SlideShare una empresa de Scribd logo
FibrilaciFibrilación auricular,ón auricular,
peligroso riesgo depeligroso riesgo de
infartoinfarto
FormaciFormación de coágulosón de coágulos
 El riesgo de sufrir fibrilación
auricular (FA) es mayor con la
edad, sobre todo en personas con
antecedentes de alguna
enfermedad del corazón.
 El principal peligro para quien
presenta esta arritmia es la
formación de coágulos que
deriven en un infarto o embolia,
por lo que el tratamiento para
controlarla es vital.
Falla elFalla eléctrica en el corazónéctrica en el corazón
 La fibrilación auricular es trastorno en el
que las aurículas del corazón no se contraen
con normalidad; la señal eléctrica que reciben
es irregular y en lugar de producir una
contracción ordenada de las células
musculares, lo hacen sin control (fibrilan).
 Si no se registra contracción adecuada en las
aurículas, la sangre queda “atrapada” con
riesgo de coagularse.
 En el peor de los casos, los coágulos salen del
corazón y tapan algún vaso sanguíneo en
cualquier parte del cuerpo; lo más frecuente
es que lleguen al cerebro y originen un infarto
cerebral o ictus de graves consecuencias.
Tipos de fibrilaciTipos de fibrilación auricularón auricular
De acuerdo con su duración, se conocen tres
variedades de fibrilación auricular:
 Paroxística: las crisis aparecen y desaparecen; con
duración variable, los episodios terminan de
manera espontánea en uno o dos días, no
obstante, una FA paroxística puede convertirse en
persistente.
 Persistente: los episodios se extienden por más
de 7 días.
 Permanente: se habla de fibrilación auricular
permanente cuando los procedimientos para
corregir una FA persistente han fallado, de modo
que las crisis se prolongan durante años.
SSíntomasíntomas
A menudo quien presenta fibrilación auricular
no se da cuenta del trastorno y supone que los
malestares se deben a su edad (la afección es
frecuente en personas mayores de 65 años).
Sin embargo, existen síntomas vinculados a esta
condición:
 Falta de aire o ansiedad.
 Mareos y/o desmayos.
 Dolor o presión en el pecho.
 Cansancio y/o confusión.
 Latidos rápidos e irregulares.
 Debilidad o dificultad al ejercitarse.
 Palpitaciones cardiacas o un golpeteo acelerado
dentro del pecho.
DiagnDiagnósticoóstico
 El médico puede sospechar la presencia de
FA en un paciente cuyo pulso es muy
irregular y más rápido de lo normal.
 Para confirmar el diagnóstico realiza
electrocardiograma, prueba que detecta la
actividad eléctrica del corazón y la
registra en papel milimetrado.
 Mediante ecografía cardiaca también se
puede diagnosticar dicha afección (esta
prueba permite evidenciar la ausencia de
contracciones eficaces de las aurículas del
corazón).
Posibles causasPosibles causas
 Una vez confirmado el diagnóstico, se determina
la causa, entre las cuales pueden encontrarse:
 Trastornos de las válvulas cardiacas.
 Insuficiencia cardiaca (el corazón es incapaz de
bombear la sangre para satisfacer las
necesidades del organismo).
 Pericarditis (inflamación del pericardio,
envoltura del corazón formada por
una membrana externa fibrosa, y
otra interna y serosa).
 Hipertiroidismo (exceso de producción
de hormona tiroidea que altera el
metabolismo).
 Trastornos del sueño.
 Embolismos pulmonares (obstrucción de vasos
sanguíneos de los pulmones).
 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(EPOC).
TratamientoTratamiento
 Cuando la FA no se autolimita, es decir, cuando ya
no es paroxística, sino persistente, suele realizarse
cardioversión eléctrica, procedimiento que busca
restablecer el ritmo cardíaco normal mediante
descargas eléctricas aplicadas a través de dos
placas metálicas colocadas sobre el pecho, a
ambos lados del corazón.
 Asimismo, puede recurrirse a medicinas orales o
intravenosas para lograr la cardioversión.
 En los casos en que estos tratamientos fallan la
fibrilación auricular es considerada
permanente, y el médico opta por el uso
permanente de medicamentos que eviten la
formación de coágulos y permitan controlar la
frecuencia cardiaca.
Cambios en el estilo de vidaCambios en el estilo de vida
 Habitualmente también se incluyen otras
medidas relacionadas con el estilo de
vida del paciente, como:
 Limitar el consumo de alcohol.
 No fumar.
 Mantener el estrés bajo control.
 Aprender a revisarse el pulso para
vigilarlo a diario.
 Evitar alimentos salados y grasos.
 Reducir o renunciar al consumo de
líquidos con cafeína (café y té, por
ejemplo).
AtenciAtención oportunaón oportuna
 Si conoces a personas mayores de 60 años que presenten alguno de los síntomas
de fibrilación auricular antes descritos y no acuden al médico con regularidad,
comparte con ellas esta información y sugiéreles que consulten al profesional de
la salud para recibir diagnóstico y tratamiento oportunos.
 Una arritmia atendida de forma adecuada ofrece al corazón grandes
posibilidades de seguir latiendo normalmente, y al paciente mejor calidad de vida
por muchos años.
Para más información da clic:
http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/cardio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Moi Cheremkapon
 
