SlideShare una empresa de Scribd logo
TICs en la enseñanza de economía
y empresa
(Análisis y creación de recursos educativos)

Luis Miguel Canorea López
César Cortés Gonzaga

Miguel Ángel Leñero Santos
Pablo López García

Máster en Formación del Profesorado (especialidad ADE/ Economía)
Índice
1. Análisis de recursos TICs
1.1 Análisis del blog: “Economía en el bachillerato”
1.2 Actividad Hot Potatoes

2. Creación de un recurso TIC
2.1 Objetivo
2.2 Duración
2.3 Material y medios técnicos utilizados
2.4 Presupuesto
2.5 Tipo de participación del alumnado y profesor/a
2.6 Contenido de la aplicación (debe desarrollarse la propuesta, tanto su diseño como, en la
medida de lo posible, el contenido propio de la actividad
2.7 Evaluación de la actividad
1. Análisis de recursos TICs
Los dos recursos escogidos han sido:
a) Blog “Economía en el bachillerato”
(realizado por María Muñoz Arranz).
Dirección: http://profedeeconomia.wordpress.com/
b) Actividad Hot Potatoes. Dirección: http://213.0.8.18
/portal/educantabria/contenidoseducativosdigitales/primaria/cono_3_ciclo/CONTENIDOS/ACTIVIDADES%
20HP%20ECONOMIA.htm

Ficha empleada para la valoración de los recursos:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/242605074/ficha%20.pdf

Respuesta a la ficha de valoración:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/242605074/ficha%20completa.pdf
1.a Análisis del blog:
“Economía en el bachillerato”
¿Qué vamos a tener en cuenta para valorar el blog?
●

¿Ofrece información sobre los objetivos?

●

¿Presenta una correcta gramática y ortografía?

●

¿Hay publicaciones con frecuencia?

●

¿Son interesantes los hiperenlaces?

●

¿Se encuentran comentarios en las entradas?

●

¿Se respetan los derechos de autor? ¿Se incluyen las fuentes?

●

¿Los artículos son comprensibles?
1.a Análisis del blog:
“Economía en el bachillerato”
¿Ofrece información sobre los objetivos?
NO. En principio no tiene porque ser un aspecto negativo, ya que
probablemente la profesora utilice el blog en clase, y sea en estas sesiones en
las que haya definido los objetivos.
¿Presenta una correcta gramática y ortografía?
SÍ.
¿Hay publicaciones con frecuencia?
NO. Hay periodos largos de tiempo (varios meses) sin publicaciones. En
cambio, hay otros días que publica varias entradas.
1.a Análisis del blog:
“Economía en el bachillerato”
¿Son interesantes los hiperenlaces?
SÍ. Hacen referencia a la fuente de la que se ha obtenido la información.
¿Se encuentran comentarios en las entradas?
NO. Los únicos comentarios que aparecen son del tipo: “profe, en la página del
ejercicio no viene nada”.

¿Se respetan los derechos de autor?
SÍ. Siempre se muestra la fuente original de la que se obtiene la información.
¿Los artículos son comprensibles?
SÍ. Utiliza un lenguaje sencillo y natural. Falta contextualizar los vídeos.
1.a Análisis del blog:
“Economía en el bachillerato”
Conclusiones
Aspectos positivos
Contenido interesante
Uso de fuentes contrastadas (INE, periódicos prestigiosos…)
Lenguaje sencillo
Aspectos a mejorar
Frecuencia de las entradas
Alentar a los alumnos a participar en el blog
1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes.
Para valorar y evaluar la calidad de la actividad
hot potatoes se consideran distintos factores:
●

¿El contenido se ha visto en clase?

●

¿El tipo de actividad es apropiada para alumnos de Bachillerato?

●

¿El acceso a las actividades es intuitivo y está bien direccionado?

●

¿Presenta una correcta gramática y ortografía?

●

¿El lenguaje utilizado es acorde con el público al que se dirige?

