SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABLECER EL POSICIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
FRENTE A LA COMPETENCIA SEGÚN POLITICA
ORGANIZACIONAL
ANGIE PAOLA ENCINALES LEON
AULA 205
FICHA 661543
DOCENTE: ERICK MAURICIO ALVAREZ TOBIAN
SENA
GIRARDOT, CUNDINAMARCA
2015
DEFINICIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Seguimiento de la producción: Comprende el control cuantitativo de la
producción, es decir el control a través del avance de las actividades productivas.
Se emite el parte diario de producción donde constan las características y
cualidades de los productos terminados. Puede realizarse por sector, al concluir el
proceso productivo, o en ambas instancias. Suele emitirse por cuadriplicado. El
original a Costos, el duplicado a almacenes, el triplicado a Contabilidad y el
cuadriplicado a Fábrica.
La planificación de la producción se puede definir como una función de la dirección
que sistematiza por anticipado factores como mano de obra, materia prima,
maquinarias y equipos, para realizar la producción con relación a las utilidades que
deseen lograr, demanda del mercado, capacidad y facilidades de la planta, puesto
laborales que se crean, etc.
Significa realizar un plan de trabajo, al cual debe obedecer la producción, de manera
que el producto se elabore con eficiencia máxima y a costos favorables.
El planeamiento y control de la producción está encargado de:
 Definir las características del producto y el proceso de fabricación.
 Calcular el costo de fabricación.
 Pronosticar las ventas.
 Planificar y programar la producción.
 Iniciar las actividades en la planta.
 Control y seguimiento de la producción.

Adicionalmente, la planificación y control de la producción busca:
 a) Definir las características del producto y el proceso de fabricación.
 b) Calcular el costo de fabricación.
 c) Pronosticar las ventas.
 d) Planificar y programar la producción.
 e) Iniciar las actividades en la planta.
 f) Control y seguimiento de la producción.
 g) Coordinar las necesidades de varios departamentos.
 h) Reducir los costos de producción.
 i) Estabilizar las altas y bajas de la producción.
 j) Proporcionar buenos informes acerca del estado de la producción.
 k) Mantener inventarios equilibrados.
Por su parte el Control de la Producción es el proceso para asegurar que las
actividades reales se ajustan a las planificadas, estableciendo estándares, midiendo
resultados actuales, comparando resultados con estándares y corrigiendo las
desviaciones.
Conociendo los conceptos anteriores, la Planificación y el Control de la Producción
(PCP) es un conjunto de planes sistemáticos y acciones encaminados a dirigir la
obtención de los objetivos, de forma que los elementos del programa de producción
se relacionen entre sí y con la totalidad de la organización; se trata de controlar los
tres (03) elementos (hombre, máquinas y materiales) para producir, no sólo en la
cantidad correcta sino la calidad requerida en el tiempo preciso, que le permitan a
la gestión de ventas fijar el plazo exacto en que estarán terminados los productos o
la disponibilidad del servicio.
PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y SU ORGANIZACIÓN
En una organización la PCP tienen como objetivo la previsión y coordinación de los
trabajos a realizar, con el fin de establecer plazos de fabricación al menor costo
posible y de entrega de los productos. Tanto la planificación como el control, son
el cerebro de la producción de una organización; porque por estas pasan todas las
actividades de trabajo de la organización y logran alcanzar su misión y visión.
El proceso de planificación, programación y control de la producción presenta varios
enfoques según los autores (Buffa y Sarin 1995, Meredith y Gibbs 1986, Schroeder
1992, Tawfik y Chauvel 1992 entre otros), que establecen de forma generalizada
que todo inicia con las previsiones, de las cuales se desprenden los planes a largo,
mediano y corto plazo, dicho enfoque carece del concepto integrador que en el
sentido vertical, debe comenzar en la estrategia empresarial y en forma horizontal
y debe relacionarse con todos los demás subsistemas de la organización.
Otros autores (Chase, Aquilano y Jacobs 2000, Companys 1989, Everett y Ebert
1991) a pesar de proponer el modelo de gestión de la producción integrando los
conceptos en forma vertical no expresan claramente la integración en el sentido
horizontal. Por otra parte se afirma que el proceso de planificación y control de la
producción debe seguir un enfoque jerárquico donde se logre una integración
vertical entre los objetivos estratégicos, tácticos y operativos, estableciendo
relaciones horizontales con todas las áreas funcionales de la organización.
No existe una estructura organizativa estándar para ubicar a la Planificación y
Control de la Producción (PCP); muchos autores coindicen que dependerá de la
naturaleza y tamaño de la organización. A continuación, se presentan
algunas estructuras:
PLANIFICACION Y CONTROL DE OPERACIONES
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS DE PLANIFICACION Y CONTROL DE
OPERACIONES
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es transferir un marco conceptual, y herramientas acerca de la
Planificación y Control de Operaciones, de forma tal que se adquieran
conocimientos para coordinar los factores de producción y puedan aplicar las
técnicas más apropiadas para elaborar planes, programas y mecanismos de control
del proceso operacional correspondiente, tomando siempre en consideración
los costos óptimos previstos en los planes del negocio, a fin de lograr una efectiva
y oportuna toma de decisiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Estudiar la administración de los materiales e inventarios, de las materias primas en
la entrada del sistema de producción.
 Establecer la naturaleza e importancia de los sistemas de producción y operaciones
y los indicadores de control, así como sus objetivos.
 Analizar los pronósticos de demanda que apoyen las decisiones del diseño, la
planificación y programación de las operaciones de fabricación de la empresa.
 Estudiar y analizar los factores involucrados en la planificación agregada de
producción y su relación con los factores de producción.
 Analizar los sistemas de planificación y requerimientos de materiales, con
aplicaciones de herramientas como MRP y Justo a Tiempo.
 Analizar el diseño de productos y selección de procesos, tanto de manufacturas,
como de la prestación de servicios, haciendo énfasis en la gerencia de los procesos.
 Estudiar la administración de materiales e inventarios, en proceso y productos
terminados enfatizando en los modelos, costos y administración de los inventarios.
 Aplicar los conocimientos referentes al manejo de materiales dentro de los procesos
productivos.
 Promover los cambios necesarios para adaptar la función de Planificación y Control
de Operaciones de las organizaciones.
RELACIONES ENTRE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL
DE LA PRODUCCIÓN Y OTRAS ÁREAS DE LA EMPRESA
Por lo general, las relaciones entre producción y las diferentes áreas de la empresa
se dan a través del flujo de información. Es decir, hay un conjunto de datos que va
de la producción a las diferentes áreas, para que estas programen sus actividades
y a la inversa; información de cada una de estas áreas que debe tomar en cuenta
el área de producción. Es necesario resaltar que esta información es necesaria para
planificar el accionar de cada una de las áreas, no es información que se genera en
cada área de manera separada. En algunos casos la información que se genera
debe alertar a tomar acciones inmediatas.
Cualquiera sea el tipo de producción que tenga una determinada empresa, siempre
se establecen diferentes grados de relación entre el área de producción y las áreas
de finanzas, compras, comercialización, contabilidad y personal. En estas
relaciones, el centro es el área de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
iralic
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
cesar franceschi
 
Programacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccionProgramacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccion
rviloria_ve
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
lucimoya
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
guilartejs
 
Planificación y control de la Producción
Planificación y control de la ProducciónPlanificación y control de la Producción
Planificación y control de la Producción
LauraSiles6
 
Produccion maria jose
Produccion maria joseProduccion maria jose
Produccion maria jose
MariaJoseMendoza18
 
Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333
carlos andres mejía montes
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1
LUISRICHE
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
Sachiko Nakata
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
AngieAlvarez60
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
OleidysPaez
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Planificacion para la produccion
Planificacion para la produccionPlanificacion para la produccion
Planificacion para la produccion
Remigio666
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
DilgreidyGarcia
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
CastilloMariaisy
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccionPrimer trabajo planificacion y control de la produccion
Primer trabajo planificacion y control de la produccion
 
Programacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccionProgramacion para el control de la produccion
Programacion para el control de la produccion
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
 
Planificación y control de la Producción
Planificación y control de la ProducciónPlanificación y control de la Producción
Planificación y control de la Producción
 
Produccion maria jose
Produccion maria joseProduccion maria jose
Produccion maria jose
 
Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333Foro planeación de la producción2333
Foro planeación de la producción2333
 
Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1Planificación y control de la producción 1.1
Planificación y control de la producción 1.1
 
Planificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccionPlanificacion y control de produccion
Planificacion y control de produccion
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
Informe adm
Informe admInforme adm
Informe adm
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Planificacion para la produccion
Planificacion para la produccionPlanificacion para la produccion
Planificacion para la produccion
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 

Destacado

Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
fcubillosa
 
Ventajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipediaVentajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipedia
omarurquietaynancyroman
 
Estacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquezEstacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquez
cloremuz
 
Elecciones
Elecciones Elecciones
Elecciones
Maureen Mau
 
El oficio dayanita
El oficio  dayanitaEl oficio  dayanita
El oficio dayanita
dayanita
 
Diodo
DiodoDiodo
Paloma garcia gonzalez_tarea9
Paloma garcia gonzalez_tarea9Paloma garcia gonzalez_tarea9
Paloma garcia gonzalez_tarea9
pamygarciaa
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
contabilidadyf
 
Mi revista
Mi revista Mi revista
Mi revista
SusanYuset
 
Youtube listo
Youtube listoYoutube listo
Youtube listo
GloriaJazz95
 
Manzana podridal original
Manzana podridal originalManzana podridal original
Manzana podridal original
Valleee
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
María Lara
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
priafer
 
Presentación trabajo Película lucí
Presentación trabajo Película lucí Presentación trabajo Película lucí
Presentación trabajo Película lucí
Fabian Diaz
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
María Lara
 
Novela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halleyNovela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halley
Diego Torres
 
clojure-objc
clojure-objcclojure-objc
clojure-objc
Gal Dolber
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Ele Infinito
 
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relacionesLa tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
dfdh999
 
11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia
Criisthian Arcia
 

Destacado (20)

Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 
Ventajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipediaVentajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipedia
 
Estacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquezEstacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquez
 
Elecciones
Elecciones Elecciones
Elecciones
 
El oficio dayanita
El oficio  dayanitaEl oficio  dayanita
El oficio dayanita
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Paloma garcia gonzalez_tarea9
Paloma garcia gonzalez_tarea9Paloma garcia gonzalez_tarea9
Paloma garcia gonzalez_tarea9
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Mi revista
Mi revista Mi revista
Mi revista
 
Youtube listo
Youtube listoYoutube listo
Youtube listo
 
Manzana podridal original
Manzana podridal originalManzana podridal original
Manzana podridal original
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Presentación trabajo Película lucí
Presentación trabajo Película lucí Presentación trabajo Película lucí
Presentación trabajo Película lucí
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
 
Novela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halleyNovela amor de invi. mario halley
Novela amor de invi. mario halley
 
clojure-objc
clojure-objcclojure-objc
clojure-objc
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relacionesLa tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
 
11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia11ªb -cristian arcia
11ªb -cristian arcia
 

Similar a Angie encinales seguimiento de la produccion

Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis JuarezEvolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
LuisJuarez306207
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Control de la producción
Control de la producciónControl de la producción
Control de la producción
aldair garcia
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
norly jimenez
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
eric olivares
 
Control de produccion.
Control de produccion.Control de produccion.
Control de produccion.
Jose Manuel Cabello Burgos
 
Control de producción.
Control de producción. Control de producción.
Control de producción.
LUIS JAVIER RODRIGUEZ
 
Plan de produccion
Plan de produccion Plan de produccion
Plan de produccion
deysicallezurita
 
Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1
rdkdark
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
elinarbattika1
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Control de producción.
Control de producción.Control de producción.
Control de producción.
LUIS JAVIER RODRIGUEZ
 
Jessica caceres
Jessica caceresJessica caceres
Jessica caceres
Jessica Caceres
 
Introducción ADO
Introducción ADOIntroducción ADO
Introducción ADO
illichgalvez
 
Admon de prod.
Admon de prod.Admon de prod.
Admon de prod.
julio cesar villanueva
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
jbmontoya71
 

Similar a Angie encinales seguimiento de la produccion (20)

Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis JuarezEvolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
Evolucion Historica de la Administracion - Luis Juarez
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Control de la producción
Control de la producciónControl de la producción
Control de la producción
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
 
Control de produccion.
Control de produccion.Control de produccion.
Control de produccion.
 
Control de producción.
Control de producción. Control de producción.
Control de producción.
 
Plan de produccion
Plan de produccion Plan de produccion
Plan de produccion
 
Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1Electiva 4 trabajo 1
Electiva 4 trabajo 1
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Control de producción.
Control de producción.Control de producción.
Control de producción.
 