Stroke 2021
Stroke 2021Stroke 2021
Stroke 2021
CamilaBriceo5
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Corazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad FisicaCorazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad Fisica
Martín Iglesias
 
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovascularesGenes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESDIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO SANCHEZ
 
emfermedades del corazon
emfermedades del corazon emfermedades del corazon
emfermedades del corazon
itzelgaytan95
 
Falla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el ancianoFalla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el anciano
JeluyJimenez
 
Expo infartos listo
Expo infartos listoExpo infartos listo
Expo infartos listo
Rosa María Ortiz Zavala
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Manuel Lima Guzman
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Carolina RV
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Milton Meneses
 
3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares
Carmela Haydeé velásquez Ledesma
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Home
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
alexander-123
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
penielintimidad
 
enfermedades cardiovasculares y respiratorias
enfermedades cardiovasculares y respiratoriasenfermedades cardiovasculares y respiratorias
enfermedades cardiovasculares y respiratorias
violetalamarca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Rogelio Flores Valencia
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Cardiopatía coronaria
Cardiopatía coronariaCardiopatía coronaria
Cardiopatía coronaria
María A. Pulgar
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
 
Stroke 2021
Stroke 2021Stroke 2021
Stroke 2021
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
 
Corazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad FisicaCorazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad Fisica
 
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovascularesGenes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
 
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESDIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
emfermedades del corazon
emfermedades del corazon emfermedades del corazon
emfermedades del corazon
 
Falla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el ancianoFalla cardiaca en el anciano
Falla cardiaca en el anciano
 
Expo infartos listo
Expo infartos listoExpo infartos listo
Expo infartos listo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
enfermedades cardiovasculares y respiratorias
enfermedades cardiovasculares y respiratoriasenfermedades cardiovasculares y respiratorias
enfermedades cardiovasculares y respiratorias
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Cardiopatía coronaria
Cardiopatía coronariaCardiopatía coronaria
Cardiopatía coronaria
 

Destacado

Fibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVCFibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVC
Pablo A Secas
 
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Dr. César D. Landaeta T.
 
Chads2
Chads2Chads2
Chads2
Raul Porras
 
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
ramolina22
 
Fibrilacion Auricular
Fibrilacion AuricularFibrilacion Auricular
Fibrilacion Auricular
Maria Lina Garrafa Manetti
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
julian2905
 

Destacado (7)

Fibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVCFibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVC
 
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
Perfil de riesgo y tratamiento Antitrombotico en pacientes con Fibrilación au...
 
