SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
PRESESNTADO POR:
ANIBAL PAJARO
NATHALIA CASTELLANOS
WENDYS GUERRA
CONEPTO
 Las enfermedades cerebrovasculares (ECV)
comprenden un conjunto de trastornos de la
vasculatura cerebral que conllevan a una
disminución del flujo sanguíneo en el cerebro (flujo
sanguíneo cerebral o FSC) con la consecuente
afectación, de manera transitoria o permanente, de
la función de una región generalizada del cerebro o
de una zona más pequeña o focal, sin que exista
otra causa aparente que el origen vascular.
 La enfermedad cerebrovascular trae como
consecuencia procesos isquémicos (de falta de
sangre) o hemorrágicos (derrames), causando o no
la subsecuente aparición de sintomatología o
secuelas neurológicas. La hipertensión arterial
(HTA) es el principal factor de riesgo de la
enfermedad cerebrovascular.
 La atención médica a los pacientes afectados
súbitamente por una enfermedad cerebrovascular
debe ser urgente y especializada, preferiblemente
dentro de las primeras 6 horas del inicio de los
síntomas
EFECTOS DE LA ENFERMEDAD
CEREBROVASULAR
 * Adormecimiento o debilidad en un brazo o pierna
o en todo un lado del cuerpo.
 * Dolor de cabeza intenso, asociado con vómitos.
 * Visión borrosa o disminución de la visión en uno o
ambos ojos.
 * Dificultad para hablar o para comprender el
lenguaje.
 * Mareos o inestabilidad al ponerse de pie o al
caminar.
TIPOS DE ENFERMEDAD
CEREBROVASCULAR
 * TROMBOSIS CEREBRAL: Se produce cuando una
arteria se ocluye debido a la formación de un trombo en
su interior. Estos trombos usualmente se forman a partir
de placas de aterosclerosis que no son más que
depósitos de grasa en la pared arterial.
 * EMBOLISMO CEREBRAL: Se produce cuando una
arteria se ocluye debido a un coágulo de sangre que ha
viajado por la circulación desde un lugar distante, por
ejemplo, el corazón.
 * HEMORRAGIA CEREBRAL: Se produce cuando una
arteria se rompe, dejando escapar sangre hacia el tejido
cerebral.
SINTOMAS
Ataques isquémicos transitorios
 Los ataques isquémicos transitorios (TIA) son pequeñas
embolias isquémicas, a menudo causadas por émbolos
diminutos que se adhieren a una arteria y rápidamente
se fragmentan y disuelven. Las alteraciones mentales y
físicas producidas a consecuencia de estos TIA suelen
desaparecer en menos de un día; de hecho, casi todos
los síntomas desaparecen en menos de una hora. No
hay daño residual alguno. Sin embargo, los ataques
isquémicos transitorios son señales de aviso de
embolias isquémicas, del mismo modo que una angina
constituye un indicio de un posible infarto de miocardio.
Síntomas de ataques isquémicos transitorios en la arteria
basilar. La segunda ubicación problemática más importante, la
arteria basilar, tiene su origen en la base del cráneo a partir de
las arterias vertebrales, que recorren la medula espinal. Cuando
el TIA se localiza en esta arteria, ambos hemisferios cerebrales
pueden resultar afectados, de manera que los síntomas
aparecen en ambos lados del cuerpo. Algunos de estos
síntomas son los siguientes:
 Visión temporalmente difusa, gris, borrosa en ambos ojos.
 Hormigueo o entumecimiento en la boca, mejillas o encías.
 Dolor de cabeza en la parte posterior.
 Mareos.
 Náuseas y vómitos.
 Dificultad en la deglución.
 Incapacidad de hablar claramente.
 Debilidad en brazos y piernas, a veces provocando una súbita
caída.
Síntomas de una
hemorragia cerebral. Los
síntomas de una
hemorragia cerebral, o
parenquimatosa, suelen
aparecer repentinamente y
desarrollarse durante varias
horas y, entre otros, son:
 Dolor de cabeza
 Náuseas y vómitos
 Alteración del estado
mental.
FACTORES DE RIESGO
Edad y sexo
Personas mayores. Las personas con un riesgo mayor de ACV
son las personas mayores, especialmente aquellas con presión
arterial elevada, sedentarios, con sobrepeso, fumadores o
diabéticos. La edad avanzada está también vinculada con un
índice mayor de demencia post apoplejía. En los grupos de
mayor edad, los estudios son variados al respecto de los ACV
según el sexo. Las mujeres pueden tener un riesgo mayor de
ACV hemorrágico que los hombres. Algunos han revelado que
hay más mujeres que fallecen por ACV, aunque un análisis
canadiense del 2000 de casi 45.000 registros de pacientes
afirmó que, aunque los hombres mayores recibían un
tratamiento más agresivo, las mujeres ancianas tenía una ligera
ventaja en la supervivencia un año después de un ACV.
Adultos jóvenes. Tampoco son inmunes las personas más
jóvenes; un 28% de los pacientes tienen menos de 65 años. Los
accidentes cerebrovasculares en personas más jóvenes afectan
por igual a hombres y mujeres.
Presión arterial alta (Hipertensión)
La presión arterial alta (conocida como hipertensión)
es uno de los factores causantes del 70% de los
casos de ACV. De hecho, los investigadores han
calculado que casi la mitad de los ACV podrían
evitarse si se controla bien la presión arterial. Se
utilizan dos cifras para describir la presión sanguínea:
-La presión sistólica (la primera cifra, la más elevada)
se mide cuando el corazón se contrae para bombear
la sangre.
-La presión diastólica (la segunda cifra, la más baja)
se mide cuando el corazón se relaja a fin de permitir
la entrada de sangre entre latido y latido. Al parecer,
una presión diastólica elevada comporta un riesgo
considerable de ACV.
Tabaco
Las personas que fuman un
paquete al día tienen casi un riesgo
de 2 veces y media más de riesgo
de ACV que los que no fuman. Los
factores específicos de un riesgo
mayor de ACV en fumadores
incluyen lo siguiente:
-Fumadores empedernidos
-Fumadores actuales. El riesgo
puede seguir siendo elevado
durante 14 años después de dejar e
fumar.
-Las mujeres fumadores que toman
anticonceptivos orales
-Dejar el tabaco reduce
significativamente el riesgo. En un
estudio, los ex fumadores tenían
casi el mismo riesgo que aquellas
personas que nunca había fumado.
RECOMENDACIONES
 tomar responsabilidad de su propio bienestar. Esto incluye
tomar las medicinas en forma ordenada, acudir
periódicamente al médico para exámenes de control, iniciar y
mantener un programa de ejercicios físicos bajo supervisión
especializada, dejar de fumar y de consumir alcohol, y seguir
una dieta con bajo contenido de grasas y poca sal. De igual
manera, el regreso a las actividades previas del individuo,
incluyendo trabajar y conducir vehículos, deberá realizarse en
forma gradual y siempre bajo supervisión médica. La
rehabilitación física de un paciente que ha sufrido un evento
cerebrovascular es fundamental para aumentar su
independencia y para su pronta reintegración a la sociedad.
Estudios recientes han demostrado que una vez que una
región del cerebro ha sido dañada por un evento vascular, las
zonas vecinas sanas pueden luego de un entrenamiento
apropiado suplir la función de la región cerebral afectada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias IUnidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Leonardo Hernandez
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
Sophi Arenas Valdivia
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 
Acv
AcvAcv
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Domeintriagob
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Manuel Lima Guzman
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Milton Meneses
 
