SlideShare una empresa de Scribd logo
Campos Caballero Washinton pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTADDE EDUACIÓN
ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA
Campos Caballero Washinton, 2020
ENSAYO
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ.
La situación política, social, económica, educativa, geográfica, militar, etc. actual
del Perú es el resultado de las decisiones y acciones tomadas por los
representantes del estado en el pasado, muchas veces esas decisiones y
acciones están acompañadas de la corrupción que a largo plazo perjudican el
desarrollo eficaz y significativo del país. Aunando a lo anterior la corrupción como
un factor negativo y arrasador se encuentra sumergido en todos los aspectos;
económico, político, social, educativo, etc. Además, todos estos aspectos debido
a su carácter dinámico, relacionalista, total e histórica, experimentan cambios
constantes que se correlacionan entre si y no se pueden dividir afectándose unos
al otro. Su carácter histórico hace que se estudian y comparan hechos pasados
para tomar decisiones certeras en el presente.
En la actualidad el estado peruano está pasando por una crisis político-social
debido a las acciones corruptas desenmascarados en estos últimos tiempos en
los aparatos del estado. Los sobornos, tráfico de influencias, malversación de
fondos, entre otros son el pan de cada día en los órganos del estado peruano y
autoridades a nivel nacional que afectan el desarrollo del pueblo peruano.
ASPECTO ECONÓMICO
El Perú ha pasado periodos de crisis como también de bonaza económica
durante toda su historia, desde el periodo colonial hasta la actualidad, siempre
marcado por la corrupción en sus diferentes sectores económicos. La economía
actual se mantiene en el nivel estándar gracias a diferentes factores como la
minería, pesca, la exportación de materias primas y otras actividades
económicas más que son la fuente de subsistencia del país, en ello también
suma la capacidad de administración económica pública y privada.
En el año 2017, 2018, PBI y la demanda interna han estado casi equilibrados
según los bimestres del año de tal modo que para el año 2019 se prevee una
Campos Caballero Washinton pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTADDE EDUACIÓN
ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA
demanda interna y PBI equilibrada lo cual es necesario para que la economía se
mantenga en un rango aceptable. La formalización de empleo y la inflación
también está en un rango dable y tal como el estado espera. Por otro lado, el
precio del transporte y energía subieron y los precios de alimentos
bajó(deflación). Según Banco Central de Reserva del Perú para el 2018 y 2019
la inflación será 2%. A nivel de América Latina el Perú está en 2,2% (inflación).
En conclusión, el Perú económicamente actualmente está en equilibrio, pero los
riesgos que enfrenta nuestro país (Perú) en cuanto a la inflación son: la situación
de guerra comercial entre EE.UU. y sus socios comerciales, volatilidad de los
mercados financieros internacionales y crecimiento de la inversión menor a lo
esperado.
ASPECTO POLÍTICO
Desde la época de la colonia la política peruana estuvo amañado de corrupción,
empezando de la compra de cargos hasta golpe de estado en época
contemporánea.
La corrupción en los últimos años está recobrando fuerza, empezando desde los
órganos más altos del estado hasta la clase más baja. Los políticos corruptos
hacen todo lo posible para llegar al poder para luego llenarse de plata sus
bolsillos, olvidándose del pueblo que vive sumergido en la necedad y pobreza.
En la actualidad el Perú está pasando por una crisis política debido a las
prácticas corruptas desenmascarados en los órganos del estado: Congresistas,
Jueces, expresidentes, entre otros que están procesados, algunos tras las rejas
y la mayoría libre. No es de extrañar todo ello ya que siempre existió este tipo de
comportamientos desde épocas coloniales, sin embargo, todo ello trae
consecuencias negativas que afecta a todos los peruanos.
ASPECTO EDUCATIVO.
La educación es fundamental para el desarrollo de una nación, sin embargo, en
Perú se invierte muy poco a consecuencia de ello se puede ver lugares en donde
el analfabetismo es patente. El estado peruano desde épocas pasados ha estado
Campos Caballero Washinton pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTADDE EDUACIÓN
ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA
trabajando en ello, pero no es suficiente. La inversión en la educación a
comparación con otros países es mínima.
La desigualdad social, el incumplimiento de promesas del gobierno, las practicas
educativas rutinarias y mecánicas, la inequidad del presupuesto disponible,
docentes desmotivados, condiciones inadecuadas de ambientes, etc. son el
problema de la educación en nuestro país. Como prueba de todo ello se puede
ver en las evaluaciones de PISA que se realiza cada tres años a nivel
internacional con la participación de 76 países aproximadamente, el Perú
siempre queda en los últimos puestos. Para mejorar en ello se debe priorizar la
cobertura, la calidad e integración del sistema educativo que es muy fundamental
para poder avanzar en el aspecto educativo, también buscar reformas
educativas más eficaces cumplir las leyes.
La profesión docente atrae menos a jóvenes talentosos debido a la remuneración
paupérrima que brinda el estado a diferencia con otras profesiones. Por tal
motivo los jóvenes no quieren estudiar para docente, la inequidad de
presupuesto público para la educación hace que no sea posible mejorar en este
aspecto. En la actualidad se está empezando a trabajar en las instituciones
educativas un sistema nuevo de aprendizaje, enfoque por competencias, que
consiste en cambiar el modelo tradicional de enseñanza- aprendizaje para pasar
al nuevo, se está avanzando considerablemente y se espera ver los resultados
para el 2020-2021.
ASPECTO SOCIAL
En aspecto social, la explotación, abusos con cobra tributos de la clase alta sobre
los indígenas ocurría desde la época colonial. Hoy en día también se puede ver
claramente la diferencia de clases, el enriquecimiento de unos cuantos y el
abandono de la mayoría de personas que ni siquiera reciben una educación
básica. El estado peruano necesita trabajar más en la inclusión social, para que
de esa manera se pueda lograr la igualdad, la equidad, oportunidades de
empleo, educación, alimentación, vivienda. El desarrollo de un país se logra de
esa manera. La delincuencia se está adueñando de las calles por falta de
intervención del estado parar combatir de manera inteligente. A medida que la
Campos Caballero Washinton pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTADDE EDUACIÓN
ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA
población va creciendo se necesita más presupuesto y cada vez más surgen
problemas sociales. En las ciudades las disputas por terreno, agua, salud, etc.
son problemas de cada día, otros en las zonas marginales, donde ni siquiera
llega movilidad, educación, servicios de salud, etc. viven abandonados
esperando que alguien se acuerde de ellos, Mientras tanto unos cuantos gozan
con la plata del pueblo.
LA CORRUPCIÓNESTÁ PLAGADAEN TODASPARTES, A LA VES CONSTITUYE UNFENOMENO
INSIDUOSO, QUE MPRENDE ACTIVIDADESDIVERSASQUE AFECTAN EL DESARROLLOY
PROGRESODE UN PAIS.
La pandemia del Covid-19 es la enfermedad que marcóla historia en todo el mundo en el año
2020
Campos Caballero Washinton pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTADDE EDUACIÓN
ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Que son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economíaQue son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economía
Isa Digital
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
JaimeTrelles
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
Jose Hernandez
 
