SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
TECNOLOGICO EN ELECTROQUÍMICA
CIDETEQ
MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON
ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA AMBIENTAL
ANÁLISIS NUMÉRICOS
Profesor: Dr. Jorge D. Mendiola Santibañez
Alumno: Alan Jacob Cornejo Martell
16 DE MARZO DEL 2015
AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página2 de 6
Figura 2 Curva generada con los datos obtenidos
en el task 5.2
Task 5.1 Calcularel cuadráticaque pasa por lospuntos(0, 0), (2, -1) y (5, 5).
Procedimiento
Códigomatlab
clear all; clc;
x1=[0 2 5];
x2=0:0.1:5;
f1=[0 -1 5];
V=polyfit(x1,f1,2);
f2=polyval(V,x2);
plot(x1,f1,x2,f2)
Respuesta
𝑓( 𝑥) =
1
2
𝑥2 −
3
2
𝑥 + 1.6376 ∗ 10−15
Comentarios
Al ya tenerun el comandopolyfit,se ingresaronlosdatos yse pusode segundogradola
ecuación,yse obtuvieronloscoeficientesdel polinomio,conel comandopolyval se ingresanlos
valoresobtenidosyel vectorde intervalo,se graficóparavercómo es la curva generada.
Task 5.2 Generarlosdatos x2
+ 3x + 2 enlos puntosx = 0, 1, 2, ...10 utilizandoel códigode
X=0:10; Y=x.ˆ2+3*x+2;
Calcularel error asociadoconel uso de líneasrectas enlosintervalosenx esigual a 1/2,
3/2 y 5/2. Esto implicatrabajarqué intervalosse debenutilizarparacalcularlosvalores
aproximados.El errorviene dadoporel hechode que el uso de la formaexactade losdatosse
conoce realmente (esdecir,comolacuadráticaarriba).
Procedimiento
Codigomatlab
clear all; clc;
x1=0:10;
y1=x1.^2+3*x1+2;
x2=[1/2 3/2 5/2];
f1=x2.^2+3*x2+2;
V=polyfit(x2,f1,1);
y2=polyval(V,x2);
error=abs(f1-y2);
plot(x2,y2,x2,f1,'*','MarkerSize',14)
axis ([0.5 2.5 3 16])
Respuesta
𝜀1 = 0.3331 𝜀2 = 0.6666 𝜀2 = 0.3334
Figura 1 Curva generada con los datos
obtenidos en el task 5.1
AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página3 de 6
Figura 3 Curva generada con los datos
obtenidos en el task 5.3
Figura 4 Curva generada con los datos
obtenidos en el task 5.4
Comentarios
Con polyfitse trazóenel tramo deseado,yal seruna línearecta y al ya tenerlosvalores
realesencada puntose hizola restapara saberel error.
Task 5.3 Calcularel cuadráticaque pasa por lospuntos(0, 0), (π / 2, 1) y (π, 0). Sería unabuena
ideahacerestoa manoy utilizandoMATLAB(usandopolyfit).
Procedimiento
Codigomatlab
clear all; clc;
x1=[0 pi/2 pi];
y1=[0 1 0];
V=polyfit(x1,y1,2);
x2=0:pi/20:pi;
y2=polyval(V,x2);
plot(x1,y1,x2,y2)
Respuesta
𝑓( 𝑥) = −0.4053𝑥2 − 1.2732𝑥 − 7.2164 ∗ 10−16
Comentarios
Al ya tenerun el comandopolyfit,se ingresaron losdatosyse pusode segundogradola
ecuación,yse obtuvieronloscoeficientesdel polinomio,conel comandopolyval se ingresanlos
valoresobtenidosyel vectorde intervalo,se graficóparavercómo esla curva generada
Task 5.4 Calcularla cúbicaque pasa por lospuntos(-π/ 2, -1,),(0,0), (π /2, 1) y (π, 0).
Procedimiento
Codigomatlab
clear all; clc;
x1=[-pi/2 0 pi/2 pi];
y1=[-1 0 1 0];
V=polyfit(x1,y1,3);
x2=-pi/2:pi/20:pi;
y2=polyval(V,x2);
plot(x1,y1,x2,y2)
Respuesta
𝑓( 𝑥) = −0.0860𝑥3 + 1.7127 ∗ 10−16 𝑥2 + 0.8488𝑥
+ 7.6353 ∗ 10−17
Comentarios
Al ya tenerun el comandopolyfit,se ingresaronlosdatosyse pusode tercergrado la
ecuación,yse obtuvieronloscoeficientesdel polinomio,conel comandopolyval se ingresanlos
valoresobtenidosyel vectorde intervalo,se graficóparavercómo esla curva generada
AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página4 de 6
Figura 5 Curva generada con los datos
obtenidos en el task 5.5
Task 5.5 Trace el spline que pasaporlospuntos(-π,0), (-π/ 2 -1,),(0, 0), (π / 2, 1) y (π, 0) enlos
puntos(-π,π) enpasosde π / 20. Ustedpodría utilizarel comandospline MATLABparaeste