Disrritmias
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
Yoy Rangel
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
penielintimidad
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
yudy cruz
 
Enfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacasEnfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacas
Melithsabel Batista
 
Sindrome vasovagal ppt
Sindrome vasovagal pptSindrome vasovagal ppt
Sindrome vasovagal ppt
claudiaserey
 
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infartoFibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Salud y Medicinas
 
HIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 tics
HIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 ticsHIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 tics
HIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 tics
Nacho Simbaña
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
yimna
 
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes CerebrovascularesHipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
CristinaBarrera14
 
Criptico hta
Criptico htaCriptico hta
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESDIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO SANCHEZ
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias IUnidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
Disrritmias
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Enfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacasEnfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacas
 
Sindrome vasovagal ppt
Sindrome vasovagal pptSindrome vasovagal ppt
Sindrome vasovagal ppt
 
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infartoFibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto
 
HIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 tics
HIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 ticsHIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 tics
HIPEERTENCION ARTERIAL Adulto mayor nacho 10 enero 2015 tics
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes CerebrovascularesHipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
Hipertensión Arterial en Accidentes Cerebrovasculares
 
Criptico hta
Criptico htaCriptico hta
Criptico hta
 
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESDIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 

Destacado

Parenquimima
ParenquimimaParenquimima
Parenquimima
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Copia de patologica 1
Copia de patologica 1Copia de patologica 1
Copia de patologica 1
Pool Anthony Relicario Quispe
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
123elo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Aroa Montero
 
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Maribel Abanto Basualdo
 
Enfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovascularesEnfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovasculares
Karina Obregón Jiménez
 
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio NnnnnFactores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Erika Garcia
 
Enfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades CerebrovascularesEnfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades Cerebrovasculares
ubaldojmp
 
