SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
E.A.P. MEDICINA
HUMANA
2023 - I
Curso: Desarrollo Morfofisiologico Del Ser
Humano
Tema: Malformaciones Congénitas
Docente: Giulliana Chávez Pasco
VALORE
S
Integridad Libertad Servicio
Somos responsables de
nuestras decisiones,
coherentes en lo que
pensamos, hacemos y
decimos, e inspiradores
de la realización personal
orientada a la
trascendencia.
Sabemos reconocer la
autonomía de las
personas, promover la
conducta innovadora, y
respetar las ideas con
apertura
al diálogo.
Queremos brindar altos
niveles de calidad en
todo lo que hacemos,
desarrollar lo mejor de
nosotros mismos cada
día, y servir con empatía
y compromiso.
MISIÓN
Transformamos vidas a través de una Experiencia
Educativa Excepcional, formando profesionales
que generan valor en la sociedad.
VISIÓN
Ser una universidad reconocida por su
liderazgo en la calidad educativa y servicio.
Universidad Norbert Wiener
La Universidad Norbert Wiener ofrece
formación profesional y humanística
para lograr la autorrealización de las personas.
Brinda una educación de calidad certificada
y acreditada, en línea con los intereses
y aspiraciones de desarrollo de la sociedad.
MISIÓN
Formar al Médico Cirujano integro,
competente y emprendedor, de tipo
humanista, capaz de fundamentar la
investigación científica y tecnológica, con
proyección social y extensión a la
comunidad, en un marco de responsabilidad
social de acuerdo a las necesidades de la
comunidad y el país
VISIÓN
Ser una carrera líder, acreditada en el ámbito
nacional e internacional como centro académico
de desarrollo del conocimiento científico y de la
transformación social en el campo de la
enseñanza médica, reconocida por una formación
médica integral, de investigación e innovación que
resuelva los problemas de salud y contribuya al
desarrollo de la sociedad.
E.A.P. Medicina Humana
Facultad de Ciencias de la Salud
E.A.P. MEDICINA HUMANA
DESARROLLO MORFOFISIOLOGICO DEL SER HUMANO
Defecto del nacimiento
Malformación congénita
Anomalía Congénita
Clase N° 10
Factores que generan defectos congénitos
Etiología
Ambientales 15% Genética 30% Multifactorial 55%
Error
morfogenético
Defecto estructural primario que proviene de un error en la formación de
tejido
Malformación
Etiología
Ambientales 15% Genética 30% Multifactorial 55%
Error
morfogenético
Falla del cierre del tubo neural
Estructura
desarrollada
Defecto
estructural
primario
Mielomeningocele
Defecto estructural primario que proviene de un error en la formación de
tejido
Anomalías del Desarrollo
Alteración de la morfología corporal por un desarrollo
anómalo. Puede ser congénita o adquirida.
Formación
anormal
de Tejido
Tipos de Anomalías
Fuerzas anormales
sobre tejido normal
Destrucción de
tejido normal
Malformación Deformación Disrupción
Anomalías del Desarrollo
Alteración de la morfología corporal por un desarrollo
anómalo. Puede ser congénita o adquirida.
Grupo que
proviene de causa
común
Tipos de Anomalías
Grupo que ocurre
Por casualidad no
se conoce la causa
Sindrome Asociación
Vertebrales
Anales
Cardiacas
Traqueales
Esofagicas
Renales
L (limb)
extremidades
Malformación
Alteración en la forma o la posición de una estructura
desarrollada normalmente
Etiología
Factor
ambiental
Genético
Organogenesis
anormal
Estructura o
posición
alteradas
3ra a 8va semana
Heterotaxia 2da s.
Disrupción
Destrucción de una estructura con un desarrollo normal
previo
Etiología
Vascular Desgarro
Estructura
normalmente
desarrollada
Oclusión
vascular
Fuerza
anormal
Ej. Mutilación por bridas amnióticas
Compresiva
Destrucción
de tejido
Deformación
Alteración en la forma o la posición de una estructura
desarrollada normalmente
Etiología
Extrínseca Intrínseca
(Compresión fetal) (Acinesia fetal)
Fuerza
anormal
Estructura o
posición
alteradas
Ej. Pie Zambo (Secuencia de Potter)
Estructura
desarrollada
normalmente
Sindrome
Destrucción de una estructura con un desarrollo normal
previo
Etiología
Vascular Desgarro
Estructura
normalmente
desarrollada
Oclusión
vascular
Fuerza
anormal
Ej. Mutilación por bridas amnióticas
Compresiva
Destrucción
de tejido
Asociación
Destrucción de una estructura con un desarrollo normal
previo
Etiología
Vascular Desgarro
Estructura
normalmente
desarrollada
Oclusión
vascular
Fuerza
anormal
Ej. Mutilación por bridas amnióticas
Compresiva
Destrucción
de tejido
Cualquier agente infeccioso, fármaco, sustancia química
o radiación que altera la morfología fetal si el feto es
expuesto a él durante alguna etapa crítica del desarrollo.
PERIODOS
1. RESISTENCIA (1ª y 2ª Semana) Muere o sobrevive
2. MAXIMA SUSCEPTIBILIDAD (3ª a 8ª Semana)
Periodo Organogenético
3. SUSCEPTIBILIDAD DISMINUIDA (9ª a 38ª Semana)
Periodo Fetal Sistemas de órganos ya formados pero
exposición puede llevar a disfunción de sistemas de
órganos.
TERATOLOGIA
Cualquier agente infeccioso, fármaco, sustancia química
o radiación que altera la morfología fetal si el feto es
expuesto a él durante alguna etapa crítica del desarrollo.
PERIODOS
1. RESISTENCIA (1ª y 2ª Semana) Muere o sobrevive
2. MAXIMA SUSCEPTIBILIDAD (3ª a 8ª Semana)
Periodo Organogenético
3. SUSCEPTIBILIDAD DISMINUIDA (9ª a 38ª Semana)
Periodo Fetal Sistemas de órganos ya formados pero
exposición puede llevar a disfunción de sistemas de
órganos.
TERATOGENOS
(A través de líquido amniótico, infecciones vaginales,
contacto directo con vía vaginal durante el parto)
