SlideShare una empresa de Scribd logo
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Dra. Lorena Alvarez
Periodo octubre -marzo2021
HISTORIA DE LA
INCLUSIÓN
En lo que se refiere a la educación inclusiva, el proceso se inició en el Ecuador con “…la elaboración
del Nuevo Modelo de Educación Especial cuyo objetivo fue el cambio de rol de las Instituciones de
Educación Especial para convertirse en centros de recursos con varios servicios…” (Ministerio de
Educación - Subsecretaria de Calidad, 2010) para todos los estudiantes, centrándose
principalmente en aquellos en situación de riesgo
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a
todos los miembros de la sociedad, independientemente de
su origen, condición social o actividad. En definitiva,
acercarlo a una vida más digna, donde pueda tener los
servicios básicos para un desarrollo personal y familiar
adecuado y sostenible”, dice.
La historia de Carmen:
Carmen es una niña de 9 años que vive en una zona rural en las montañas, ella vive con su madre y sus tres
hermanitos, todos menores que ella. Su madre debe trabajar fuera de casa, recolectando legumbres para
luego ir a venderlas al pueblo más cercano. Carmen se hace cargo de los quehaceres domésticos, cocina
y cuida a sus hermanitos. A pesar de tener edad para asistir a la escuela nunca lo ha hecho, debido a sus
responsabilidades, a la falta de recursos económicos para suplir su educación y a lo lejano de la escuela
más cercana, la cual está a tres horas, de su casa.
La historia de Pedro:
Pedro es un niño de 11 años que presenta una discapacidad motora, por lo que se encuentra acostado
en
su cama o sentado en una silla de ruedas, nada adecuada para él. A pesar de su edad, nunca ha recibido
ningún tipo de atención educativa. Sus padres consideran que él es como “un vegetal”, que no tiene la
capacidad de aprender nada; dicen conocer a muchos niños con la misma situación de Pedro, que viven
cerca de su casa. Además las escuelas especiales en su país son muy costosas y sus padres no podrían
pagar para que asistiese a una de ellas
HISTORIAS
HORA DE ACTIVIDADES
.
PIENSE ALGUNAS ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTARIAS PARA
QUE CARMEN Y PEDRO EJERZAN SU DERECHO A EDUCARSE.
Inclusion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE Diversidad en el aula de género o sexo
 UTE Diversidad en el aula de género o sexo  UTE Diversidad en el aula de género o sexo
UTE Diversidad en el aula de género o sexo andreita1445
 
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3 PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
cpremolino
 
Aprendizaje por proyectos y vivencias
Aprendizaje por proyectos y vivencias Aprendizaje por proyectos y vivencias
Aprendizaje por proyectos y vivencias
clemencia65
 
Informe de observación
Informe de observaciónInforme de observación
Informe de observación
anasolanogerman
 
Proyectos En Latinoamerica de expresión corporal
Proyectos En Latinoamerica de expresión corporalProyectos En Latinoamerica de expresión corporal
Proyectos En Latinoamerica de expresión corporal
yeimmy bello
 
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraExperiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Yessi Mediina
 
Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16
sanjosehhcc
 
Estructura y metodología
Estructura y metodologíaEstructura y metodología
Estructura y metodologíaprogramasjade
 
Cee.plan de igualdad
Cee.plan de igualdadCee.plan de igualdad
Cee.plan de igualdad
SaresAragon
 
Guia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdadGuia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdad
Jessy Clemente
 

La actualidad más candente (13)

UTE Diversidad en el aula de género o sexo
 UTE Diversidad en el aula de género o sexo  UTE Diversidad en el aula de género o sexo
UTE Diversidad en el aula de género o sexo
 
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3 PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
 
Aprendizaje por proyectos y vivencias
Aprendizaje por proyectos y vivencias Aprendizaje por proyectos y vivencias
Aprendizaje por proyectos y vivencias
 
Informe de observación
Informe de observaciónInforme de observación
Informe de observación
 
