SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD INSTALADA
ANA MILENA VILLEGAS URIBE
APRENDIZ
MAURICIO ALVAREZ
DOCENTE
CONTABILIDAD Y FINANZAS
UNIMINUTO - SENA
FICHA – 661543
GIRARDOT
CAPACIDAD INSTALADA
Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.
Es la cantidad máxima de Bienes o servicios que pueden obtenerse de las plantas
y equipos de una Empresa por unidad de Tiempo, bajo condiciones tecnológicas
dadas.
Se puede medir en cantidad de Bienes y servicios producidos por unidad
de Tiempo.
CAPACIDAD INSTALADA
Término que se usa para hacer referencia al volumen de producción que puede
obtenerse en un período determinado en una cierta rama de actividad.
Se relaciona estrechamente con las inversiones realizadas: la Capacidad
Instalada depende del conjunto de bienes de Capital que la Industria posee,
determinando por lo tanto un límite a la Oferta que existe en un momento dado.
Normalmente la capacidad instalada no se usa en su totalidad: hay
algunos Bienes que se emplean sólo en forma limitada puesto que ellos tienen un
potencial superior al de otros bienes de Capital que intervienen en forma conjunta
en la producción de un Bien determinado.
Cuando hay situaciones de Recesión o de crisis el porcentaje de la capacidad
instalada utilizado tiende a disminuir, aumentando la capacidad ociosa o no
utilizada. Este último término se usa equivocadamente para hacer referencia a
los Recursos Naturales que las empresas, por razones de Costos o por causas
de la estrechez del Mercado, no están en condiciones de explotar en un momento
dado: así hay tierras que no conviene utilizar porque sus rendimientos son muy
pobres y producirían Bienes a un Costo mayor que el que puede aceptar
el Mercado; hay Recursos hidroeléctricos que no tiene sentido desarrollar por
cuanto la capacidad de generación eléctrica ya instalada es suficiente para
atender la Demanda, etc.
Es un error frecuente pensar que la producción puede siempre utilizar por
completo todos los Recursos Naturales y de Capital disponibles: la utilización o
no de un Factor Productivo depende, en última instancia, de consideraciones
económicas y no puramente técnicas, por lo cual no tiene sentido incorporar a la
producción aquellos elementos que darían por resultado un Precio más alto que el
del Mercado
El uso de la capacidad instalada depende de las cantidades producidas, es decir
de la ocupación de la infraestructura para generar los bienes o servicios para los
cuales fue diseñada. Mayores niveles de producción implican el uso de un mayor
nivel de capacidad instalada. Así, se habla generalmente en la industria o el uso
de la infraestructura pública (aeropuertos, puertos, plantas eléctricas, etc.) De
utilizaciones del 60%, 80% 90%, por ejemplo.
La capacidad instalada se representa en valores de inversión ($pesos de
inversión) y en la disponibilidad de producción o atención atreves del ítem que se
puede procesar o atender (pasajeros, usuarios, clientes, metros, toneladas,
número de unidades, kilovatios, etc.) Así por ejemplo, se podría hablar de una
capacidad instalada de $ 1000 millones con una capacidad de producción o
atención de 200.000 ítems.
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPACIDAD_INSTALADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Plantamaria_beatriz23
 
Costos directos indirectos
Costos directos  indirectosCostos directos  indirectos
Costos directos indirectos
Jose Ignacio Loaiza
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Hugo Soto..
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
Marcelo Artana
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
Monikjoz
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo históricoUO
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
bethania lopez
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Resumen de la Meta
Resumen de la MetaResumen de la Meta
Resumen de la Meta
Juan Carlos Fernández
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Planeación de la mano de obra
Planeación de la mano de obraPlaneación de la mano de obra
Planeación de la mano de obra
MayumiGonzlez
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
Emmanuel Barbosa
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
danieljimenezcs
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr04
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 

La actualidad más candente (20)

Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Costos directos indirectos
Costos directos  indirectosCostos directos  indirectos
Costos directos indirectos
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Inversion fija
Inversion fija Inversion fija
Inversion fija
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo histórico
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Resumen de la Meta
Resumen de la MetaResumen de la Meta
Resumen de la Meta
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Planeación de la mano de obra
Planeación de la mano de obraPlaneación de la mano de obra
Planeación de la mano de obra
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 

Destacado

HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONedgaaralva18
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
Antonio8610
 
Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...
Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...
Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...a_ruy
 
Capacidad instalada
Capacidad instaladaCapacidad instalada
Capacidad instalada
Capacidad Instalada
 
Resumen 7 hábitos
Resumen 7 hábitosResumen 7 hábitos
Resumen 7 hábitos
Capacidad Instalada
 
04 producción de equipos y plantas
04 producción de equipos y plantas04 producción de equipos y plantas
04 producción de equipos y plantasOreste Durante
 
Planificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejerciciosPlanificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejercicios
danielavbl
 
Medios de Transporte de China
Medios de Transporte de ChinaMedios de Transporte de China
Medios de Transporte de China
grupo1chino
 
Capacidad instalada
Capacidad instaladaCapacidad instalada
Capacidad instalada
Fernando Buitron
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
Hector García Cárdenas
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoEloen13
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normaljoanarceh
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
ejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producciónejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producción
FC Barca
 

Destacado (20)

Capacidad instalada
Capacidad instaladaCapacidad instalada
Capacidad instalada
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
T4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y LocalizacionT4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y Localizacion
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
 
Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...
Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...
Estándares para la creación y producción de materiales que apoyan los proceso...
 