Virus de la rubeola: Sensible durante el primer mes del embarazo
Defectos cardiacos (persistencia del conducto arterioso, estenosis
pulmonar y defectos del tabique auriculo ventricular
Cataratas y Bajo peso al nacer
Citomegalovirus: Sordera, retardo en crecimiento
intrauterino,microcefalia,corioretinitis, hepatoesplenomegalia
Herpes simple: Lesiones cutáneas, afección del SNC,
hígado,glándula suprarenal, páncreas y riñón.
Virus VIH: Infecciones fúngicas (Candida, Pneumocystis) bacterianas
(Mycobacterium TBC, Streptococcus, Salmonella, Protozoos
Cryptosporidium, Giardia,
AGENTES INFECCIOSOS
(A través de líquido amniótico, infecciones vaginales,
contacto directo con vía vaginal durante el parto)
Virus de la rubeola: Sensible durante el primer mes del embarazo
Defectos cardiacos (persistencia del conducto arterioso, estenosis
pulmonar y defectos del tabique auriculo ventricular
Cataratas y Bajo peso al nacer
Citomegalovirus: Sordera, retardo en crecimiento
intrauterino,microcefalia,corioretinitis, hepatoesplenomegalia
Herpes simple: Lesiones cutáneas, afección del SNC,
hígado,glándula suprarenal, páncreas y riñón.
Virus VIH: Infecciones fúngicas (Candida, Pneumocystis) bacterianas
(Mycobacterium TBC, Streptococcus, Salmonella, Protozoos
Cryptosporidium, Giardia,
INFECCIONES VIRALES
Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce
abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis,
calcificación cerebral, secuelas neurológicas.
INFECCIONES VIRALES
Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita.
Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis
FARMACOS
Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías
nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis
pilórica.
Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso
mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías.
Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia,
convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce
abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis,
calcificación cerebral, secuelas neurológicas.
INFECCIONES NO VIRALES
Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita.
Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis
FARMACOS
Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías
nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis
pilórica.
Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso
mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías.
Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia,
convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce
abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis,
calcificación cerebral, secuelas neurológicas.
INFECCIONES NO VIRALES
Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita.
Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis
FARMACOS
Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías
nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis
pilórica.
Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso
mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías.
Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia,
convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce
abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis,
calcificación cerebral, secuelas neurológicas.
INFECCIONES NO VIRALES
Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita.
Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis
FARMACOS
Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías
nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis
pilórica.
Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso
mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías.
Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia,
convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce
abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis,
calcificación cerebral, secuelas neurológicas.
INFECCIONES NO VIRALES
Treponema pallidum: Espiroqueta, cusa sífilis congénita.
Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis
FARMACOS
Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías
nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis
pilórica.
Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso
mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías.
Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia,
convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce
abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis,
calcificación cerebral, secuelas neurológicas.
TERATOGENOS QUIMICOS
Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita.
Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis
FARMACOS
Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías
nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis
pilórica.
Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso
mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías.
Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia,
convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
• Retraso mental
• Microcefalia
• Holoprosencefalia
• Deformidad de extremidades
• Anomalías craneofaciales
• Hipertelorismo
• Fisuras palpebrales cortas
• Puente nasal plano
• Hipoplasia maxilar
• Labio superior delgado
• Cardiopatías.
DROGAS:ALCOHOLISMO FETAL
• Retraso mental
• Microcefalia
• Holoprosencefalia
• Deformidad de extremidades
• Anomalías craneofaciales
• Hipertelorismo
• Fisuras palpebrales cortas
• Puente nasal plano
• Hipoplasia maxilar