●

¿Se percibe esta actividad como útil para los alumnos?
1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes.
¿El contenido se ha visto a clase?
SÍ. Los contenidos incluidos en la actividad son los claves. Los alumnos los
deberían entender sin problemas.
¿El tipo de actividad es apropiada para alumnos de Bachillerato?
Hay que diferenciar entre los distintos tipos de actividades:
- Relacionar y tipo test → SÍ
- Ordena la frase y crucigrama → NO → test inicial
¿El acceso a las actividades es intuitivo y está bien direccionado?
SÍ.
1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes.
¿Presenta una correcta gramática y ortografía?
SÍ. Además el aspecto del recurso es atractivo para el estudiante.
¿El lenguaje utilizado es acorde con el público al que se dirige?
SÍ. Aunque se pregunta por conceptos económicos estudiados en clase, el
lenguaje es sencillo y natural.
¿Se percibe esta actividad cómo útil para los alumnos?
SÍ. Sirve como repaso al contenido visto en clase.
1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes.
Conclusiones
Aspectos positivos
Útil para asentar los conocimientos
Aspecto atractivo
Aspectos a mejorar
Las actividades de “elabora la frase” o “crucigrama”
son muy sencillas para alumnos de bachillerato.
Incluir más hot potatoes sobre otros temas del curso.
2. Creación de un recurso TIC

El recurso que vamos a crear es una webquest para la elaboración por parte
de los alumnos de un marketing mix.

https://sites.google.com/site/eduticsurjcmarketing/
2.1 Objetivos

●
●
●
●
●
●
●

Aprender a realizar un marketing mix.
Motivar a los alumnos a través de un planteamiento diferente del trabajo.
Guiar a los alumnos paso a paso para realizar el trabajo.
Incentivar el trabajo en grupo.
Ayudar y motivar a los alumnos a investigar.
Desarrollar en los alumnos habilidades para buscar información,
comprenderla y transformarla a través de los recursos proporcionados.
Desarrollar la creatividad del alumno.
2.2 Duración

La actividad se tendrá que realizar en tres semanas, desde la vuelta de
vacaciones de Navidad hasta el 31 de enero.
2.3 Material y medios técnicos

●
●

El material necesario es al menos un ordenador con acceso a internet por
grupo.
Recursos informáticos. Webgrafía correcta y completa para los alumnos.
2.4 Presupuesto

● El principal gasto será en la compra de los ordenadores que son
fundamentales para esta actividad.
● Material de estudio (fotocopias, libros…)
2.5 Participación
●

ALUMNOS
○
○
○
○

●

Deberán adquirir el rol de miembro del equipo de marketing de google.
Deberán realizar el trabajo paso a paso según lo estipulado en la webquest.
Deberán revisar y analizar la webgrafía.
Expondrán sus dudas y aportaciones en la webquest en el apartado habilitado
para ello.

PROFESORES
○

Administrar la webquest.

○
○

Aportar recursos a los alumnos.
Aclarar las dudas y comentarios de los alumnos.
2.6 Contenidos de la aplicación
●

En la presentación hemos hecho una introducción y hemos explicado en
qué consiste la webquest: un plan de marketing mix para google de una
videoconsola que pueda competir con otras que ya están en el mercado.

●

En la tarea se explica que deben formarse grupos de 4 miembros. Cada
grupo deberá desarrollar un plan de marketing mix y se deberá entregar
por correo al profesor en un archivo .pdf antes del 31 de enero.
2.6 Contenidos de la aplicación
En el proceso se describen los pasos a seguir.

-El 1º paso: consiste en realizar una buena descripción del producto.
-El 2º paso: es determinar el precio que tendrá la videoconsola en el mercado.
-El 3º paso: pensar en la forma de distribución del producto.
-El 4º paso consiste en la publicidad y la promoción.
2.6 Contenidos de la aplicación
En los recursos explicamos aquéllos que son necesarios para la realización de
la actividad:
○
○
○
○

Ordenadores.
Algo de dinero inicial para poder hacer frente a una serie de gastos o
de costes fijos.
Personas encargadas de hacer una serie de estudios estadísticos
sobre la ciudad o el territorio donde se venderá la videoconsola.
Una serie de webgrafía para guiar a los alumnos.
2.6 Contenidos de la aplicación
En la evaluación de la webquest (se explicará en la siguiente diapositiva) se
advierte a los alumnos cuáles serán los criterios de evaluación para que de
esta manera enfoquen la actividad a lo que se les pide y así las notas sean
mejores.

En las conclusiones y preguntas se explica que se ha diseñado esta actividad
porque los estudiantes estarán más interesados y motivados en un tema que
les guste y los conceptos teóricos los sabrán aplicar mejor a la práctica.
Además se deja un espacio abierto a comentarios para que los alumnos
expresen sus dudas.
2.7 Evaluación de la actividad
La evaluación se realizará sobre los siguientes aspectos:
○
○
○
○

Creatividad
Originalidad
Forma de presentación y citar correctamente la bibliografía empleada
Seguir todos los pasos y desarrollarlo correctamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)dominik_zulian
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Daiana Acevedo
 
Plan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaePlan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaeEnrique Lescano
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)isaura12
 

La actualidad más candente (6)

Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Plan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaePlan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unae
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
 
Cual es la mejor oferta
Cual es la mejor ofertaCual es la mejor oferta
Cual es la mejor oferta
 

Destacado

Postura corporal 2 e
Postura corporal 2 ePostura corporal 2 e
Postura corporal 2 eJ Bd
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadcoquetalinda
 
Brasil da señales de gran actividad en el comercio internacional
Brasil da señales de gran actividad en el comercio internacionalBrasil da señales de gran actividad en el comercio internacional
Brasil da señales de gran actividad en el comercio internacionalNoronha Advogados
 
Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...
Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...
Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...ЦОРПУ
 
10 social-media-apps-for-education
10 social-media-apps-for-education10 social-media-apps-for-education
10 social-media-apps-for-educationnwtknowledge
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationnicoleruegg
 
2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...
2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...
2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...SevernEstuary
 
EDU260Assignment1-Jan26-Kkyker
EDU260Assignment1-Jan26-KkykerEDU260Assignment1-Jan26-Kkyker
EDU260Assignment1-Jan26-KkykerKrista Kyker
 
St.Julians
St.JuliansSt.Julians
St.JuliansG Vella
 
на пързалката2
на пързалката2на пързалката2
на пързалката2LilyBankova
 
El conocimiento y las tics
El conocimiento y las ticsEl conocimiento y las tics
El conocimiento y las ticsjhonnitosilva
 
[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015
[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015
[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015Dang_Khoi
 
Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2
Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2
Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2perkinsekxuuvexgn
 
Geeza Break Annual Report 2012, 2013
Geeza Break Annual Report 2012, 2013Geeza Break Annual Report 2012, 2013
Geeza Break Annual Report 2012, 2013Audrey Platt
 

Destacado (16)

LP from Ed ucation
LP from Ed ucationLP from Ed ucation
LP from Ed ucation
 
Postura corporal 2 e
Postura corporal 2 ePostura corporal 2 e
Postura corporal 2 e
 
Unidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidadUnidad 1 probbilidad
Unidad 1 probbilidad
 
Brasil da señales de gran actividad en el comercio internacional
Brasil da señales de gran actividad en el comercio internacionalBrasil da señales de gran actividad en el comercio internacional
Brasil da señales de gran actividad en el comercio internacional
 
Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...
Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...
Функционирование проектных офисов. Итоги анкетирования участников конкурса Пр...
 
10 social-media-apps-for-education
10 social-media-apps-for-education10 social-media-apps-for-education
10 social-media-apps-for-education
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...
2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...
2012 08 The Work of the Devon and Severn Inshore Fisheries and Conservation A...
 
EDU260Assignment1-Jan26-Kkyker
EDU260Assignment1-Jan26-KkykerEDU260Assignment1-Jan26-Kkyker
EDU260Assignment1-Jan26-Kkyker
 
St.Julians
St.JuliansSt.Julians
St.Julians
 
на пързалката2
на пързалката2на пързалката2
на пързалката2
 
50 problemas
50 problemas50 problemas
50 problemas
 
El conocimiento y las tics
El conocimiento y las ticsEl conocimiento y las tics
El conocimiento y las tics
 
[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015
[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015
[Vnmath.com] thpt-chuyen- vo nguyen gipa qb 2015
 
Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2
Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2
Guaranteed Fat Loss Tricks Component 2
 
Geeza Break Annual Report 2012, 2013
Geeza Break Annual Report 2012, 2013Geeza Break Annual Report 2012, 2013
Geeza Break Annual Report 2012, 2013
 

Similar a Análisis y creación de recursos educativos

Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigaciónAngel Reyes
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea complejaKristel Aldoney
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Encinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas1994
 
Aprendizaje basado en proyectos(1)
Aprendizaje basado en proyectos(1)Aprendizaje basado en proyectos(1)
Aprendizaje basado en proyectos(1)maykagutierrez
 
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfPLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfDemetrioDelAngel
 
Guía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11o
Guía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11oGuía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11o
Guía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11oEdgar Devia Góngora
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoJuan Luis Sánchez
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803angelita22co
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfpsalvel849
 

Similar a Análisis y creación de recursos educativos (20)

Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
1
11
1
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea compleja
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Encinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integrador
 
Aprendizaje basado en proyectos(1)
Aprendizaje basado en proyectos(1)Aprendizaje basado en proyectos(1)
Aprendizaje basado en proyectos(1)
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfPLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Guía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11o
Guía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11oGuía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11o
Guía de consulta para el desarrollo del proyecto de Bioética grado 11o
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Análisis y creación de recursos educativos

