SlideShare una empresa de Scribd logo
Optometría
Patricia Durán Ospina, Microbióloga
MSc. Educación. Docente Universidad Técnica de Manabí,
Ecuador
Patricia Durán Ospina
Microbióloga Universidad de los Andes, Magister en
Educación
Fundador grupo de investigación en salud visual
Especialista en e-learning UNAB Min-educación
Editorial Member Board
Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier
Especialista en docencia Universitaria
Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de
simulación
Miembro Junta Directiva asociación Colombiana de
fisiología
Miembro INACSL International nursing
Association for clinical simulation learning
pduran@areandina.edu.co
Director Centro de Investigaciones 2014 - 2016
Areandina, Pereira
Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
2017
Optometría
OTC: Tomografía de coherencia óptica (OCT):Micras
Tomógrafo de coherencia óptica Stratus-3000. Corte a nivel de mácula.
Tomado de Mendoza Carlos.
DMAE
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
Patricia Durán Ospina
Optometría
ANTIGLAUCOMATOSOS
Patricia Durán Ospina
Optometría
• Disminuir PIO
• Bloqueando producción
• Aumentando salida
• Angulo abierto:
• Degeneración y colapso de malla
trabecular
• Ángulo cerrado:
• Bloqueo mecánico de malla trabecular
• Edad
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
• Mióticos
• Derivados de adrenalina
• Bloqueadores adrenérgicos
• Betabloqueadores
• Inhibidores de anhidrasa carbónica
• Osmoterapéuticos
• Tranquilizantes
• Anticonvulsionantes
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
• Mejoran flujo de H.A. en cámara anterior
• Parasimpáticomiméticos de acción directa
• (Simpaticolítico o betabloqueador)
• Pilocarpina: Ocusert
• Maleato de timolol
• Carbacol
• Simpaticomiméticos (colinesterasas)
• Yoduro de ecotiofato
• Bromuro de demecario
• Cloruro de succinilcolina
MIÓTICOS
ANTIGLAUCOMATOSOS
Patricia Durán Ospina
Optometría
• Bloqueador Beta adrenérgico
• Antagonista Beta 1 y 2
• Disminuye formación de H.A.
• Sinergia con pilocarpina, inhibidores de
anhidrasa carbónica
• Efectos adversos: Bradicardia,
insuficiencia cardíaca, papitaciones
• No en asmáticos, ni en problemas
cardiovasculares
• Queratitis con puntilleo
• Anestesia corneal
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
• Mejoran flujo de H.A. en cámara anterior
• Parasimpáticomiméticos de acción directa
(Simpaticolítico o betabloqueador)
• Pilocarpina: Ocusert
• Maleato de timolol
• Carbacol
• Simpaticomiméticos (colinesterasas)
• Yoduro de ecotiofato
• Bromuro de demecario
• Cloruro de succinilcolina
MIÓTICOS
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
• Bloqueadores Alfa adrenérgicos:
• Bloquea contracción del músculo dilatador.
• Dimenamina
• TImoxamina
• Betaadrenérgicos B1 y 2 Agonistas de los
receptores Beta. Propanolol, Timolol,
Atenolol, Betaxolol, Pindolol, Levovunolol
SIMPATICOMIMETICOS ( ADRENALINA)
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
 Supresión de la actividad del H.A.
 Tratamiento auxiliar
 Acetazolamida (Diamox): 250 mg cada 6 H
 Anorexia, erupciones cutáneas, alteraciones d egusto y olfato,
pérdida de sodio y potasio
 Metazolamida: menos efectos renales, mayor penetración
 Diclorfenamida
 Etoxizolamida
INHIBIDORES DE ANHIDRASA CARBONICA
HCO3 + H CO2 + OH
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
• Efectos hipotensores oculares
• Gradiente osmótico entre barrera hematoacuosa
• Sacan agua de H.A. y H.V hacia la sangre
• Glicerina oral: 50% en 1,5 g/kg de peso corporal
(Osmoglun, Glyrol)
• Urea por Vía I.V.
• Manitol I.V.
• Acorbato de sodio
• Alcohol etílico
AGENTES OSMOTERAPEUTICOS
ANTIGLAUCOMATOSOS
Patricia Durán Ospina
Optometría
• Anticonvulsivos: Fenitoina
• Tranquilizantes: Angulo abierto
• Glucósidos cardíacos: Inhibición de Na K ATPasa
• Marihuana: Disminuye PIO Delta
tetrahidrocannabinol
FARMACOS DIVERSOS
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
AGGLAD: Brimonidina. SOPHIA
ALPHAGAN: Brimonidina.Solución.ALLERGAN
AZOPT: Brinzolamida Oftálmica al 1%.
Inhibidor de la anhidrasa carbónica. ALCON.
BETOPTIC: Betaxolol.Solución.ALCON
BETOPTIC S: Betaxolol.Suspensión.ALCON
COSOPT:Maleato de Timolol. Dorzolamida.MSD
GLAUCOMED Acetazolamida. ROEMMERS
GLAUCORAL. Inhibidor De anhidrasa carbónica. ALCON