• Labio superior delgado
• Cardiopatías.
NICOTINA
• Retraso mental
• Microcefalia
• Holoprosencefalia
• Deformidad de extremidades
• Anomalías craneofaciales
• Hipertelorismo
• Fisuras palpebrales cortas
• Puente nasal plano
• Hipoplasia maxilar
• Labio superior delgado
• Cardiopatías.
CANGARINOL
• Retraso mental
• Microcefalia
• Holoprosencefalia
• Deformidad de extremidades
• Anomalías craneofaciales
• Hipertelorismo
• Fisuras palpebrales cortas
• Puente nasal plano
• Hipoplasia maxilar
• Labio superior delgado
• Cardiopatías.
BENZOILMETILECGONINA
• Retraso mental
• Microcefalia
• Holoprosencefalia
• Deformidad de extremidades
• Anomalías craneofaciales
• Hipertelorismo
• Fisuras palpebrales cortas
• Puente nasal plano
• Hipoplasia maxilar
• Labio superior delgado
• Cardiopatías.
DIACETILMORFINA
SUSTANCIAS QUIMICAS
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
ENFERMEDADES MATERNAS
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
ENFERMEDADES MATERNAS
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
SUSTANCIAS QUIMICAS
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
DIAGNOSTICO PRENATAL
Ecografia
Transabdominal
Flujo sanguíneo principales vasos Movimiento de las válvulas cardiacas Flujo
de liquidos por traquea y bronquios
Parametros: edad fetal y crecimiento (longitud celalo caudal,diámetro biparietal del
craneo DBP,longitud del femur y circunferencia abdominal)
,presencia o ausencia de anomalías congénitas,ambiente uterino cantidad de liquido
amniótico,
posición de la placenta y flujo de sangre umbilical
transvaginal
Malformaciones detectables: espina bífida
Anomalias de la pared
abdominal(onfalocele,gastrosquisis),
Anomalias cardiacas y faciales (labio
leporino y fisura palatina
El perinatologo dispone de varios medios para evauar el crecimiento y
desarrollo del feto en el útero:
ECOGRAFIA
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso
mental.
RADIACIONES
Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo
en el crecimiento y leucemia
ECOGRAFIA
Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis
cerebral, ceguera y sordera.
Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad
perinatal
Yoduro de : Hipertiroidismo (ocio) y retraso mental.
DIAGNOSTICO PRENATAL
Suero
Materno
Alfa fetoproteina(AFP) producida en el hígado fetal ,nivel aumenta máximo 14 semanas,pasa
barrera placentaria filtrándose a la circulación de la madre 2do trimestre y disminuye a 30
semanas de gestación 24SEM(112ng/ml) -28SEM (133 ng/ml)
Se elevan en anomalías del tubo neural,onfalocele,gastrosquisis extrofia de la vejiga,síndrome
de bridas amnióticas,teratoma sacroccígeo, atresia intestinal.
Disminuyen en Sindrome de Down, trisomía 18,anomalías sexuales cromosómicas,triploidias.
AFP combinado con otros marcadores en el 2do trimestre Ghc,estriol no conjugado e inhibina
A. Aumentas tasas de detección de anomalías
Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
TECNICAS DE RIESGO
ICO PRENATAL
Suero
Materno
Alfa fetoproteina(AFP) producida en el hígado fetal ,nivel aumenta máximo 14 semanas,pasa
barrera placentaria filtrándose a la circulación de la madre 2do trimestre y disminuye a 30
semanas de gestación 24SEM(112ng/ml) -28SEM (133 ng/ml)
Se elevan en anomalías del tubo neural,onfalocele,gastrosquisis extrofia de la vejiga,síndrome
de bridas amnióticas,teratoma sacroccígeo, atresia intestinal.
Disminuyen en Sindrome de Down, trisomía 18,anomalías sexuales cromosómicas,triploidias.
AFP combinado con otros marcadores en el 2do trimestre Ghc,estriol no conjugado e inhibina
A. Aumentas tasas de detección de anomalías
Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
TECNICAS DE RIESGO
Suero
Materno
Alfa fetoproteina(AFP) producida en el hígado fetal ,nivel aumenta máximo 14 semanas,pasa
barrera placentaria filtrándose a la circulación de la madre 2do trimestre y disminuye a 30
semanas de gestación 24SEM(112ng/ml) -28SEM (133 ng/ml)
Se elevan en anomalías del tubo neural,onfalocele,gastrosquisis extrofia de la vejiga,síndrome
de bridas amnióticas,teratoma sacroccígeo, atresia intestinal.
Disminuyen en Sindrome de Down, trisomía 18,anomalías sexuales cromosómicas,triploidias.
AFP combinado con otros marcadores en el 2do trimestre Ghc,estriol no conjugado e inhibina
A. Aumentas tasas de detección de anomalías
Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
TECNICAS DE RIESGO
Suero
Materno
Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
TECNICAS DE RIESGO
Suero
Materno
Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
TECNICAS DE RIESGO
Suero
Materno
Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
TERAPIA FETAL
• Transfusión fetal
• Tratamiento médico
fetal
• Cirugía Fetal
• Trasplante de células
troncales y terapia
génica
Biólogo Sergio Hugo Talavera V.
Facultad de Ciencias de la Salud
E.A.P. MEDICINA HUMANA
DESARROLLO MORFOFISIOLOGICO DEL SER HUMANO
GRACIAS
GRACIAS
xperiencia ducativa xcepcional
Nuestro servicio académico integral
de calidad, en todas las áreas y
niveles,
nos permite brindar una
Anomalías Congénitas (1).ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurotransmisores psiquiatria
Neurotransmisores psiquiatriaNeurotransmisores psiquiatria
Neurotransmisores psiquiatria
Mi rincón de Medicina
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
Vanessa Zambrano Lopez
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
Idalmy Maldonado Reyes
 