  • 1. TICs en la enseñanza de economía y empresa (Análisis y creación de recursos educativos) Luis Miguel Canorea López César Cortés Gonzaga Miguel Ángel Leñero Santos Pablo López García Máster en Formación del Profesorado (especialidad ADE/ Economía)
  • 2. Índice 1. Análisis de recursos TICs 1.1 Análisis del blog: “Economía en el bachillerato” 1.2 Actividad Hot Potatoes 2. Creación de un recurso TIC 2.1 Objetivo 2.2 Duración 2.3 Material y medios técnicos utilizados 2.4 Presupuesto 2.5 Tipo de participación del alumnado y profesor/a 2.6 Contenido de la aplicación (debe desarrollarse la propuesta, tanto su diseño como, en la medida de lo posible, el contenido propio de la actividad 2.7 Evaluación de la actividad
  • 3. 1. Análisis de recursos TICs Los dos recursos escogidos han sido: a) Blog “Economía en el bachillerato” (realizado por María Muñoz Arranz). Dirección: http://profedeeconomia.wordpress.com/ b) Actividad Hot Potatoes. Dirección: http://213.0.8.18 /portal/educantabria/contenidoseducativosdigitales/primaria/cono_3_ciclo/CONTENIDOS/ACTIVIDADES% 20HP%20ECONOMIA.htm Ficha empleada para la valoración de los recursos: https://dl.dropboxusercontent.com/u/242605074/ficha%20.pdf Respuesta a la ficha de valoración: https://dl.dropboxusercontent.com/u/242605074/ficha%20completa.pdf
  • 4. 1.a Análisis del blog: “Economía en el bachillerato” ¿Qué vamos a tener en cuenta para valorar el blog? ● ¿Ofrece información sobre los objetivos? ● ¿Presenta una correcta gramática y ortografía? ● ¿Hay publicaciones con frecuencia? ● ¿Son interesantes los hiperenlaces? ● ¿Se encuentran comentarios en las entradas? ● ¿Se respetan los derechos de autor? ¿Se incluyen las fuentes? ● ¿Los artículos son comprensibles?
  • 5. 1.a Análisis del blog: “Economía en el bachillerato” ¿Ofrece información sobre los objetivos? NO. En principio no tiene porque ser un aspecto negativo, ya que probablemente la profesora utilice el blog en clase, y sea en estas sesiones en las que haya definido los objetivos. ¿Presenta una correcta gramática y ortografía? SÍ. ¿Hay publicaciones con frecuencia? NO. Hay periodos largos de tiempo (varios meses) sin publicaciones. En cambio, hay otros días que publica varias entradas.
  • 6. 1.a Análisis del blog: “Economía en el bachillerato” ¿Son interesantes los hiperenlaces? SÍ. Hacen referencia a la fuente de la que se ha obtenido la información. ¿Se encuentran comentarios en las entradas? NO. Los únicos comentarios que aparecen son del tipo: “profe, en la página del ejercicio no viene nada”. ¿Se respetan los derechos de autor? SÍ. Siempre se muestra la fuente original de la que se obtiene la información. ¿Los artículos son comprensibles? SÍ. Utiliza un lenguaje sencillo y natural. Falta contextualizar los vídeos.
  • 7. 1.a Análisis del blog: “Economía en el bachillerato” Conclusiones Aspectos positivos Contenido interesante Uso de fuentes contrastadas (INE, periódicos prestigiosos…) Lenguaje sencillo Aspectos a mejorar Frecuencia de las entradas Alentar a los alumnos a participar en el blog
  • 8. 1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes. Para valorar y evaluar la calidad de la actividad hot potatoes se consideran distintos factores: ● ¿El contenido se ha visto en clase? ● ¿El tipo de actividad es apropiada para alumnos de Bachillerato? ● ¿El acceso a las actividades es intuitivo y está bien direccionado? ● ¿Presenta una correcta gramática y ortografía? ● ¿El lenguaje utilizado es acorde con el público al que se dirige? ● ¿Se percibe esta actividad como útil para los alumnos?
  • 9. 1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes. ¿El contenido se ha visto a clase? SÍ. Los contenidos incluidos en la actividad son los claves. Los alumnos los deberían entender sin problemas. ¿El tipo de actividad es apropiada para alumnos de Bachillerato? Hay que diferenciar entre los distintos tipos de actividades: - Relacionar y tipo test → SÍ - Ordena la frase y crucigrama → NO → test inicial ¿El acceso a las actividades es intuitivo y está bien direccionado? SÍ.
