SlideShare una empresa de Scribd logo
12015
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL
INGENIERÍA CIVIL
Análisis Matricial
Ejercicios resueltos con
Matlab
EPN
Nombre:
María José Echeverría
Semestre:
Octavo
22015
Ejercicio 1:
Dibujar el diagrama de momentos
Comandos:
%Datos
P=16;L=60;H=20;a=20;b=40;
E=30000*12^2;Iv=1100/12^4;Ic=650/12^4;;
%Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado
FM=[H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic) 0 0 0 0
H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic) 0 0 0 0
0 0 L/(3*E*Iv) L/(6*E*Iv) 0 0
0 0 L/(6*E*Iv) L/(3*E*Iv) 0 0
0 0 0 0 H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic)
0 0 0 0 H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic)]
AML=[-P*a -P*a -P*a 0 0 0]';
AMQ=[0 L 1
H L 1
H L 1
H 0 1
H 0 1
0 0 1]
Do=[0 0 P*b*(L^2-b^2)/(6*E*L*Iv) P*a*(L^2-a^2)/(6*E*L*Iv) 0 0]';
%Matriz de Flexibilidad de la Estructura
F=AMQ'*FM*AMQ;
DQL=AMQ'*(FM*AML+Do);
Q=F(-DQL);
% Momentos en 5 puntos de la Estructura
32015
AmL=[-P*a -P*a 0 0 0]';
AmQ=[0 L 1
H L 1
H 2*L/3 1
H 0 1
0 0 1];
>> AM=AmL+AmQ*Q
Resultados:
AM =
33.4908
-91.3092
127.4303
-75.0908
49.7092
Diagrama de momentos final:
42015
Ejercicio 2:
Encontrar el desplazamiento vertical producido por la carga aplicada
Comandos:
%Datos
P=2000;L=400;
Eh=2.1*10^6;Ea=21*10^6;I=520833.3333;A=4.90874;
%Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado
FM=[L/(6*Eh*I) L/(12*Eh*I) 0 0 0
L/(12*Eh*I) L/(6*Eh*I) 0 0 0
0 0 L/(6*Eh*I) L/(12*Eh*I) 0
0 0 L/(12*Eh*I) L/(6*Eh*I) 0
0 0 0 0 L/((2^0.5)*Ea*A)]
AML=[0 -P*L/2 -P*L/2 0 P*2*(2^0.5)]';
AMU=[0
-L/2
-L/2
0
2*(2^0.5) ]
DQL=AMU'*FM*AML;
% Desplazamiento Vertical
D=DQL
Resultados:
D = 0.0537 [cm]
52015
Ejercicio 3:
Dibujar el diagrama de momentos
Comandos:
%Datos
P=4;
E=21*10^6;I=2.22744*10^-5;A=3.14159*10^-4;
%Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado
FM=[4/(3*E*I) 4/(6*E*I) 0 0 0 0
4/(6*E*I) 4/(3*E*I) 0 0 0 0
0 0 4/(3*E*I) 4/(6*E*I) 0 0
0 0 4/(6*E*I) 4/(3*E*I) 0 0
0 0 0 0 5/(E*A) 0
0 0 0 0 0 5/(E*A )]
AMQ=[0 0
-2 0.5
-2 0.5
0 1
5/6 0
5/6 0]
AML=[0 P P 0 0 0]';
Do=[P/(E*I) P/(E*I) 0 0 0 0]';
%Matriz de Flexibilidad de la Estructura
F=AMQ'*FM*AMQ;
DQL=AMQ'*(FM*AML+Do);
Q=F(-DQL);
62015
% Momentos de la Estructura
AmL=[6 4 0 0]';
AmQ=[-1 0.25
-2 0.5
0 1
5/6 0];
AM=AmL+AmQ*Q
Resultados:
AM =
3.3261
-1.3479
0.4174
2.3152
Diagrama de momentos final:
72015
Ejercicio 4:
Hallar el giro y el desplazamiento
Comandos:
%Datos
W=4;L=4;
E=21*10^6;I=3.125^-3;
%Matriz de Flexibilidad de los elementos por separado
FM=[L/(6*E*I) L/(12*E*I) 0 0
L/(12*E*I) L/(6*E*I) 0 0
0 0 L/(12*E*I) L/(24*E*I)
0 0 L/(24*E*I) L/(12*E*I)]
AML=[W*L^2/48 -5*W*L^2/48 -5*W*L^2/48 -23*W*L^2/48]';
AMU=[0 -1
-L/2 -1
-L/2 -1
-L -1];
D=AMU'*FM*AML;
% Desplazamiento Vertical y Giro en el extremo libre
D=D
Resultados:
D =
1.0e-004 *
0.9882
0.3488
82015
Ejercicio 5:
Dibujar el diagrama de momentos
Comandos:
%Datos
P=4;L=6;H=3;a=3;b=3;
E=21*10^6;Iv=(.50*(.30)^3)/12;Ic=(.50*(.50)^3)/12;;
%Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado
FM=[H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic) 0 0 0 0
H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic) 0 0 0 0
0 0 L/(3*E*Iv) L/(6*E*Iv) 0 0
0 0 L/(6*E*Iv) L/(3*E*Iv) 0 0
0 0 0 0 H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic)
0 0 0 0 H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic)]
AML=[-P*a -P*a -P*a 0 0 0]';
AMQ=[0 L 1
H L 1
H L 1
H 0 1
H 0 1
0 0 1]
Do=[0 0 P*b*(L^2-b^2)/(6*E*L*Iv) P*a*(L^2-a^2)/(6*E*L*Iv) 0 0]';
%Matriz de Flexibilidad de la Estructura
F=AMQ'*FM*AMQ;
DQL=AMQ'*(FM*AML+Do);
Q=F(-DQL);
% Momentos en 5 puntos de la Estructura
AmL=[-P*a -P*a 0 0 0]';
92015
AmQ=[0 L 1
H L 1
H 2*L/3 1
H 0 1
0 0 1];
AM=AmL+AmQ*Q
Resultados:
AM =
1.4231
-2.8463
5.1537
-2.8463
1.4231
Diagrama de momentos final:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1
11
Circuito biestable
Circuito biestable Circuito biestable
Circuito biestable
Isabel Arce
 