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendioPedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
ann robles
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidos
Yazz Zavala
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
J. Alejandro Ramírez G.
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
Estudiante Medicina
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Marco Castillo
 
11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio
11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio
11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio
LilibethAlvarado3
 
Tronco encéfalico
Tronco encéfalicoTronco encéfalico
Tronco encéfalico
Alejandra Angel
 
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIAMIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Mauricio_motat
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
Alirio Beleño Ramos
 
Vasos nerviospared torax
Vasos nerviospared toraxVasos nerviospared torax
Vasos nerviospared torax
Universidad Autonoma de Aguascalientes
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
Oscar Toro Vasquez
 
exploracion de la Sensibilidad
exploracion  de la Sensibilidadexploracion  de la Sensibilidad
exploracion de la Sensibilidad
Kelly Castro
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
Axel Castillo
 
Anatomia: Region Pectoral y Escapular
Anatomia: Region Pectoral y EscapularAnatomia: Region Pectoral y Escapular
Anatomia: Region Pectoral y Escapular
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

Neurotransmisores psiquiatria
Neurotransmisores psiquiatriaNeurotransmisores psiquiatria
Neurotransmisores psiquiatria
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
 
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendioPedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidos
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
 
11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio
11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio
11 11-2020 mesencefalo - vulvoraquideo - protuberancia o puente valorio
 
