SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
comparativo
entre LOE y
LOMCE.
SoniaSantillanaGutiérrez
Primaria2ºB
Educacióny Sociedad.(Sociología)
A lo largo de toda la democracia España ha tenido muchos sistemas de educación, ahora
mismo nos encontramos que tenemos vigentes dos leyes, como son la LOMCE y la LOE y
muchosde los maestrostiene que trabajar a la par con ellas, al igual que los que nos estamos
formando nos tenemos que estudiar las dos leyes.
A continuaciónvamosavercuálesson algunasde lasdiferenciasque presentanestasdosleyes
entre sí.
LOMCE:
 LeyOrgánica de Mejora de la CalidadEducativa, se conoce unanteproyectopublicado
el 25 de Septiembre del 2012.
 No contempla el Bachillerato de Música y Danza.
 Propone que la financiación de los centros dependa de los resultados de estos.
 “La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y el nivel
de prosperidad de un país”.
 Su objetivo es el crecimiento de la economía mediante la cualificación de los
trabajadores.
 Aumento de la autonomía de los centros.
 Promueve lasegregaciónylaseparacióndel alumnadodesde laeducaciónobligatoria.
 Al finalizar la etapa de educación obligatoria a los alumnos se les hará entrega de un
título de estudios cursados no de un título como pasaba en LOE.
LOE:
 Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, es la actual ley orgánica estatal que regula la
educación en España, Vigente desde el curso 2006/2007
 “La educaciónesel mediomásadecuadoparaconstruirla personalidadde losjóvenes,
desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y
configurar su comprensión de la realidad”
 Crear una sociedad abierta y libre a través del desarrollo de la personalidad de los
alumnos.
 Educación para la ciudadanía, especial interés en el cuidado de lo común.
 Escolarización equitativa del alumnado.
 Necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y aumentar la movilidad con la UE.
 Busca que los individuos sean mas libre y autónomos en el mundo actual dotándolos
con las herramientas necesarias.
Encontramos grandes diferencias en algunos artículos.
EVALUACIÓN.
LOMCE Art. 20
“El alumnoaccederáal cursoo etapa siguientesiempre que se considere que ha alcanzado las
competenciasbásicascorrespondientesyel adecuado grado de madurez. De no ser así, podrá
repetir una sola vez durante la etapa, con un plan específico de refuerzo y recuperación”.
LOE Art. 20
1. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será continua y global y
tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas.
2. El alumnado accederá al ciclo educativo o etapa siguiente siempre que se considere
que ha alcanzado las competencias básicas correspondientes y el adecuado grado de
madurez.
3. El alumno que no haya alcanzado alguno de los objetivos de las áreas podrá pasar al
ciclo o etapa siguiente siempre que esa circunstancia no les impida seguir con
aprovechamiento del nuevo curso. En este caso recibirán los apoyos necesarios para
recuperar dichos objetivos.
4. En el supuesto de que el alumno no haya alcanzado las competencias básicas, podrá
permanecer un curso más en el mismo ciclo. Esta medida podrá adoptarse una sola
vez a lo largo de la educación primaria y con un plan específico de refuerzo o
recuperación de sus competencias básicas.
GRAFICOS
LOMCE
Como podemos observar en la siguiente tabla, que es el esquema del sistema educativo
español con la LOMCE, desaparecen los ciclos de primaria para ser seis cursos
independientes. La ESO pasaría a ser de tres cursos obligatorios, donde al final de estos
habrá una prueba y luego se cursará cuarto que al final de esta se hará otra prueba para
ver los resultados obtenidos al finalizar la eso.
LOE
En esta estructura del sistema educativo Español de la ley LOE podemos observar, que se
siguenrespetandolosciclosde primaria,que laESO sigue siendo de cuatro cursos y que no se
realizarán tantas pruebas finales al acabar.
COMENTARIO CRÍTICO.
Creoque como todas lascosas haycambiosque son para bienyotros que no loson tanto.Que
todoaquelloque se modificasiempre tendrásuparte positiva ysu parte negativa, pero con lo
que estoy en total desconforme es con que la educación se utilice como moneda de cambio
para losdistintospartidos políticos que nos gobiernan, aquí no me puedo poner a favor ni de
unos ni de otros en definitiva todos hacen lo mismo, mueven los hilos son que más les
interesa,haciendoque losmaestrosseanmerasmarionetaseneste sistema.Nadie cuenta con
la opinión de los que de verdad se dedican a enseñar, nadie pregunta que les parece,
simplemente a cada cambio de gobierno hacen que trabajes una ley nueva, cuando lo que
siempre saldránperjudicadoseslapropiaeducación,deberíade ser el motor del país, debería
de tomarse más enserio la educación de lo que hoy en día se está haciendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOMCE
LOMCELOMCE
Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.
Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.
Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.Ane_Esap
 
Educacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-manchaEducacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-manchaCastilla La Mancha
 
Lomce power point cesif
Lomce power point cesifLomce power point cesif
Lomce power point cesif
Carmen Diaz
 
LOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familiasLOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familiasprofesoresalcaspe
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombiaSandra Caro
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
Sandra Caro
 
Avila
AvilaAvila
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académicoTransicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
Alejandro Chavez
 
Ppt qué es el simce
Ppt qué es el simcePpt qué es el simce
Ppt qué es el simceprofesoraudp
 
Preguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primariaPreguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primariaUniversidad de Oviedo
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 519930114
 
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacionalAngamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Karla Angamarca
 
Tema3.el coste de la educación
Tema3.el coste de la educaciónTema3.el coste de la educación
Tema3.el coste de la educaciónleticiaruizmeatro
 

La actualidad más candente (18)

LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Loe lomce
 
Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.
Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.
Comunicado Nº13 ANE - Bienvenida de Semestre.
 
Educacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-manchaEducacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
Educacion de-calidad-en-castilla-la-mancha
 
Lomce power point cesif
Lomce power point cesifLomce power point cesif
Lomce power point cesif
 
LOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familiasLOMCE Explicación para familias
LOMCE Explicación para familias
 
Centrofilo2013
Centrofilo2013Centrofilo2013
Centrofilo2013
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
 
Avila
AvilaAvila
Avila
 
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académicoTransicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
 
Ppt qué es el simce
Ppt qué es el simcePpt qué es el simce
Ppt qué es el simce
 
Preguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primariaPreguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primaria
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacionalAngamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
 
Tema3.el coste de la educación
Tema3.el coste de la educaciónTema3.el coste de la educación
Tema3.el coste de la educación
 
Logse
LogseLogse
Logse
 

Similar a Análisis comparativo entre loe y lomce

Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.
joseantonioherrero93
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Sara1452
 
FASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASECGTMalaga
 
Leyes educativas: de la LOE a la LOMCE
Leyes educativas: de la LOE a la LOMCELeyes educativas: de la LOE a la LOMCE
Leyes educativas: de la LOE a la LOMCE
azulrosaclaro
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis defsoypublica
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bAlison Bullido Diaz
 
Comparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCEComparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCE
Mary Sanchez
 
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERALA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
Blanca Cañamero Vicente
 
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCEPreparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Joaquin Giro Miranda
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Alberto Aquilani Martin
 
Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,
delavibora
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espaOlivovy
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espaalbiaam
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espaalbiaam
 
Documento interesante de leer
Documento interesante de leerDocumento interesante de leer
Documento interesante de leerDavid Jorge Villa
 

Similar a Análisis comparativo entre loe y lomce (20)

Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
FASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomce
 
FASE-CGT analiza la LOMCE
FASE-CGT analiza la LOMCEFASE-CGT analiza la LOMCE
FASE-CGT analiza la LOMCE
 
Leyes educativas: de la LOE a la LOMCE
Leyes educativas: de la LOE a la LOMCELeyes educativas: de la LOE a la LOMCE
Leyes educativas: de la LOE a la LOMCE
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis def
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
 
Comparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCEComparación LOE-LOMCE
Comparación LOE-LOMCE
 
Práctica 4 sociología
Práctica 4 sociologíaPráctica 4 sociología
Práctica 4 sociología
 
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERALA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
 
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCEPreparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
Preparando el futuro del Sistema Educativo con la LOMCE
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
 
Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espa
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espa
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espa
 
Sistem educa espa
Sistem educa espaSistem educa espa
Sistem educa espa
 
Documento interesante de leer
Documento interesante de leerDocumento interesante de leer
Documento interesante de leer
 

Más de Sonia Santillana Gutierrez

Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Sonia Santillana Gutierrez
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
Sonia Santillana Gutierrez
 
Primero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseña
Sonia Santillana Gutierrez
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españaInforme pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españa
Sonia Santillana Gutierrez
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Sonia Santillana Gutierrez
 
Practicas modulo i
Practicas modulo iPracticas modulo i
Practicas modulo i
Sonia Santillana Gutierrez
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo iiPrácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
Sonia Santillana Gutierrez
 
Pedagogía y habilidades para el s.xxi.
Pedagogía y habilidades para el s.xxi.Pedagogía y habilidades para el s.xxi.
Pedagogía y habilidades para el s.xxi.
Sonia Santillana Gutierrez
 
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españaLínea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Sonia Santillana Gutierrez
 
La evolución del colegio
La evolución del colegioLa evolución del colegio
La evolución del colegio
Sonia Santillana Gutierrez
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Sonia Santillana Gutierrez
 
Mi familia en la escuela
Mi familia en la escuelaMi familia en la escuela
Mi familia en la escuela
Sonia Santillana Gutierrez
 
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Sonia Santillana Gutierrez
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Sonia Santillana Gutierrez
 
Propuesta curricular(1) (1)
Propuesta curricular(1) (1)Propuesta curricular(1) (1)
Propuesta curricular(1) (1)
Sonia Santillana Gutierrez
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Sonia Santillana Gutierrez
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Sonia Santillana Gutierrez
 
Programación didáctica. mochila digital
Programación didáctica. mochila  digitalProgramación didáctica. mochila  digital
Programación didáctica. mochila digital
Sonia Santillana Gutierrez
 

Más de Sonia Santillana Gutierrez (20)

Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Primero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseña
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españaInforme pisa y fracaso escolar en españa
Informe pisa y fracaso escolar en españa
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Practicas modulo i
Practicas modulo iPracticas modulo i
Practicas modulo i
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo iiPrácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
 
Pedagogía y habilidades para el s.xxi.
Pedagogía y habilidades para el s.xxi.Pedagogía y habilidades para el s.xxi.
Pedagogía y habilidades para el s.xxi.
 
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españaLínea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
Línea de acontecimientos histórico pedagógicos del s.xix en españa
 
La evolución del colegio
La evolución del colegioLa evolución del colegio
La evolución del colegio
 
Ilustrados
IlustradosIlustrados
Ilustrados
 
Libro segundo, Emilio
Libro segundo, EmilioLibro segundo, Emilio
Libro segundo, Emilio
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Mi familia en la escuela
Mi familia en la escuelaMi familia en la escuela
Mi familia en la escuela
 
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
 
Propuesta curricular(1) (1)
Propuesta curricular(1) (1)Propuesta curricular(1) (1)
Propuesta curricular(1) (1)
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Programación didáctica. mochila digital
Programación didáctica. mochila  digitalProgramación didáctica. mochila  digital
Programación didáctica. mochila digital
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Análisis comparativo entre loe y lomce

