SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de los mercados industriales
¿Qué es la compra corporativa? ,[object Object]
El mercado empresarial ,[object Object]
El mercado empresarial frente al mercado de consumo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mercado empresarial frente al mercado de consumo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situaciones de compra ,[object Object],[object Object],[object Object]
Participantes del proceso de compra
Principales influencias del centro de compra
El centro de compra como público meta ,[object Object]
El centro de compra como público meta ,[object Object],[object Object]
Tipos de orientaciones de compra empresarial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de compras y adquisiciones ,[object Object],[object Object]
El proceso de compras y adquisiciones ,[object Object]
Enfoques de compra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoques de compra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoques de compra ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de procesos de compra ,[object Object],[object Object]
Tipos de procesos de compra ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de procesos de compra ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de procesos de compra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de procesos de compra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases del proceso de compra Fases de compra Clases de compra 1ª. Adquisición Recompra modificada Recompra directa 1. Reconocimiento del problema  Si Posible No  2. Descripción general de la necesidad Si Posible No  3. Especificación del producto Si  Si  Si  4. Búsqueda de proveedores Si  Posible No 5. Solicitud de propuestas Si  Posible No 6. Selección del proveedor Si  Posible No 7. Especificación de la rutina del pedido Si  Posible Si 8. Revisión de la ejecución Si  Si Si
Administración de las relaciones de negocio a negocio ,[object Object]
Ventajas de la coordinación vertical ,[object Object],[object Object]
Factores que influyen en el desarrollo de relaciones entre socios empresariales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que influyen en el desarrollo de relaciones entre socios empresariales ,[object Object],[object Object]
Clasificación de las relaciones entre empresas conpradora-suministradora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
Andrea Velásquez
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacion
davidchavez90
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
guzadis
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
Eddy Lajara
 
Promociones para el comercio
Promociones para el comercioPromociones para el comercio
Promociones para el comercio
rafaelavillamar
 
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosSesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Hector Quintanilla Cuneo
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
naxh07
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
jorgearangoteran
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
yelmita
 
Unidad ii fundamentos de mkt
Unidad ii  fundamentos de mktUnidad ii  fundamentos de mkt
Unidad ii fundamentos de mkt
caballerojaguar
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de Plan Estratégico de Marketing
Diseño de Plan Estratégico de MarketingDiseño de Plan Estratégico de Marketing
Diseño de Plan Estratégico de Marketing
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A SandlerLineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacion
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
 
Promociones para el comercio
Promociones para el comercioPromociones para el comercio
Promociones para el comercio
 
El Plan de Marketing y su Estructura
El Plan de Marketing y su EstructuraEl Plan de Marketing y su Estructura
El Plan de Marketing y su Estructura
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosSesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Unidad ii fundamentos de mkt
Unidad ii  fundamentos de mktUnidad ii  fundamentos de mkt
Unidad ii fundamentos de mkt
 

Similar a Análisis de los mercados industriales

ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE...
 ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE... ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE...
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE...
Cachorrita Bobiro
 
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...
Cachorrita Bobiro
 
Resumen cap. 3 y 4. Administración de ventas
Resumen cap. 3 y 4. Administración de ventasResumen cap. 3 y 4. Administración de ventas
Resumen cap. 3 y 4. Administración de ventas
CvCisneros
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
mariikathiialvard
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compras
paoriversal
 
Capitulo 3 y 4 administracion de ventas
Capitulo 3 y 4 administracion de ventasCapitulo 3 y 4 administracion de ventas
Capitulo 3 y 4 administracion de ventas
Sonii Villafuerte
 
Sem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidorSem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidor
alvarointi
 
Abastecimiento materiales
Abastecimiento materialesAbastecimiento materiales
Abastecimiento materiales
Cynthia
 

Similar a Análisis de los mercados industriales (20)

ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE...
 ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE... ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE...
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRE...
 
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE LA CONDUCTA DE COMPRA DE LAS EMPRES...
 
Resumen cap. 3 y 4. Administración de ventas
Resumen cap. 3 y 4. Administración de ventasResumen cap. 3 y 4. Administración de ventas
Resumen cap. 3 y 4. Administración de ventas
 
Comportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrialComportamiento del consumidor industrial
Comportamiento del consumidor industrial
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compras
 
La gestión de compras.docx
La gestión de compras.docxLa gestión de compras.docx
La gestión de compras.docx
 
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a TiempoGestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 
Compras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
 
Capitulo 3 y 4 administracion de ventas
Capitulo 3 y 4 administracion de ventasCapitulo 3 y 4 administracion de ventas
Capitulo 3 y 4 administracion de ventas
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)
 
Gestión del abastecimiento
Gestión del abastecimientoGestión del abastecimiento
Gestión del abastecimiento
 
Sem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidorSem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidor
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
 
Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
 
Abastecimiento materiales
Abastecimiento materialesAbastecimiento materiales
Abastecimiento materiales
 
Actividad 2 lista
Actividad 2 listaActividad 2 lista
Actividad 2 lista
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 

Análisis de los mercados industriales

  • 1. Análisis de los mercados industriales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Principales influencias del centro de compra
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Fases del proceso de compra Fases de compra Clases de compra 1ª. Adquisición Recompra modificada Recompra directa 1. Reconocimiento del problema Si Posible No 2. Descripción general de la necesidad Si Posible No 3. Especificación del producto Si Si Si 4. Búsqueda de proveedores Si Posible No 5. Solicitud de propuestas Si Posible No 6. Selección del proveedor Si Posible No 7. Especificación de la rutina del pedido Si Posible Si 8. Revisión de la ejecución Si Si Si
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.