SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“Gestión de Talento
Humano”
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
2
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
GESTIÓN DE RR.HH
• Orígenes G.D.R:
No es posible señalar el momento exacto en que se inicio como técnica.
La existencia de este campo es condición necesaria para que exista
civilización.
Ninguna asociación humana puede existir sin técnicas de división del
trabajo y especialización de labores.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
3
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH
LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA
PREHISTORIA
PREHISTORIA
Práctica Rudimentaria
Limitaciones físicas
Agrupación y
cooperación
Alcanzar, de manera
conjunta
objetivos con mayor
eficiencia y economía
de acción y recursos.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
4
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH
LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA
EDAD ANTIGUA
EDAD ANTIGUA
Egipto, Mesopotamia,
Asiria
Dirigentes Capaces
Planear y dirigir
Papiros indicaban
importancia de la
organización
China: Confucio
prácticas Admón.
Pública
100,000 x 20
Violencia, + fuerte W
pesado
Adiestramiento jóvenes
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
5
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH
LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA
EDAD ANTIGUA
Iglesia católica tomando como base a
una jerarquía de autoridad ejecutiva
como el papa
organizaciones militares concentra la
autoridad en una sola persona, quien
toma todas las decisiones y tiene la
responsabilidad básica del mando.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
6
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH
LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA
EDAD PRECOLOMBINA
PRECOLOMBINA
Técnicas de administración
de RR.HH
Caza
Pesca, recolección
Recorrían grandes caminos
ayudados de encuentros con
demás hombres para darles
comida y de beber y les daban
unos tipos de zapatos para
aguantar todo el camino, ese era
su sistema de correo
Jefes de familia (autoridad)
Capacidad Sexos y edades /W
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
7
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
GESTIÓN DE RR.HH
La violencia en contra de los obreros ya
pasaba a un segundo plano.
Los administradores de RR.HH
comenzaban a evidenciar que los obreros
rendían más si contaban con mejores
servicios y organización (mejor ambiente y
clima laboral).
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
8
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH: La Revolución Industrial.
LA ADMINISTRACIÓN
SIGLO XVIII
Surgimiento de organizaciones comerciales
dedicadas a los tejidos, fundición de minerales
industria naval.
Se comienza a coordinar esfuerzos de grupos para
conseguir que el trabajo fuera más rentable
económicamente. (administrar)
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
9
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH: La Revolución Industrial.
LA ADMINISTRACIÓN
SIGLO XVIII
 La Revolución Industrial comienza a dar primeros frutos negativos
producto de la modernización (insatisfacción laboral, hacinamiento)
 / DOS: De 1780 a 1860: Primera Revolución Industrial o revolución del
carbón y del hierro donde el obrero fue sustituido por la máquina en
aquellas tareas que podían automatizarse y acelerar el proceso por
repetición
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
10
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH: La Revolución Industrial.
LA ADMINISTRACIÓN
SIGLO XVIII
De 1860 a 1914: Segunda Revolución Industrial, o revolución del acero y
de la electricidad donde se mecaniza:
La industria
La agricultura
Termina la producción artesanal
Origina la producción en grandes fábricas
Organización capitalista y el desarrollo de nuevas formas de (inversiones
bancarias, creación de instituciones financieras, fusiones de empresas).
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
11
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH:
LA ADMINISTRACIÓN
SIGLO XIX
 Mayor interés en las personas .
 Los directivos de las organizaciones comienzan a
reaccionar a los cambios que traía la modernización.
 Se crearon áreas o departamentos de Bienestar al
interior de las organizaciones.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
12
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE
RR.HH: La Revolución Industrial.
LA ADMINISTRACIÓN
SIGLO XIX
Función principal :
Velar pos las necesidades de los trabajadores (vivienda,
educación y atención médica) e impedir la formación de
sindicatos.
Estos departamentos también se preocupaban de
mejorar las condiciones de trabajo de los obreros.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
13
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION DE RR.HH:
Es la corriente administrativa que inició Taylor.
Se enfatiza en
administración de las tareas
racionalización del trabajo operativo
Estandarización
alcanzar elevada eficiencia industrial.
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
14