Jornada con Maestros de 1º
Jornada con Maestros de 1ºJornada con Maestros de 1º
Jornada con Maestros de 1º
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
Proyectos En Latinoamerica de expresión corporal
Proyectos En Latinoamerica de expresión corporalProyectos En Latinoamerica de expresión corporal
Proyectos En Latinoamerica de expresión corporal
 
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraExperiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
 
La coeducación
La coeducaciónLa coeducación
La coeducación
 
Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16Tríptico presentación curso 15 16
Tríptico presentación curso 15 16
 
Estructura y metodología
Estructura y metodologíaEstructura y metodología
Estructura y metodología
 
Cee.plan de igualdad
Cee.plan de igualdadCee.plan de igualdad
Cee.plan de igualdad
 
Guia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdadGuia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdad
 

Similar a Inclusion

videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
GabrielaLurgo
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
mbernardadevalis
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
GiselaGonzalez588318
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
MiliPaez2
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
MarthisLu
 
Educacion inicial-apego
Educacion inicial-apegoEducacion inicial-apego
Educacion inicial-apego
Viviana Burgos Matus de la Parra
 
Familias y escuelas
Familias y escuelasFamilias y escuelas
Familias y escuelas
Vanesa Casal
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
Alejandro Rosales
 
videos.docx
videos.docxvideos.docx
videos.docx
DanielaCarranza40
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leerMarta Montoro
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
Tania Sarmiento
 
Guía de observación
Guía  de observaciónGuía  de observación
Guía de observación
Dayanara Can Be
 
COLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobreza
COLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobrezaCOLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobreza
COLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobreza
auraestelamora
 
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuadorEstudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador
haguirre1711a
 
Aprendamos a leer
Aprendamos a leerAprendamos a leer
Aprendamos a leer
Asociación CONECTA
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
RossyPalmaM Palma M
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
RossyPalmaM Palma M
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
Sergio Peña
 

Similar a Inclusion (20)

videos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdfvideos seminario de modalidades.pdf
videos seminario de modalidades.pdf
 
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdfSEMINARIO-VIDEOS.pdf
SEMINARIO-VIDEOS.pdf
 
seminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docxseminario modalidades videos.docx
seminario modalidades videos.docx
 
seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
 
Educacion inicial-apego
Educacion inicial-apegoEducacion inicial-apego
Educacion inicial-apego
 
Familias y escuelas
Familias y escuelasFamilias y escuelas
Familias y escuelas
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
 
videos.docx
videos.docxvideos.docx
videos.docx
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Guía de observación
Guía  de observaciónGuía  de observación
Guía de observación
 
COLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobreza
COLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobrezaCOLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobreza
COLEGIOS MUTUALES: la revolución educativa para la erradicación de la pobreza
 
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuadorEstudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y la de ecuador
 
Aprendamos a leer
Aprendamos a leerAprendamos a leer
Aprendamos a leer
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
 

Más de LidiceAlvarez1

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
LidiceAlvarez1
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
LidiceAlvarez1
 
Autismo infantil.
Autismo infantil.Autismo infantil.
Autismo infantil.
LidiceAlvarez1
 
Psicopatología en la edad escolar
Psicopatología en la edad escolarPsicopatología en la edad escolar
Psicopatología en la edad escolar
LidiceAlvarez1
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mental
LidiceAlvarez1
 
Depresiones infantiles
Depresiones infantilesDepresiones infantiles
Depresiones infantiles
LidiceAlvarez1
 
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
LidiceAlvarez1
 
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
LidiceAlvarez1
 
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  paraEstrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
LidiceAlvarez1
 
Escalas del desarrollo
Escalas del desarrolloEscalas del desarrollo
Escalas del desarrollo
LidiceAlvarez1
 
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrolloEvaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
LidiceAlvarez1
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
LidiceAlvarez1
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
LidiceAlvarez1
 
Ansiedad y Depresion
 Ansiedad y Depresion  Ansiedad y Depresion
Ansiedad y Depresion
LidiceAlvarez1
 
T. ansiedad
T. ansiedadT. ansiedad
T. ansiedad
LidiceAlvarez1
 
T de la sexualidad
T  de la sexualidadT  de la sexualidad
T de la sexualidad
LidiceAlvarez1
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
LidiceAlvarez1
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
LidiceAlvarez1
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
LidiceAlvarez1
 
Desarrollo intelectuaal limite
Desarrollo intelectuaal limiteDesarrollo intelectuaal limite
Desarrollo intelectuaal limite
LidiceAlvarez1
 

Más de LidiceAlvarez1 (20)

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Autismo infantil.
Autismo infantil.Autismo infantil.
Autismo infantil.
 