Tronco encéfalico
Tronco encéfalicoTronco encéfalico
Tronco encéfalico
 
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIAMIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
 
Vasos nerviospared torax
Vasos nerviospared toraxVasos nerviospared torax
Vasos nerviospared torax
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
exploracion de la Sensibilidad
exploracion  de la Sensibilidadexploracion  de la Sensibilidad
exploracion de la Sensibilidad
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Anatomia: Region Pectoral y Escapular
Anatomia: Region Pectoral y EscapularAnatomia: Region Pectoral y Escapular
Anatomia: Region Pectoral y Escapular
 

Similar a Anomalías Congénitas (1).ppt

SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
CUC
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
daysi ambuludi
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Wendy Aguero
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
katship
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
DR. CARLOS Azañero
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ravi Teja
 
Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
modeltop
 
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdfteratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
DanielGarza82
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
Alexa Reyes
 
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobosdeformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
Jose Tapias Martinez
 
TORCH
TORCHTORCH
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
Dianita Velecela
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
Manuel Rivera
 
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZOENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
Roberto Alvarado
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Jaciel Silva
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 

Similar a Anomalías Congénitas (1).ppt (20)

SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
 
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdfteratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
 
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobosdeformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
 
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZOENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
 
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Anomalías Congénitas (1).ppt