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSOHEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
israel castillo
 
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticosHematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Osimar Juarez
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
Hg FgSls
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
Carlos Andrés García
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
cursobianualMI
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
Denys Fuentes
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
luis gerardo
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
Paola Dominguez
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Alejandro Lugo H
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
Danisel Gil
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
Universidad de Guadalajara
 

Destacado (19)

Parenquimima
ParenquimimaParenquimima
Parenquimima
 
Copia de patologica 1
Copia de patologica 1Copia de patologica 1
Copia de patologica 1
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
 
Enfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovascularesEnfermedades cerebrovasculares
Enfermedades cerebrovasculares
 
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio NnnnnFactores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
Factores Que Favorecen La Regeneracion Y Cicatrizacio Nnnnn
 
Enfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades CerebrovascularesEnfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades Cerebrovasculares
 
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSOHEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
 
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticosHematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 

Similar a anibal pajaro ecv hemorragica

Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
169823
 
Ave
Ave Ave
Ave
169823
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
CDyTE
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Luis Zhong
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
seggal
 
1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral
Nancy Lopez
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
YesidHernandez23
 
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
CDyTE
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
Edim Parisaca
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
Elizabeth Saravia Riffo
 
Accidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-VascularAccidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-Vascular
Daniel Zavala
 
7. acv
7.  acv7.  acv
7. acv
ladraga
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
claudia amaya sanchez
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Jazmín Tortella
 
Enfermedad vascular
Enfermedad  vascularEnfermedad  vascular
Enfermedad vascular
Jose Tapias Martinez
 
arterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxarterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptx
DianaPaz59
 
Acv
AcvAcv
Acv
maye
 

Similar a anibal pajaro ecv hemorragica (20)

Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)Virginia Domínguez Fleitas -  accidente cerebrovascular (ictus)
Virginia Domínguez Fleitas - accidente cerebrovascular (ictus)
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral1 accidente vascular cerebral
1 accidente vascular cerebral
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
 
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Accidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-VascularAccidente Cerebro-Vascular
Accidente Cerebro-Vascular
 
7. acv
7.  acv7.  acv
7. acv
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Enfermedad vascular
Enfermedad  vascularEnfermedad  vascular
Enfermedad vascular
 
arterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxarterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptx
 