Estado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacionEstado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacion
wilfredolpez7
 
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚArmando Calla
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
ramon martinez
 
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADOESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
Cynthia Jmn
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
Paola Garcia
 
SIAF
SIAFSIAF
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.Anghelo Estrada
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualchepe_akmh
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Diyerson Moreno
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
ProGobernabilidad Perú
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2José Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del Perú
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
 
Que son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economíaQue son los impuestos-área de economía
Que son los impuestos-área de economía
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Estado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacionEstado, soberanía y nacion
Estado, soberanía y nacion
 
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
 
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADOESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 

Similar a ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ

Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruluzezitaa
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
HumbertoOrdoezventur1
 
Bono demografico
Bono demograficoBono demografico
Bono demografico
cbta188
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
MARIELAMOGOLLON
 
Educacion en México
Educacion en México Educacion en México
Educacion en México
Miroslava Palazuelos
 
Educaicon en México
Educaicon en MéxicoEducaicon en México
Educaicon en México
Miroslava Palazuelos
 
Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021
Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021
Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021
claudiarojas220
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
Markitos Mendez
 
Proyecto final de modelos
Proyecto final de modelosProyecto final de modelos
Proyecto final de modelos
David López
 
Proyecto final de modelos de decision
Proyecto final de modelos de decisionProyecto final de modelos de decision
Proyecto final de modelos de decision
David López
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
SharoonMC
 
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peruLas desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
Edwin Ambulodegui
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
lowemission
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
lowemission
 
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
DIONY25
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULOUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULO
Mari Gonzales
 
Documento final estudio_de_deserci_n_1
Documento final estudio_de_deserci_n_1Documento final estudio_de_deserci_n_1
Documento final estudio_de_deserci_n_1Edwin Giraldo Alfonso
 

Similar a ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ (20)

Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
 
Bono demografico
Bono demograficoBono demografico
Bono demografico
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
 