propósito.
clear all; clc;
x1 = -pi:(pi/2):pi;
y1 = [0 -1 0 1 0];
x2 = -pi:(pi/20):pi;
y2 = spline(x1,y1,x2);
plot(x2,y2,x1,y1,'*','MarkerSize',14)
Comentarios
Se graficaronlos spline ylospuntosdadosparaver cómo se comportabanlosresultados
Task 5.6 dadoslosdatos:
X Y
0.0 3.16
0.1 3.01
0.2 2.73
0.3 2.47
0.4 2.13
0.5 1.82
0.6 1.52
0.7 1.21
0.8 0.76
0.9 0.43
1.0 0.03
Se generóutilizandounaexpresiónde laformaa*senx+ b*cos x,determinalosvaloresde ay b.
Procedimiento
Con el métodode mínimoscuadradosse calculael error que es:
𝑒 = ∑(a sin 𝑥𝑖 +b cos 𝑥𝑖 − 𝑓𝑖)2
𝑛
𝑖=1
Se derivarespectoa yb
𝛿𝑒
𝛿𝑎
= ∑sin 𝑥 𝑖 (a sin 𝑥𝑖 +b cos 𝑥𝑖 − 𝑓𝑖)
𝑛
𝑖=1
𝛿𝑒
𝛿𝑏
= ∑cos 𝑥 𝑖 (a sin 𝑥𝑖 +b cos 𝑥𝑖 − 𝑓𝑖)
𝑛
𝑖=1
Reacomodamos
AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página5 de 6
Figura 6 Curva generada con los datos
obtenidos en el task 5.7
𝛿𝑒
𝛿𝑎
= ∑( 𝑎 sin2 𝑥 𝑖 +b sin 𝑥𝑖 cos 𝑥 𝑖 − 𝑓𝑖 sin 𝑥𝑖)
𝑛
𝑖=1
=̃ 0
𝛿𝑒
𝛿𝑏
= ∑(a cos 𝑥 𝑖 sin 𝑥 𝑖 +b cos2 𝑥 𝑖 − 𝑓𝑖 cos 𝑥 𝑖)
𝑛
𝑖=1
=̃ 0
Ponemosenformade matrizy obtenemosunsistemade ecuacioneslineales
[
∑ sin2 𝑥 𝑖
𝑛
𝑖=1
∑sin 𝑥 𝑖 cos 𝑥 𝑖
𝑛
𝑖=1
∑sin 𝑥 𝑖 cos 𝑥 𝑖
𝑛
𝑖=1
∑ cos2 𝑥 𝑖
𝑛
𝑖=1 ]
[
𝑎
𝑏
] =
[
∑ 𝑓𝑖 sin 𝑥 𝑖
𝑛
𝑖=1
∑ 𝑓𝑖 cos 𝑥 𝑖
𝑛
𝑖=1 ]
Codigomatlab
clear all; clc;
x = 0:0.1:1.0;
f = [3.16 3.01 2.73 2.47 2.13 1.82 1.52 1.21 0.76 0.43 0.03];
A = [sum(sin(x).^2) sum(cos(x).*sin(x));sum(cos(x).*sin(x))
sum(cos(x).^2)];
r = [sum(f.*sin(x)); sum(f.*cos(x))];
sol = Ar;
Respuesta
a= -1.9940 b= 3.1892
Task 5.7 Calcularlossplinesasociadoscon lospuntos(xj,yj) j =1, … , 5. Grafique estassplinespara
lospuntos(-π,0), (-π/ 2, -1),(0, 0) , (π / 2, 1) y (π,0) en unacuadrícula de puntosen pasosde π /
10 de -πa π. Dado que losdatosinicial estádadapor y = senx,determinarlasumade los
cuadradosde loserrorestotalesenestospuntos.
Procedimiento
Codigomatlab
clear all; clc,
x1 = -pi:(pi/2):pi;
y = [0 -1 0 1 0];
x2 = -pi:(pi/10):pi;
f = spline(x1,y,x2);
plot(x2,f,x1,y,'*','MarkerSize',14)
seno=sin(x1);
error=abs(y-seno)
Respuesta
ɛ1=1.2246e-16
ɛ2=0 ɛ3=0 ɛ4=0 ɛ5=1.2246e-16
Task 5.8 El siguientecódigodebe construirlafunciónf (x) = x3 + senx - 1 enla cuadrículade
númerosenterosde 2 a 11, y luegose resuelveel valorde lafunciónenx = 4,5 y x = 15 mediante
la interpolaciónlineal ylaextrapolación
AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página6 de 6
x = 1:11+1;
f = polyvalue([100 -1],x) + sinx;
% x = 4.5
r = 4:5;
c = polyfit(x(r),f(r),1);
yy = polyvalue(c,4.5)
% x = 15
r = 14:15;
c = polyfit(x(r),f(r),1);
yy = polyvalue(c,15);
Procedimiento
Codigomatlab
clear all; clc;
x = 2:11;
f = x.^3 + sin(x) -1;
% x = 4.5 (interpolacion)
r = 3:4;
c = polyfit(x(r),f(r),1);
y1 = polyval(c,4.5);
% x = 15 (extrapolacion)
r = length(x)-1:length(x);
c = polyfit(x(r),f(r),1);
y2 = polyval(c,15);
Respuesta
Interpolación f(4.5)= 92.6421
Extrapolación f(15)= 2651.1761
Comentarios
Para generarla extrapolaciónse hizounarectacon los dosúltimosvaloresde lafunción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M4extra
M4extraM4extra
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Cesar Suarez Carranza
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
David Aguas Tonato
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
edgar rojas bravo
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
Daniel Choque Pereyra
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Guía Variable Compleja
Guía Variable ComplejaGuía Variable Compleja
Guía Variable Compleja
Abril Bello
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 
07 integrales x
07 integrales x07 integrales x
07 integrales x
www.cathedratic.com
 
