematocrito
Valores Hematemétricos normales
VCM (fL) HbCM (g/dl)
Morfología del
eritrocito
Presente en
<80 <32
Microcítico
Hipocrómico
Anemia por deficiencia de hierro, talasemia,
anemia sideroblástica, otros cuadros de defecto de
utilización de hierro, infecciones o inflamaciones
crónicas, hemoglobinas inestables, enfermedades
crónicas.
80-100 32-37
Normocítico
Normocrómico
Anemia hemolítica, leucemia, tumor maligno
metastásico, insuficiencia de la medula ósea,
enfermedad renal crónica.
>100 >37 Macrocítica
Hipercrómico
Hepatopatías, mielodisplasias, anemias
megaloblásticas.
Volumen Corpuscular Medio Y Hemoglobina Corpuscular Media
Anemia
• una reducción de la concentración de la hemoglobina o de la masa global
de hematíes en la sangre periférica por debajo de los niveles considerados
normales para una determinada edad, sexo y altura sobre el nivel del mar.
• Clasificación
Etiológica Morfológica Instauración
- Producción
inadecuada.
- Destrucción
incrementada o
perdida.
- Carencial.
- Microcitica
hipocromica.
- Macrocitica
normocromica.
- Normocitica
normocromica.
- Aguda.
- Cronica.
Anemia
• Síntomas: signos:
- Palidez cutanea. - palidez cutaneo - mucosa
- Cansancio facil. - taquicardia.
- Hipoactividad. - soplos funcionales.
- Decaimiento. - polipnea.
- Cefalea.
- Mareos.
Exámenes de Laboratorio.
• Hematología: contaje de globulos rojos,
hematocrito, hemoglobina.
• Índices eritrocitarios: VCM, CHCM
• Contaje de glóbulos blancos.
• Contaje de plaquetas.
• Contaje de reticulocitos.
• Frotis de sangre periférica
Anemia fisiológica del Recién Nacido
• en el neonato a término, la hemoglobina de la sangre del cordón es de
16,8 g/dl (14-20 g/dl).
• los neonatos con muy bajo peso al nacer (MBPN) se sitúan 1-2 g/dl por
debajo de los nacidos a término.
• A las 8-12 semanas en los niños nacidos a término (hemoglobina, 11 g/dl)
y hacia las 6 semanas en los prematuros (7-10 g/dl), se observa un
descenso «fisiológico» de la concentración de hemoglobina
• anemia neonatal : se manifiesta por palidez, insuficiencia cardíaca o
shock. Se debe a una pérdida de sangre fetal aguda o crónica, hemólisis o
producción insuficiente de hematíes.
Anemia ferropénica
• Es la anemia producida por carencia de hierro suficiente para la síntesis de
hemoglobina.
• Causas:
- Por deficiencia alimentaria absoluta.
- Por Trastornos de la Absorción.
- Por pérdida de sangre.
Anemia ferropénica
• Datos de laboratorio:
• - Disminución de la hemoglobina por debajo de sus valores
normales.
• Hipocromía marcada dada por una CHCM menor de 28%.
• Microcitosis dada por una disminución del VCM menor a 75 micras
cúbicas.
• Reticulocitos disminuidos.
• Hierro sérico disminuido.
• Saturación de transferrina por el hierro baja.
• Ferritina sérica (indicativo de los depósitos de hierro) baja.
• Ausencia de hierro en médula ósea.
• Contaje blanco, fórmula blanca y contaje plaquetario normales.
Anemia Ferropénica
• Tratamiento: Una dosis diaria total de 1,5 - 2 mg/kg/dia de hierro
elemental dividida en 3 tomas proporciona una cantidad óptima del metal
que puede ser utilizado por la médula ósea estimulada.
Cosmofer: amp 3ml (100mg)
Venofer: amp 100mg/5ml.
Intafer: amp 100mg/2ml.
Ferganic: jarabe 120ml (40mg de hierro elemental /15ml)
gotas fco 15ml ( 20mg/ml).
Ferrium: jarabe 150ml (50mg/5ml)
Anemia megaloblastica
• Resultan de la deficiencia de vitamina b12,
acido folico, o ambas.
• . En la sangre periférica, los eritrocitos son
grandes (aumento del volumen corpuscular
medio [VCM]) y a menudo ovalados.
Anemia megaloblastica
• Etiologia
• Deficiencia de folato: aporte insuficiente,
disminucion de la absorcion, alteracion congenita del
metabolismo, uso de farmacos.
• Deficiencia de cobalamina: aporte insuficiente, falta
de factor intrinseco, alteracion de la absorcion,
ausencia de proteina transportadora.
Anemia megaloblastica
• Datos de laboratorio:
- Disminucion de hemoglobina
- Disminucion de conteo de eritrocitos
- Aumento de VCM y HCM
- Disminucion serica de cobalamina y acido folico.
- Frotis de sangre: macrocitos, ovalocitos, anisocitosis,
poiquilocitosis.
Anemia megaloblastica
• Tratamiento:
Acido folico: 0,5 – 1 mg/dia.
- Afoklin gotas 15ml (10mg/ml.)
Acido folico amp 10mg/ml
Cobalamina: < 1año 0,5 – 1mcg
>1año 2 – 3mcg
Cristadoce sol gotas 15ml. (30mcg/ 1ml)
Cianocobalamina amp 1mg/ml.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
Alien
 
Tamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatalTamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatal
Karina Aguirre Alvarez
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Job David Martinez Garza
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
selene89
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
Vicente Rodríguez
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
Luis Miguel Angarita
 
Talla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo InicialTalla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo Inicial
APap IB
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
Johnny Domingo
 
Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Ariiza Casarrubias
 
Trombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatalTrombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatal
rortizmovilla
 
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosFisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
arangogranadosMD
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Obed Rubio
 
Anemias Del Rn
Anemias Del RnAnemias Del Rn
Anemias Del Rn
Furia Argentina
 
Anemia ferropénica en pedi
Anemia ferropénica en pediAnemia ferropénica en pedi
Anemia ferropénica en pedi
Pediatria_DANO
 
Fallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 años
Fallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 añosFallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 años
Fallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 años
Juan Alejandro Lara B.
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
Heber Guevara
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
guest5715edd
 

La actualidad más candente (20)

Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
 
Tamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatalTamizaje visual neonatal
Tamizaje visual neonatal
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
 
Policitemia neonatal
Policitemia neonatalPolicitemia neonatal
Policitemia neonatal
 
Talla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo InicialTalla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo Inicial
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
 
Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Trombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatalTrombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatal
 
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosFisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Anemias Del Rn
Anemias Del RnAnemias Del Rn
Anemias Del Rn
 
Anemia ferropénica en pedi
Anemia ferropénica en pediAnemia ferropénica en pedi
Anemia ferropénica en pedi
 
Fallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 años
Fallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 añosFallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 años
Fallo de Medro, falta de crecimiento en menores de 3 años
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 

Destacado

Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Rolando Peraza
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
MARKOS_0985
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
guest47f17c
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
JuanRamon Arriaga
 
Clase anemia
Clase anemiaClase anemia
Clase anemia
Laura Pereda Seclén
 
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef QudaIron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Dryoussef Koda
 
Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria
Luis Miguel Becerra
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
ximenalauraquispe
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
Javier Molina
 
Anemias y leucemias en pediatría
Anemias  y leucemias  en pediatría Anemias  y leucemias  en pediatría
Anemias y leucemias en pediatría
Diana Jazmín Ojeda
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
Diiana Lopez Sanchez
 
Anemia en los niños
Anemia en los niños Anemia en los niños
Anemia en los niños
Eva Martinez Mtz
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Juliana Valenzuela Castro
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Sergio Miranda
 
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Marco Rivera
 
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALES
ginahernandez
 
Anemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría apsAnemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría aps
Isabel Perdomo Bou Mansour
 
anemias
anemiasanemias
anemias
guest99a7b7
 
Anemias en pediatria
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatria
Tania Mayagoitia
 

Destacado (20)

Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Clase anemia
Clase anemiaClase anemia
Clase anemia
 
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef QudaIron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
 
Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria Marcadores nutricionales en pediatria
Marcadores nutricionales en pediatria
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
 
Anemias y leucemias en pediatría
Anemias  y leucemias  en pediatría Anemias  y leucemias  en pediatría
Anemias y leucemias en pediatría
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
Anemia en los niños
Anemia en los niños Anemia en los niños
Anemia en los niños
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
 
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALES
 
Anemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría apsAnemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría aps
 
anemias
anemiasanemias
anemias
 
Anemias en pediatria
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatria
 

Similar a Anemia en Pediatria

Anemia
AnemiaAnemia
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Seminario anemia
Seminario anemiaSeminario anemia
Seminario anemia
yurvig
 
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
claucob1
 
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
Actualizacion en el diagnostico de anemias fActualizacion en el diagnostico de anemias f
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Anemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimasAnemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimas
milagros paucar agama
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
marivikpetit1
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Evaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemiaEvaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemia
julian2905
 