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION DE RR.HH:
SIGLO XX:
Comienza a crecer y a poner mayor tensión a las
necesidades de los trabajadores.
Los conceptos de eficiencia y eficacia en la organización
comienzan a ser objeto de estudio por parte de los
administradores de RR.HH.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
SIGLO XX:
EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN
APROVECHAMIENTO
DE RECURSOS CONSECUCIÓN DE METAS
LA ADMINISTRACIÓN SE ESFUERZA POR:
DESPERDICIAR POCOS RECURSOS (EFICIENCIA)
CONSEGUIR TODAS LAS METAS (EFICACIA)
EFICIENCIA
(MEDIOS)
EFICACIA
(FINES)
15
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION DE RR.HH:
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
16
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION DE RR.HH: El siglo XX
Se comienza a mirar y considerar al trabajador
como las piezas fundamentales dentro de la
organización.
SIGLO XX:
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
17
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION DE RR.HH:
1960 comienzan cambios sociales como
 La incorporación masiva de las mujeres al mundo
laboral.
Muchas empresas descubrieron que el sector
femenino podía suministrar personal tan calificado
como el masculino.
ÉPOCA MODERNA
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
18
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION DE RR.HH:
 Otro cambio dice relación con la reducción de la
jornada laboral.
Aceleración tecnológica en todas las áreas de
desarrollo laboral (computación).
ÉPOCA MODERNA
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
19
POLITICAS DE LOS RECURSOS
HUMANOS: Carácter múltiple de la ARH.
• Ejemplo de una estructura jerárquica organizacional:
Dirección
Gerencia
General
Gerencia de
Producción
Gerencia de
Informática
Gerencia de
RR.HH
Gerencia de
Planificación
Dpto.
Capacitación
Dpto. Prevención.
Riesgos
Dpto. Selec, y
Reclutamiento.
Dpto.
Bienestar
Gerencia de
Finanzas
Dpto.
Remuneraciones
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
20
SINDICATOS
QUÉ SON
Asociación
Trabajadores
Empresas Públicas
Defienden intereses sociales,
económicos y profesionales
Relacionados con
Actividad laboral
centro de producción
Constituye en persona jurídicaLos sindicatos no pueden tener por objeto la
explotación de negocios o actividades con
fines de lucro. Art. 355 CST
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
21
SINDICATOS
CLASIFICACIÓN
Empresa
Industria
Profesiones, oficios o especialidades de
la misma empresa
Por rama de actividad
económica
Prestan servicios
Vrs Empresas
Gremiales Misma profesión, oficio
Oficios
Varios
Trabajadores diversas
profesiones
Se forman en lugares
donde no haya el
número mínimo para
conformarlo (Art. 356
C.S.T)
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
22
Funciones de los
sindicatos
Representar los intereses colectivos y económicos de sus
afiliados ante las autoridades administrativas, ante empleadores
y demás.
Presentar los pliegos de peticiones, realizar la negociación
colectiva y en general todas las acciones organizativas y
reivindicativas en materia laboral, (jornada, salario, condiciones
dignas de trabajo, etc.), prestacional (vacaciones, licencias,
pensiones, régimen de salud, etc.), social y económica para sus
afiliados.
Hacer seguimiento a los acuerdos logrados con el gobierno o
empleador que defienden el ejercicio de la profesión.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
23
n La negociación colectiva es el proceso a través del cual los
sindicatos y los empresarios fijan las condiciones laborales
que rigen en las empresas.
n Este proceso culmina en la redacción de un convenio
colectivo, que recoge expresamente las cláusulas de
obligatorio cumplimiento de empresarios y trabajadores
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
24
Fuero sindical
Se denomina “fuero sindical” la garantía de que gozan algunos
trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de
trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a
un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el juez de
trabajo. (Art. 405 C.S.T)
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
25
Permisos sindicales
La empresa esta en la obligación de conceder los permisos necesarios para
que el trabajador sindicalizado puede cumplir con las actividades y
funciones propias del sindicato, esto en los términos establecidos en los
artículos 57 y 59 del código sustantivo del trabajo.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
26
La libertad sindical de los trabajadores para crear, organizar y afiliarse a
sindicatos libremente y sin injerencias del Estado o de los empleadores, es
considerada como un derecho humano fundamental, así lo establece el
artículo 39 de la Constitución Colombiana.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
27
Son los medios con los que cuenta una empresa
INTANGIBLESTANGIBLES
TALENTO
HUMANOS
Infraestructura
Terrenos
Muebles
Maquinarias
Capital, etc.
Imagen
Prestigio
Marca
Cultura
organizacional
Conocimientos
Habilidades
Actitudes
Valores
Recursos
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