Cl linea
Cl lineaCl linea
Ejercicios puertas logicas
Ejercicios puertas logicasEjercicios puertas logicas
Ejercicios puertas logicas
SMCangry
 
problema de estructuras cod 374145 A402
problema de estructuras cod 374145 A402problema de estructuras cod 374145 A402
problema de estructuras cod 374145 A402
fabian miranda
 
Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría
Carloz Apellidos
 
Ejercicios de regresión lineal resuelto
Ejercicios de regresión lineal resueltoEjercicios de regresión lineal resuelto
Ejercicios de regresión lineal resuelto
Doris Mercado
 
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaActividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Alejandro Muñoz Estrada
 
Actividad n2 parte c subir
Actividad n2 parte c subirActividad n2 parte c subir
Actividad n2 parte c subir
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Álgebra Logaritmos
Álgebra   LogaritmosÁlgebra   Logaritmos
Álgebra Logaritmos
Alexander Fleming Piura
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
Victor Asanza
 
TR SAFETY.PDF
TR SAFETY.PDFTR SAFETY.PDF
TR SAFETY.PDF
Shiju Surendran ????
 
Sertifikat DELTA Wendy
Sertifikat DELTA WendySertifikat DELTA Wendy
Sertifikat DELTA Wendy
wendy hidayat
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
Xaviier A. Landaez
 
Exercices miii-i-civil (1)
Exercices miii-i-civil (1)Exercices miii-i-civil (1)
Exercices miii-i-civil (1)
Ricardo Quiroz
 
Electronica Digital - Compuertas logicas y Algebra Booleana
Electronica Digital - Compuertas logicas y Algebra BooleanaElectronica Digital - Compuertas logicas y Algebra Booleana
Electronica Digital - Compuertas logicas y Algebra Booleana
Daniel Campos
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
Jhonny Alvarez Gaspar
 

La actualidad más candente (20)

1
11
1
 
Circuito biestable
Circuito biestable Circuito biestable
Circuito biestable
 
Cl linea
Cl lineaCl linea
Cl linea
 
Ejercicios puertas logicas
Ejercicios puertas logicasEjercicios puertas logicas
Ejercicios puertas logicas
 
problema de estructuras cod 374145 A402
problema de estructuras cod 374145 A402problema de estructuras cod 374145 A402
problema de estructuras cod 374145 A402
 
Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría
 
Ejercicios de regresión lineal resuelto
Ejercicios de regresión lineal resueltoEjercicios de regresión lineal resuelto
Ejercicios de regresión lineal resuelto
 
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadraticaActividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
Actividades funciones. funciones_lineal_y_cuadratica
 
Actividad n2 parte c subir
Actividad n2 parte c subirActividad n2 parte c subir
Actividad n2 parte c subir
 
Álgebra Logaritmos
Álgebra   LogaritmosÁlgebra   Logaritmos
Álgebra Logaritmos
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
 
TR SAFETY.PDF
TR SAFETY.PDFTR SAFETY.PDF
TR SAFETY.PDF
 
Sertifikat DELTA Wendy
Sertifikat DELTA WendySertifikat DELTA Wendy
Sertifikat DELTA Wendy
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
 
Exercices miii-i-civil (1)
Exercices miii-i-civil (1)Exercices miii-i-civil (1)
Exercices miii-i-civil (1)
 