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. MEDICINA HUMANA 2023 - I
  • 2. Curso: Desarrollo Morfofisiologico Del Ser Humano Tema: Malformaciones Congénitas Docente: Giulliana Chávez Pasco
  • 3. VALORE S Integridad Libertad Servicio Somos responsables de nuestras decisiones, coherentes en lo que pensamos, hacemos y decimos, e inspiradores de la realización personal orientada a la trascendencia. Sabemos reconocer la autonomía de las personas, promover la conducta innovadora, y respetar las ideas con apertura al diálogo. Queremos brindar altos niveles de calidad en todo lo que hacemos, desarrollar lo mejor de nosotros mismos cada día, y servir con empatía y compromiso.
  • 4. MISIÓN Transformamos vidas a través de una Experiencia Educativa Excepcional, formando profesionales que generan valor en la sociedad. VISIÓN Ser una universidad reconocida por su liderazgo en la calidad educativa y servicio. Universidad Norbert Wiener
  • 5. La Universidad Norbert Wiener ofrece formación profesional y humanística para lograr la autorrealización de las personas. Brinda una educación de calidad certificada y acreditada, en línea con los intereses y aspiraciones de desarrollo de la sociedad.
  • 6. MISIÓN Formar al Médico Cirujano integro, competente y emprendedor, de tipo humanista, capaz de fundamentar la investigación científica y tecnológica, con proyección social y extensión a la comunidad, en un marco de responsabilidad social de acuerdo a las necesidades de la comunidad y el país VISIÓN Ser una carrera líder, acreditada en el ámbito nacional e internacional como centro académico de desarrollo del conocimiento científico y de la transformación social en el campo de la enseñanza médica, reconocida por una formación médica integral, de investigación e innovación que resuelva los problemas de salud y contribuya al desarrollo de la sociedad. E.A.P. Medicina Humana
  • 7. Facultad de Ciencias de la Salud E.A.P. MEDICINA HUMANA DESARROLLO MORFOFISIOLOGICO DEL SER HUMANO Defecto del nacimiento Malformación congénita Anomalía Congénita Clase N° 10
  • 8. Factores que generan defectos congénitos Etiología Ambientales 15% Genética 30% Multifactorial 55% Error morfogenético Defecto estructural primario que proviene de un error en la formación de tejido
  • 9. Malformación Etiología Ambientales 15% Genética 30% Multifactorial 55% Error morfogenético Falla del cierre del tubo neural Estructura desarrollada Defecto estructural primario Mielomeningocele Defecto estructural primario que proviene de un error en la formación de tejido
  • 10. Anomalías del Desarrollo Alteración de la morfología corporal por un desarrollo anómalo. Puede ser congénita o adquirida. Formación anormal de Tejido Tipos de Anomalías Fuerzas anormales sobre tejido normal Destrucción de tejido normal Malformación Deformación Disrupción
  • 11. Anomalías del Desarrollo Alteración de la morfología corporal por un desarrollo anómalo. Puede ser congénita o adquirida. Grupo que proviene de causa común Tipos de Anomalías Grupo que ocurre Por casualidad no se conoce la causa Sindrome Asociación Vertebrales Anales Cardiacas Traqueales Esofagicas Renales L (limb) extremidades
  • 12. Malformación Alteración en la forma o la posición de una estructura desarrollada normalmente Etiología Factor ambiental Genético Organogenesis anormal Estructura o posición alteradas 3ra a 8va semana Heterotaxia 2da s.
  • 13. Disrupción Destrucción de una estructura con un desarrollo normal previo Etiología Vascular Desgarro Estructura normalmente desarrollada Oclusión vascular Fuerza anormal Ej. Mutilación por bridas amnióticas Compresiva Destrucción de tejido
  • 14. Deformación Alteración en la forma o la posición de una estructura desarrollada normalmente Etiología Extrínseca Intrínseca (Compresión fetal) (Acinesia fetal) Fuerza anormal Estructura o posición alteradas Ej. Pie Zambo (Secuencia de Potter) Estructura desarrollada normalmente
  • 15. Sindrome Destrucción de una estructura con un desarrollo normal previo Etiología Vascular Desgarro Estructura normalmente desarrollada Oclusión vascular Fuerza anormal Ej. Mutilación por bridas amnióticas Compresiva Destrucción de tejido
  • 16. Asociación Destrucción de una estructura con un desarrollo normal previo Etiología Vascular Desgarro Estructura normalmente desarrollada Oclusión vascular Fuerza anormal Ej. Mutilación por bridas amnióticas Compresiva Destrucción de tejido
  • 17. Cualquier agente infeccioso, fármaco, sustancia química o radiación que altera la morfología fetal si el feto es expuesto a él durante alguna etapa crítica del desarrollo. PERIODOS 1. RESISTENCIA (1ª y 2ª Semana) Muere o sobrevive 2. MAXIMA SUSCEPTIBILIDAD (3ª a 8ª Semana) Periodo Organogenético 3. SUSCEPTIBILIDAD DISMINUIDA (9ª a 38ª Semana) Periodo Fetal Sistemas de órganos ya formados pero exposición puede llevar a disfunción de sistemas de órganos.