28
CONCEPTOS
Es el conjunto de políticas y practicas necesarias para dirigir los
aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas
o recursos humanos, incluidos reclutamiento, selección,
capacitación, recompensas y evaluación del desempeño.
Idalberto Chiavenato. Gestión del Talento Humano. Brasil. 2002
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
29
CONCEPTOS
Es la responsable de la dimensión humana en la organización, esto
incluye: Contratar personas que cumplan con las competencias
necesarias para ejercer un cargo. Capacitar a los empleados.
Proporcionar los mecanismos y ambientes necesarios que
propicien la motivación y la productividad en la organización.
Gestión de Talento Humano
"La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos
organizacionales contando para ello una estructura y a través del
esfuerzo humano coordinado"
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
30
CONCEPTOS
Conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones de empleo
que Influyen en la productividad de los empleados y las
organizaciones.
Función administrativa dedicada a la adquisición, entrenamiento,
Evaluación y remuneración de los empleados.
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
31
OBJETIVOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS
HUMANOS
ACTIVIDADES PARA
ALCANZARLOS
sociales
de la
organización
funcionales
personales
cumplimiento de las leyes
servicios a la organización
relaciones laborales
planificación de los RH
selección de personal
formación y desarrollo
evaluación
control
compensación
Objetivos y actividades en la GRH
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
32
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Arthur W. Sherman Jr. y George W. Bohlander. Administración de los Recursos Humanos. Ed. Grupo Editorial
Iberoamericana. México 1998.
Idalberto Chiavenato. Introducción a la Teoría General de la Administración. Ed. Mc. Graw Hill
interamericana, S.A. Colombia 2003. 5ta edición.
Amitai Etzioni. Organizaciones modernas. São Paulo, Pionera. 1967.
Aguilar, Enrique. (2005) Temperamento, carácter y personalidad, INDICE.
Cardona, Pablo. (2000). Las Claves del Talento: La Influencia del Liderazgo en El Desarrollo del Capital
Humano. Editorial Empresa Activa.
Castillo, José. (2006).Administración de Personal, segunda edición. Editorial Ecoe.
Covey, Stephen. (2004). “The 8th Habit: From Effectiveness to Greatness”. Editorial Simon and Schuster.
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill
Chiavenato, Idalberto. (2004). Gestión del Talento Humano. El Nuevo Papel de los Recursos Humanos en las
Organizaciones. 5ta. Edición. Editorial Mc. Graw-Hill.
Chruden, J. Herbert y Sherman, Arthur W. (1992). Administración de personal. México: Continental, S.A.
Davis, James; Davis, A. (1998). Effective Training Strategies: A Comprehensive Guide to Maximizing Learning
in Organizations Berrett-Koehler Organizational Performance Series.
BIBLIOGRAFÍA
33
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Dessler, G. (1996). Administración de personal. México: Prentice-Hall.
Ducceschi, M. (1993). “Técnicas modernas de Dirección de Personal”, Madrid: Ibérico Europea, S.A.
Flippo, Edwing. (1990).Principios de Administración de Personal. Editorial. Mc. Graw-Hill.
Fernández Dávila, Guadalupe. (2002. Págs. 227). Talento directivo. Cómo medirlo y desarrollarlo. Prentice
Hall, Madrid,
Koontz, H. y O’Donnell, C. (1990). “Curso de Administración Moderna”. Novena éd, Editorial McGraw-Hill,
1973.
Lussier, Robert N. (2007. Págs. 345). Liderazgo: teoría, aplicación, desarrollo de habilidades. Edit. Thomson
Learning,
Leal Millán, Antonio. (2000). El factor humano en las relaciones laborales. Editorial Pirámide S.A.
Luthans, Fred. (2008). Comportamiento organizacional. Undécima edición. Editorial Mc. Graw-Hill.
Llanos, J. (2005). Integración de recursos humanos. México: Trillas.
Maristany, Jaime. (2000). Administración de Recursos Humanos. Primera Edición. Editorial Prentice Hall.
Martínez, Luz Patricia. (2002). Gestión Social del Talento Humano. Editorial LUMEN.
BIBLIOGRAFÍA
34
Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Ordoñez O, Miguel. (1997. Págs. 445). Psicología del trabajo y gestión de recursos humanos. Gestión 2000
s.a., Madrid,
Morales, E. (2004). Dirección y administración integrada de personas. Madrid: McGraw-Hill.
Whetten, David y Cameron, Kim. (2005. Págs. 697). Desarrollo de habilidades directivas. Sexta edición,
Pearson Educación, México.
Peiro, J. “y” Prieto, F. (2007). Tratado de psicología del trabajo. Volumen 1. Madrid: Síntesis
Rimsky, Tolo. (2005). “Administración de la Remuneración Total”. Editorial McGraw Hill,
Sánchez, B. (2006). Técnicas de administración de recursos humanos. México: Limusa, 3ª éd. Unidad 3.
Silzer, R., & Dowell, B. E. (Eds.). (2010). “Strategy- driven talent management: A leadership imperative”.
John Wiley & Sons, Inc.
Werther, William B, Jr. y Davis, Keith (2000). Administración de Personal y Recursos Humanos. México:
McGraw-Hill, 5ª éd.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia
Frdfanny
 