Chads2
Chads2Chads2
Chads2
 
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
 
Fibrilacion Auricular
Fibrilacion AuricularFibrilacion Auricular
Fibrilacion Auricular
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
 

Similar a Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto

Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
Ana Gabriela
 
Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
Ana Gabriela
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica
Jose Thomas
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Luis Zhong
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Nestor Sosa
 
D medicina
D medicinaD medicina
Enfermedad coronaria angina estable
Enfermedad coronaria   angina estableEnfermedad coronaria   angina estable
Enfermedad coronaria angina estable
Francisco Mujica
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
Centro de salud Torre Ramona
 
Bloque av corazón
Bloque av corazónBloque av corazón
Bloque av corazón
Jaimito Malua Cespedes
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
intelicienciabach
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
Medical Student
 
Infografía: Fibrilación Auricular
Infografía: Fibrilación AuricularInfografía: Fibrilación Auricular
Infografía: Fibrilación Auricular
Daiichi Sankyo ES
 
Displasia arritmogenica de ventriculo derecho
Displasia arritmogenica de ventriculo derechoDisplasia arritmogenica de ventriculo derecho
Displasia arritmogenica de ventriculo derecho
Centro de salud Torre Ramona
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Luiza Dominguez
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Pablo Ruffo
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6toCura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to
anamariafrailerr
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Santos Ramirez
 

Similar a Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto (20)

Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
 
Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...Ataques isquemicos transitorios...
Ataques isquemicos transitorios...
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica
 
Accidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular IsquemicoAccidente Cerebrovascular Isquemico
Accidente Cerebrovascular Isquemico
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
 
D medicina
D medicinaD medicina
D medicina
 
Enfermedad coronaria angina estable
Enfermedad coronaria   angina estableEnfermedad coronaria   angina estable
Enfermedad coronaria angina estable
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
 
Bloque av corazón
Bloque av corazónBloque av corazón
Bloque av corazón
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
 
Infografía: Fibrilación Auricular
Infografía: Fibrilación AuricularInfografía: Fibrilación Auricular
Infografía: Fibrilación Auricular
 
Displasia arritmogenica de ventriculo derecho
Displasia arritmogenica de ventriculo derechoDisplasia arritmogenica de ventriculo derecho
Displasia arritmogenica de ventriculo derecho
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6toCura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 

Más de Salud y Medicinas

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
Salud y Medicinas
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Salud y Medicinas
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Salud y Medicinas
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Salud y Medicinas
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Salud y Medicinas
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
Salud y Medicinas
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
Salud y Medicinas
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
Salud y Medicinas
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Salud y Medicinas
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Salud y Medicinas
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Salud y Medicinas
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Salud y Medicinas
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Salud y Medicinas
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Salud y Medicinas
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Salud y Medicinas
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Salud y Medicinas
 

Más de Salud y Medicinas (20)

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Fibrilacion auricular, peligroso riesgo de infarto