Practica nº 3
Practica nº 3Practica nº 3
Practica nº 3
Alfa Velásquez Espinoza
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
norkamendezcelis
 
final de algebra del cbc exactas e ingenieria
final de algebra del cbc exactas e ingenieriafinal de algebra del cbc exactas e ingenieria
final de algebra del cbc exactas e ingenieria
apuntescbc
 
Ma30 a funciones i
Ma30 a funciones iMa30 a funciones i
Ma30 a funciones i
MaiteAndreaVildsolaF
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
MaiteAndreaVildsolaF
 
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicarPot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Miguel Rodriguez
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
Ficha extra álgebra
Ficha extra álgebraFicha extra álgebra
Ficha extra álgebra
John Carlos Vásquez Huamán
 
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
WILDERRODRIGUEZ14
 

La actualidad más candente (20)

M4extra
M4extraM4extra
M4extra
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Guía Variable Compleja
Guía Variable ComplejaGuía Variable Compleja
Guía Variable Compleja
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
07 integrales x
07 integrales x07 integrales x
07 integrales x
 
Practica nº 3
Practica nº 3Practica nº 3
Practica nº 3
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
 
final de algebra del cbc exactas e ingenieria
final de algebra del cbc exactas e ingenieriafinal de algebra del cbc exactas e ingenieria
final de algebra del cbc exactas e ingenieria
 
Ma30 a funciones i
Ma30 a funciones iMa30 a funciones i
Ma30 a funciones i
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
 
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicarPot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
Ficha extra álgebra
Ficha extra álgebraFicha extra álgebra
Ficha extra álgebra
 
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
 

Destacado

Entorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudioEntorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudio
ALDONET575 MALAN
 
Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]
Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]
Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]
Lyndon Godsall
 
Advertising account manager performance appraisal
Advertising account manager performance appraisalAdvertising account manager performance appraisal
Advertising account manager performance appraisal
lindacami643
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
mandre260
 
Breaking the boundaries
Breaking the boundariesBreaking the boundaries
Breaking the boundaries
Bertrandtchoumi
 
