SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticonceptivos 
Progestacionales 
Camilo Andrés Pérez Montiel
Progestágenos Orales (mini 
píldora) 
Generalidades 
1. Se toman a diario 
2. No inhiben de forma confiable la 
ovulación 
3. Eficacia depende de alteraciones 
en moco cervical y alteraciones 
endometriales 
4. A la misma hora 
5. Mayor índices de embarazo 
Kaunitz MA, Zieman M. Progestin only pills (POPs) for contraception. UpToDate; Oct. 2013.
Mecanismo de Acción 
Endometrio: 
-Atrofia 
-Suprime la 
proliferación 
-Cambios secretores 
irregulares 
Ovulación: 60- 
80%. Actúan 
similar a los 
combinados a 
nivel H-h 
Moco cervical : 
-Reducen volumen 
-Incremento viscosidad 
-Disminuye filancia
Eficacia 
Datos de Speroff, 2001 y Trussell, 
2004,
Contraception 83 (2011) 397–404
¿Varía la eficacia dependiendo de la 
paciente? 
Sí 
Poblaciones especiales que 
frecuentemente usan este método 
anticonceptivo. 
1. Mujeres en lactancia 
2. Mujeres con edad reproductiva 
mayor 
Kaunitz MA, Zieman M. Progestin only pills (POPs) for contraception. UpToDate; Oct. 2013.
Beneficios 
1. No exacerba la hipertensión 
2. No afecta la coagulación 
3. Efectos mínimos sobre el metabolismo de los CHOS 
4. Menos contraindicaciones que los combinados 
5. Sirve para pacientes con migraña 
6. Posible protector contra EPI 
7. Adecuado para madres lactando
Desventajas, efectos adversos 
1. Sangrados y cambios en la menstruación 
- Causa más frecuente de interrupción 
2. Quistes ováricos 
- No se requiere tratamiento 
3. Hora de consumo 
- Duración de los cambios cervicouterinos. Hora de tomar 
4. Interacción con fármacos anticonvulsivantes y antituberculosos 
5. Contraindicados en cáncer de mama 
6. Acné 
White K, et al. Contraception 86 (2012) 199-203.
MEC. Criterios médicos de elegibilidad para el uso de 
anticonceptivos 
1. Condición que no tiene restricción alguna para el 
uso de algún método anticonceptivo. 
2. Condición en la cual el uso de anticonceptivos 
tiene más beneficios que riesgos. 
3. Condición en la cual el uso de anticonceptivos 
supera en riesgos que beneficios. 
4. Condición que representa riesgo inaceptable para 
la salud si se llega a usar el método 
anticonceptivo 
1.Update to CDC's U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010: Revised Recommendations for the Use of 
Contraceptive Methods During the Postpartum Period. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:878.
¿Qué debo tener en cuenta para los POPs? 
Condición POPs 
Embarazo No se debe tomar 
Edad Menarquia a < 18 años =1 
18 a 45 años =1 
> 45 años =1 
Postparto (no amamantan) < 21 días =1 
21 a 42 días =1 
> 42 días =1 
Postparto (sí amamantan) < 21 días = 2 
21 a < 30 días con factores de 
riesgo =2 
30 a 42 días =1 con factores de 
riesgo 
> 42 días =1 
1.Update to CDC's U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010: Revised Recommendations for the Use of 
Contraceptive Methods During the Postpartum Period. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:878.
Historia de cirugía bariátrica a. Procedimiento restrictivo 
(acortan el estomago) =1 
b. Procedimiento que lleva a la 
malabsorción (acortamiento del 
intestino delgado) =3 
Múltiples factores de riesgo 
cardiovascular 
Tabaquismo, DM, HTA, edad 
avanzada. =1 
Enfermedad Autoinmune Lupus =3 
Mama Cáncer de mama =4 
Enfermedad hepática Cirrosis =4 
Fármacos Anticonvulsivantes, 
antituberculosos =3 
1.Update to CDC's U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010: Revised Recommendations for the Use of 
Contraceptive Methods During the Postpartum Period. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:878.
¿Cómo iniciar los POPs? 
Enfoque Inicial. Clasificación de exámenes que son 
necesarios para iniciar los POPs. 
Examen físico 
-Presión Arterial 
-IMC 
-Examen de mama ¿? 
-Examen bimanual 
C 
Laboratorios 
-Glucosa 
-Lípidos 
-Enzimas hepáticas 
-Hemoglobina 
-Mutaciones trombogénicas 
-Citología 
-VIH 
C 
MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5 
Clase A: Esencial y 
mandatorio 
Clase B: Contribuye 
sustancialmente a la 
efectividad y uso 
Clase C: No contribuye al 
la eficacia y seguridad
Seminars in Perinatology, Vol 22, No 2 (April), 1998: pp 178-182 