  • 18. TERATOLOGIA Cualquier agente infeccioso, fármaco, sustancia química o radiación que altera la morfología fetal si el feto es expuesto a él durante alguna etapa crítica del desarrollo. PERIODOS 1. RESISTENCIA (1ª y 2ª Semana) Muere o sobrevive 2. MAXIMA SUSCEPTIBILIDAD (3ª a 8ª Semana) Periodo Organogenético 3. SUSCEPTIBILIDAD DISMINUIDA (9ª a 38ª Semana) Periodo Fetal Sistemas de órganos ya formados pero exposición puede llevar a disfunción de sistemas de órganos.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TERATOGENOS (A través de líquido amniótico, infecciones vaginales, contacto directo con vía vaginal durante el parto) Virus de la rubeola: Sensible durante el primer mes del embarazo Defectos cardiacos (persistencia del conducto arterioso, estenosis pulmonar y defectos del tabique auriculo ventricular Cataratas y Bajo peso al nacer Citomegalovirus: Sordera, retardo en crecimiento intrauterino,microcefalia,corioretinitis, hepatoesplenomegalia Herpes simple: Lesiones cutáneas, afección del SNC, hígado,glándula suprarenal, páncreas y riñón. Virus VIH: Infecciones fúngicas (Candida, Pneumocystis) bacterianas (Mycobacterium TBC, Streptococcus, Salmonella, Protozoos Cryptosporidium, Giardia,
  • 22. AGENTES INFECCIOSOS (A través de líquido amniótico, infecciones vaginales, contacto directo con vía vaginal durante el parto) Virus de la rubeola: Sensible durante el primer mes del embarazo Defectos cardiacos (persistencia del conducto arterioso, estenosis pulmonar y defectos del tabique auriculo ventricular Cataratas y Bajo peso al nacer Citomegalovirus: Sordera, retardo en crecimiento intrauterino,microcefalia,corioretinitis, hepatoesplenomegalia Herpes simple: Lesiones cutáneas, afección del SNC, hígado,glándula suprarenal, páncreas y riñón. Virus VIH: Infecciones fúngicas (Candida, Pneumocystis) bacterianas (Mycobacterium TBC, Streptococcus, Salmonella, Protozoos Cryptosporidium, Giardia, INFECCIONES VIRALES
  • 23. Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis, calcificación cerebral, secuelas neurológicas. INFECCIONES VIRALES Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita. Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis FARMACOS Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis pilórica. Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías. Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia, convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
  • 24. Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis, calcificación cerebral, secuelas neurológicas. INFECCIONES NO VIRALES Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita. Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis FARMACOS Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis pilórica. Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías. Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia, convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
  • 25. Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis, calcificación cerebral, secuelas neurológicas. INFECCIONES NO VIRALES Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita. Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis FARMACOS Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis pilórica. Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías. Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia, convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
  • 26. Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis, calcificación cerebral, secuelas neurológicas. INFECCIONES NO VIRALES Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita. Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis FARMACOS Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis pilórica. Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías. Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia, convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
  • 27. Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis, calcificación cerebral, secuelas neurológicas. INFECCIONES NO VIRALES Treponema pallidum: Espiroqueta, cusa sífilis congénita. Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis FARMACOS Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis pilórica. Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías. Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia, convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
  • 28. Toxoplasma gondii: Protozoario parásito, reservorio: gatos. Produce abortos, muerte perinatal, hidrocefalia, microcefalia, coriorretinitis, calcificación cerebral, secuelas neurológicas. TERATOGENOS QUIMICOS Treponema pallidum: Espiroqueta, causa sífilis congénita. Aborto,muerte perinatal, hepatoesplenomegalia, hepatitis FARMACOS Talidomida: Antiemético produce focomelia, meromelia, anomalías nasales y auriculares, defectos cardiacos y pulmonares, estenosis pilórica. Fenitoína: Antiepiléptico, produce retardo en el,crecimiento, retraso mental, microcefalia, hipoplasia de uñas, labio leporino y cardiopatías. Warfarina: Anticoagulante, produce retraso mental, microcefalia, convulsiones, atrofia óptica, hemorragia
  • 29. • Retraso mental • Microcefalia • Holoprosencefalia • Deformidad de extremidades • Anomalías craneofaciales • Hipertelorismo • Fisuras palpebrales cortas • Puente nasal plano • Hipoplasia maxilar • Labio superior delgado • Cardiopatías. DROGAS:ALCOHOLISMO FETAL
  • 30. • Retraso mental • Microcefalia • Holoprosencefalia • Deformidad de extremidades • Anomalías craneofaciales • Hipertelorismo • Fisuras palpebrales cortas • Puente nasal plano • Hipoplasia maxilar • Labio superior delgado • Cardiopatías. NICOTINA
  • 31. • Retraso mental • Microcefalia • Holoprosencefalia • Deformidad de extremidades • Anomalías craneofaciales • Hipertelorismo • Fisuras palpebrales cortas • Puente nasal plano • Hipoplasia maxilar • Labio superior delgado • Cardiopatías. CANGARINOL