220 b
220 b220 b
Declaración DE FE
Declaración DE FEDeclaración DE FE
Declaración DE FE
Magisterio nacional
 
Politicas públicas e sociedade
Politicas públicas e sociedadePoliticas públicas e sociedade
Politicas públicas e sociedade
Francisco Inácio
 
Esta soy yo
Esta soy yoEsta soy yo
Esta soy yo
luisita75
 

Destacado (9)

Entorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudioEntorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudio
 
Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]
Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]
Hrd 659 session 2 contributions to learning theory[1]
 
Advertising account manager performance appraisal
Advertising account manager performance appraisalAdvertising account manager performance appraisal
Advertising account manager performance appraisal
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
 
Breaking the boundaries
Breaking the boundariesBreaking the boundaries
Breaking the boundaries
 
220 b
220 b220 b
220 b
 
Declaración DE FE
Declaración DE FEDeclaración DE FE
Declaración DE FE
 
Politicas públicas e sociedade
Politicas públicas e sociedadePoliticas públicas e sociedade
Politicas públicas e sociedade
 
Esta soy yo
Esta soy yoEsta soy yo
Esta soy yo
 

Similar a unidad-5 cideteq

Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708
dhanniell
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Abigail Criollo
 
u2
u2u2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Abigail Criollo
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
jessi perez
 
Semana 7x
Semana 7xSemana 7x
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
Metodos iterativos
Metodos iterativosMetodos iterativos
Metodos iterativos
fabianchopinto
 
Seminario 3 er parcial algebra
Seminario 3 er parcial   algebraSeminario 3 er parcial   algebra
Seminario 3 er parcial algebra
TAFURH
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Yaz Cahuantzi
 
_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf
wilderpinedo2
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 07 2016 i
Semana 07 2016  iSemana 07 2016  i
Semana 07 2016 i
Carlos Garcia Saez
 
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaEcuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Carlo Estrada
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2

Similar a unidad-5 cideteq (20)

Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708Ex resuelto cc0708
Ex resuelto cc0708
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
u2
u2u2
u2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Semana 7x
Semana 7xSemana 7x
Semana 7x
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Metodos iterativos
Metodos iterativosMetodos iterativos
Metodos iterativos
 
Seminario 3 er parcial algebra
Seminario 3 er parcial   algebraSeminario 3 er parcial   algebra
Seminario 3 er parcial algebra
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
 
_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf_01_Conjuntos.pdf
_01_Conjuntos.pdf
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Taller9 final
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
 
Semana 07 2016 i
Semana 07 2016  iSemana 07 2016  i
Semana 07 2016 i
 
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaEcuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