GLAUCOTENSIL T: Dorzolamida. Timolol.ROEMMERS
GLOBITAN. Timolol. PROCAPS
IMOT: Timolol. SOPHIA
IOPIDINE: Apraclonidina. Solución. ALCON
ISOPTO CARPINA 2%:Pilocarpina. Solución. ALCON
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
LOUTEN: Latanoprost 50 mcg/ml. Solución oft. SCANDINAVIA PHARMA
LUMIGAN: Bimatoprost. ALLERGAN
MATIMOF: Betabloqueador Oftálmico. COLPHAR
NYOLOL 0.25%, 0,50%: Maleato de Timolol.MSD
OFTABET: Maleato de timolol. MEDIHEALTH
OPHTHAMOLOL. Timolol. OPHTHA
OPTIMOL: Maleato de Timolol. BIOGEN
OPTIPRES. Betabloqueador. BIOGEN
PILOGEL HS 4%: Pilocarpina Clorhidrato. ALCON
PROPINE: Dipivefrina.ALLERGAN
RESCULA: Unoprostona isopropílica.NOVARTIS
TIMOLOL:0.25%-0.50%: Maleato de Timolol.ERON
TIMOLOL: Maleato de timolol.MEDÍCALEX
TIMOLOL MALEATO: Timolol. WASSER
TIMOPRES: Maleato de timolol. SYNTHEVISION.
TIMOPTOL: Solución oftálmica. MSD
TIMOPTOL XE: Solución oftálmica MSD Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
TRAVATAN: Travaprost. ALCON
TRUSOPT: Dorzolamida. Solución ALLERGAN
VISTAGAN:Levobunolol.Solución ALLERGAN
XALACOM. PHARMACIA.
XALATAN: Latanoprost:PHARMACIA UPJHON
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
 Pharmacia Upjohn
 Latanoprost: Análogos de PG F2
 Aumenta salida de H.A.
 Se absorbe bien en la córnea
 No se metaboliza en el ojo sino en hígado
 Vida media: 17 minutos
 Posología: a gota al día
XALATAN
Patricia Durán Ospina
ANTIGLAUCOMATOSOS
Optometría
TALLER
Patricia Durán Ospina
Optometría
Patricia Durán Ospina
Optometría
Patricia Durán Ospina
Optometría
Patricia Durán Ospina
Optometría
Patricia Durán Ospina
Optometría
Patricia Durán Ospina
http://bmctoday.net/glaucomatoday/2010/10/digital-
supplement/article.asp?f=glaucoma-progression-analysis
Optometría
Optometría
GLAUCOMA PRIMARIO DE ANGULO ABIERTO
Patricia Durán Ospina
Optometría
CRISIS GLAUCOMATOCICLITICA O GLAUCOMA UVEITICO
Patricia Durán Ospina
Optometría
GLAUCOMA DE TENSION NORMAL
Optometría
GLAUCOMA PIGMENTARIO
Optometría
GLAUCOMA INDUCIDO POR CATARATA
Patricia Durán Ospina
Optometría
QUÉ SON LAS ESTATINAS ?
COMO PUEDEN AYUDAR EN EL
TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA ?
INVESTIGA SOBRE NUEVAS ALTERNATIVAS
DE TRATAMIENTO Y PREVENCION DEL
GLAUCOMA
CUALES SON LOS EFECTOS COLATERALES
DE LOS ANTIGLAUCOMATOSOS?
Patricia Durán Ospina
Optometría
GLAUCOMA TRATAMIENTO
Tres puntos importantes para la Terapia del Glaucoma
Dr. Brubaker is a Professor of Ophthalmology, Emeritus, at the Mayo Clinic, Rochester, Minn. Richard F.
Brubaker, MD
Está bien establecido que la presión intraocular glaucomatosa es un factor de riesgo para un daño
irreversible del nervio óptico. El uso de fármacos adecuados, tratamientos con láser o las
intervenciones quirúrgicas pueden reducir este riesgo.1-6 En muchos casos de diagnostico sospechoso
de glaucoma, bajar la presión intraocular es prudente. Debemos evaluar el riesgo beneficio al decidir
bajar una presión intraocular de un paciente con glaucoma.
PUNTO #1: PIO La pregunta es: ¿Cuál es la presión intraocular adecuada?
La meta fundamental de tratamiento del glaucoma es reducir la proporción de pérdida de células
ganglionares de la retina--las células con axones centrales. Incluso en la ausencia de glaucoma, otras
neuronas, desaparecen despacio y espontáneamente con el envejecimiento. Se ha estimado que un
ojo normal pierde aproximadamente 5,000 células ganglionares por año de vida. Se esperaría que un
ojo pierda aproximadamente simplemente 30 por ciento de sus células ganglionares a través a los 80
años, pero la pérdida generalizada a esta magnitud raramente lleva a los síntomas visuales. Por debajo
de 21mm de Hg sería prudente mantener la PIO.
Optometría
GLAUCOMA TRATAMIENTO
Tres puntos importantes para la Terapia del Glaucoma
PUNTO #2: FACILIDAD DE SALIDA DEL FLUJO DE HUMOR ACUOSO
Pacientes que tienen presiones inestables y presión regulares o esporádicas que fluctúan. Se debe
manejar en estos casos la dinámica de la circulación del humor acuoso.
Hay dos mecanismos disponibles oculares que reducen la oportunidad de elevaciones de presión periódicas y
esporádicas. Uno es el ritmo de formación del acuoso, el cual fue primero descrito por Ericson. La reducción del 50% de
formación de acuoso que ocurre durante el sueño se encuentra en los ojos normales y en los glaucomatosos. Esta