  • 32. • Retraso mental • Microcefalia • Holoprosencefalia • Deformidad de extremidades • Anomalías craneofaciales • Hipertelorismo • Fisuras palpebrales cortas • Puente nasal plano • Hipoplasia maxilar • Labio superior delgado • Cardiopatías. BENZOILMETILECGONINA
  • 33. • Retraso mental • Microcefalia • Holoprosencefalia • Deformidad de extremidades • Anomalías craneofaciales • Hipertelorismo • Fisuras palpebrales cortas • Puente nasal plano • Hipoplasia maxilar • Labio superior delgado • Cardiopatías. DIACETILMORFINA
  • 34. SUSTANCIAS QUIMICAS Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 35. Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 36. Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 37. Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 38. ENFERMEDADES MATERNAS Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 39. ENFERMEDADES MATERNAS Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 40. Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 41. DEFICIENCIAS NUTRICIONALES Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 42. DEFICIENCIAS NUTRICIONALES Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 43. SUSTANCIAS QUIMICAS Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 44. Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 45. DIAGNOSTICO PRENATAL Ecografia Transabdominal Flujo sanguíneo principales vasos Movimiento de las válvulas cardiacas Flujo de liquidos por traquea y bronquios Parametros: edad fetal y crecimiento (longitud celalo caudal,diámetro biparietal del craneo DBP,longitud del femur y circunferencia abdominal) ,presencia o ausencia de anomalías congénitas,ambiente uterino cantidad de liquido amniótico, posición de la placenta y flujo de sangre umbilical transvaginal Malformaciones detectables: espina bífida Anomalias de la pared abdominal(onfalocele,gastrosquisis), Anomalias cardiacas y faciales (labio leporino y fisura palatina El perinatologo dispone de varios medios para evauar el crecimiento y desarrollo del feto en el útero:
  • 46. ECOGRAFIA Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de potasio: Hipertiroidismo (bocio) y retraso mental. RADIACIONES Dosis altas >250 rads: Microcefalia, retraso mental, retardo en el crecimiento y leucemia
  • 47. ECOGRAFIA Mercurio: Convulsiones retraso psicomotor, parálisis cerebral, ceguera y sordera. Plomo: Aborto, retraso en el crecimiento, mortalidad perinatal Yoduro de : Hipertiroidismo (ocio) y retraso mental.
  • 48. DIAGNOSTICO PRENATAL Suero Materno Alfa fetoproteina(AFP) producida en el hígado fetal ,nivel aumenta máximo 14 semanas,pasa barrera placentaria filtrándose a la circulación de la madre 2do trimestre y disminuye a 30 semanas de gestación 24SEM(112ng/ml) -28SEM (133 ng/ml) Se elevan en anomalías del tubo neural,onfalocele,gastrosquisis extrofia de la vejiga,síndrome de bridas amnióticas,teratoma sacroccígeo, atresia intestinal. Disminuyen en Sindrome de Down, trisomía 18,anomalías sexuales cromosómicas,triploidias. AFP combinado con otros marcadores en el 2do trimestre Ghc,estriol no conjugado e inhibina A. Aumentas tasas de detección de anomalías Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
  • 49. TECNICAS DE RIESGO ICO PRENATAL Suero Materno Alfa fetoproteina(AFP) producida en el hígado fetal ,nivel aumenta máximo 14 semanas,pasa barrera placentaria filtrándose a la circulación de la madre 2do trimestre y disminuye a 30 semanas de gestación 24SEM(112ng/ml) -28SEM (133 ng/ml) Se elevan en anomalías del tubo neural,onfalocele,gastrosquisis extrofia de la vejiga,síndrome de bridas amnióticas,teratoma sacroccígeo, atresia intestinal. Disminuyen en Sindrome de Down, trisomía 18,anomalías sexuales cromosómicas,triploidias. AFP combinado con otros marcadores en el 2do trimestre Ghc,estriol no conjugado e inhibina A. Aumentas tasas de detección de anomalías Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
  • 50. TECNICAS DE RIESGO Suero Materno Alfa fetoproteina(AFP) producida en el hígado fetal ,nivel aumenta máximo 14 semanas,pasa barrera placentaria filtrándose a la circulación de la madre 2do trimestre y disminuye a 30 semanas de gestación 24SEM(112ng/ml) -28SEM (133 ng/ml) Se elevan en anomalías del tubo neural,onfalocele,gastrosquisis extrofia de la vejiga,síndrome de bridas amnióticas,teratoma sacroccígeo, atresia intestinal. Disminuyen en Sindrome de Down, trisomía 18,anomalías sexuales cromosómicas,triploidias. AFP combinado con otros marcadores en el 2do trimestre Ghc,estriol no conjugado e inhibina A. Aumentas tasas de detección de anomalías Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
  • 51. TECNICAS DE RIESGO Suero Materno Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
  • 52. TECNICAS DE RIESGO Suero Materno Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
  • 53. TECNICAS DE RIESGO Suero Materno Pruebas del suero Materno: AFP, GCh,estriol no conjugado e inhibina A
  • 54. TERAPIA FETAL • Transfusión fetal • Tratamiento médico fetal • Cirugía Fetal • Trasplante de células troncales y terapia génica
  • 55. Biólogo Sergio Hugo Talavera V. Facultad de Ciencias de la Salud E.A.P. MEDICINA HUMANA DESARROLLO MORFOFISIOLOGICO DEL SER HUMANO GRACIAS GRACIAS
  • 56. xperiencia ducativa xcepcional Nuestro servicio académico integral de calidad, en todas las áreas y niveles, nos permite brindar una