unidad-5 cideteq

  • 1. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN ELECTROQUÍMICA CIDETEQ MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA AMBIENTAL ANÁLISIS NUMÉRICOS Profesor: Dr. Jorge D. Mendiola Santibañez Alumno: Alan Jacob Cornejo Martell 16 DE MARZO DEL 2015
  • 2. AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página2 de 6 Figura 2 Curva generada con los datos obtenidos en el task 5.2 Task 5.1 Calcularel cuadráticaque pasa por lospuntos(0, 0), (2, -1) y (5, 5). Procedimiento Códigomatlab clear all; clc; x1=[0 2 5]; x2=0:0.1:5; f1=[0 -1 5]; V=polyfit(x1,f1,2); f2=polyval(V,x2); plot(x1,f1,x2,f2) Respuesta 𝑓( 𝑥) = 1 2 𝑥2 − 3 2 𝑥 + 1.6376 ∗ 10−15 Comentarios Al ya tenerun el comandopolyfit,se ingresaronlosdatos yse pusode segundogradola ecuación,yse obtuvieronloscoeficientesdel polinomio,conel comandopolyval se ingresanlos valoresobtenidosyel vectorde intervalo,se graficóparavercómo es la curva generada. Task 5.2 Generarlosdatos x2 + 3x + 2 enlos puntosx = 0, 1, 2, ...10 utilizandoel códigode X=0:10; Y=x.ˆ2+3*x+2; Calcularel error asociadoconel uso de líneasrectas enlosintervalosenx esigual a 1/2, 3/2 y 5/2. Esto implicatrabajarqué intervalosse debenutilizarparacalcularlosvalores aproximados.El errorviene dadoporel hechode que el uso de la formaexactade losdatosse conoce realmente (esdecir,comolacuadráticaarriba). Procedimiento Codigomatlab clear all; clc; x1=0:10; y1=x1.^2+3*x1+2; x2=[1/2 3/2 5/2]; f1=x2.^2+3*x2+2; V=polyfit(x2,f1,1); y2=polyval(V,x2); error=abs(f1-y2); plot(x2,y2,x2,f1,'*','MarkerSize',14) axis ([0.5 2.5 3 16]) Respuesta 𝜀1 = 0.3331 𝜀2 = 0.6666 𝜀2 = 0.3334 Figura 1 Curva generada con los datos obtenidos en el task 5.1
  • 3. AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página3 de 6 Figura 3 Curva generada con los datos obtenidos en el task 5.3 Figura 4 Curva generada con los datos obtenidos en el task 5.4 Comentarios Con polyfitse trazóenel tramo deseado,yal seruna línearecta y al ya tenerlosvalores realesencada puntose hizola restapara saberel error. Task 5.3 Calcularel cuadráticaque pasa por lospuntos(0, 0), (π / 2, 1) y (π, 0). Sería unabuena ideahacerestoa manoy utilizandoMATLAB(usandopolyfit). Procedimiento Codigomatlab clear all; clc; x1=[0 pi/2 pi]; y1=[0 1 0]; V=polyfit(x1,y1,2); x2=0:pi/20:pi; y2=polyval(V,x2); plot(x1,y1,x2,y2) Respuesta 𝑓( 𝑥) = −0.4053𝑥2 − 1.2732𝑥 − 7.2164 ∗ 10−16 Comentarios Al ya tenerun el comandopolyfit,se ingresaron losdatosyse pusode segundogradola ecuación,yse obtuvieronloscoeficientesdel polinomio,conel comandopolyval se ingresanlos valoresobtenidosyel vectorde intervalo,se graficóparavercómo esla curva generada Task 5.4 Calcularla cúbicaque pasa por lospuntos(-π/ 2, -1,),(0,0), (π /2, 1) y (π, 0). Procedimiento Codigomatlab clear all; clc; x1=[-pi/2 0 pi/2 pi]; y1=[-1 0 1 0]; V=polyfit(x1,y1,3); x2=-pi/2:pi/20:pi; y2=polyval(V,x2); plot(x1,y1,x2,y2) Respuesta 𝑓( 𝑥) = −0.0860𝑥3 + 1.7127 ∗ 10−16 𝑥2 + 0.8488𝑥 + 7.6353 ∗ 10−17 Comentarios Al ya tenerun el comandopolyfit,se ingresaronlosdatosyse pusode tercergrado la ecuación,yse obtuvieronloscoeficientesdel polinomio,conel comandopolyval se ingresanlos valoresobtenidosyel vectorde intervalo,se graficóparavercómo esla curva generada
  • 4. AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página4 de 6 Figura 5 Curva generada con los datos obtenidos en el task 5.5 Task 5.5 Trace el spline que pasaporlospuntos(-π,0), (-π/ 2 -1,),(0, 0), (π / 2, 1) y (π, 0) enlos puntos(-π,π) enpasosde π / 20. Ustedpodría utilizarel comandospline MATLABparaeste propósito. clear all; clc; x1 = -pi:(pi/2):pi; y1 = [0 -1 0 1 0]; x2 = -pi:(pi/20):pi; y2 = spline(x1,y1,x2); plot(x2,y2,x1,y1,'*','MarkerSize',14) Comentarios Se graficaronlos spline ylospuntosdadosparaver cómo se comportabanlosresultados Task 5.6 dadoslosdatos: X Y 0.0 3.16 0.1 3.01 0.2 2.73 0.3 2.47 0.4 2.13 0.5 1.82 0.6 1.52 0.7 1.21 0.8 0.76 0.9 0.43 1.0 0.03 Se generóutilizandounaexpresiónde laformaa*senx+ b*cos x,determinalosvaloresde ay b. Procedimiento Con el métodode mínimoscuadradosse calculael error que es: 𝑒 = ∑(a sin 𝑥𝑖 +b cos 𝑥𝑖 − 𝑓𝑖)2 𝑛 𝑖=1 Se derivarespectoa yb 𝛿𝑒 𝛿𝑎 = ∑sin 𝑥 𝑖 (a sin 𝑥𝑖 +b cos 𝑥𝑖 − 𝑓𝑖) 𝑛 𝑖=1 𝛿𝑒 𝛿𝑏 = ∑cos 𝑥 𝑖 (a sin 𝑥𝑖 +b cos 𝑥𝑖 − 𝑓𝑖) 𝑛 𝑖=1 Reacomodamos
  • 5. AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página5 de 6 Figura 6 Curva generada con los datos obtenidos en el task 5.7 𝛿𝑒 𝛿𝑎 = ∑( 𝑎 sin2 𝑥 𝑖 +b sin 𝑥𝑖 cos 𝑥 𝑖 − 𝑓𝑖 sin 𝑥𝑖) 𝑛 𝑖=1 =̃ 0 𝛿𝑒 𝛿𝑏 = ∑(a cos 𝑥 𝑖 sin 𝑥 𝑖 +b cos2 𝑥 𝑖 − 𝑓𝑖 cos 𝑥 𝑖) 𝑛 𝑖=1 =̃ 0 Ponemosenformade matrizy obtenemosunsistemade ecuacioneslineales [ ∑ sin2 𝑥 𝑖 𝑛 𝑖=1 ∑sin 𝑥 𝑖 cos 𝑥 𝑖 𝑛 𝑖=1 ∑sin 𝑥 𝑖 cos 𝑥 𝑖 𝑛 𝑖=1 ∑ cos2 𝑥 𝑖 𝑛 𝑖=1 ] [ 𝑎 𝑏 ] = [ ∑ 𝑓𝑖 sin 𝑥 𝑖 𝑛 𝑖=1 ∑ 𝑓𝑖 cos 𝑥 𝑖 𝑛 𝑖=1 ] Codigomatlab clear all; clc; x = 0:0.1:1.0; f = [3.16 3.01 2.73 2.47 2.13 1.82 1.52 1.21 0.76 0.43 0.03]; A = [sum(sin(x).^2) sum(cos(x).*sin(x));sum(cos(x).*sin(x)) sum(cos(x).^2)]; r = [sum(f.*sin(x)); sum(f.*cos(x))]; sol = Ar; Respuesta a= -1.9940 b= 3.1892 Task 5.7 Calcularlossplinesasociadoscon lospuntos(xj,yj) j =1, … , 5. Grafique estassplinespara lospuntos(-π,0), (-π/ 2, -1),(0, 0) , (π / 2, 1) y (π,0) en unacuadrícula de puntosen pasosde π / 10 de -πa π. Dado que losdatosinicial estádadapor y = senx,determinarlasumade los cuadradosde loserrorestotalesenestospuntos. Procedimiento Codigomatlab clear all; clc, x1 = -pi:(pi/2):pi; y = [0 -1 0 1 0]; x2 = -pi:(pi/10):pi; f = spline(x1,y,x2); plot(x2,f,x1,y,'*','MarkerSize',14) seno=sin(x1); error=abs(y-seno) Respuesta ɛ1=1.2246e-16 ɛ2=0 ɛ3=0 ɛ4=0 ɛ5=1.2246e-16 Task 5.8 El siguientecódigodebe construirlafunciónf (x) = x3 + senx - 1 enla cuadrículade númerosenterosde 2 a 11, y luegose resuelveel valorde lafunciónenx = 4,5 y x = 15 mediante la interpolaciónlineal ylaextrapolación
  • 6. AlanJ. CornejoMartell AnálisisNuméricos 16 de marzodel 2015 Página6 de 6 x = 1:11+1; f = polyvalue([100 -1],x) + sinx; % x = 4.5 r = 4:5; c = polyfit(x(r),f(r),1); yy = polyvalue(c,4.5) % x = 15 r = 14:15; c = polyfit(x(r),f(r),1); yy = polyvalue(c,15); Procedimiento Codigomatlab clear all; clc; x = 2:11; f = x.^3 + sin(x) -1; % x = 4.5 (interpolacion) r = 3:4; c = polyfit(x(r),f(r),1); y1 = polyval(c,4.5); % x = 15 (extrapolacion) r = length(x)-1:length(x); c = polyfit(x(r),f(r),1); y2 = polyval(c,15); Respuesta Interpolación f(4.5)= 92.6421 Extrapolación f(15)= 2651.1761 Comentarios Para generarla extrapolaciónse hizounarectacon los dosúltimosvaloresde lafunción.