SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
La depresión infantil se presenta de manera encubierta y latente, a través
de síntomas inespecíficos, no típicamente depresivos, pero a partir de
esa fecha se ha conocido mejor la complejidad e interés de lo depresivo
en el niño. (Sácristan 2000)
1.La presencia de
tristeza.
2.Afectación de la
psicomotricidad,
que generalmente se
muestra inhibida.
3.Distorsiones
cognitivas, siendo la
más frecuente la baja
autoestima.
4.Otros síntomas de
expresión corporal
como trastornos del
sueño, o de
expresión social
como el retraimiento.
Síntomasmásfrecuentes enlas depresiones infantiles
1. Tristeza.
2. Inhibición de actividades motoras.
3. Insomnios y otros problemas del sueño.
4. Irritabilidad, cambios de humor y problemas de conducta.
5. Llanto.
6. Falta de apetito.
7. Aislamiento social. Disminución de interés.
8. Ideas de autodesprecio y de suicidio.
9. Fracaso escolar.
SINTOMAS
Los factores que intervienen provienen de diversas fuentes y
orígenes y todos ellos se
conjuntan entre sí.
CAUSAS
Las depresiones de la edad escolar las subdividimos en varios
grupos:
a) las formas clínicas latentes y las sintomáticas;
b) la enfermedad tipo o trastorno depresivo;
c) las formas que son continuación de las de años anteriores.
Los factores etiológicos de las depresiones infantiles se agrupan
en dos grandes órdenes:
-Los factores causales de índole biológico
-Los de tipo psicológico.
¿QUE
PODEMOS
HACER
No ignorar los síntomas de depresión: ofrecer mayor
atención al niño jugando con él, hablando de lo que le
ocurre o leyendo libros infantiles que ayuden a
gestionar sus emociones.
Tranquilizarlo y hacerle saber que tendrá todo el apoyo
que necesite.
Buscar ayuda profesional.
Establecer límites y rutinas: un horario adecuado a su
edad que de seguridad al niño y no genere estrés.
Hacer preguntas y estar atento a lo que dicen:
sobretodo si son comentarios autodestructivos y que
manifiestan baja autoestima.
Los trastornos de ansiedad son problemas
de salud mental que se relacionan a una
reacción humana que afecta mente y
cuerpo, siendo un sistema de alarma que se
activa cuando una persona se siente en
estado de amenaza o peligro es una función
básica de supervivencia.
La ansiedad leve: Puede
sentirse como inquietud o
nerviosismo.
La ansiedad más intensa:
puede sentirse como miedo,
terror o pánico
Agorafobia
T.Ansiedad Social
Pánico
Mutismo Selectivo
T. De Ansiedad por separación
Fobias específicas
Ansiedad Generalizada
Tipos de
ansiedad
SINTOMAS DE LA ANSIEDAD
Irritabilidad
Inquietud
Falta de aíre
Cansancio.
Problemas de concentración
Tención rítmica acelerada
Tensión muscular
Morderse las uñas
Dolor de barriga o diarrea
Dificultades para quedarse dormido
La ansiedad también tiene la tendendencia
desafortunada de hacernos actuar de tal manera que
terminamos perpetuándola y empeorándola.
No es infrecuente que al intentar librarse de la
ansiedad rápidamente evitando situaciones
ansiogenas
BIBLIOGRAFÍA
Sácristan, Jaime Rodriguez. PSICOPATOLOGIA INFANTIL BÁSICA. Madrid: Piramide, 2000
TRASTORNOS DE ANSIEDAD, disponilbe en: https://www.apa.org/centrodeapoyo/tratamiento
TRASTORNOS DE ANSIEDAD, disponible en:
ttp://www.bvs.hn/Honduras/pdf/TrastornoAnsiedad.pdf
TRASTRONOS, disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/anxiety-disorders-esp.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
Fer Diaz
 