Receptores estrogénicos residen en 
tejido hepático normal, así como en 
adenomas hepáticos, hepatocarcinomas 
y hepatoblastomas . 
Metabolismo de estrógenos y 
progesterona es a nivel hepático 
Problemas hepáticos podrían estar más 
relacionados con los anticonceptivos 
combinados que con los POPs.
¿Quiénes son las candidatas? 
La mayoría de las mujeres 
Mujeres con contraindicaciones para el uso de estrógenos
Toma de los POPs 
-Se pueden iniciar en cualquier momento siempre y cuando se esté seguro de que la paciente 
no esté embarazada 
-Si los POPs se inician dentro de los primeros cinco días del ciclo menstrual, no es necesaria la 
toma de anticonceptivos adicionales 
-Si los POPs se inician posterior a los primeros cinco días del ciclo menstrual, debe abstenerse 
de tener relaciones sexuales los primeros dos días y concomitantemente protección 
anticonceptiva adicional por dos días 
MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5
Consideraciones especiales 
Amenorrea 
-Pueden ser iniciados si se está seguro que la mujer no está embarazada 
Postparto (madre lactando) 
-Los POPs se pueden iniciar en cualquier momento del postparto. MEC=1 
-Si la mujer está en postparto < a seis meses con lactancia exclusiva, no es necesaria la 
protección anticonceptiva adicional, con los POPs es suficiente. 
Postparto (madre no laxtando) 
-Los POPs se pueden iniciar en cualquier momento del postparto, siempre y cuando se esté 
seguro que la mujer no está embarazada MEC =1 
Olvido 
-Se considera olvido cuando se pasa > a 3 horas de la hora normal de toma. La recomendación 
es: tome la píldora tan pronto como sea posible, sígalas tomando a la hora que venía 
haciéndolo y evite tener relaciones sexuales por al menos dos días si no usará condón. 
Si las tuvo sin condón, considerar anticoncepción de emergencia 
MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5
LA PILDORA DEBE TOMARSE A LA MISMA 
HORA TODOS LOS DÍAS, YA QUE SUS 
EFECTOS NO PASAN DE LAS 24 HORAS. 
En Colombia: 
-Levonorgestrel 75ug. 
-Desogestrel
Anticoncepción de 
Emergencia
Generalidades 
-También conocido como píldora del día después, son medicamentos de 
emergencia poscoitales para prevenir el embarazo 
-Anualmente, más de 20 millones de abortos inseguros a causa de embarazos no 
deseados 
-Muerte aproximada de 80.000 mujeres por abortos inseguros 
-NO es un método anticonceptivo regular, es sólo de emergencia 
-Sólo el 22% de las mujeres en edad fértil, sin importar su condición social, 
conoce la existencia de la anticoncepción de emergencia 
Monterrosa C. Anticoncepción de emergencia, ¿Cómo, cuándo y dónde? MedUNAB. Vol 9 No. 1.
Ojeda G, Ordoñez M, Ochoa L. Salud Sexual y Reproductiva en Colombia. Encuesta Nacional de 
Demografía y Salud. ENDS- 2000. Colombia. Profamilia. Bogotá 2000. Monterrosa C. REVISTA 
COLOMBIANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÕA VOL. 53 NO 4 2002
Anticoncepción de emergencia 
con sólo progestinas 
-Levonorgestrel 0,75 mg. ¿Por qué? 
-Múltiples controversias. ¿Saben las personas cómo lo deben tomar? 
-¿Se ha estudiado la edad? 16 años en adelante, estudios. 
-Fue Profamilia en Colombia, a pesar de una elevada resistencia política y 
religiosa, quien logró poner una presentación de 0,75 mg de dos tabletas para 
método de emergencia. 
-Reduce en 88% el riesgo de embarazos. 
Monterrosa C. Anticoncepción de emergencia, ¿Cómo, cuándo y dónde? MedUNAB. Vol 9 No. 1.
Mecanismo de Acción 
Antes del pico de LH, 
puede inhibir la 
ovulación 
Progesterona, inhibe 
descargas 
hormonales de 
hipófisis. 
Cambios a nivel 
endometrial y cuello 
uterino
Monterosa C. Estado actual de la anticoncepción de emergencia Rev.cienc.biomed. 2010;1(2): 226 - 236
¿Cómo darlo? 
Levonorgestrel 0,75 mg Tomar una posterior al coito, luego 
segunda tableta 12 horas después 
Levonorgestrel 0,75 mg Tomar ambas tabletas juntas en 
las primeras 72 horas después del 
coito 
Minipildora Levonorgestrel 0,05 
mgs 
Tomar 20 tabletas juntas en las 
primeras 72 horas posterior a 
haber sucedido el coito. Repetir 20 
tabletas juntas en 12 horas 
posterior a las primeras 20 
MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesBergoglio
 
Metodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales iiMetodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales iiBergoglio
 
ANTICONCEPCION HORMONAL
ANTICONCEPCION HORMONAL ANTICONCEPCION HORMONAL
ANTICONCEPCION HORMONAL Cisne Rojas
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
Felipe Flores
 
Planificación Hormonal
Planificación HormonalPlanificación Hormonal
Planificación Hormonal
Josefer Romero Tinoco
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion FamiliarRebeca Guevara
 
Anticonceptivos Hormonales
Anticonceptivos HormonalesAnticonceptivos Hormonales
Anticonceptivos Hormonales
Fisiologia UNAB
 
Anticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismosAnticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismosgeorgos_tr0
 
Planificacion familiar pptx
Planificacion familiar   pptxPlanificacion familiar   pptx
Planificacion familiar pptxGina Toca
 
Planificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitariaPlanificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitaria
galvezMayra
 
Anticonceptivos ppt
Anticonceptivos pptAnticonceptivos ppt
Anticonceptivos ppt
Melissa Hernandez
 
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Métodos hormonales
Métodos hormonalesMétodos hormonales
Métodos hormonales
J. Luis De la Torre
 
Metodos anticonceptivos II
Metodos anticonceptivos IIMetodos anticonceptivos II
Metodos anticonceptivos II
Kelly Johanna Benites Gómez
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarDario Alvarez
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 

La actualidad más candente (20)

Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
 
Metodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales iiMetodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales ii
 
ANTICONCEPCION HORMONAL
ANTICONCEPCION HORMONAL ANTICONCEPCION HORMONAL
ANTICONCEPCION HORMONAL
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Planificación Hormonal
Planificación HormonalPlanificación Hormonal
Planificación Hormonal
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Anticonceptivos Hormonales
Anticonceptivos HormonalesAnticonceptivos Hormonales
Anticonceptivos Hormonales
 
Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Anticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonalAnticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonal
 
Anticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismosAnticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismos
 
Planificacion familiar pptx
Planificacion familiar   pptxPlanificacion familiar   pptx
Planificacion familiar pptx
 
Planificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitariaPlanificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitaria
 