supresión puede compensar en parte el ojo hipertenso, el fenómeno de Campanilla y movimientos de ojo de rápido. La
reducción del flujo de humor acuoso también puede disminuir el riesgo de perfusion arterial reducido durante el sueño y
la elevación de presión súbita que ocurren al despertar. El otro factor que estabiliza la presión intraocular es la presión
de la salida del humor acuoso por la red trabecular y el canal de Schlemm. El imbalance hídrico entre la entrada y salida
de humor acuoso se debe esperar en el glaucoma. A mayor facilidad de salida, mucho mejor. Un problema para el ojo
glaucomatoso es que la facilidad de salida casi siempre es patológicamente baja ya que el ojo glaucomatoso ha perdido
mucho este mecanismo y una meta de terapia debe ser mejorar la facilidad de salida.
El segundo punto importante en la terapia es reestablecer la facilidad normal. Para un régimen del tratamiento incluso
las drogas, se requiere un poco de comprensión del mecanismo de acción de las drogas. Por ejemplo, con la pilocarpina,
una de las drogas más viejas antiglaucomatosas, se ha demostrado que aumenta la facilidad de salida a través de un
efecto puramente mecánico en la espuela escleral causando contracción del músculo ciliar Desde el punto de vista de
eficacia, la pilocarpina, así como otros parasimpaticomiméticos, favorablemente afectan dos blancos terapéuticos (PIO y
facilidad de la salida) simultáneamente. En contraste, los supresores de flujo de humor acuoso, como los inhibidores de
anhidrasa carbónica y antagonistas beta-adrenérgicos, no poseen esta ventaja.
Optometría
GLAUCOMA TRATAMIENTO
Tres puntos importantes para la Terapia del Glaucoma
PUNTO #3: CELULAS GANGLIONARES
El propósito de tratar el glaucoma no es solo bajar la presión intraocular ni estabilizar el equilibrio entre producción y salida del
humor acuoso. Teóricamente el método preferible sería prevenir el daño de la célula ganglionar por presión o cualquier otro factor.
Esta meta se ha vuelto el tercer punto importante para el tratamiento del glaucoma en la actualidad. Una área de investigación
biológica empezó con el descubrimiento de la capacidad autodestructiva de todas las células, llamada apoptosis. Se han
descubierto drogas reguladoras de apoptosis y drogas que tienen efectos favorables como los inhibidores de apoptosis que
pueden prevenir la muerte neuronal y se conocen como agentes neuroprotectores. Uno de estos es, el memantine, que está en
ensayos clínicos para glaucoma. Por lo menos un agente tópico para el glaucoma, la brimonidina, ha demostrado alguna actividad
neuroprotectora en modelos animales en degeneración del nervio óptico Él Teóricamente, el uso combinado de una droga
hupotensiva ocular y un agente neuroprotector sería la manera más eficaz de tratar el glaucoma crónico.
El tratamiento de glaucoma se dirige a estos tres puntos: Bajar PIO a una presión umbral dónde el médico y el paciente creen que
hay un equilibrio sensato entre los riesgos y beneficios de terapia. El segundo punto de terapia es la facilidad de salida de humor
acuoso. La mejora de la facilidad de salida es el método mejor de proteger el ojo de los aumentos esporádicos o rítmicos de
presión intraocular.
Y el tercer punto de terapia es la neuroprotección de las células ganglionares. Este tercer blanco es potencialmente el más
prometedor y está sufriendo intensa investigación y desarrollo.
El tratamiento de pacientes del glaucoma siempre es desafiante. Con la introducción de nuevos agentes farmacéuticos, nuestra
habilidad de tratar el glaucoma eficazmente, particularmente en el área de terapia médica, no ha sido nunca buena. Para usar estos
fármacos a su más gran ventaja, se debe entender sus fortalezas y debilidades. Sólo de esta manera puede que nosotros
individualizamos nuestro tratamiento basado en el perfil de cada paciente aumentar al máximo los beneficios y minimizar los
efectos laterales.
Actualmente, los nuevos agentes son todos comparados al maleato de timolol con una dosis de 0.5% dos veces diarias.
Al evaluar la actuación clínica de un fármaco para el glaucoma, se debe tener en cuenta su eficacia, determinada solamente por la
habilidad de bajar la presión intraocular. Bajar y mantenerla.
Optometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusionlorenijiju
 
Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)OPTO2012
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Cientifico2
Cientifico2Cientifico2
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
Marina Citlali Sanchez Bravo
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
Cesar Santos Palacios
 
Farmacologia ocular
Farmacologia ocularFarmacologia ocular
Farmacologia ocular
oftalmologiauleam
 
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la visionLibro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Alex C
 
Musculos y mov. oculares
Musculos y mov. ocularesMusculos y mov. oculares
Musculos y mov. oculares
Yasmin Alvarez Uribe
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
Yesenia Castillo Salinas
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
Cesar Torres
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismoMarvin Barahona
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)OPTO2012
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visualjonathan
 
Relacion A/CA
Relacion A/CARelacion A/CA
Relacion A/CA
Yasmin Alvarez Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
 
16. visión binocular
16. visión binocular16. visión binocular
16. visión binocular
 
Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Cientifico2
Cientifico2Cientifico2
Cientifico2
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
 
Farmacologia ocular
Farmacologia ocularFarmacologia ocular
Farmacologia ocular
 
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la visionLibro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
 
Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 
Musculos y mov. oculares
Musculos y mov. ocularesMusculos y mov. oculares
Musculos y mov. oculares
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Vergencias
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Relacion A/CA
Relacion A/CARelacion A/CA
Relacion A/CA
 

Destacado

Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Slideshare
SlideshareSlideshare
Renacimiento clase
Renacimiento claseRenacimiento clase
Renacimiento clase
Esperanza Fernández
 
Bergarako Udala Ekintza plana 2017
Bergarako Udala Ekintza plana 2017Bergarako Udala Ekintza plana 2017
Bergarako Udala Ekintza plana 2017
Bergarako Udala
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
yhosmaira mosquera
 
Stx-esittely + lisämateriaali
Stx-esittely + lisämateriaaliStx-esittely + lisämateriaali
Stx-esittely + lisämateriaali
Arto Mattila
 
GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.
GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.
GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.
fjgn1972
 
Needles be Gone for T1D
Needles be Gone for T1DNeedles be Gone for T1D
Needles be Gone for T1D
DiabetesResearchConnection
 
1
11
Me llamo David, Miriam Belmonte
Me llamo David, Miriam BelmonteMe llamo David, Miriam Belmonte
Me llamo David, Miriam Belmonte
Editorial La Calle
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
isabel cansino
 
Tema 06 - Poblacion
Tema 06 - PoblacionTema 06 - Poblacion
Tema 06 - Poblacion
Adrian Lanza Gutiérrez
 

Destacado (12)

Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Aines utm 2017
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Renacimiento clase
Renacimiento claseRenacimiento clase
Renacimiento clase
 
Bergarako Udala Ekintza plana 2017
Bergarako Udala Ekintza plana 2017Bergarako Udala Ekintza plana 2017
Bergarako Udala Ekintza plana 2017
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
 
Stx-esittely + lisämateriaali
Stx-esittely + lisämateriaaliStx-esittely + lisämateriaali
Stx-esittely + lisämateriaali
 
GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.
GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.
GUTIÉRREZ Hespérides 18 (2016), pp. 25-30.
 