Educacion en México
Educacion en México Educacion en México
Educacion en México
 
Educaicon en México
Educaicon en MéxicoEducaicon en México
Educaicon en México
 
Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021
Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021
Plan de gobierno plan peru de fuerza popular 2021
 
Cómo financiar la educación en perú
Cómo financiar la educación en perúCómo financiar la educación en perú
Cómo financiar la educación en perú
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Proyecto final de modelos
Proyecto final de modelosProyecto final de modelos
Proyecto final de modelos
 
Proyecto final de modelos de decision
Proyecto final de modelos de decisionProyecto final de modelos de decision
Proyecto final de modelos de decision
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peruLas desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
 
3
33
3
 
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULOUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - LA DESERCIÓN ESCOLAR - ARTÍCULO
 
Documento final estudio_de_deserci_n_1
Documento final estudio_de_deserci_n_1Documento final estudio_de_deserci_n_1
Documento final estudio_de_deserci_n_1
 

Más de Washinton Campos Caballero

WASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLEROWASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLERO
Washinton Campos Caballero
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
Washinton Campos Caballero
 
801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos
Washinton Campos Caballero
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Washinton Campos Caballero
 
3.1 calorimetría
3.1 calorimetría3.1 calorimetría
3.1 calorimetría
Washinton Campos Caballero
 
V de Gowin
V de GowinV de Gowin
Cinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensiónCinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensión
Washinton Campos Caballero
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
1. analisis vectorial
1. analisis vectorial1. analisis vectorial
1. analisis vectorial
Washinton Campos Caballero
 
4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento
Washinton Campos Caballero
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
Washinton Campos Caballero
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
Washinton Campos Caballero
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Washinton Campos Caballero
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
Washinton Campos Caballero
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
Washinton Campos Caballero
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Washinton Campos Caballero
 

Más de Washinton Campos Caballero (16)

WASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLEROWASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLERO
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
 
801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
 
3.1 calorimetría
3.1 calorimetría3.1 calorimetría
3.1 calorimetría
 
V de Gowin
V de GowinV de Gowin
V de Gowin
 
Cinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensiónCinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensión
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
1. analisis vectorial
1. analisis vectorial1. analisis vectorial
1. analisis vectorial
 