Acv
AcvAcv
Acv
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

anibal pajaro ecv hemorragica

  • 1. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR PRESESNTADO POR: ANIBAL PAJARO NATHALIA CASTELLANOS WENDYS GUERRA
  • 2. CONEPTO  Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos de la vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro (flujo sanguíneo cerebral o FSC) con la consecuente afectación, de manera transitoria o permanente, de la función de una región generalizada del cerebro o de una zona más pequeña o focal, sin que exista otra causa aparente que el origen vascular.
  • 3.  La enfermedad cerebrovascular trae como consecuencia procesos isquémicos (de falta de sangre) o hemorrágicos (derrames), causando o no la subsecuente aparición de sintomatología o secuelas neurológicas. La hipertensión arterial (HTA) es el principal factor de riesgo de la enfermedad cerebrovascular.  La atención médica a los pacientes afectados súbitamente por una enfermedad cerebrovascular debe ser urgente y especializada, preferiblemente dentro de las primeras 6 horas del inicio de los síntomas
  • 4. EFECTOS DE LA ENFERMEDAD CEREBROVASULAR  * Adormecimiento o debilidad en un brazo o pierna o en todo un lado del cuerpo.  * Dolor de cabeza intenso, asociado con vómitos.  * Visión borrosa o disminución de la visión en uno o ambos ojos.  * Dificultad para hablar o para comprender el lenguaje.  * Mareos o inestabilidad al ponerse de pie o al caminar.
  • 5. TIPOS DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR  * TROMBOSIS CEREBRAL: Se produce cuando una arteria se ocluye debido a la formación de un trombo en su interior. Estos trombos usualmente se forman a partir de placas de aterosclerosis que no son más que depósitos de grasa en la pared arterial.  * EMBOLISMO CEREBRAL: Se produce cuando una arteria se ocluye debido a un coágulo de sangre que ha viajado por la circulación desde un lugar distante, por ejemplo, el corazón.  * HEMORRAGIA CEREBRAL: Se produce cuando una arteria se rompe, dejando escapar sangre hacia el tejido cerebral.
  • 6. SINTOMAS Ataques isquémicos transitorios  Los ataques isquémicos transitorios (TIA) son pequeñas embolias isquémicas, a menudo causadas por émbolos diminutos que se adhieren a una arteria y rápidamente se fragmentan y disuelven. Las alteraciones mentales y físicas producidas a consecuencia de estos TIA suelen desaparecer en menos de un día; de hecho, casi todos los síntomas desaparecen en menos de una hora. No hay daño residual alguno. Sin embargo, los ataques isquémicos transitorios son señales de aviso de embolias isquémicas, del mismo modo que una angina constituye un indicio de un posible infarto de miocardio.
  • 7. Síntomas de ataques isquémicos transitorios en la arteria basilar. La segunda ubicación problemática más importante, la arteria basilar, tiene su origen en la base del cráneo a partir de las arterias vertebrales, que recorren la medula espinal. Cuando el TIA se localiza en esta arteria, ambos hemisferios cerebrales pueden resultar afectados, de manera que los síntomas aparecen en ambos lados del cuerpo. Algunos de estos síntomas son los siguientes:  Visión temporalmente difusa, gris, borrosa en ambos ojos.  Hormigueo o entumecimiento en la boca, mejillas o encías.  Dolor de cabeza en la parte posterior.  Mareos.  Náuseas y vómitos.  Dificultad en la deglución.  Incapacidad de hablar claramente.  Debilidad en brazos y piernas, a veces provocando una súbita caída.
  • 8. Síntomas de una hemorragia cerebral. Los síntomas de una hemorragia cerebral, o parenquimatosa, suelen aparecer repentinamente y desarrollarse durante varias horas y, entre otros, son:  Dolor de cabeza  Náuseas y vómitos  Alteración del estado mental.
  • 9. FACTORES DE RIESGO Edad y sexo Personas mayores. Las personas con un riesgo mayor de ACV son las personas mayores, especialmente aquellas con presión arterial elevada, sedentarios, con sobrepeso, fumadores o diabéticos. La edad avanzada está también vinculada con un índice mayor de demencia post apoplejía. En los grupos de mayor edad, los estudios son variados al respecto de los ACV según el sexo. Las mujeres pueden tener un riesgo mayor de ACV hemorrágico que los hombres. Algunos han revelado que hay más mujeres que fallecen por ACV, aunque un análisis canadiense del 2000 de casi 45.000 registros de pacientes afirmó que, aunque los hombres mayores recibían un tratamiento más agresivo, las mujeres ancianas tenía una ligera ventaja en la supervivencia un año después de un ACV. Adultos jóvenes. Tampoco son inmunes las personas más jóvenes; un 28% de los pacientes tienen menos de 65 años. Los accidentes cerebrovasculares en personas más jóvenes afectan por igual a hombres y mujeres.
  • 10. Presión arterial alta (Hipertensión) La presión arterial alta (conocida como hipertensión) es uno de los factores causantes del 70% de los casos de ACV. De hecho, los investigadores han calculado que casi la mitad de los ACV podrían evitarse si se controla bien la presión arterial. Se utilizan dos cifras para describir la presión sanguínea: -La presión sistólica (la primera cifra, la más elevada) se mide cuando el corazón se contrae para bombear la sangre. -La presión diastólica (la segunda cifra, la más baja) se mide cuando el corazón se relaja a fin de permitir la entrada de sangre entre latido y latido. Al parecer, una presión diastólica elevada comporta un riesgo considerable de ACV.
  • 11. Tabaco Las personas que fuman un paquete al día tienen casi un riesgo de 2 veces y media más de riesgo de ACV que los que no fuman. Los factores específicos de un riesgo mayor de ACV en fumadores incluyen lo siguiente: -Fumadores empedernidos -Fumadores actuales. El riesgo puede seguir siendo elevado durante 14 años después de dejar e fumar. -Las mujeres fumadores que toman anticonceptivos orales -Dejar el tabaco reduce significativamente el riesgo. En un estudio, los ex fumadores tenían casi el mismo riesgo que aquellas personas que nunca había fumado.
  • 12. RECOMENDACIONES  tomar responsabilidad de su propio bienestar. Esto incluye tomar las medicinas en forma ordenada, acudir periódicamente al médico para exámenes de control, iniciar y mantener un programa de ejercicios físicos bajo supervisión especializada, dejar de fumar y de consumir alcohol, y seguir una dieta con bajo contenido de grasas y poca sal. De igual manera, el regreso a las actividades previas del individuo, incluyendo trabajar y conducir vehículos, deberá realizarse en forma gradual y siempre bajo supervisión médica. La rehabilitación física de un paciente que ha sufrido un evento cerebrovascular es fundamental para aumentar su independencia y para su pronta reintegración a la sociedad. Estudios recientes han demostrado que una vez que una región del cerebro ha sido dañada por un evento vascular, las zonas vecinas sanas pueden luego de un entrenamiento apropiado suplir la función de la región cerebral afectada.