Psicopatología en la edad escolar
Psicopatología en la edad escolarPsicopatología en la edad escolar
Psicopatología en la edad escolar
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mental
 
Depresiones infantiles
Depresiones infantilesDepresiones infantiles
Depresiones infantiles
 
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
ESTRATEGIAS, TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS DE UTILIDAD EN LA MEDIACIÓN PEDAG...
 
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
ESTRATEGIAS MEDIACIÓN PEDAGÓGICAS
 
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  paraEstrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo  para
Estrategias de trabajo colaborativo y aprendizaje colaborativo para
 
Escalas del desarrollo
Escalas del desarrolloEscalas del desarrollo
Escalas del desarrollo
 
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrolloEvaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
Evaluación del desarrollo general: Escalas del desarrollo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Ansiedad y Depresion
 Ansiedad y Depresion  Ansiedad y Depresion
Ansiedad y Depresion
 
T. ansiedad
T. ansiedadT. ansiedad
T. ansiedad
 
T de la sexualidad
T  de la sexualidadT  de la sexualidad
T de la sexualidad
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Desarrollo intelectuaal limite
Desarrollo intelectuaal limiteDesarrollo intelectuaal limite
Desarrollo intelectuaal limite
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Inclusion

  • 1. INCLUSIÓN EDUCATIVA Dra. Lorena Alvarez Periodo octubre -marzo2021
  • 2. HISTORIA DE LA INCLUSIÓN En lo que se refiere a la educación inclusiva, el proceso se inició en el Ecuador con “…la elaboración del Nuevo Modelo de Educación Especial cuyo objetivo fue el cambio de rol de las Instituciones de Educación Especial para convertirse en centros de recursos con varios servicios…” (Ministerio de Educación - Subsecretaria de Calidad, 2010) para todos los estudiantes, centrándose principalmente en aquellos en situación de riesgo
  • 3.
  • 4.
  • 5. CONCEPTOS Y DEFINICIONES La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen, condición social o actividad. En definitiva, acercarlo a una vida más digna, donde pueda tener los servicios básicos para un desarrollo personal y familiar adecuado y sostenible”, dice.
  • 6. La historia de Carmen: Carmen es una niña de 9 años que vive en una zona rural en las montañas, ella vive con su madre y sus tres hermanitos, todos menores que ella. Su madre debe trabajar fuera de casa, recolectando legumbres para luego ir a venderlas al pueblo más cercano. Carmen se hace cargo de los quehaceres domésticos, cocina y cuida a sus hermanitos. A pesar de tener edad para asistir a la escuela nunca lo ha hecho, debido a sus responsabilidades, a la falta de recursos económicos para suplir su educación y a lo lejano de la escuela más cercana, la cual está a tres horas, de su casa. La historia de Pedro: Pedro es un niño de 11 años que presenta una discapacidad motora, por lo que se encuentra acostado en su cama o sentado en una silla de ruedas, nada adecuada para él. A pesar de su edad, nunca ha recibido ningún tipo de atención educativa. Sus padres consideran que él es como “un vegetal”, que no tiene la capacidad de aprender nada; dicen conocer a muchos niños con la misma situación de Pedro, que viven cerca de su casa. Además las escuelas especiales en su país son muy costosas y sus padres no podrían pagar para que asistiese a una de ellas HISTORIAS
  • 7. HORA DE ACTIVIDADES . PIENSE ALGUNAS ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTARIAS PARA QUE CARMEN Y PEDRO EJERZAN SU DERECHO A EDUCARSE.