Needles be Gone for T1D
Needles be Gone for T1DNeedles be Gone for T1D
Needles be Gone for T1D
 
1
11
1
 
Me llamo David, Miriam Belmonte
Me llamo David, Miriam BelmonteMe llamo David, Miriam Belmonte
Me llamo David, Miriam Belmonte
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Tema 06 - Poblacion
Tema 06 - PoblacionTema 06 - Poblacion
Tema 06 - Poblacion
 

Similar a Antiglaucomatosos utm

Diagnostico ocular utm
Diagnostico ocular utmDiagnostico ocular utm
Diagnostico ocular utm
Universidad Técnica de Manabí
 
Glaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 UnmsmGlaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 Unmsm
ciajust
 
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  UnmsmGlaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
ciajust
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocularKarina Soto
 
Practica # 8. diclofenaco - copia
Practica # 8. diclofenaco   - copiaPractica # 8. diclofenaco   - copia
Practica # 8. diclofenaco - copia
James Silva
 
MEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptx
MEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptxMEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptx
MEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptx
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Amiodarona
AmiodaronaAmiodarona
AmiodaronaPrivada
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
pablongonius
 
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Universidad Técnica de Manabí
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
Majestic The Request
 
Neuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricionalNeuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricional
Edgar Gtz
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
Nombre Apellidos
 
GOMEZ_EGNOV2023.pdf
GOMEZ_EGNOV2023.pdfGOMEZ_EGNOV2023.pdf
GOMEZ_EGNOV2023.pdf
DAVIDANGELGOMEZGONZA
 
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologiacrisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
gonzalezdelatorreitz
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sergio Valverde
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Manuel Meléndez
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
monicalapo
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
Silvia Caballero
 

Similar a Antiglaucomatosos utm (20)

Diagnostico ocular utm
Diagnostico ocular utmDiagnostico ocular utm
Diagnostico ocular utm
 
Antimuscarinicos1
Antimuscarinicos1Antimuscarinicos1
Antimuscarinicos1
 
Glaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 UnmsmGlaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 Unmsm
 
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  UnmsmGlaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
 
Distonia&wernicke
Distonia&wernickeDistonia&wernicke
Distonia&wernicke
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocular
 
Practica # 8. diclofenaco - copia
Practica # 8. diclofenaco   - copiaPractica # 8. diclofenaco   - copia
Practica # 8. diclofenaco - copia
 
MEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptx
MEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptxMEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptx
MEDICAMENTOS_DEL_SISTEMA_RESPIRATORIO.pptx
 
Amiodarona
AmiodaronaAmiodarona
Amiodarona
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
 
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
 
Neuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricionalNeuropatia optica toxica-nutricional
Neuropatia optica toxica-nutricional
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 
GOMEZ_EGNOV2023.pdf
GOMEZ_EGNOV2023.pdfGOMEZ_EGNOV2023.pdf
GOMEZ_EGNOV2023.pdf
 
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologiacrisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 

Más de Universidad Técnica de Manabí

USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
Universidad Técnica de Manabí
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptxCLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinicaKontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Universidad Técnica de Manabí
 
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia duránNuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Universidad Técnica de Manabí
 
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aaoFedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Universidad Técnica de Manabí
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Universidad Técnica de Manabí
 
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones ocularesClase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Universidad Técnica de Manabí
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Universidad Técnica de Manabí
 
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génicaInteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Universidad Técnica de Manabí
 
Atencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visualAtencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visual
Universidad Técnica de Manabí
 
Patricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacionPatricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacion
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
Universidad Técnica de Manabí
 
Utm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pisUtm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pis
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacerConjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Universidad Técnica de Manabí
 
Antialergicos
AntialergicosAntialergicos
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duranCiberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Universidad Técnica de Manabí
 
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duranTendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Universidad Técnica de Manabí
 

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
 
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptxCLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
 
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinicaKontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
 