Jessica caceres
Jessica caceresJessica caceres
Jessica caceres
 
Introducción ADO
Introducción ADOIntroducción ADO
Introducción ADO
 
Admon de prod.
Admon de prod.Admon de prod.
Admon de prod.
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 

Más de contabilidadyf

Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
contabilidadyf
 
Subsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoySubsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoy
contabilidadyf
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
contabilidadyf
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
contabilidadyf
 
Mercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncelMercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncel
contabilidadyf
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
contabilidadyf
 
Fuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendezFuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendez
contabilidadyf
 
Demanda oscar bonilla
Demanda oscar bonillaDemanda oscar bonilla
Demanda oscar bonilla
contabilidadyf
 
Tendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabonTendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabon
contabilidadyf
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
contabilidadyf
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
contabilidadyf
 
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
contabilidadyf
 
Factores tecnológicos -daniela castro
Factores tecnológicos  -daniela castroFactores tecnológicos  -daniela castro
Factores tecnológicos -daniela castro
contabilidadyf
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
contabilidadyf
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
contabilidadyf
 
Capacidad instalada -ana milena villegas
Capacidad instalada -ana milena villegasCapacidad instalada -ana milena villegas
Capacidad instalada -ana milena villegas
contabilidadyf
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
contabilidadyf
 
Stepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financierosStepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financieros
contabilidadyf
 
Patricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacionPatricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacion
contabilidadyf
 
Función de producion
Función de producionFunción de producion
Función de producion
contabilidadyf
 

Más de contabilidadyf (20)

Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
 
Subsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoySubsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoy
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
 
Mercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncelMercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncel
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
 
Fuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendezFuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendez
 
Demanda oscar bonilla
Demanda oscar bonillaDemanda oscar bonilla
Demanda oscar bonilla
 
Tendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabonTendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabon
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
 
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
 
Factores tecnológicos -daniela castro
Factores tecnológicos  -daniela castroFactores tecnológicos  -daniela castro
Factores tecnológicos -daniela castro
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
 
Capacidad instalada -ana milena villegas
Capacidad instalada -ana milena villegasCapacidad instalada -ana milena villegas
Capacidad instalada -ana milena villegas
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Stepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financierosStepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financieros
 
Patricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacionPatricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacion
 
Función de producion
Función de producionFunción de producion
Función de producion
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Angie encinales seguimiento de la produccion