Anticonceptivos ppt
Anticonceptivos pptAnticonceptivos ppt
Anticonceptivos ppt
 
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
(2022-03-24) anticoncepcion (doc)
 
Métodos hormonales
Métodos hormonalesMétodos hormonales
Métodos hormonales
 
Metodos anticonceptivos II
Metodos anticonceptivos IIMetodos anticonceptivos II
Metodos anticonceptivos II
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 

Similar a Anticonceptivos progestacionales

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
heidi zetina
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
heidi zetina
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Israel Zegarra Saenz
 
PlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar NaturalPlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar Natural
luyandojoo
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
jhonjairotarapuescua
 
Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
IES Alhamilla de Almeria
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacionAnticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacion
Gise Estefania
 
anticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergenciaanticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergencia
Diego Gaete Cárdenas
 
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Vir Ginia Ψ
 
control prenatal y anticoncepción en red ambulatoria
control prenatal y anticoncepción en red ambulatoriacontrol prenatal y anticoncepción en red ambulatoria
control prenatal y anticoncepción en red ambulatoria
josemarin313991
 
Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
Mishell Stefania
 
Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
celester1962
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
GuidoCoria2
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
ZamiraValdiviaCampos
 
planificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptxplanificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Metodos anticonceptivos ginecologia y Obstetricia
Metodos anticonceptivos ginecologia y ObstetriciaMetodos anticonceptivos ginecologia y Obstetricia
Metodos anticonceptivos ginecologia y Obstetricia
LuisAlbertoNietoHern
 
Anticoncepción y primaria
Anticoncepción y primariaAnticoncepción y primaria
Anticoncepción y primaria
docenciaaltopalancia
 

Similar a Anticonceptivos progestacionales (20)

Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013
 
PlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar NaturalPlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar Natural
 
Aco 2013
Aco 2013Aco 2013
Aco 2013
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
 
Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
 
Anticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacionAnticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacion
 
anticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergenciaanticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergencia
 
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021
 
control prenatal y anticoncepción en red ambulatoria
control prenatal y anticoncepción en red ambulatoriacontrol prenatal y anticoncepción en red ambulatoria
control prenatal y anticoncepción en red ambulatoria
 
Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
 
Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
 
planificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptxplanificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptx
 
Metodos anticonceptivos ginecologia y Obstetricia
Metodos anticonceptivos ginecologia y ObstetriciaMetodos anticonceptivos ginecologia y Obstetricia
Metodos anticonceptivos ginecologia y Obstetricia
 
Anticoncepción y primaria
Anticoncepción y primariaAnticoncepción y primaria
Anticoncepción y primaria
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Anticonceptivos progestacionales