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia duránNuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
 
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aaoFedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
 
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones ocularesClase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
 
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génicaInteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
 
Atencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visualAtencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visual
 
Patricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacionPatricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacion
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
 
Utm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pisUtm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pis
 
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacerConjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
 
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
 
Antialergicos
AntialergicosAntialergicos
Antialergicos
 
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duranCiberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
 
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duranTendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Antiglaucomatosos utm

  • 1. Optometría Patricia Durán Ospina, Microbióloga MSc. Educación. Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
  • 2. Patricia Durán Ospina Microbióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación Fundador grupo de investigación en salud visual Especialista en e-learning UNAB Min-educación Editorial Member Board Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier Especialista en docencia Universitaria Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulación Miembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología Miembro INACSL International nursing Association for clinical simulation learning pduran@areandina.edu.co Director Centro de Investigaciones 2014 - 2016 Areandina, Pereira Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador 2017 Optometría
  • 3.
  • 4. OTC: Tomografía de coherencia óptica (OCT):Micras
  • 5. Tomógrafo de coherencia óptica Stratus-3000. Corte a nivel de mácula. Tomado de Mendoza Carlos.
  • 11. • Disminuir PIO • Bloqueando producción • Aumentando salida • Angulo abierto: • Degeneración y colapso de malla trabecular • Ángulo cerrado: • Bloqueo mecánico de malla trabecular • Edad Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 12. • Mióticos • Derivados de adrenalina • Bloqueadores adrenérgicos • Betabloqueadores • Inhibidores de anhidrasa carbónica • Osmoterapéuticos • Tranquilizantes • Anticonvulsionantes Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 13. • Mejoran flujo de H.A. en cámara anterior • Parasimpáticomiméticos de acción directa • (Simpaticolítico o betabloqueador) • Pilocarpina: Ocusert • Maleato de timolol • Carbacol • Simpaticomiméticos (colinesterasas) • Yoduro de ecotiofato • Bromuro de demecario • Cloruro de succinilcolina MIÓTICOS ANTIGLAUCOMATOSOS Patricia Durán Ospina Optometría
  • 14. • Bloqueador Beta adrenérgico • Antagonista Beta 1 y 2 • Disminuye formación de H.A. • Sinergia con pilocarpina, inhibidores de anhidrasa carbónica • Efectos adversos: Bradicardia, insuficiencia cardíaca, papitaciones • No en asmáticos, ni en problemas cardiovasculares • Queratitis con puntilleo • Anestesia corneal ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 15. • Mejoran flujo de H.A. en cámara anterior • Parasimpáticomiméticos de acción directa (Simpaticolítico o betabloqueador) • Pilocarpina: Ocusert • Maleato de timolol • Carbacol • Simpaticomiméticos (colinesterasas) • Yoduro de ecotiofato • Bromuro de demecario • Cloruro de succinilcolina MIÓTICOS Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 16. • Bloqueadores Alfa adrenérgicos: • Bloquea contracción del músculo dilatador. • Dimenamina • TImoxamina • Betaadrenérgicos B1 y 2 Agonistas de los receptores Beta. Propanolol, Timolol, Atenolol, Betaxolol, Pindolol, Levovunolol SIMPATICOMIMETICOS ( ADRENALINA) Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 17.  