  • 1. ESTABLECER EL POSICIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN FRENTE A LA COMPETENCIA SEGÚN POLITICA ORGANIZACIONAL ANGIE PAOLA ENCINALES LEON AULA 205 FICHA 661543 DOCENTE: ERICK MAURICIO ALVAREZ TOBIAN SENA GIRARDOT, CUNDINAMARCA 2015
  • 2. DEFINICIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Seguimiento de la producción: Comprende el control cuantitativo de la producción, es decir el control a través del avance de las actividades productivas. Se emite el parte diario de producción donde constan las características y cualidades de los productos terminados. Puede realizarse por sector, al concluir el proceso productivo, o en ambas instancias. Suele emitirse por cuadriplicado. El original a Costos, el duplicado a almacenes, el triplicado a Contabilidad y el cuadriplicado a Fábrica. La planificación de la producción se puede definir como una función de la dirección que sistematiza por anticipado factores como mano de obra, materia prima, maquinarias y equipos, para realizar la producción con relación a las utilidades que deseen lograr, demanda del mercado, capacidad y facilidades de la planta, puesto laborales que se crean, etc. Significa realizar un plan de trabajo, al cual debe obedecer la producción, de manera que el producto se elabore con eficiencia máxima y a costos favorables. El planeamiento y control de la producción está encargado de:  Definir las características del producto y el proceso de fabricación.  Calcular el costo de fabricación.  Pronosticar las ventas.  Planificar y programar la producción.  Iniciar las actividades en la planta.  Control y seguimiento de la producción.  Adicionalmente, la planificación y control de la producción busca:  a) Definir las características del producto y el proceso de fabricación.  b) Calcular el costo de fabricación.  c) Pronosticar las ventas.  d) Planificar y programar la producción.  e) Iniciar las actividades en la planta.  f) Control y seguimiento de la producción.  g) Coordinar las necesidades de varios departamentos.  h) Reducir los costos de producción.  i) Estabilizar las altas y bajas de la producción.  j) Proporcionar buenos informes acerca del estado de la producción.  k) Mantener inventarios equilibrados. Por su parte el Control de la Producción es el proceso para asegurar que las actividades reales se ajustan a las planificadas, estableciendo estándares, midiendo resultados actuales, comparando resultados con estándares y corrigiendo las desviaciones. Conociendo los conceptos anteriores, la Planificación y el Control de la Producción (PCP) es un conjunto de planes sistemáticos y acciones encaminados a dirigir la obtención de los objetivos, de forma que los elementos del programa de producción se relacionen entre sí y con la totalidad de la organización; se trata de controlar los tres (03) elementos (hombre, máquinas y materiales) para producir, no sólo en la
  • 3. cantidad correcta sino la calidad requerida en el tiempo preciso, que le permitan a la gestión de ventas fijar el plazo exacto en que estarán terminados los productos o la disponibilidad del servicio. PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y SU ORGANIZACIÓN En una organización la PCP tienen como objetivo la previsión y coordinación de los trabajos a realizar, con el fin de establecer plazos de fabricación al menor costo posible y de entrega de los productos. Tanto la planificación como el control, son el cerebro de la producción de una organización; porque por estas pasan todas las actividades de trabajo de la organización y logran alcanzar su misión y visión. El proceso de planificación, programación y control de la producción presenta varios enfoques según los autores (Buffa y Sarin 1995, Meredith y Gibbs 1986, Schroeder 1992, Tawfik y Chauvel 1992 entre otros), que establecen de forma generalizada que todo inicia con las previsiones, de las cuales se desprenden los planes a largo, mediano y corto plazo, dicho enfoque carece del concepto integrador que en el sentido vertical, debe comenzar en la estrategia empresarial y en forma horizontal y debe relacionarse con todos los demás subsistemas de la organización. Otros autores (Chase, Aquilano y Jacobs 2000, Companys 1989, Everett y Ebert 1991) a pesar de proponer el modelo de gestión de la producción integrando los conceptos en forma vertical no expresan claramente la integración en el sentido horizontal. Por otra parte se afirma que el proceso de planificación y control de la producción debe seguir un enfoque jerárquico donde se logre una integración vertical entre los objetivos estratégicos, tácticos y operativos, estableciendo relaciones horizontales con todas las áreas funcionales de la organización. No existe una estructura organizativa estándar para ubicar a la Planificación y Control de la Producción (PCP); muchos autores coindicen que dependerá de la naturaleza y tamaño de la organización. A continuación, se presentan algunas estructuras: PLANIFICACION Y CONTROL DE OPERACIONES
  • 4. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS DE PLANIFICACION Y CONTROL DE OPERACIONES OBJETIVO GENERAL El objetivo general es transferir un marco conceptual, y herramientas acerca de la Planificación y Control de Operaciones, de forma tal que se adquieran conocimientos para coordinar los factores de producción y puedan aplicar las técnicas más apropiadas para elaborar planes, programas y mecanismos de control del proceso operacional correspondiente, tomando siempre en consideración los costos óptimos previstos en los planes del negocio, a fin de lograr una efectiva y oportuna toma de decisiones. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Estudiar la administración de los materiales e inventarios, de las materias primas en la entrada del sistema de producción.  Establecer la naturaleza e importancia de los sistemas de producción y operaciones y los indicadores de control, así como sus objetivos.  Analizar los pronósticos de demanda que apoyen las decisiones del diseño, la planificación y programación de las operaciones de fabricación de la empresa.  Estudiar y analizar los factores involucrados en la planificación agregada de producción y su relación con los factores de producción.  Analizar los sistemas de planificación y requerimientos de materiales, con aplicaciones de herramientas como MRP y Justo a Tiempo.  Analizar el diseño de productos y selección de procesos, tanto de manufacturas, como de la prestación de servicios, haciendo énfasis en la gerencia de los procesos.
  • 5.  Estudiar la administración de materiales e inventarios, en proceso y productos terminados enfatizando en los modelos, costos y administración de los inventarios.  Aplicar los conocimientos referentes al manejo de materiales dentro de los procesos productivos.  Promover los cambios necesarios para adaptar la función de Planificación y Control de Operaciones de las organizaciones. RELACIONES ENTRE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y OTRAS ÁREAS DE LA EMPRESA Por lo general, las relaciones entre producción y las diferentes áreas de la empresa se dan a través del flujo de información. Es decir, hay un conjunto de datos que va de la producción a las diferentes áreas, para que estas programen sus actividades y a la inversa; información de cada una de estas áreas que debe tomar en cuenta el área de producción. Es necesario resaltar que esta información es necesaria para planificar el accionar de cada una de las áreas, no es información que se genera en cada área de manera separada. En algunos casos la información que se genera debe alertar a tomar acciones inmediatas. Cualquiera sea el tipo de producción que tenga una determinada empresa, siempre se establecen diferentes grados de relación entre el área de producción y las áreas de finanzas, compras, comercialización, contabilidad y personal. En estas relaciones, el centro es el área de producción.