SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
DOCENTES:
Nubia Oviedo Valderrama
Edinso Gaviria Claros
Isaias Gaviria Claros
Magnolia Muñoz Collazos
Yubely Vasquez Nuñez
Al inicio de una secuencia didáctica el docente y los alumnos poseen distintas preconceptos de
conocimiento sobre la realidad física y social. El profesor, como tiene una comprensión más completa y
compleja de los contenidos, realiza una adaptación para presentar una versión simplificada que pueda
entrar en intersubjetividad con el nivel de comprensión de los alumnos. La ayuda del docente al proceso
constructivo de los alumnos debe acoplarse al proceso de aprendizaje de los alumnos. No obstante, a
través del lenguaje como instrumento de pensamiento, el docente induce a sus estudiantes a niveles
más complejos de comprensión.
En este sentido, para comprender el acto educativo al interior del aula, se sugiere la imagen de un
triángulo interactivo: alumnos -contenidos- docente. El alumno como artífice de su propio aprendizaje y
a través de una actividad conjunta con el docente y compañeros, construye significados y atribuye
sentido a los contenidos y tareas, aplicando una tendencia de aprendizaje vivencial, generándose
procesos de estructuración cognitiva, con el concurso de aspectos afectivos y motivacionales. Por su
parte, los contenidos curriculares representan saberes culturales organizados intencionadamente para
el aprendizaje en la institución escolar. El docente tiene una función de enlace para ayudar a los
estudiantes al acercamiento y apropiación de estos contenidos mediante el aprendizaje invertido. El
alumno elabora activamente significados en relación a los contenidos y saberes específicos gracias a la
mediación y guía del maestro. De este modo, para el estudiante, el proceso de aprendizaje implica
transitar por diferentes niveles de comprensión de los contenidos y procedimientos, y la enseñanza o el
rol del docente es justamente ayudar a los alumnos a construir niveles más amplios y complejos. La
concepción constructivista rescata el papel del docente como guía, facilitador o mediador del
aprendizaje, al señalar que lo que el profesor "piensa, hace o dice" es relevante para el proceso de
aprendizaje de los estudiantes. Por ende, en el enfoque constructivista se espera que, por sobre el
aprendizaje memorístico o la adquisición de un conocimiento inerte, el docente implemente estrategias
didácticas para que el estudiante se "adueñe" o se apropie del conocimiento y pueda utilizarlo de
manera flexible y funcional.
Con estos enfoques de aprendizajes, los procesos educativos tienen que intentar capturar la
complejidad de los intercambios que se dan en el aula. En este sentido, se propone el concepto de
interactividad para el estudio de las interacciones entre profesores y alumnos en torno a los contenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Enseñanza Como Fenomeno Fomplejo
La Enseñanza Como Fenomeno FomplejoLa Enseñanza Como Fenomeno Fomplejo
La Enseñanza Como Fenomeno Fomplejo
erick_9008
 
La actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en elLa actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en elYoangelle
 
Aprendizaje grupal
Aprendizaje grupalAprendizaje grupal
Aprendizaje grupal
mariauj19
 
la fabula
la fabulala fabula
Que aprendi 1
Que aprendi 1Que aprendi 1
Que aprendi 1
Damaris223
 
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por ProyectosComparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
juliabeltran
 
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyectoCuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
esilva2014
 
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesOrganizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En AulaPresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
Universidad Autonoma de Chiapas
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional  vs  escuela nuevaEscuela tradicional  vs  escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaSimal99
 
Todo proceso educativo es la realización formativa de la persona
Todo proceso educativo es la realización formativa de la personaTodo proceso educativo es la realización formativa de la persona
Todo proceso educativo es la realización formativa de la personajdenisemendoza
 
modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...
modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...
modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...jmam2490
 
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebetoTendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Luis Navas
 

La actualidad más candente (16)

Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
La Enseñanza Como Fenomeno Fomplejo
La Enseñanza Como Fenomeno FomplejoLa Enseñanza Como Fenomeno Fomplejo
La Enseñanza Como Fenomeno Fomplejo
 
La actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en elLa actividad en la teoría y en el
La actividad en la teoría y en el
 
Aprendizaje grupal
Aprendizaje grupalAprendizaje grupal
Aprendizaje grupal
 
la fabula
la fabulala fabula
la fabula
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Que aprendi 1
Que aprendi 1Que aprendi 1
Que aprendi 1
 
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por ProyectosComparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
 
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyectoCuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo de aprendizaje tradicional VS aprendizaje por proyecto
 
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesOrganizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
 
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En AulaPresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
PresentacióN Interacion Y Aprendizaje En Aula
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional  vs  escuela nuevaEscuela tradicional  vs  escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Todo proceso educativo es la realización formativa de la persona
Todo proceso educativo es la realización formativa de la personaTodo proceso educativo es la realización formativa de la persona
Todo proceso educativo es la realización formativa de la persona
 
modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...
modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...
modulo 1 enseñar y aprender con las tic Alcaraz Meza Martin 2° A profesorado ...
 