Teorías administrativas y gestión del talento humano
Teorías administrativas y gestión del talento humanoTeorías administrativas y gestión del talento humano
Teorías administrativas y gestión del talento humano
Alexis Cardenas
 
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXIParadigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Gian Andrei Gomez Celis
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónjhaneduardo
 
Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.
jesus326101
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialmaggi2010
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionMiguel Garcias
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Sonia Kicaño Flores
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAugusto Javes Sanchez
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesforeguer
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
Yurley Xiomara Rojas Sanchez
 
Entorno organizacional
Entorno organizacional Entorno organizacional
Entorno organizacional
gantoniutti
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia
 
Teorías administrativas y gestión del talento humano
Teorías administrativas y gestión del talento humanoTeorías administrativas y gestión del talento humano
Teorías administrativas y gestión del talento humano
 
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXIParadigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracion
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionales
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
 
Entorno organizacional
Entorno organizacional Entorno organizacional
Entorno organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 

Destacado

Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos19922708
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosccollarte
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionJelipa
 
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento HumanoEvolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
wgduran
 
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanosAntecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanosCarlos Pichardo
 
Linea de tiempo gestion del talento humano
Linea de tiempo gestion del talento humanoLinea de tiempo gestion del talento humano
Linea de tiempo gestion del talento humano
Paola Morales
 
Origen, definicion, objetivos, evolucion
Origen, definicion, objetivos, evolucionOrigen, definicion, objetivos, evolucion
Origen, definicion, objetivos, evolucionElena Tapias
 
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaCapital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaAlicia Sánchez Hierro
 
Historia Y EvolucióN Del Rrhh
Historia Y EvolucióN Del RrhhHistoria Y EvolucióN Del Rrhh
Historia Y EvolucióN Del Rrhh
mayerlingsagredo
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Mariel Lopez Arias
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOScentroperalvillo
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
GestioPolis com
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
profgloria
 
Artículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHArtículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHNelson B
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussAnyinzane_strauss
 
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosDesafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosAlana Vargas Casasnovas
 
Sesion 01 gestión del talento humano
Sesion 01 gestión del talento humanoSesion 01 gestión del talento humano
Sesion 01 gestión del talento humano
renatoburneo
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
Utepsa
 

Destacado (20)

Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
 
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento HumanoLinea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
 
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento HumanoEvolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
 
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanosAntecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
 
Linea de tiempo gestion del talento humano
Linea de tiempo gestion del talento humanoLinea de tiempo gestion del talento humano
Linea de tiempo gestion del talento humano
 
Origen, definicion, objetivos, evolucion
Origen, definicion, objetivos, evolucionOrigen, definicion, objetivos, evolucion
Origen, definicion, objetivos, evolucion
 
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaCapital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
 
Historia Y EvolucióN Del Rrhh
Historia Y EvolucióN Del RrhhHistoria Y EvolucióN Del Rrhh
Historia Y EvolucióN Del Rrhh
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
 
Artículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHArtículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HH
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosDesafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
 
Sesion 01 gestión del talento humano
Sesion 01 gestión del talento humanoSesion 01 gestión del talento humano
Sesion 01 gestión del talento humano
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 

Similar a Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"

Administracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendenciasAdministracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendencias
federicogalvis
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
federicogalvis
 
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrialplaneamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
JoseLuis965905
 
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peruplaneamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
JoseLuis965905
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Noticip 28 junio 2013
Noticip 28 junio 2013Noticip 28 junio 2013
Noticip 28 junio 2013
CámaraCIP
 
La prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresa
La prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresaLa prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresa
La prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresa
Prevencionar
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementLimmat Stiftung
 
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Alfredo J. Escribano, PhD., MBA
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaHugo Brunetta
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍASNUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
guestb31aaadff
 