  • 2. Progestágenos Orales (mini píldora) Generalidades 1. Se toman a diario 2. No inhiben de forma confiable la ovulación 3. Eficacia depende de alteraciones en moco cervical y alteraciones endometriales 4. A la misma hora 5. Mayor índices de embarazo Kaunitz MA, Zieman M. Progestin only pills (POPs) for contraception. UpToDate; Oct. 2013.
  • 3. Mecanismo de Acción Endometrio: -Atrofia -Suprime la proliferación -Cambios secretores irregulares Ovulación: 60- 80%. Actúan similar a los combinados a nivel H-h Moco cervical : -Reducen volumen -Incremento viscosidad -Disminuye filancia
  • 4.
  • 5. Eficacia Datos de Speroff, 2001 y Trussell, 2004,
  • 7.
  • 8. ¿Varía la eficacia dependiendo de la paciente? Sí Poblaciones especiales que frecuentemente usan este método anticonceptivo. 1. Mujeres en lactancia 2. Mujeres con edad reproductiva mayor Kaunitz MA, Zieman M. Progestin only pills (POPs) for contraception. UpToDate; Oct. 2013.
  • 9. Beneficios 1. No exacerba la hipertensión 2. No afecta la coagulación 3. Efectos mínimos sobre el metabolismo de los CHOS 4. Menos contraindicaciones que los combinados 5. Sirve para pacientes con migraña 6. Posible protector contra EPI 7. Adecuado para madres lactando
  • 10. Desventajas, efectos adversos 1. Sangrados y cambios en la menstruación - Causa más frecuente de interrupción 2. Quistes ováricos - No se requiere tratamiento 3. Hora de consumo - Duración de los cambios cervicouterinos. Hora de tomar 4. Interacción con fármacos anticonvulsivantes y antituberculosos 5. Contraindicados en cáncer de mama 6. Acné White K, et al. Contraception 86 (2012) 199-203.
  • 11. MEC. Criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos 1. Condición que no tiene restricción alguna para el uso de algún método anticonceptivo. 2. Condición en la cual el uso de anticonceptivos tiene más beneficios que riesgos. 3. Condición en la cual el uso de anticonceptivos supera en riesgos que beneficios. 4. Condición que representa riesgo inaceptable para la salud si se llega a usar el método anticonceptivo 1.Update to CDC's U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010: Revised Recommendations for the Use of Contraceptive Methods During the Postpartum Period. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:878.
  • 12. ¿Qué debo tener en cuenta para los POPs? Condición POPs Embarazo No se debe tomar Edad Menarquia a < 18 años =1 18 a 45 años =1 > 45 años =1 Postparto (no amamantan) < 21 días =1 21 a 42 días =1 > 42 días =1 Postparto (sí amamantan) < 21 días = 2 21 a < 30 días con factores de riesgo =2 30 a 42 días =1 con factores de riesgo > 42 días =1 1.Update to CDC's U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010: Revised Recommendations for the Use of Contraceptive Methods During the Postpartum Period. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:878.
  • 13. Historia de cirugía bariátrica a. Procedimiento restrictivo (acortan el estomago) =1 b. Procedimiento que lleva a la malabsorción (acortamiento del intestino delgado) =3 Múltiples factores de riesgo cardiovascular Tabaquismo, DM, HTA, edad avanzada. =1 Enfermedad Autoinmune Lupus =3 Mama Cáncer de mama =4 Enfermedad hepática Cirrosis =4 Fármacos Anticonvulsivantes, antituberculosos =3 1.Update to CDC's U.S. Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2010: Revised Recommendations for the Use of Contraceptive Methods During the Postpartum Period. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011; 60:878.
  • 14. ¿Cómo iniciar los POPs? Enfoque Inicial. Clasificación de exámenes que son necesarios para iniciar los POPs. Examen físico -Presión Arterial -IMC -Examen de mama ¿? -Examen bimanual C Laboratorios -Glucosa -Lípidos -Enzimas hepáticas -Hemoglobina -Mutaciones trombogénicas -Citología -VIH C MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5 Clase A: Esencial y mandatorio Clase B: Contribuye sustancialmente a la efectividad y uso Clase C: No contribuye al la eficacia y seguridad