  • 1. FibrilaciFibrilación auricular,ón auricular, peligroso riesgo depeligroso riesgo de infartoinfarto
  • 2. FormaciFormación de coágulosón de coágulos  El riesgo de sufrir fibrilación auricular (FA) es mayor con la edad, sobre todo en personas con antecedentes de alguna enfermedad del corazón.  El principal peligro para quien presenta esta arritmia es la formación de coágulos que deriven en un infarto o embolia, por lo que el tratamiento para controlarla es vital.
  • 3. Falla elFalla eléctrica en el corazónéctrica en el corazón  La fibrilación auricular es trastorno en el que las aurículas del corazón no se contraen con normalidad; la señal eléctrica que reciben es irregular y en lugar de producir una contracción ordenada de las células musculares, lo hacen sin control (fibrilan).  Si no se registra contracción adecuada en las aurículas, la sangre queda “atrapada” con riesgo de coagularse.  En el peor de los casos, los coágulos salen del corazón y tapan algún vaso sanguíneo en cualquier parte del cuerpo; lo más frecuente es que lleguen al cerebro y originen un infarto cerebral o ictus de graves consecuencias.
  • 4. Tipos de fibrilaciTipos de fibrilación auricularón auricular De acuerdo con su duración, se conocen tres variedades de fibrilación auricular:  Paroxística: las crisis aparecen y desaparecen; con duración variable, los episodios terminan de manera espontánea en uno o dos días, no obstante, una FA paroxística puede convertirse en persistente.  Persistente: los episodios se extienden por más de 7 días.  Permanente: se habla de fibrilación auricular permanente cuando los procedimientos para corregir una FA persistente han fallado, de modo que las crisis se prolongan durante años.
  • 5. SSíntomasíntomas A menudo quien presenta fibrilación auricular no se da cuenta del trastorno y supone que los malestares se deben a su edad (la afección es frecuente en personas mayores de 65 años). Sin embargo, existen síntomas vinculados a esta condición:  Falta de aire o ansiedad.  Mareos y/o desmayos.  Dolor o presión en el pecho.  Cansancio y/o confusión.  Latidos rápidos e irregulares.  Debilidad o dificultad al ejercitarse.  Palpitaciones cardiacas o un golpeteo acelerado dentro del pecho.
  • 6. DiagnDiagnósticoóstico  El médico puede sospechar la presencia de FA en un paciente cuyo pulso es muy irregular y más rápido de lo normal.  Para confirmar el diagnóstico realiza electrocardiograma, prueba que detecta la actividad eléctrica del corazón y la registra en papel milimetrado.  Mediante ecografía cardiaca también se puede diagnosticar dicha afección (esta prueba permite evidenciar la ausencia de contracciones eficaces de las aurículas del corazón).
  • 7. Posibles causasPosibles causas  Una vez confirmado el diagnóstico, se determina la causa, entre las cuales pueden encontrarse:  Trastornos de las válvulas cardiacas.  Insuficiencia cardiaca (el corazón es incapaz de bombear la sangre para satisfacer las necesidades del organismo).  Pericarditis (inflamación del pericardio, envoltura del corazón formada por una membrana externa fibrosa, y otra interna y serosa).  Hipertiroidismo (exceso de producción de hormona tiroidea que altera el metabolismo).  Trastornos del sueño.  Embolismos pulmonares (obstrucción de vasos sanguíneos de los pulmones).  Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
  • 8. TratamientoTratamiento  Cuando la FA no se autolimita, es decir, cuando ya no es paroxística, sino persistente, suele realizarse cardioversión eléctrica, procedimiento que busca restablecer el ritmo cardíaco normal mediante descargas eléctricas aplicadas a través de dos placas metálicas colocadas sobre el pecho, a ambos lados del corazón.  Asimismo, puede recurrirse a medicinas orales o intravenosas para lograr la cardioversión.  En los casos en que estos tratamientos fallan la fibrilación auricular es considerada permanente, y el médico opta por el uso permanente de medicamentos que eviten la formación de coágulos y permitan controlar la frecuencia cardiaca.
  • 9. Cambios en el estilo de vidaCambios en el estilo de vida  Habitualmente también se incluyen otras medidas relacionadas con el estilo de vida del paciente, como:  Limitar el consumo de alcohol.  No fumar.  Mantener el estrés bajo control.  Aprender a revisarse el pulso para vigilarlo a diario.  Evitar alimentos salados y grasos.  Reducir o renunciar al consumo de líquidos con cafeína (café y té, por ejemplo).
  • 10. AtenciAtención oportunaón oportuna  Si conoces a personas mayores de 60 años que presenten alguno de los síntomas de fibrilación auricular antes descritos y no acuden al médico con regularidad, comparte con ellas esta información y sugiéreles que consulten al profesional de la salud para recibir diagnóstico y tratamiento oportunos.  Una arritmia atendida de forma adecuada ofrece al corazón grandes posibilidades de seguir latiendo normalmente, y al paciente mejor calidad de vida por muchos años.
  • 11. Para más información da clic: http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/cardio