Disfusión social
Disfusión socialDisfusión social
Disfusión social
LISS
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
aritta
 
Síndrome del asperger, Depresión y Bipolaridad
Síndrome del asperger, Depresión y BipolaridadSíndrome del asperger, Depresión y Bipolaridad
Síndrome del asperger, Depresión y Bipolaridad
Profesandi
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
orengomoises
 

La actualidad más candente (20)

5 tips para combatir la depresión
5 tips para combatir la depresión 5 tips para combatir la depresión
5 tips para combatir la depresión
 
Visibilización enfermedades mentales
Visibilización enfermedades mentalesVisibilización enfermedades mentales
Visibilización enfermedades mentales
 
Fanyshitaa
FanyshitaaFanyshitaa
Fanyshitaa
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Disfusión social
Disfusión socialDisfusión social
Disfusión social
 
Trastornos anímicos
Trastornos anímicos Trastornos anímicos
Trastornos anímicos
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
 
Depresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiarDepresion y-violencia-familiar
Depresion y-violencia-familiar
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
depresión
depresión depresión
depresión
 
Transtorno de ansiedad y del estado de animo(INFANTIL)
Transtorno de ansiedad y del estado de animo(INFANTIL)Transtorno de ansiedad y del estado de animo(INFANTIL)
Transtorno de ansiedad y del estado de animo(INFANTIL)
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
 
Síndrome del asperger, Depresión y Bipolaridad
Síndrome del asperger, Depresión y BipolaridadSíndrome del asperger, Depresión y Bipolaridad
Síndrome del asperger, Depresión y Bipolaridad
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
 

Similar a Ansiedad y Depresion

Psicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementariaPsicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementaria
liclinea4
 
T.5 t.afectividad
T.5 t.afectividadT.5 t.afectividad
T.5 t.afectividad
Zelorius
 
Depresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkj
Depresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkjDepresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkj
Depresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkj
JesusSantacruz7
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
hugocb
 

Similar a Ansiedad y Depresion (20)

EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
 
Psicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementariaPsicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementaria
 
Psiquiatría forense
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
 
TAREA LAS EMOCIONES.docx
TAREA LAS EMOCIONES.docxTAREA LAS EMOCIONES.docx
TAREA LAS EMOCIONES.docx
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
T.5 t.afectividad
T.5 t.afectividadT.5 t.afectividad
T.5 t.afectividad
 
Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)
 
Depresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkj
Depresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkjDepresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkj
Depresión y ansiedadbhkjnkjnjknjnkjnjknjnkjnkj
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
Depresión_infantil_internado.pptx
Depresión_infantil_internado.pptxDepresión_infantil_internado.pptx
Depresión_infantil_internado.pptx
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
 
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptxCLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
CLASE CUDADOS ENF EN ANS Y DEPRE.pptx
 
Trastornos de ansiedad.ppsx
Trastornos de ansiedad.ppsxTrastornos de ansiedad.ppsx
Trastornos de ansiedad.ppsx
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 

Más de LidiceAlvarez1

ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
LidiceAlvarez1
 
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  paraEstrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
LidiceAlvarez1
 
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrolloEvaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
LidiceAlvarez1
 

Más de LidiceAlvarez1 (20)

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Autismo infantil.
Autismo infantil.Autismo infantil.
Autismo infantil.
 
Psicopatología en la edad escolar
Psicopatología en la edad escolarPsicopatología en la edad escolar
Psicopatología en la edad escolar
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mental
 
Depresiones infantiles
Depresiones infantilesDepresiones infantiles
Depresiones infantiles
 
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
 
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
 
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  paraEstrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
 
Escalas del desarrollo
Escalas del desarrolloEscalas del desarrollo
Escalas del desarrollo
 
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrolloEvaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
T. ansiedad
T. ansiedadT. ansiedad
T. ansiedad
 