  • 15. Seminars in Perinatology, Vol 22, No 2 (April), 1998: pp 178-182 Receptores estrogénicos residen en tejido hepático normal, así como en adenomas hepáticos, hepatocarcinomas y hepatoblastomas . Metabolismo de estrógenos y progesterona es a nivel hepático Problemas hepáticos podrían estar más relacionados con los anticonceptivos combinados que con los POPs.
  • 16. ¿Quiénes son las candidatas? La mayoría de las mujeres Mujeres con contraindicaciones para el uso de estrógenos
  • 17. Toma de los POPs -Se pueden iniciar en cualquier momento siempre y cuando se esté seguro de que la paciente no esté embarazada -Si los POPs se inician dentro de los primeros cinco días del ciclo menstrual, no es necesaria la toma de anticonceptivos adicionales -Si los POPs se inician posterior a los primeros cinco días del ciclo menstrual, debe abstenerse de tener relaciones sexuales los primeros dos días y concomitantemente protección anticonceptiva adicional por dos días MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5
  • 18. Consideraciones especiales Amenorrea -Pueden ser iniciados si se está seguro que la mujer no está embarazada Postparto (madre lactando) -Los POPs se pueden iniciar en cualquier momento del postparto. MEC=1 -Si la mujer está en postparto < a seis meses con lactancia exclusiva, no es necesaria la protección anticonceptiva adicional, con los POPs es suficiente. Postparto (madre no laxtando) -Los POPs se pueden iniciar en cualquier momento del postparto, siempre y cuando se esté seguro que la mujer no está embarazada MEC =1 Olvido -Se considera olvido cuando se pasa > a 3 horas de la hora normal de toma. La recomendación es: tome la píldora tan pronto como sea posible, sígalas tomando a la hora que venía haciéndolo y evite tener relaciones sexuales por al menos dos días si no usará condón. Si las tuvo sin condón, considerar anticoncepción de emergencia MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5
  • 19. LA PILDORA DEBE TOMARSE A LA MISMA HORA TODOS LOS DÍAS, YA QUE SUS EFECTOS NO PASAN DE LAS 24 HORAS. En Colombia: -Levonorgestrel 75ug. -Desogestrel
  • 21. Generalidades -También conocido como píldora del día después, son medicamentos de emergencia poscoitales para prevenir el embarazo -Anualmente, más de 20 millones de abortos inseguros a causa de embarazos no deseados -Muerte aproximada de 80.000 mujeres por abortos inseguros -NO es un método anticonceptivo regular, es sólo de emergencia -Sólo el 22% de las mujeres en edad fértil, sin importar su condición social, conoce la existencia de la anticoncepción de emergencia Monterrosa C. Anticoncepción de emergencia, ¿Cómo, cuándo y dónde? MedUNAB. Vol 9 No. 1.
  • 22. Ojeda G, Ordoñez M, Ochoa L. Salud Sexual y Reproductiva en Colombia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud. ENDS- 2000. Colombia. Profamilia. Bogotá 2000. Monterrosa C. REVISTA COLOMBIANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÕA VOL. 53 NO 4 2002
  • 23. Anticoncepción de emergencia con sólo progestinas -Levonorgestrel 0,75 mg. ¿Por qué? -Múltiples controversias. ¿Saben las personas cómo lo deben tomar? -¿Se ha estudiado la edad? 16 años en adelante, estudios. -Fue Profamilia en Colombia, a pesar de una elevada resistencia política y religiosa, quien logró poner una presentación de 0,75 mg de dos tabletas para método de emergencia. -Reduce en 88% el riesgo de embarazos. Monterrosa C. Anticoncepción de emergencia, ¿Cómo, cuándo y dónde? MedUNAB. Vol 9 No. 1.
  • 24. Mecanismo de Acción Antes del pico de LH, puede inhibir la ovulación Progesterona, inhibe descargas hormonales de hipófisis. Cambios a nivel endometrial y cuello uterino
  • 25. Monterosa C. Estado actual de la anticoncepción de emergencia Rev.cienc.biomed. 2010;1(2): 226 - 236
  • 26. ¿Cómo darlo? Levonorgestrel 0,75 mg Tomar una posterior al coito, luego segunda tableta 12 horas después Levonorgestrel 0,75 mg Tomar ambas tabletas juntas en las primeras 72 horas después del coito Minipildora Levonorgestrel 0,05 mgs Tomar 20 tabletas juntas en las primeras 72 horas posterior a haber sucedido el coito. Repetir 20 tabletas juntas en 12 horas posterior a las primeras 20 MMWR / June 21, 2013 / Vol. 62 / No. 5