Electronica Digital - Compuertas logicas y Algebra Booleana
Electronica Digital - Compuertas logicas y Algebra BooleanaElectronica Digital - Compuertas logicas y Algebra Booleana
Electronica Digital - Compuertas logicas y Algebra Booleana
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1Ma lab14 2010-1
Ma lab14 2010-1
 

Similar a Análisis Matricial

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
ilt19
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Dulce Fernàndez-t
 
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3  potenciación y radicaciónSolución practica dirigida 3  potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Design and implementation of a real scale segway
Design and implementation of a real scale segwayDesign and implementation of a real scale segway
Design and implementation of a real scale segway
Luis Flores Pozo
 
Ejemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo InversoEjemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo Inverso
Omar Sanchez
 
unidad-5 cideteq
unidad-5 cidetequnidad-5 cideteq
unidad-5 cideteq
sonik60
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
Angel Menchaca
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
LUCEMAR C
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
Vero Mateus
 
ARDUINO - LADDER PROYECTO CX3 RESET TEMP EH EN 2 CILINDROS BI MONO...
ARDUINO  - LADDER   PROYECTO  CX3 RESET  TEMP  EH  EN   2  CILINDROS  BI MONO...ARDUINO  - LADDER   PROYECTO  CX3 RESET  TEMP  EH  EN   2  CILINDROS  BI MONO...
ARDUINO - LADDER PROYECTO CX3 RESET TEMP EH EN 2 CILINDROS BI MONO...
Jovanny Duque
 
Operadores binarios2
Operadores binarios2Operadores binarios2
Operadores binarios2
JosYersonRojasLpez
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
rodmyma
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
rodmyma
 
8 arreglos en parcelas divididas 2015
8   arreglos en parcelas divididas 20158   arreglos en parcelas divididas 2015
8 arreglos en parcelas divididas 2015
rbarriosm
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
Metodos
MetodosMetodos
Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708
dhanniell
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
Flor Vanessa Puchuri Sulca
 

Similar a Análisis Matricial (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3  potenciación y radicaciónSolución practica dirigida 3  potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
 
Design and implementation of a real scale segway
Design and implementation of a real scale segwayDesign and implementation of a real scale segway
Design and implementation of a real scale segway
 
Ejemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo InversoEjemplos Control por Modelo Inverso
Ejemplos Control por Modelo Inverso
 
unidad-5 cideteq
unidad-5 cidetequnidad-5 cideteq
unidad-5 cideteq
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
ARDUINO - LADDER PROYECTO CX3 RESET TEMP EH EN 2 CILINDROS BI MONO...
ARDUINO  - LADDER   PROYECTO  CX3 RESET  TEMP  EH  EN   2  CILINDROS  BI MONO...ARDUINO  - LADDER   PROYECTO  CX3 RESET  TEMP  EH  EN   2  CILINDROS  BI MONO...
ARDUINO - LADDER PROYECTO CX3 RESET TEMP EH EN 2 CILINDROS BI MONO...
 
Operadores binarios2
Operadores binarios2Operadores binarios2
Operadores binarios2
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
 
8 arreglos en parcelas divididas 2015
8   arreglos en parcelas divididas 20158   arreglos en parcelas divididas 2015
8 arreglos en parcelas divididas 2015
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Análisis Matricial