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebetoTendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
 

Similar a Análisis grupo 1 albania

Presentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizadaPresentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizadajazzlover1381
 
Enfoques de ambientes
Enfoques de ambientesEnfoques de ambientes
Enfoques de ambientes
Güerita Escalante
 
Evaluación Proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación Proceso enseñanza aprendizajeEvaluación Proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación Proceso enseñanza aprendizaje
Victor Manuel Pichardo
 
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docxLa evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
MishquiAlexsa
 
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina DaviniTexto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
fonolopezmarianela
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
Método de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualesMétodo de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualeslauranavaslopez
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
El proceso de enseñanza aprendizaje dias positivas
El proceso de enseñanza  aprendizaje dias positivasEl proceso de enseñanza  aprendizaje dias positivas
El proceso de enseñanza aprendizaje dias positivas
jose luis Quishpe Espinosa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoprada1
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docentewilmaforest
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docentecarrosita
 

Similar a Análisis grupo 1 albania (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Presentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizadaPresentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizada
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
Enfoques de ambientes
Enfoques de ambientesEnfoques de ambientes
Enfoques de ambientes
 
Evaluación Proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación Proceso enseñanza aprendizajeEvaluación Proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación Proceso enseñanza aprendizaje
 
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docxLa evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
 
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina DaviniTexto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
Texto: La Enseñanza - Maria Cristina Davini
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
Eevita
EevitaEevita
Eevita
 
Método de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualesMétodo de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre iguales
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
El proceso de enseñanza aprendizaje dias positivas
El proceso de enseñanza  aprendizaje dias positivasEl proceso de enseñanza  aprendizaje dias positivas
El proceso de enseñanza aprendizaje dias positivas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimiento
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Análisis grupo 1 albania

  • 1. ANÁLISIS DOCENTES: Nubia Oviedo Valderrama Edinso Gaviria Claros Isaias Gaviria Claros Magnolia Muñoz Collazos Yubely Vasquez Nuñez Al inicio de una secuencia didáctica el docente y los alumnos poseen distintas preconceptos de conocimiento sobre la realidad física y social. El profesor, como tiene una comprensión más completa y compleja de los contenidos, realiza una adaptación para presentar una versión simplificada que pueda entrar en intersubjetividad con el nivel de comprensión de los alumnos. La ayuda del docente al proceso constructivo de los alumnos debe acoplarse al proceso de aprendizaje de los alumnos. No obstante, a través del lenguaje como instrumento de pensamiento, el docente induce a sus estudiantes a niveles más complejos de comprensión. En este sentido, para comprender el acto educativo al interior del aula, se sugiere la imagen de un triángulo interactivo: alumnos -contenidos- docente. El alumno como artífice de su propio aprendizaje y a través de una actividad conjunta con el docente y compañeros, construye significados y atribuye sentido a los contenidos y tareas, aplicando una tendencia de aprendizaje vivencial, generándose procesos de estructuración cognitiva, con el concurso de aspectos afectivos y motivacionales. Por su parte, los contenidos curriculares representan saberes culturales organizados intencionadamente para el aprendizaje en la institución escolar. El docente tiene una función de enlace para ayudar a los estudiantes al acercamiento y apropiación de estos contenidos mediante el aprendizaje invertido. El alumno elabora activamente significados en relación a los contenidos y saberes específicos gracias a la mediación y guía del maestro. De este modo, para el estudiante, el proceso de aprendizaje implica transitar por diferentes niveles de comprensión de los contenidos y procedimientos, y la enseñanza o el rol del docente es justamente ayudar a los alumnos a construir niveles más amplios y complejos. La concepción constructivista rescata el papel del docente como guía, facilitador o mediador del aprendizaje, al señalar que lo que el profesor "piensa, hace o dice" es relevante para el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Por ende, en el enfoque constructivista se espera que, por sobre el aprendizaje memorístico o la adquisición de un conocimiento inerte, el docente implemente estrategias didácticas para que el estudiante se "adueñe" o se apropie del conocimiento y pueda utilizarlo de manera flexible y funcional. Con estos enfoques de aprendizajes, los procesos educativos tienen que intentar capturar la complejidad de los intercambios que se dan en el aula. En este sentido, se propone el concepto de interactividad para el estudio de las interacciones entre profesores y alumnos en torno a los contenidos.