Capacidad instalada
Capacidad instaladaCapacidad instalada
Capacidad instalada
 
Resumen 7 hábitos
Resumen 7 hábitosResumen 7 hábitos
Resumen 7 hábitos
 
04 producción de equipos y plantas
04 producción de equipos y plantas04 producción de equipos y plantas
04 producción de equipos y plantas
 
Planificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejerciciosPlanificaccion y control de la producción ejercicios
Planificaccion y control de la producción ejercicios
 
Medios de Transporte de China
Medios de Transporte de ChinaMedios de Transporte de China
Medios de Transporte de China
 
Ci presentación
Ci presentación Ci presentación
Ci presentación
 
Capacidad instalada
Capacidad instaladaCapacidad instalada
Capacidad instalada
 
Estudio técnico
Estudio técnico Estudio técnico
Estudio técnico
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
ejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producciónejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producción
 

Similar a Capacidad instalada -ana milena villegas

ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADAESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
percyantoniofarfanen
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
Yeisy Viviana Morales Alvarado
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Glosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producciónGlosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producción
Manuel Bedoya D
 
Partes que conforman el estudio técnico de un proyecto
Partes que conforman el estudio técnico de un proyectoPartes que conforman el estudio técnico de un proyecto
Partes que conforman el estudio técnico de un proyecto
CamilaArmijos1
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
gmgs18475
 
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
Gregorio Tzitzihua
 
04. tamaño de plantas
04. tamaño de plantas04. tamaño de plantas
04. tamaño de plantas
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
Sabrina Cangemi
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Edit Carrero
 
La producción en la economía
La producción en la economíaLa producción en la economía
La producción en la economía
Byron Flores
 
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptxdeterminacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
jackierochin87
 
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do cortePlantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do cortemigueliski
 
Capacidad de Producción y otros aspectos.pdf
Capacidad de Producción y otros aspectos.pdfCapacidad de Producción y otros aspectos.pdf
Capacidad de Producción y otros aspectos.pdf
carloscardoso188560
 
Decisiones de Instalaciones.pdf
Decisiones de Instalaciones.pdfDecisiones de Instalaciones.pdf
Decisiones de Instalaciones.pdf
PaolaMachaca2
 
Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
josepabon25
 
3er actividad hanci angel
3er actividad hanci angel3er actividad hanci angel
3er actividad hanci angel
hanci angel blanco
 
Capacidad de Planta
Capacidad de PlantaCapacidad de Planta
Capacidad de Planta
Patricia Murillo
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
yoxelin
 

Similar a Capacidad instalada -ana milena villegas (20)

ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADAESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Glosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producciónGlosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producción
 
Partes que conforman el estudio técnico de un proyecto
Partes que conforman el estudio técnico de un proyectoPartes que conforman el estudio técnico de un proyecto
Partes que conforman el estudio técnico de un proyecto
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
T4tamanoylocalizacion 090629192546-phpapp01
 
04. tamaño de plantas
04. tamaño de plantas04. tamaño de plantas
04. tamaño de plantas
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
La producción en la economía
La producción en la economíaLa producción en la economía
La producción en la economía
 
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptxdeterminacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
 
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do cortePlantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
 
Capacidad de Producción y otros aspectos.pdf
Capacidad de Producción y otros aspectos.pdfCapacidad de Producción y otros aspectos.pdf
Capacidad de Producción y otros aspectos.pdf
 
Decisiones de Instalaciones.pdf
Decisiones de Instalaciones.pdfDecisiones de Instalaciones.pdf
Decisiones de Instalaciones.pdf
 
Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
 
3er actividad hanci angel
3er actividad hanci angel3er actividad hanci angel
3er actividad hanci angel
 
Capacidad de Planta
Capacidad de PlantaCapacidad de Planta
Capacidad de Planta
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 

Más de contabilidadyf

Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
contabilidadyf
 
Subsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoySubsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoy
contabilidadyf
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
contabilidadyf
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
contabilidadyf
 
Mercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncelMercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncel
contabilidadyf
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
contabilidadyf
 
Fuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendezFuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendez
contabilidadyf
 
Demanda oscar bonilla
Demanda oscar bonillaDemanda oscar bonilla
Demanda oscar bonilla
contabilidadyf
 
Tendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabonTendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabon
contabilidadyf
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
contabilidadyf
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
contabilidadyf
 
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
contabilidadyf
 
Factores tecnológicos -daniela castro
Factores tecnológicos  -daniela castroFactores tecnológicos  -daniela castro
Factores tecnológicos -daniela castro
contabilidadyf
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
contabilidadyf
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
contabilidadyf
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
contabilidadyf
 
Stepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financierosStepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financieros
contabilidadyf
 
Patricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacionPatricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacion
contabilidadyf
 
Función de producion
Función de producionFunción de producion
Función de producion
contabilidadyf
 
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacionNatalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
contabilidadyf
 

Más de contabilidadyf (20)

Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
 
Subsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoySubsistema financiero diana godoy
Subsistema financiero diana godoy
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
 
Mercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncelMercadeo ana doncel
Mercadeo ana doncel
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
 
Fuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendezFuentes de informacion guillermo mendez
Fuentes de informacion guillermo mendez
 
Demanda oscar bonilla
Demanda oscar bonillaDemanda oscar bonilla
Demanda oscar bonilla
 
Tendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabonTendencias de mercado - javier villabon
Tendencias de mercado - javier villabon
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
 
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
 
Factores tecnológicos -daniela castro
Factores tecnológicos  -daniela castroFactores tecnológicos  -daniela castro
Factores tecnológicos -daniela castro
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Stepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financierosStepany cruz recursos financieros
Stepany cruz recursos financieros
 
Patricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacionPatricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacion
 
Función de producion
Función de producionFunción de producion
Función de producion
 
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacionNatalia diaz beneficios de sistemas de informacion
Natalia diaz beneficios de sistemas de informacion
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Capacidad instalada -ana milena villegas

  • 1. CAPACIDAD INSTALADA ANA MILENA VILLEGAS URIBE APRENDIZ MAURICIO ALVAREZ DOCENTE CONTABILIDAD Y FINANZAS UNIMINUTO - SENA FICHA – 661543 GIRARDOT
  • 2. CAPACIDAD INSTALADA Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Es la cantidad máxima de Bienes o servicios que pueden obtenerse de las plantas y equipos de una Empresa por unidad de Tiempo, bajo condiciones tecnológicas dadas. Se puede medir en cantidad de Bienes y servicios producidos por unidad de Tiempo. CAPACIDAD INSTALADA Término que se usa para hacer referencia al volumen de producción que puede obtenerse en un período determinado en una cierta rama de actividad. Se relaciona estrechamente con las inversiones realizadas: la Capacidad Instalada depende del conjunto de bienes de Capital que la Industria posee, determinando por lo tanto un límite a la Oferta que existe en un momento dado. Normalmente la capacidad instalada no se usa en su totalidad: hay algunos Bienes que se emplean sólo en forma limitada puesto que ellos tienen un potencial superior al de otros bienes de Capital que intervienen en forma conjunta en la producción de un Bien determinado. Cuando hay situaciones de Recesión o de crisis el porcentaje de la capacidad instalada utilizado tiende a disminuir, aumentando la capacidad ociosa o no utilizada. Este último término se usa equivocadamente para hacer referencia a los Recursos Naturales que las empresas, por razones de Costos o por causas de la estrechez del Mercado, no están en condiciones de explotar en un momento dado: así hay tierras que no conviene utilizar porque sus rendimientos son muy pobres y producirían Bienes a un Costo mayor que el que puede aceptar el Mercado; hay Recursos hidroeléctricos que no tiene sentido desarrollar por cuanto la capacidad de generación eléctrica ya instalada es suficiente para atender la Demanda, etc. Es un error frecuente pensar que la producción puede siempre utilizar por completo todos los Recursos Naturales y de Capital disponibles: la utilización o no de un Factor Productivo depende, en última instancia, de consideraciones económicas y no puramente técnicas, por lo cual no tiene sentido incorporar a la producción aquellos elementos que darían por resultado un Precio más alto que el del Mercado
  • 3. El uso de la capacidad instalada depende de las cantidades producidas, es decir de la ocupación de la infraestructura para generar los bienes o servicios para los cuales fue diseñada. Mayores niveles de producción implican el uso de un mayor nivel de capacidad instalada. Así, se habla generalmente en la industria o el uso de la infraestructura pública (aeropuertos, puertos, plantas eléctricas, etc.) De utilizaciones del 60%, 80% 90%, por ejemplo. La capacidad instalada se representa en valores de inversión ($pesos de inversión) y en la disponibilidad de producción o atención atreves del ítem que se puede procesar o atender (pasajeros, usuarios, clientes, metros, toneladas, número de unidades, kilovatios, etc.) Así por ejemplo, se podría hablar de una capacidad instalada de $ 1000 millones con una capacidad de producción o atención de 200.000 ítems. http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPACIDAD_INSTALADA