4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ

  • 1. Campos Caballero Washinton pág. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTADDE EDUACIÓN ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA Campos Caballero Washinton, 2020 ENSAYO ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ. La situación política, social, económica, educativa, geográfica, militar, etc. actual del Perú es el resultado de las decisiones y acciones tomadas por los representantes del estado en el pasado, muchas veces esas decisiones y acciones están acompañadas de la corrupción que a largo plazo perjudican el desarrollo eficaz y significativo del país. Aunando a lo anterior la corrupción como un factor negativo y arrasador se encuentra sumergido en todos los aspectos; económico, político, social, educativo, etc. Además, todos estos aspectos debido a su carácter dinámico, relacionalista, total e histórica, experimentan cambios constantes que se correlacionan entre si y no se pueden dividir afectándose unos al otro. Su carácter histórico hace que se estudian y comparan hechos pasados para tomar decisiones certeras en el presente. En la actualidad el estado peruano está pasando por una crisis político-social debido a las acciones corruptas desenmascarados en estos últimos tiempos en los aparatos del estado. Los sobornos, tráfico de influencias, malversación de fondos, entre otros son el pan de cada día en los órganos del estado peruano y autoridades a nivel nacional que afectan el desarrollo del pueblo peruano. ASPECTO ECONÓMICO El Perú ha pasado periodos de crisis como también de bonaza económica durante toda su historia, desde el periodo colonial hasta la actualidad, siempre marcado por la corrupción en sus diferentes sectores económicos. La economía actual se mantiene en el nivel estándar gracias a diferentes factores como la minería, pesca, la exportación de materias primas y otras actividades económicas más que son la fuente de subsistencia del país, en ello también suma la capacidad de administración económica pública y privada. En el año 2017, 2018, PBI y la demanda interna han estado casi equilibrados según los bimestres del año de tal modo que para el año 2019 se prevee una
  • 2. Campos Caballero Washinton pág. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTADDE EDUACIÓN ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA demanda interna y PBI equilibrada lo cual es necesario para que la economía se mantenga en un rango aceptable. La formalización de empleo y la inflación también está en un rango dable y tal como el estado espera. Por otro lado, el precio del transporte y energía subieron y los precios de alimentos bajó(deflación). Según Banco Central de Reserva del Perú para el 2018 y 2019 la inflación será 2%. A nivel de América Latina el Perú está en 2,2% (inflación). En conclusión, el Perú económicamente actualmente está en equilibrio, pero los riesgos que enfrenta nuestro país (Perú) en cuanto a la inflación son: la situación de guerra comercial entre EE.UU. y sus socios comerciales, volatilidad de los mercados financieros internacionales y crecimiento de la inversión menor a lo esperado. ASPECTO POLÍTICO Desde la época de la colonia la política peruana estuvo amañado de corrupción, empezando de la compra de cargos hasta golpe de estado en época contemporánea. La corrupción en los últimos años está recobrando fuerza, empezando desde los órganos más altos del estado hasta la clase más baja. Los políticos corruptos hacen todo lo posible para llegar al poder para luego llenarse de plata sus bolsillos, olvidándose del pueblo que vive sumergido en la necedad y pobreza. En la actualidad el Perú está pasando por una crisis política debido a las prácticas corruptas desenmascarados en los órganos del estado: Congresistas, Jueces, expresidentes, entre otros que están procesados, algunos tras las rejas y la mayoría libre. No es de extrañar todo ello ya que siempre existió este tipo de comportamientos desde épocas coloniales, sin embargo, todo ello trae consecuencias negativas que afecta a todos los peruanos. ASPECTO EDUCATIVO. La educación es fundamental para el desarrollo de una nación, sin embargo, en Perú se invierte muy poco a consecuencia de ello se puede ver lugares en donde el analfabetismo es patente. El estado peruano desde épocas pasados ha estado
  • 3. Campos Caballero Washinton pág. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTADDE EDUACIÓN ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA trabajando en ello, pero no es suficiente. La inversión en la educación a comparación con otros países es mínima. La desigualdad social, el incumplimiento de promesas del gobierno, las practicas educativas rutinarias y mecánicas, la inequidad del presupuesto disponible, docentes desmotivados, condiciones inadecuadas de ambientes, etc. son el problema de la educación en nuestro país. Como prueba de todo ello se puede ver en las evaluaciones de PISA que se realiza cada tres años a nivel internacional con la participación de 76 países aproximadamente, el Perú siempre queda en los últimos puestos. Para mejorar en ello se debe priorizar la cobertura, la calidad e integración del sistema educativo que es muy fundamental para poder avanzar en el aspecto educativo, también buscar reformas educativas más eficaces cumplir las leyes. La profesión docente atrae menos a jóvenes talentosos debido a la remuneración paupérrima que brinda el estado a diferencia con otras profesiones. Por tal motivo los jóvenes no quieren estudiar para docente, la inequidad de presupuesto público para la educación hace que no sea posible mejorar en este aspecto. En la actualidad se está empezando a trabajar en las instituciones educativas un sistema nuevo de aprendizaje, enfoque por competencias, que consiste en cambiar el modelo tradicional de enseñanza- aprendizaje para pasar al nuevo, se está avanzando considerablemente y se espera ver los resultados para el 2020-2021. ASPECTO SOCIAL En aspecto social, la explotación, abusos con cobra tributos de la clase alta sobre los indígenas ocurría desde la época colonial. Hoy en día también se puede ver claramente la diferencia de clases, el enriquecimiento de unos cuantos y el abandono de la mayoría de personas que ni siquiera reciben una educación básica. El estado peruano necesita trabajar más en la inclusión social, para que de esa manera se pueda lograr la igualdad, la equidad, oportunidades de empleo, educación, alimentación, vivienda. El desarrollo de un país se logra de esa manera. La delincuencia se está adueñando de las calles por falta de intervención del estado parar combatir de manera inteligente. A medida que la
  • 4. Campos Caballero Washinton pág. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTADDE EDUACIÓN ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA población va creciendo se necesita más presupuesto y cada vez más surgen problemas sociales. En las ciudades las disputas por terreno, agua, salud, etc. son problemas de cada día, otros en las zonas marginales, donde ni siquiera llega movilidad, educación, servicios de salud, etc. viven abandonados esperando que alguien se acuerde de ellos, Mientras tanto unos cuantos gozan con la plata del pueblo. LA CORRUPCIÓNESTÁ PLAGADAEN TODASPARTES, A LA VES CONSTITUYE UNFENOMENO INSIDUOSO, QUE MPRENDE ACTIVIDADESDIVERSASQUE AFECTAN EL DESARROLLOY PROGRESODE UN PAIS. La pandemia del Covid-19 es la enfermedad que marcóla historia en todo el mundo en el año 2020
  • 5. Campos Caballero Washinton pág. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTADDE EDUACIÓN ESCUELA ACADÉMICAPROFESIONAL DEMATEMÁTICAFÍSICA