Anemias
AnemiasAnemias
anemias para principiantes en el area medicappt.pptx
anemias para principiantes en el area medicappt.pptxanemias para principiantes en el area medicappt.pptx
anemias para principiantes en el area medicappt.pptx
VladimirjuventinoMar
 
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskjpatologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
JordyCabezas3
 
Parte 2.pptx
Parte 2.pptxParte 2.pptx
Parte 2.pptx
Pablo760538
 
HEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicina
HEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicinaHEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicina
HEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicina
doliveira4es
 
sindrome-anemico.ppt
sindrome-anemico.pptsindrome-anemico.ppt
sindrome-anemico.ppt
Carlos Cárcamo
 
Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013
Flor Weisburd
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
UACH, Valdivia
 
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemias pediatria
Anemias pediatriaAnemias pediatria

Similar a Anemia en Pediatria (20)

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Sindrome Anemico
 
Seminario anemia
Seminario anemiaSeminario anemia
Seminario anemia
 
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
 
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
Actualizacion en el diagnostico de anemias fActualizacion en el diagnostico de anemias f
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
 
Anemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimasAnemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimas
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
Evaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemiaEvaluación del paciente con anemia
Evaluación del paciente con anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
anemias para principiantes en el area medicappt.pptx
anemias para principiantes en el area medicappt.pptxanemias para principiantes en el area medicappt.pptx
anemias para principiantes en el area medicappt.pptx
 
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskjpatologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
 
Parte 2.pptx
Parte 2.pptxParte 2.pptx
Parte 2.pptx
 
HEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicina
HEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicinaHEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicina
HEMATOPOYESIS e sindrome anemico. saude e medicina
 
sindrome-anemico.ppt
sindrome-anemico.pptsindrome-anemico.ppt
sindrome-anemico.ppt
 
Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
 
Anemias pediatria
Anemias pediatriaAnemias pediatria
Anemias pediatria
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Anemia en Pediatria