  • 1. 12015 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL INGENIERÍA CIVIL Análisis Matricial Ejercicios resueltos con Matlab EPN Nombre: María José Echeverría Semestre: Octavo
  • 2. 22015 Ejercicio 1: Dibujar el diagrama de momentos Comandos: %Datos P=16;L=60;H=20;a=20;b=40; E=30000*12^2;Iv=1100/12^4;Ic=650/12^4;; %Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado FM=[H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic) 0 0 0 0 H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic) 0 0 0 0 0 0 L/(3*E*Iv) L/(6*E*Iv) 0 0 0 0 L/(6*E*Iv) L/(3*E*Iv) 0 0 0 0 0 0 H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic) 0 0 0 0 H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic)] AML=[-P*a -P*a -P*a 0 0 0]'; AMQ=[0 L 1 H L 1 H L 1 H 0 1 H 0 1 0 0 1] Do=[0 0 P*b*(L^2-b^2)/(6*E*L*Iv) P*a*(L^2-a^2)/(6*E*L*Iv) 0 0]'; %Matriz de Flexibilidad de la Estructura F=AMQ'*FM*AMQ; DQL=AMQ'*(FM*AML+Do); Q=F(-DQL); % Momentos en 5 puntos de la Estructura
  • 3. 32015 AmL=[-P*a -P*a 0 0 0]'; AmQ=[0 L 1 H L 1 H 2*L/3 1 H 0 1 0 0 1]; >> AM=AmL+AmQ*Q Resultados: AM = 33.4908 -91.3092 127.4303 -75.0908 49.7092 Diagrama de momentos final:
  • 4. 42015 Ejercicio 2: Encontrar el desplazamiento vertical producido por la carga aplicada Comandos: %Datos P=2000;L=400; Eh=2.1*10^6;Ea=21*10^6;I=520833.3333;A=4.90874; %Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado FM=[L/(6*Eh*I) L/(12*Eh*I) 0 0 0 L/(12*Eh*I) L/(6*Eh*I) 0 0 0 0 0 L/(6*Eh*I) L/(12*Eh*I) 0 0 0 L/(12*Eh*I) L/(6*Eh*I) 0 0 0 0 0 L/((2^0.5)*Ea*A)] AML=[0 -P*L/2 -P*L/2 0 P*2*(2^0.5)]'; AMU=[0 -L/2 -L/2 0 2*(2^0.5) ] DQL=AMU'*FM*AML; % Desplazamiento Vertical D=DQL Resultados: D = 0.0537 [cm]
  • 5. 52015 Ejercicio 3: Dibujar el diagrama de momentos Comandos: %Datos P=4; E=21*10^6;I=2.22744*10^-5;A=3.14159*10^-4; %Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado FM=[4/(3*E*I) 4/(6*E*I) 0 0 0 0 4/(6*E*I) 4/(3*E*I) 0 0 0 0 0 0 4/(3*E*I) 4/(6*E*I) 0 0 0 0 4/(6*E*I) 4/(3*E*I) 0 0 0 0 0 0 5/(E*A) 0 0 0 0 0 0 5/(E*A )] AMQ=[0 0 -2 0.5 -2 0.5 0 1 5/6 0 5/6 0] AML=[0 P P 0 0 0]'; Do=[P/(E*I) P/(E*I) 0 0 0 0]'; %Matriz de Flexibilidad de la Estructura F=AMQ'*FM*AMQ; DQL=AMQ'*(FM*AML+Do); Q=F(-DQL);
  • 6. 62015 % Momentos de la Estructura AmL=[6 4 0 0]'; AmQ=[-1 0.25 -2 0.5 0 1 5/6 0]; AM=AmL+AmQ*Q Resultados: AM = 3.3261 -1.3479 0.4174 2.3152 Diagrama de momentos final:
  • 7. 72015 Ejercicio 4: Hallar el giro y el desplazamiento Comandos: %Datos W=4;L=4; E=21*10^6;I=3.125^-3; %Matriz de Flexibilidad de los elementos por separado FM=[L/(6*E*I) L/(12*E*I) 0 0 L/(12*E*I) L/(6*E*I) 0 0 0 0 L/(12*E*I) L/(24*E*I) 0 0 L/(24*E*I) L/(12*E*I)] AML=[W*L^2/48 -5*W*L^2/48 -5*W*L^2/48 -23*W*L^2/48]'; AMU=[0 -1 -L/2 -1 -L/2 -1 -L -1]; D=AMU'*FM*AML; % Desplazamiento Vertical y Giro en el extremo libre D=D Resultados: D = 1.0e-004 * 0.9882 0.3488
  • 8. 82015 Ejercicio 5: Dibujar el diagrama de momentos Comandos: %Datos P=4;L=6;H=3;a=3;b=3; E=21*10^6;Iv=(.50*(.30)^3)/12;Ic=(.50*(.50)^3)/12;; %Matriz de Flexibilidadde los elementos por separado FM=[H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic) 0 0 0 0 H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic) 0 0 0 0 0 0 L/(3*E*Iv) L/(6*E*Iv) 0 0 0 0 L/(6*E*Iv) L/(3*E*Iv) 0 0 0 0 0 0 H/(3*E*Ic) H/(6*E*Ic) 0 0 0 0 H/(6*E*Ic) H/(3*E*Ic)] AML=[-P*a -P*a -P*a 0 0 0]'; AMQ=[0 L 1 H L 1 H L 1 H 0 1 H 0 1 0 0 1] Do=[0 0 P*b*(L^2-b^2)/(6*E*L*Iv) P*a*(L^2-a^2)/(6*E*L*Iv) 0 0]'; %Matriz de Flexibilidad de la Estructura F=AMQ'*FM*AMQ; DQL=AMQ'*(FM*AML+Do); Q=F(-DQL); % Momentos en 5 puntos de la Estructura AmL=[-P*a -P*a 0 0 0]';
  • 9. 92015 AmQ=[0 L 1 H L 1 H 2*L/3 1 H 0 1 0 0 1]; AM=AmL+AmQ*Q Resultados: AM = 1.4231 -2.8463 5.1537 -2.8463 1.4231 Diagrama de momentos final: