SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
Dra. Hercy Báez Cruz
ANÁLISIS DE ACTIVIDADES
INTEGRANTES:
Olivia de la Cruz Prisciliano
Emidia Hidalid Fuentes Cruz
Susana Belén Paredes Sánchez
Kasteny Hernández Vega
Las ideas matemáticas no
residen en los materiales, sino
en la acción que se lleva a
cabo con ellos (Jean Piaget)
Utiliza unidades
no
convencionales
para resolver
problemas que
implican medir
magnitudes de
longitud,
capacidad, peso
y tiempo.
*Conocimiento
de cual es su
punto de
partida.
*Comparación
Análisis actividad 3
¿Cuál es más largo?
Esta actividad a realizar es de mucha ayuda para los niños ya que es importante que el niño
aprenda jugando ya que así adquieren mas conocimientos.
 Es importante que el niño aprenda a diferenciar lo largo de lo ancho, para ello es
necesario que utilicemos objetos para que puedan interactuar con ellos.
 Es importante que como educadoras utilicemos términos correctos con los niño términos
que ellos puedan comprender ya que los niños a esta edad al medir usan los términos:
chico, pequeño, grande etc.
Hagamos cadenas de papel:
 Utilizar material didáctico con los niños es muy importante así como realizar
actividades que a ellos les llame la atención.
 Esta actividad ayuda a que los niños empiecen a medir y a comparar medidas con
sus compañeros con materiales físicos.
 Es importante que el niño aprenda a medir a si como a diferenciar lo largo de lo
ancho, para ello es necesario utilizar material con el que puedan interactuar.
 Esta actividad no solo es de ayuda para medir si no que también les ayuda en su
motricidad.
¿Cuál numero es más grande?
 Es importante enseñar las unidades y decenas de una forma
adecuada. Al igual que los niños deben diferenciar lo largo de lo
ancho deben diferenciar el numero mas grande y el mas chico.
 Esta actividad esta diseñada para alumnos de primaria ya que los
numero que se muestran a la actividad son grandes y no todos los
niños los conocen.
 La actividad nos muestra unas tablas donde se pregunta ¿Qué
numero es mas grande? Estas actividades son muy sencillas sin
ninguna complejidad ya que son numero que los niños de primaria
ya conocen.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
 
Pawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_aliciaPawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_alicia
 
Procesos productivos lupita
Procesos productivos lupitaProcesos productivos lupita
Procesos productivos lupita
 
Tflacso 02-2001 fg modelo economico
Tflacso 02-2001 fg modelo economicoTflacso 02-2001 fg modelo economico
Tflacso 02-2001 fg modelo economico
 
Dinamicas productivas regionales
Dinamicas productivas regionalesDinamicas productivas regionales
Dinamicas productivas regionales
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..
Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..
Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 

Similar a Análisis actividad 3

2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático
Karen Loya
 

Similar a Análisis actividad 3 (20)

Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividad
 
Medida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudesMedida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudes
 
Ensayo, relacion entre medición y pensamiento matemático
Ensayo, relacion entre medición y pensamiento matemáticoEnsayo, relacion entre medición y pensamiento matemático
Ensayo, relacion entre medición y pensamiento matemático
 
Relacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamientoRelacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamiento
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisis
 
Actividades de analisis
Actividades de analisisActividades de analisis
Actividades de analisis
 
Informe de segunda practica docente
Informe de segunda practica docenteInforme de segunda practica docente
Informe de segunda practica docente
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisis
 
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
 
Desarrollo actividad 3.. las formas
Desarrollo actividad 3.. las formas Desarrollo actividad 3.. las formas
Desarrollo actividad 3.. las formas
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Reporte de Practica Docente
Reporte de Practica DocenteReporte de Practica Docente
Reporte de Practica Docente
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-práctica
 
2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático
 
Conclusion personal
Conclusion personalConclusion personal
Conclusion personal
 
Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 2Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 2
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Segunda jornada de práctica
Segunda jornada de prácticaSegunda jornada de práctica
Segunda jornada de práctica
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
o
oo
o
 

Más de maricel26

EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO
EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO  EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO
EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO
maricel26
 
Longitud planeación
Longitud planeaciónLongitud planeación
Longitud planeación
maricel26
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
maricel26
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
maricel26
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE  EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
maricel26
 

Más de maricel26 (7)

EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO
EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO  EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO
EXPOSICIÓN JUEGO INTERACTIVO
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Longitud planeación
Longitud planeaciónLongitud planeación
Longitud planeación
 
Longitud planeación
Longitud planeaciónLongitud planeación
Longitud planeación
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE  EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Análisis actividad 3

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” FORMA, ESPACIO Y MEDIDA Dra. Hercy Báez Cruz ANÁLISIS DE ACTIVIDADES INTEGRANTES: Olivia de la Cruz Prisciliano Emidia Hidalid Fuentes Cruz Susana Belén Paredes Sánchez Kasteny Hernández Vega
  • 2. Las ideas matemáticas no residen en los materiales, sino en la acción que se lleva a cabo con ellos (Jean Piaget) Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo. *Conocimiento de cual es su punto de partida. *Comparación
  • 3. Análisis actividad 3 ¿Cuál es más largo? Esta actividad a realizar es de mucha ayuda para los niños ya que es importante que el niño aprenda jugando ya que así adquieren mas conocimientos.  Es importante que el niño aprenda a diferenciar lo largo de lo ancho, para ello es necesario que utilicemos objetos para que puedan interactuar con ellos.  Es importante que como educadoras utilicemos términos correctos con los niño términos que ellos puedan comprender ya que los niños a esta edad al medir usan los términos: chico, pequeño, grande etc.
  • 4. Hagamos cadenas de papel:  Utilizar material didáctico con los niños es muy importante así como realizar actividades que a ellos les llame la atención.  Esta actividad ayuda a que los niños empiecen a medir y a comparar medidas con sus compañeros con materiales físicos.  Es importante que el niño aprenda a medir a si como a diferenciar lo largo de lo ancho, para ello es necesario utilizar material con el que puedan interactuar.  Esta actividad no solo es de ayuda para medir si no que también les ayuda en su motricidad.
  • 5. ¿Cuál numero es más grande?  Es importante enseñar las unidades y decenas de una forma adecuada. Al igual que los niños deben diferenciar lo largo de lo ancho deben diferenciar el numero mas grande y el mas chico.  Esta actividad esta diseñada para alumnos de primaria ya que los numero que se muestran a la actividad son grandes y no todos los niños los conocen.  La actividad nos muestra unas tablas donde se pregunta ¿Qué numero es mas grande? Estas actividades son muy sencillas sin ninguna complejidad ya que son numero que los niños de primaria ya conocen.