Notas del editor

  1. Los anticonceptivos de progestágenos actúan sobre dos mecanismos principalmente. El primero, es que disminuye la proliferación endometrial estimulada por los estrógenos, de tal modo que este endometrio se adelgazará. De una secreción acuosa y abundante estimulada por los estrógenos hacía las glándulas endocervicales, la progesterona vuelve esta secreción escasa y viscosa, lo cual disminuye la penetración de los espermatozoides a través del cuello uterino. La ovulación sólo la inhibe en un 60 a 80 % de los casos.
  2. En esta gráfica lo que se ve es que cambios ocurren en el moco cervical, en la penetración sperm test y en el grado de viscosidad y afilamiento del moco cervical tras la aplicación de desogestrel. El spinn es como el grado de viscosidad del moco cervical, viene de la palabra alemana que significa ahilamiento.
  3. Lo que se ha visto es que a la hora de hacer las encuestas nacionales sobre los fracasos de estos anticonceptivos en Estados Unidos, allá no separan entre píldora combinada y píldora con sólo progestágenos. Por lo tanto, en el estudio que referencian el % de embarazadas con el uso típico en ambos fue del 8%. Lo que se dice es que este porcentaje debe ser mayor, ya sea por la adherencia, ya que se debe tomar a una hora exacta.
  4. Aquí, recordar el efecto de la prolactina sobre la secreción de las hormonas gonadotrofinas
  5. La EPI, es porque espesa el moco cervical, entonces no deja que los microorganismos asciendan fácilmente. No afecta la coagulación ni las cosas tromboembólicas porq eso depende más de los es´trógenos Bueno para madres lactando porque no disminuyen el volumen de leche, a comparación de los productos que contienen estrógenos
  6. El efecto dura exactamente 24 horas, por tanto, debe tomarse siempre a la misma hora. No aumentan el riesgo tromboembólico ya que esto depende es de los efectos estrogénicos. El acné puede ser un problema, mpas que todo por la actividad androgénica de los preparados que contienen noretindrona.
  7. El cosito de pilas, es para decir que con los COC ya a partir de los 40 años el MEC es de dos, o sea que… los riesgos superan los beneficios de dar anticonceptivos El segundo cosito, es que por ejemplo en las POPs no aumenta el MEC si tienen trombofilia, TVP, HTA, en cambio en las que toman COC si aumenta el MEC hasta 3-4. O sea totalmente contraindicados
  8. Con el IMC pede no ser necesario, no obstante, si es recomendable que se siga el peso porque hay algunas pacientes que pueden subir de peso Aquí recordar que las px con cáncer de mama tienen un MEC de 4, entonces hacer interrogatorio, buena historia clínica, antecedentes familiares, etc. Y dependiento de esto pues se elige estudio o algo así por el estilo. Con el examen bimanual, no se ha demostrado que demuestre una mejoría o mayor efectividad o algo así, ya que las alteraciones o contraindicaciones graves como enfermedad hepática y cáncer de mama son cosas que no se hacen con el examen bimanual, de todos modos esto es enfocado en la paciente. Aunque cuando hay Enfermedad hepática el MEC es de 4, el cribado no es necesario debido a que las edades a las q las mujeres toman anticonceptivos son de baja prevalencia para enfermedad hepática, y además de q la cirrosis hepática es más frecuente en elos hombres por el alcoholismo.
  9. Sin embargo, como no es más efectivo a comparación de los COC, se usan un poco menos 
  10. Se creó este sólo, porque la fundamentación fue encaminada a que cuando eran con estrógenos aumentaban los efectos adversos relacionados con nauses y vómito, por tanto se propuso solo progestina. A veces las personas los toman más de dos veces al año, y lo otro, es que la mayoría de los estudios utiliza mujeres mayores de 16 años, y lo que se ha visto es que las menores de 16 años ya son pero recorridas culeando :(
  11. Aquí hay que recordarles, que si se da antes del pico de LH inhibe la ovulación, pero si se da posterior o durante este pico, no inhibe la ovulación. Se dice que estas altas cargas de progesterona causa alteraciones del reclutamiento folicular antes de la ovulación, y si se da en la fase de maduración, induce atresia. Diga en generar que la inhibe y