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG MéxicoSostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
Sumarse
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Defensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoralDefensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoral
carmenelenasibriant
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Daniel Castañeda Sánchez
 
Planificación y Dirección Estratégica de RR HH
Planificación y Dirección Estratégica de RR HHPlanificación y Dirección Estratégica de RR HH
Planificación y Dirección Estratégica de RR HH
H. Javier Macian Guillem
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
federicogalvis
 
Diplomado sem1
Diplomado sem1Diplomado sem1
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptxLas Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
claudinacerrato
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Carlos Parra Carrillo
 

Similar a Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh" (20)

Administracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendenciasAdministracion nuevas tendencias
Administracion nuevas tendencias
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
 
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrialplaneamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
planeamiento y organizacion en el mantenimiento industrial
 
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peruplaneamiento y mantenimiento industrial en el peru
planeamiento y mantenimiento industrial en el peru
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
 
Noticip 28 junio 2013
Noticip 28 junio 2013Noticip 28 junio 2013
Noticip 28 junio 2013
 
La prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresa
La prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresaLa prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresa
La prosperidad y el valor socio-económico que generamos en la empresa
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
 
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍASNUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG MéxicoSostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Defensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoralDefensa pública tesis doctoral
Defensa pública tesis doctoral
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
 
Planificación y Dirección Estratégica de RR HH
Planificación y Dirección Estratégica de RR HHPlanificación y Dirección Estratégica de RR HH
Planificación y Dirección Estratégica de RR HH
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
 
Diplomado sem1
Diplomado sem1Diplomado sem1
Diplomado sem1
 
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptxLas Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 

Más de federicogalvis

Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajoEmpresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
federicogalvis
 
Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-
Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-
Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-
federicogalvis
 
Henri fayol Principios
Henri fayol PrincipiosHenri fayol Principios
Henri fayol Principios
federicogalvis
 
Curso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipoCurso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipo
federicogalvis
 
Felicidad en el trabajo
Felicidad en el trabajoFelicidad en el trabajo
Felicidad en el trabajo
federicogalvis
 
Organizaciones evaluar
Organizaciones evaluarOrganizaciones evaluar
Organizaciones evaluar
federicogalvis
 
T.h en las organizaciones deportivas
T.h en las organizaciones deportivasT.h en las organizaciones deportivas
T.h en las organizaciones deportivas
federicogalvis
 
Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.
federicogalvis
 
El administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedad
El administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedadEl administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedad
El administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedad
federicogalvis
 
Lectura escuelas de la teoria administrativa
Lectura  escuelas de la teoria administrativaLectura  escuelas de la teoria administrativa
Lectura escuelas de la teoria administrativa
federicogalvis
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
federicogalvis
 
Sg sst
Sg sstSg sst
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte  y su nuevo contextoLa gerencia en el deporte  y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
federicogalvis
 
Liderarzgo
LiderarzgoLiderarzgo
Liderarzgo
federicogalvis
 
Tipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporteTipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporte
federicogalvis
 
Curso administración deportiva actualizado
Curso administración deportiva actualizadoCurso administración deportiva actualizado
Curso administración deportiva actualizado
federicogalvis
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
federicogalvis
 
La excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportivaLa excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportiva
federicogalvis
 
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
federicogalvis
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
federicogalvis
 

Más de federicogalvis (20)

Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajoEmpresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
 
Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-
Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-
Informe final diciembre 2019 Torneo Interbarrios Voleibol 6x6 Mixto-
 
Henri fayol Principios
Henri fayol PrincipiosHenri fayol Principios
Henri fayol Principios
 
Curso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipoCurso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipo
 
Felicidad en el trabajo
Felicidad en el trabajoFelicidad en el trabajo
Felicidad en el trabajo
 
Organizaciones evaluar
Organizaciones evaluarOrganizaciones evaluar
Organizaciones evaluar
 
T.h en las organizaciones deportivas
T.h en las organizaciones deportivasT.h en las organizaciones deportivas
T.h en las organizaciones deportivas
 
Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.
 
El administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedad
El administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedadEl administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedad
El administrador de propiedad horizontal pieza clave en la copropiedad
 
Lectura escuelas de la teoria administrativa
Lectura  escuelas de la teoria administrativaLectura  escuelas de la teoria administrativa
Lectura escuelas de la teoria administrativa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Sg sst
Sg sstSg sst
Sg sst
 
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte  y su nuevo contextoLa gerencia en el deporte  y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
 
Liderarzgo
LiderarzgoLiderarzgo
Liderarzgo
 
Tipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporteTipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporte
 
Curso administración deportiva actualizado
Curso administración deportiva actualizadoCurso administración deportiva actualizado
Curso administración deportiva actualizado
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
La excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportivaLa excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportiva
 
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"

  • 1. 1 “Gestión de Talento Humano” Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 2. 2 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH • Orígenes G.D.R: No es posible señalar el momento exacto en que se inicio como técnica. La existencia de este campo es condición necesaria para que exista civilización. Ninguna asociación humana puede existir sin técnicas de división del trabajo y especialización de labores. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 3. 3 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA PREHISTORIA PREHISTORIA Práctica Rudimentaria Limitaciones físicas Agrupación y cooperación Alcanzar, de manera conjunta objetivos con mayor eficiencia y economía de acción y recursos. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 4. 4 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA EDAD ANTIGUA EDAD ANTIGUA Egipto, Mesopotamia, Asiria Dirigentes Capaces Planear y dirigir Papiros indicaban importancia de la organización China: Confucio prácticas Admón. Pública 100,000 x 20 Violencia, + fuerte W pesado Adiestramiento jóvenes Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 5. 5 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA EDAD ANTIGUA Iglesia católica tomando como base a una jerarquía de autoridad ejecutiva como el papa organizaciones militares concentra la autoridad en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 6. 6 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH LA ADMINISTRACIÓN T.H EN LA EDAD PRECOLOMBINA PRECOLOMBINA Técnicas de administración de RR.HH Caza Pesca, recolección Recorrían grandes caminos ayudados de encuentros con demás hombres para darles comida y de beber y les daban unos tipos de zapatos para aguantar todo el camino, ese era su sistema de correo Jefes de familia (autoridad) Capacidad Sexos y edades /W Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 7. 7 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH La violencia en contra de los obreros ya pasaba a un segundo plano. Los administradores de RR.HH comenzaban a evidenciar que los obreros rendían más si contaban con mejores servicios y organización (mejor ambiente y clima laboral). Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 8. 8 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH: La Revolución Industrial. LA ADMINISTRACIÓN SIGLO XVIII Surgimiento de organizaciones comerciales dedicadas a los tejidos, fundición de minerales industria naval. Se comienza a coordinar esfuerzos de grupos para conseguir que el trabajo fuera más rentable económicamente. (administrar) Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 9. 9 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH: La Revolución Industrial. LA ADMINISTRACIÓN SIGLO XVIII  La Revolución Industrial comienza a dar primeros frutos negativos producto de la modernización (insatisfacción laboral, hacinamiento)  / DOS: De 1780 a 1860: Primera Revolución Industrial o revolución del carbón y del hierro donde el obrero fue sustituido por la máquina en aquellas tareas que podían automatizarse y acelerar el proceso por repetición Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 10. 10 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH: La Revolución Industrial. LA ADMINISTRACIÓN SIGLO XVIII De 1860 a 1914: Segunda Revolución Industrial, o revolución del acero y de la electricidad donde se mecaniza: La industria La agricultura Termina la producción artesanal Origina la producción en grandes fábricas Organización capitalista y el desarrollo de nuevas formas de (inversiones bancarias, creación de instituciones financieras, fusiones de empresas). Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 11. 11 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH: LA ADMINISTRACIÓN SIGLO XIX  Mayor interés en las personas .  Los directivos de las organizaciones comienzan a reaccionar a los cambios que traía la modernización.  Se crearon áreas o departamentos de Bienestar al interior de las organizaciones. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 12. 12 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GESTIÓN DE RR.HH: La Revolución Industrial. LA ADMINISTRACIÓN SIGLO XIX Función principal : Velar pos las necesidades de los trabajadores (vivienda, educación y atención médica) e impedir la formación de sindicatos. Estos departamentos también se preocupaban de mejorar las condiciones de trabajo de los obreros. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 13. 13 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH: Es la corriente administrativa que inició Taylor. Se enfatiza en administración de las tareas racionalización del trabajo operativo Estandarización alcanzar elevada eficiencia industrial. LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 14. 14 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH: SIGLO XX: Comienza a crecer y a poner mayor tensión a las necesidades de los trabajadores. Los conceptos de eficiencia y eficacia en la organización comienzan a ser objeto de estudio por parte de los administradores de RR.HH. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 15. SIGLO XX: EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN APROVECHAMIENTO DE RECURSOS CONSECUCIÓN DE METAS LA ADMINISTRACIÓN SE ESFUERZA POR: DESPERDICIAR POCOS RECURSOS (EFICIENCIA) CONSEGUIR TODAS LAS METAS (EFICACIA) EFICIENCIA (MEDIOS) EFICACIA (FINES) 15 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH: Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 16. 16 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH: El siglo XX Se comienza a mirar y considerar al trabajador como las piezas fundamentales dentro de la organización. SIGLO XX: Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 17. 17 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH: 1960 comienzan cambios sociales como  La incorporación masiva de las mujeres al mundo laboral. Muchas empresas descubrieron que el sector femenino podía suministrar personal tan calificado como el masculino. ÉPOCA MODERNA Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 18. 18 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION DE RR.HH:  Otro cambio dice relación con la reducción de la jornada laboral. Aceleración tecnológica en todas las áreas de desarrollo laboral (computación). ÉPOCA MODERNA Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 19. 19 POLITICAS DE LOS RECURSOS HUMANOS: Carácter múltiple de la ARH. • Ejemplo de una estructura jerárquica organizacional: Dirección Gerencia General Gerencia de Producción Gerencia de Informática Gerencia de RR.HH Gerencia de Planificación Dpto. Capacitación Dpto. Prevención. Riesgos Dpto. Selec, y Reclutamiento. Dpto. Bienestar Gerencia de Finanzas Dpto. Remuneraciones Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 20. 20 SINDICATOS QUÉ SON Asociación Trabajadores Empresas Públicas Defienden intereses sociales, económicos y profesionales Relacionados con Actividad laboral centro de producción Constituye en persona jurídicaLos sindicatos no pueden tener por objeto la explotación de negocios o actividades con fines de lucro. Art. 355 CST Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 21. 21 SINDICATOS CLASIFICACIÓN Empresa Industria Profesiones, oficios o especialidades de la misma empresa Por rama de actividad económica Prestan servicios Vrs Empresas Gremiales Misma profesión, oficio Oficios Varios Trabajadores diversas profesiones Se forman en lugares donde no haya el número mínimo para conformarlo (Art. 356 C.S.T) Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 22. 22 Funciones de los sindicatos Representar los intereses colectivos y económicos de sus afiliados ante las autoridades administrativas, ante empleadores y demás. Presentar los pliegos de peticiones, realizar la negociación colectiva y en general todas las acciones organizativas y reivindicativas en materia laboral, (jornada, salario, condiciones dignas de trabajo, etc.), prestacional (vacaciones, licencias, pensiones, régimen de salud, etc.), social y económica para sus afiliados. Hacer seguimiento a los acuerdos logrados con el gobierno o empleador que defienden el ejercicio de la profesión. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 23. 23 n La negociación colectiva es el proceso a través del cual los sindicatos y los empresarios fijan las condiciones laborales que rigen en las empresas. n Este proceso culmina en la redacción de un convenio colectivo, que recoge expresamente las cláusulas de obligatorio cumplimiento de empresarios y trabajadores Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 24. 24 Fuero sindical Se denomina “fuero sindical” la garantía de que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el juez de trabajo. (Art. 405 C.S.T) Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 25. 25 Permisos sindicales La empresa esta en la obligación de conceder los permisos necesarios para que el trabajador sindicalizado puede cumplir con las actividades y funciones propias del sindicato, esto en los términos establecidos en los artículos 57 y 59 del código sustantivo del trabajo. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 26. 26 La libertad sindical de los trabajadores para crear, organizar y afiliarse a sindicatos libremente y sin injerencias del Estado o de los empleadores, es considerada como un derecho humano fundamental, así lo establece el artículo 39 de la Constitución Colombiana. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 27. 27 Son los medios con los que cuenta una empresa INTANGIBLESTANGIBLES TALENTO HUMANOS Infraestructura Terrenos Muebles Maquinarias Capital, etc. Imagen Prestigio Marca Cultura organizacional Conocimientos Habilidades Actitudes Valores Recursos Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 28. 28 CONCEPTOS Es el conjunto de políticas y practicas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos humanos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño. Idalberto Chiavenato. Gestión del Talento Humano. Brasil. 2002 Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 29. 29 CONCEPTOS Es la responsable de la dimensión humana en la organización, esto incluye: Contratar personas que cumplan con las competencias necesarias para ejercer un cargo. Capacitar a los empleados. Proporcionar los mecanismos y ambientes necesarios que propicien la motivación y la productividad en la organización. Gestión de Talento Humano "La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado" Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 30. 30 CONCEPTOS Conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones de empleo que Influyen en la productividad de los empleados y las organizaciones. Función administrativa dedicada a la adquisición, entrenamiento, Evaluación y remuneración de los empleados. Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 31. 31 OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACTIVIDADES PARA ALCANZARLOS sociales de la organización funcionales personales cumplimiento de las leyes servicios a la organización relaciones laborales planificación de los RH selección de personal formación y desarrollo evaluación control compensación Objetivos y actividades en la GRH Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
  • 32. 32 Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Arthur W. Sherman Jr. y George W. Bohlander. Administración de los Recursos Humanos. Ed. Grupo Editorial Iberoamericana. México 1998. Idalberto Chiavenato. Introducción a la Teoría General de la Administración. Ed. Mc. Graw Hill interamericana, S.A. Colombia 2003. 5ta edición. Amitai Etzioni. Organizaciones modernas. São Paulo, Pionera. 1967. Aguilar, Enrique. (2005) Temperamento, carácter y personalidad, INDICE. Cardona, Pablo. (2000). Las Claves del Talento: La Influencia del Liderazgo en El Desarrollo del Capital Humano. Editorial Empresa Activa. Castillo, José. (2006).Administración de Personal, segunda edición. Editorial Ecoe. Covey, Stephen. (2004). “The 8th Habit: From Effectiveness to Greatness”. Editorial Simon and Schuster. Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill Chiavenato, Idalberto. (2004). Gestión del Talento Humano. El Nuevo Papel de los Recursos Humanos en las Organizaciones. 5ta. Edición. Editorial Mc. Graw-Hill. Chruden, J. Herbert y Sherman, Arthur W. (1992). Administración de personal. México: Continental, S.A. Davis, James; Davis, A. (1998). Effective Training Strategies: A Comprehensive Guide to Maximizing Learning in Organizations Berrett-Koehler Organizational Performance Series. BIBLIOGRAFÍA
  • 33. 33 Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Dessler, G. (1996). Administración de personal. México: Prentice-Hall. Ducceschi, M. (1993). “Técnicas modernas de Dirección de Personal”, Madrid: Ibérico Europea, S.A. Flippo, Edwing. (1990).Principios de Administración de Personal. Editorial. Mc. Graw-Hill. Fernández Dávila, Guadalupe. (2002. Págs. 227). Talento directivo. Cómo medirlo y desarrollarlo. Prentice Hall, Madrid, Koontz, H. y O’Donnell, C. (1990). “Curso de Administración Moderna”. Novena éd, Editorial McGraw-Hill, 1973. Lussier, Robert N. (2007. Págs. 345). Liderazgo: teoría, aplicación, desarrollo de habilidades. Edit. Thomson Learning, Leal Millán, Antonio. (2000). El factor humano en las relaciones laborales. Editorial Pirámide S.A. Luthans, Fred. (2008). Comportamiento organizacional. Undécima edición. Editorial Mc. Graw-Hill. Llanos, J. (2005). Integración de recursos humanos. México: Trillas. Maristany, Jaime. (2000). Administración de Recursos Humanos. Primera Edición. Editorial Prentice Hall. Martínez, Luz Patricia. (2002). Gestión Social del Talento Humano. Editorial LUMEN. BIBLIOGRAFÍA
  • 34. 34 Federico Galvis Tarquino. Mgs en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Ordoñez O, Miguel. (1997. Págs. 445). Psicología del trabajo y gestión de recursos humanos. Gestión 2000 s.a., Madrid, Morales, E. (2004). Dirección y administración integrada de personas. Madrid: McGraw-Hill. Whetten, David y Cameron, Kim. (2005. Págs. 697). Desarrollo de habilidades directivas. Sexta edición, Pearson Educación, México. Peiro, J. “y” Prieto, F. (2007). Tratado de psicología del trabajo. Volumen 1. Madrid: Síntesis Rimsky, Tolo. (2005). “Administración de la Remuneración Total”. Editorial McGraw Hill, Sánchez, B. (2006). Técnicas de administración de recursos humanos. México: Limusa, 3ª éd. Unidad 3. Silzer, R., & Dowell, B. E. (Eds.). (2010). “Strategy- driven talent management: A leadership imperative”. John Wiley & Sons, Inc. Werther, William B, Jr. y Davis, Keith (2000). Administración de Personal y Recursos Humanos. México: McGraw-Hill, 5ª éd. BIBLIOGRAFÍA