T de la sexualidad
T  de la sexualidadT  de la sexualidad
T de la sexualidad
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Desarrollo intelectuaal limite
Desarrollo intelectuaal limiteDesarrollo intelectuaal limite
Desarrollo intelectuaal limite
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Ansiedad y Depresion

  • 2. La depresión infantil se presenta de manera encubierta y latente, a través de síntomas inespecíficos, no típicamente depresivos, pero a partir de esa fecha se ha conocido mejor la complejidad e interés de lo depresivo en el niño. (Sácristan 2000) 1.La presencia de tristeza. 2.Afectación de la psicomotricidad, que generalmente se muestra inhibida. 3.Distorsiones cognitivas, siendo la más frecuente la baja autoestima. 4.Otros síntomas de expresión corporal como trastornos del sueño, o de expresión social como el retraimiento.
  • 3. Síntomasmásfrecuentes enlas depresiones infantiles 1. Tristeza. 2. Inhibición de actividades motoras. 3. Insomnios y otros problemas del sueño. 4. Irritabilidad, cambios de humor y problemas de conducta. 5. Llanto. 6. Falta de apetito. 7. Aislamiento social. Disminución de interés. 8. Ideas de autodesprecio y de suicidio. 9. Fracaso escolar. SINTOMAS Los factores que intervienen provienen de diversas fuentes y orígenes y todos ellos se conjuntan entre sí. CAUSAS Las depresiones de la edad escolar las subdividimos en varios grupos: a) las formas clínicas latentes y las sintomáticas; b) la enfermedad tipo o trastorno depresivo; c) las formas que son continuación de las de años anteriores. Los factores etiológicos de las depresiones infantiles se agrupan en dos grandes órdenes: -Los factores causales de índole biológico -Los de tipo psicológico.
  • 4. ¿QUE PODEMOS HACER No ignorar los síntomas de depresión: ofrecer mayor atención al niño jugando con él, hablando de lo que le ocurre o leyendo libros infantiles que ayuden a gestionar sus emociones. Tranquilizarlo y hacerle saber que tendrá todo el apoyo que necesite. Buscar ayuda profesional. Establecer límites y rutinas: un horario adecuado a su edad que de seguridad al niño y no genere estrés. Hacer preguntas y estar atento a lo que dicen: sobretodo si son comentarios autodestructivos y que manifiestan baja autoestima.
  • 5. Los trastornos de ansiedad son problemas de salud mental que se relacionan a una reacción humana que afecta mente y cuerpo, siendo un sistema de alarma que se activa cuando una persona se siente en estado de amenaza o peligro es una función básica de supervivencia. La ansiedad leve: Puede sentirse como inquietud o nerviosismo. La ansiedad más intensa: puede sentirse como miedo, terror o pánico Agorafobia T.Ansiedad Social Pánico Mutismo Selectivo T. De Ansiedad por separación Fobias específicas Ansiedad Generalizada Tipos de ansiedad
  • 6. SINTOMAS DE LA ANSIEDAD Irritabilidad Inquietud Falta de aíre Cansancio. Problemas de concentración Tención rítmica acelerada Tensión muscular Morderse las uñas Dolor de barriga o diarrea Dificultades para quedarse dormido
  • 7. La ansiedad también tiene la tendendencia desafortunada de hacernos actuar de tal manera que terminamos perpetuándola y empeorándola. No es infrecuente que al intentar librarse de la ansiedad rápidamente evitando situaciones ansiogenas
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Sácristan, Jaime Rodriguez. PSICOPATOLOGIA INFANTIL BÁSICA. Madrid: Piramide, 2000 TRASTORNOS DE ANSIEDAD, disponilbe en: https://www.apa.org/centrodeapoyo/tratamiento TRASTORNOS DE ANSIEDAD, disponible en: ttp://www.bvs.hn/Honduras/pdf/TrastornoAnsiedad.pdf TRASTRONOS, disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/anxiety-disorders-esp.html