  • 10. 1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes. ¿Presenta una correcta gramática y ortografía? SÍ. Además el aspecto del recurso es atractivo para el estudiante. ¿El lenguaje utilizado es acorde con el público al que se dirige? SÍ. Aunque se pregunta por conceptos económicos estudiados en clase, el lenguaje es sencillo y natural. ¿Se percibe esta actividad cómo útil para los alumnos? SÍ. Sirve como repaso al contenido visto en clase.
  • 11. 1.b Análisis de una actividad Hot Potatoes. Conclusiones Aspectos positivos Útil para asentar los conocimientos Aspecto atractivo Aspectos a mejorar Las actividades de “elabora la frase” o “crucigrama” son muy sencillas para alumnos de bachillerato. Incluir más hot potatoes sobre otros temas del curso.
  • 12. 2. Creación de un recurso TIC El recurso que vamos a crear es una webquest para la elaboración por parte de los alumnos de un marketing mix. https://sites.google.com/site/eduticsurjcmarketing/
  • 13. 2.1 Objetivos ● ● ● ● ● ● ● Aprender a realizar un marketing mix. Motivar a los alumnos a través de un planteamiento diferente del trabajo. Guiar a los alumnos paso a paso para realizar el trabajo. Incentivar el trabajo en grupo. Ayudar y motivar a los alumnos a investigar. Desarrollar en los alumnos habilidades para buscar información, comprenderla y transformarla a través de los recursos proporcionados. Desarrollar la creatividad del alumno.
  • 14. 2.2 Duración La actividad se tendrá que realizar en tres semanas, desde la vuelta de vacaciones de Navidad hasta el 31 de enero.
  • 15. 2.3 Material y medios técnicos ● ● El material necesario es al menos un ordenador con acceso a internet por grupo. Recursos informáticos. Webgrafía correcta y completa para los alumnos.
  • 16. 2.4 Presupuesto ● El principal gasto será en la compra de los ordenadores que son fundamentales para esta actividad. ● Material de estudio (fotocopias, libros…)
  • 17. 2.5 Participación ● ALUMNOS ○ ○ ○ ○ ● Deberán adquirir el rol de miembro del equipo de marketing de google. Deberán realizar el trabajo paso a paso según lo estipulado en la webquest. Deberán revisar y analizar la webgrafía. Expondrán sus dudas y aportaciones en la webquest en el apartado habilitado para ello. PROFESORES ○ Administrar la webquest. ○ ○ Aportar recursos a los alumnos. Aclarar las dudas y comentarios de los alumnos.
  • 18. 2.6 Contenidos de la aplicación ● En la presentación hemos hecho una introducción y hemos explicado en qué consiste la webquest: un plan de marketing mix para google de una videoconsola que pueda competir con otras que ya están en el mercado. ● En la tarea se explica que deben formarse grupos de 4 miembros. Cada grupo deberá desarrollar un plan de marketing mix y se deberá entregar por correo al profesor en un archivo .pdf antes del 31 de enero.
  • 19. 2.6 Contenidos de la aplicación En el proceso se describen los pasos a seguir. -El 1º paso: consiste en realizar una buena descripción del producto. -El 2º paso: es determinar el precio que tendrá la videoconsola en el mercado. -El 3º paso: pensar en la forma de distribución del producto. -El 4º paso consiste en la publicidad y la promoción.
  • 20. 2.6 Contenidos de la aplicación En los recursos explicamos aquéllos que son necesarios para la realización de la actividad: ○ ○ ○ ○ Ordenadores. Algo de dinero inicial para poder hacer frente a una serie de gastos o de costes fijos. Personas encargadas de hacer una serie de estudios estadísticos sobre la ciudad o el territorio donde se venderá la videoconsola. Una serie de webgrafía para guiar a los alumnos.
  • 21. 2.6 Contenidos de la aplicación En la evaluación de la webquest (se explicará en la siguiente diapositiva) se advierte a los alumnos cuáles serán los criterios de evaluación para que de esta manera enfoquen la actividad a lo que se les pide y así las notas sean mejores. En las conclusiones y preguntas se explica que se ha diseñado esta actividad porque los estudiantes estarán más interesados y motivados en un tema que les guste y los conceptos teóricos los sabrán aplicar mejor a la práctica. Además se deja un espacio abierto a comentarios para que los alumnos expresen sus dudas.
  • 22. 2.7 Evaluación de la actividad La evaluación se realizará sobre los siguientes aspectos: ○ ○ ○ ○ Creatividad Originalidad Forma de presentación y citar correctamente la bibliografía empleada Seguir todos los pasos y desarrollarlo correctamente