  • 2. A lo largo de toda la democracia España ha tenido muchos sistemas de educación, ahora mismo nos encontramos que tenemos vigentes dos leyes, como son la LOMCE y la LOE y muchosde los maestrostiene que trabajar a la par con ellas, al igual que los que nos estamos formando nos tenemos que estudiar las dos leyes. A continuaciónvamosavercuálesson algunasde lasdiferenciasque presentanestasdosleyes entre sí. LOMCE:  LeyOrgánica de Mejora de la CalidadEducativa, se conoce unanteproyectopublicado el 25 de Septiembre del 2012.  No contempla el Bachillerato de Música y Danza.  Propone que la financiación de los centros dependa de los resultados de estos.  “La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y el nivel de prosperidad de un país”.  Su objetivo es el crecimiento de la economía mediante la cualificación de los trabajadores.  Aumento de la autonomía de los centros.  Promueve lasegregaciónylaseparacióndel alumnadodesde laeducaciónobligatoria.  Al finalizar la etapa de educación obligatoria a los alumnos se les hará entrega de un título de estudios cursados no de un título como pasaba en LOE. LOE:  Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, es la actual ley orgánica estatal que regula la educación en España, Vigente desde el curso 2006/2007  “La educaciónesel mediomásadecuadoparaconstruirla personalidadde losjóvenes, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad”  Crear una sociedad abierta y libre a través del desarrollo de la personalidad de los alumnos.  Educación para la ciudadanía, especial interés en el cuidado de lo común.  Escolarización equitativa del alumnado.  Necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y aumentar la movilidad con la UE.  Busca que los individuos sean mas libre y autónomos en el mundo actual dotándolos con las herramientas necesarias.
  • 3. Encontramos grandes diferencias en algunos artículos. EVALUACIÓN. LOMCE Art. 20 “El alumnoaccederáal cursoo etapa siguientesiempre que se considere que ha alcanzado las competenciasbásicascorrespondientesyel adecuado grado de madurez. De no ser así, podrá repetir una sola vez durante la etapa, con un plan específico de refuerzo y recuperación”. LOE Art. 20 1. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas. 2. El alumnado accederá al ciclo educativo o etapa siguiente siempre que se considere que ha alcanzado las competencias básicas correspondientes y el adecuado grado de madurez. 3. El alumno que no haya alcanzado alguno de los objetivos de las áreas podrá pasar al ciclo o etapa siguiente siempre que esa circunstancia no les impida seguir con aprovechamiento del nuevo curso. En este caso recibirán los apoyos necesarios para recuperar dichos objetivos. 4. En el supuesto de que el alumno no haya alcanzado las competencias básicas, podrá permanecer un curso más en el mismo ciclo. Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo de la educación primaria y con un plan específico de refuerzo o recuperación de sus competencias básicas.
  • 4. GRAFICOS LOMCE Como podemos observar en la siguiente tabla, que es el esquema del sistema educativo español con la LOMCE, desaparecen los ciclos de primaria para ser seis cursos independientes. La ESO pasaría a ser de tres cursos obligatorios, donde al final de estos habrá una prueba y luego se cursará cuarto que al final de esta se hará otra prueba para ver los resultados obtenidos al finalizar la eso.
  • 5. LOE En esta estructura del sistema educativo Español de la ley LOE podemos observar, que se siguenrespetandolosciclosde primaria,que laESO sigue siendo de cuatro cursos y que no se realizarán tantas pruebas finales al acabar.
  • 6. COMENTARIO CRÍTICO. Creoque como todas lascosas haycambiosque son para bienyotros que no loson tanto.Que todoaquelloque se modificasiempre tendrásuparte positiva ysu parte negativa, pero con lo que estoy en total desconforme es con que la educación se utilice como moneda de cambio para losdistintospartidos políticos que nos gobiernan, aquí no me puedo poner a favor ni de unos ni de otros en definitiva todos hacen lo mismo, mueven los hilos son que más les interesa,haciendoque losmaestrosseanmerasmarionetaseneste sistema.Nadie cuenta con la opinión de los que de verdad se dedican a enseñar, nadie pregunta que les parece, simplemente a cada cambio de gobierno hacen que trabajes una ley nueva, cuando lo que siempre saldránperjudicadoseslapropiaeducación,deberíade ser el motor del país, debería de tomarse más enserio la educación de lo que hoy en día se está haciendo.