Supresión de la actividad del H.A.  Tratamiento auxiliar  Acetazolamida (Diamox): 250 mg cada 6 H  Anorexia, erupciones cutáneas, alteraciones d egusto y olfato, pérdida de sodio y potasio  Metazolamida: menos efectos renales, mayor penetración  Diclorfenamida  Etoxizolamida INHIBIDORES DE ANHIDRASA CARBONICA HCO3 + H CO2 + OH Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 18. • Efectos hipotensores oculares • Gradiente osmótico entre barrera hematoacuosa • Sacan agua de H.A. y H.V hacia la sangre • Glicerina oral: 50% en 1,5 g/kg de peso corporal (Osmoglun, Glyrol) • Urea por Vía I.V. • Manitol I.V. • Acorbato de sodio • Alcohol etílico AGENTES OSMOTERAPEUTICOS ANTIGLAUCOMATOSOS Patricia Durán Ospina Optometría
  • 19. • Anticonvulsivos: Fenitoina • Tranquilizantes: Angulo abierto • Glucósidos cardíacos: Inhibición de Na K ATPasa • Marihuana: Disminuye PIO Delta tetrahidrocannabinol FARMACOS DIVERSOS Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 20. AGGLAD: Brimonidina. SOPHIA ALPHAGAN: Brimonidina.Solución.ALLERGAN AZOPT: Brinzolamida Oftálmica al 1%. Inhibidor de la anhidrasa carbónica. ALCON. BETOPTIC: Betaxolol.Solución.ALCON BETOPTIC S: Betaxolol.Suspensión.ALCON COSOPT:Maleato de Timolol. Dorzolamida.MSD GLAUCOMED Acetazolamida. ROEMMERS GLAUCORAL. Inhibidor De anhidrasa carbónica. ALCON GLAUCOTENSIL T: Dorzolamida. Timolol.ROEMMERS GLOBITAN. Timolol. PROCAPS IMOT: Timolol. SOPHIA IOPIDINE: Apraclonidina. Solución. ALCON ISOPTO CARPINA 2%:Pilocarpina. Solución. ALCON Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 21. LOUTEN: Latanoprost 50 mcg/ml. Solución oft. SCANDINAVIA PHARMA LUMIGAN: Bimatoprost. ALLERGAN MATIMOF: Betabloqueador Oftálmico. COLPHAR NYOLOL 0.25%, 0,50%: Maleato de Timolol.MSD OFTABET: Maleato de timolol. MEDIHEALTH OPHTHAMOLOL. Timolol. OPHTHA OPTIMOL: Maleato de Timolol. BIOGEN OPTIPRES. Betabloqueador. BIOGEN PILOGEL HS 4%: Pilocarpina Clorhidrato. ALCON PROPINE: Dipivefrina.ALLERGAN RESCULA: Unoprostona isopropílica.NOVARTIS TIMOLOL:0.25%-0.50%: Maleato de Timolol.ERON TIMOLOL: Maleato de timolol.MEDÍCALEX TIMOLOL MALEATO: Timolol. WASSER TIMOPRES: Maleato de timolol. SYNTHEVISION. TIMOPTOL: Solución oftálmica. MSD TIMOPTOL XE: Solución oftálmica MSD Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 22. TRAVATAN: Travaprost. ALCON TRUSOPT: Dorzolamida. Solución ALLERGAN VISTAGAN:Levobunolol.Solución ALLERGAN XALACOM. PHARMACIA. XALATAN: Latanoprost:PHARMACIA UPJHON Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 23.  Pharmacia Upjohn  Latanoprost: Análogos de PG F2  Aumenta salida de H.A.  Se absorbe bien en la córnea  No se metaboliza en el ojo sino en hígado  Vida media: 17 minutos  Posología: a gota al día XALATAN Patricia Durán Ospina ANTIGLAUCOMATOSOS Optometría
  • 31. GLAUCOMA PRIMARIO DE ANGULO ABIERTO Patricia Durán Ospina Optometría
  • 32. CRISIS GLAUCOMATOCICLITICA O GLAUCOMA UVEITICO Patricia Durán Ospina Optometría
  • 33. GLAUCOMA DE TENSION NORMAL Optometría
  • 35. GLAUCOMA INDUCIDO POR CATARATA Patricia Durán Ospina Optometría
  • 36. QUÉ SON LAS ESTATINAS ? COMO PUEDEN AYUDAR EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA ? INVESTIGA SOBRE NUEVAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO Y PREVENCION DEL GLAUCOMA CUALES SON LOS EFECTOS COLATERALES DE LOS ANTIGLAUCOMATOSOS? Patricia Durán Ospina Optometría
  • 37. GLAUCOMA TRATAMIENTO Tres puntos importantes para la Terapia del Glaucoma Dr. Brubaker is a Professor of Ophthalmology, Emeritus, at the Mayo Clinic, Rochester, Minn. Richard F. Brubaker, MD Está bien establecido que la presión intraocular glaucomatosa es un factor de riesgo para un daño irreversible del nervio óptico. El uso de fármacos adecuados, tratamientos con láser o las intervenciones quirúrgicas pueden reducir este riesgo.1-6 En muchos casos de diagnostico sospechoso de glaucoma, bajar la presión intraocular es prudente. Debemos evaluar el riesgo beneficio al decidir bajar una presión intraocular de un paciente con glaucoma. PUNTO #1: PIO La pregunta es: ¿Cuál es la presión intraocular adecuada? La meta fundamental de tratamiento del glaucoma es reducir la proporción de pérdida de células ganglionares de la retina--las células con axones centrales. Incluso en la ausencia de glaucoma, otras neuronas, desaparecen despacio y espontáneamente con el envejecimiento. Se ha estimado que un ojo normal pierde aproximadamente 5,000 células ganglionares por año de vida. Se esperaría que un ojo pierda aproximadamente simplemente 30 por ciento de sus células ganglionares a través a los 80 años, pero la pérdida generalizada a esta magnitud raramente lleva a los síntomas visuales. Por debajo de 21mm de Hg sería prudente mantener la PIO. Optometría