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Hospital General de Tariba. Pediatría. Anemia IPG: Herman Blanco Junio, 2016.
  • 2. Valores Hematemétricos normales eritrocitos (X1012/L) Edad Hombres Mujeres <7dias 4.50-6.50 4.50-6.50 7 dias-2 meses 3.60-5.00 3.60-5.00 2 meses-12meses 3.50-5.50 3.50-5.50 12 meses-3 años 4.00-5.50 4.00-5.50 3 años-8años 4.10-5.50 4.10-5.50 8 años-15 años 4.10-5.70 4.10-5.70 >15años 4.30-5.70 4.10-5.40 Recuento De Eritrocitos Hb gr/dl Edad Hombres Mujeres <7dias 17-21 17-21 7 días-2 meses 11-17 11-17 2 meses-12 meses 11-15 11-15 12 meses-3 años 10-15 10-15 3años-8 años 11-15 11-15 8 años-15años 11-16 11-16 >15 años 14-18 12-14 Hemoglobina Por Grupo Etario
  • 3. Valores Hematemétricos normales Hct (%) Edad Hombres Mujeres <7dias 45-65 45-65 7 días-2 meses 37-54 37-54 2 meses-12 meses 31-42 31-42 12 meses-3 años 33-45 33-45 3años-8 años 32-43 32-43 8 años-15años 33-48 33-48 >15 años 40-54 37-47 Hct (L/L) Edad Hombres Mujeres <7dias 0,45-0,65 0,45-0,65 7 días-2 meses 0,37-0,54 0,37-0,54 2 meses-12 meses 0,31-42 0,31-0,42 12 meses-3 años 0,33-0,45 0,33-0,45 3años-8 años 0,32-0,43 0,32-0,43 8 años-15años 0,33-0,48 0,33-0,48 >15 años 0,40-0,54 0,37-0,47 Valores De Hematocrito
  • 4. Valores Hematemétricos normales VCM (fL) HbCM (g/dl) Morfología del eritrocito Presente en <80 <32 Microcítico Hipocrómico Anemia por deficiencia de hierro, talasemia, anemia sideroblástica, otros cuadros de defecto de utilización de hierro, infecciones o inflamaciones crónicas, hemoglobinas inestables, enfermedades crónicas. 80-100 32-37 Normocítico Normocrómico Anemia hemolítica, leucemia, tumor maligno metastásico, insuficiencia de la medula ósea, enfermedad renal crónica. >100 >37 Macrocítica Hipercrómico Hepatopatías, mielodisplasias, anemias megaloblásticas. Volumen Corpuscular Medio Y Hemoglobina Corpuscular Media
  • 5. Anemia • una reducción de la concentración de la hemoglobina o de la masa global de hematíes en la sangre periférica por debajo de los niveles considerados normales para una determinada edad, sexo y altura sobre el nivel del mar. • Clasificación Etiológica Morfológica Instauración - Producción inadecuada. - Destrucción incrementada o perdida. - Carencial. - Microcitica hipocromica. - Macrocitica normocromica. - Normocitica normocromica. - Aguda. - Cronica.
  • 6. Anemia • Síntomas: signos: - Palidez cutanea. - palidez cutaneo - mucosa - Cansancio facil. - taquicardia. - Hipoactividad. - soplos funcionales. - Decaimiento. - polipnea. - Cefalea. - Mareos.
  • 7. Exámenes de Laboratorio. • Hematología: contaje de globulos rojos, hematocrito, hemoglobina. • Índices eritrocitarios: VCM, CHCM • Contaje de glóbulos blancos. • Contaje de plaquetas. • Contaje de reticulocitos. • Frotis de sangre periférica
  • 8. Anemia fisiológica del Recién Nacido • en el neonato a término, la hemoglobina de la sangre del cordón es de 16,8 g/dl (14-20 g/dl). • los neonatos con muy bajo peso al nacer (MBPN) se sitúan 1-2 g/dl por debajo de los nacidos a término. • A las 8-12 semanas en los niños nacidos a término (hemoglobina, 11 g/dl) y hacia las 6 semanas en los prematuros (7-10 g/dl), se observa un descenso «fisiológico» de la concentración de hemoglobina • anemia neonatal : se manifiesta por palidez, insuficiencia cardíaca o shock. Se debe a una pérdida de sangre fetal aguda o crónica, hemólisis o producción insuficiente de hematíes.
  • 9. Anemia ferropénica • Es la anemia producida por carencia de hierro suficiente para la síntesis de hemoglobina. • Causas: - Por deficiencia alimentaria absoluta. - Por Trastornos de la Absorción. - Por pérdida de sangre.
  • 10. Anemia ferropénica • Datos de laboratorio: • - Disminución de la hemoglobina por debajo de sus valores normales. • Hipocromía marcada dada por una CHCM menor de 28%. • Microcitosis dada por una disminución del VCM menor a 75 micras cúbicas. • Reticulocitos disminuidos. • Hierro sérico disminuido. • Saturación de transferrina por el hierro baja. • Ferritina sérica (indicativo de los depósitos de hierro) baja. • Ausencia de hierro en médula ósea. • Contaje blanco, fórmula blanca y contaje plaquetario normales.
  • 11. Anemia Ferropénica • Tratamiento: Una dosis diaria total de 1,5 - 2 mg/kg/dia de hierro elemental dividida en 3 tomas proporciona una cantidad óptima del metal que puede ser utilizado por la médula ósea estimulada. Cosmofer: amp 3ml (100mg) Venofer: amp 100mg/5ml. Intafer: amp 100mg/2ml. Ferganic: jarabe 120ml (40mg de hierro elemental /15ml) gotas fco 15ml ( 20mg/ml). Ferrium: jarabe 150ml (50mg/5ml)
  • 12. Anemia megaloblastica • Resultan de la deficiencia de vitamina b12, acido folico, o ambas. • . En la sangre periférica, los eritrocitos son grandes (aumento del volumen corpuscular medio [VCM]) y a menudo ovalados.
  • 13. Anemia megaloblastica • Etiologia • Deficiencia de folato: aporte insuficiente, disminucion de la absorcion, alteracion congenita del metabolismo, uso de farmacos. • Deficiencia de cobalamina: aporte insuficiente, falta de factor intrinseco, alteracion de la absorcion, ausencia de proteina transportadora.
  • 14. Anemia megaloblastica • Datos de laboratorio: - Disminucion de hemoglobina - Disminucion de conteo de eritrocitos - Aumento de VCM y HCM - Disminucion serica de cobalamina y acido folico. - Frotis de sangre: macrocitos, ovalocitos, anisocitosis, poiquilocitosis.
  • 15. Anemia megaloblastica • Tratamiento: Acido folico: 0,5 – 1 mg/dia. - Afoklin gotas 15ml (10mg/ml.) Acido folico amp 10mg/ml Cobalamina: < 1año 0,5 – 1mcg >1año 2 – 3mcg Cristadoce sol gotas 15ml. (30mcg/ 1ml) Cianocobalamina amp 1mg/ml.