  • 38. GLAUCOMA TRATAMIENTO Tres puntos importantes para la Terapia del Glaucoma PUNTO #2: FACILIDAD DE SALIDA DEL FLUJO DE HUMOR ACUOSO Pacientes que tienen presiones inestables y presión regulares o esporádicas que fluctúan. Se debe manejar en estos casos la dinámica de la circulación del humor acuoso. Hay dos mecanismos disponibles oculares que reducen la oportunidad de elevaciones de presión periódicas y esporádicas. Uno es el ritmo de formación del acuoso, el cual fue primero descrito por Ericson. La reducción del 50% de formación de acuoso que ocurre durante el sueño se encuentra en los ojos normales y en los glaucomatosos. Esta supresión puede compensar en parte el ojo hipertenso, el fenómeno de Campanilla y movimientos de ojo de rápido. La reducción del flujo de humor acuoso también puede disminuir el riesgo de perfusion arterial reducido durante el sueño y la elevación de presión súbita que ocurren al despertar. El otro factor que estabiliza la presión intraocular es la presión de la salida del humor acuoso por la red trabecular y el canal de Schlemm. El imbalance hídrico entre la entrada y salida de humor acuoso se debe esperar en el glaucoma. A mayor facilidad de salida, mucho mejor. Un problema para el ojo glaucomatoso es que la facilidad de salida casi siempre es patológicamente baja ya que el ojo glaucomatoso ha perdido mucho este mecanismo y una meta de terapia debe ser mejorar la facilidad de salida. El segundo punto importante en la terapia es reestablecer la facilidad normal. Para un régimen del tratamiento incluso las drogas, se requiere un poco de comprensión del mecanismo de acción de las drogas. Por ejemplo, con la pilocarpina, una de las drogas más viejas antiglaucomatosas, se ha demostrado que aumenta la facilidad de salida a través de un efecto puramente mecánico en la espuela escleral causando contracción del músculo ciliar Desde el punto de vista de eficacia, la pilocarpina, así como otros parasimpaticomiméticos, favorablemente afectan dos blancos terapéuticos (PIO y facilidad de la salida) simultáneamente. En contraste, los supresores de flujo de humor acuoso, como los inhibidores de anhidrasa carbónica y antagonistas beta-adrenérgicos, no poseen esta ventaja. Optometría
  • 39. GLAUCOMA TRATAMIENTO Tres puntos importantes para la Terapia del Glaucoma PUNTO #3: CELULAS GANGLIONARES El propósito de tratar el glaucoma no es solo bajar la presión intraocular ni estabilizar el equilibrio entre producción y salida del humor acuoso. Teóricamente el método preferible sería prevenir el daño de la célula ganglionar por presión o cualquier otro factor. Esta meta se ha vuelto el tercer punto importante para el tratamiento del glaucoma en la actualidad. Una área de investigación biológica empezó con el descubrimiento de la capacidad autodestructiva de todas las células, llamada apoptosis. Se han descubierto drogas reguladoras de apoptosis y drogas que tienen efectos favorables como los inhibidores de apoptosis que pueden prevenir la muerte neuronal y se conocen como agentes neuroprotectores. Uno de estos es, el memantine, que está en ensayos clínicos para glaucoma. Por lo menos un agente tópico para el glaucoma, la brimonidina, ha demostrado alguna actividad neuroprotectora en modelos animales en degeneración del nervio óptico Él Teóricamente, el uso combinado de una droga hupotensiva ocular y un agente neuroprotector sería la manera más eficaz de tratar el glaucoma crónico. El tratamiento de glaucoma se dirige a estos tres puntos: Bajar PIO a una presión umbral dónde el médico y el paciente creen que hay un equilibrio sensato entre los riesgos y beneficios de terapia. El segundo punto de terapia es la facilidad de salida de humor acuoso. La mejora de la facilidad de salida es el método mejor de proteger el ojo de los aumentos esporádicos o rítmicos de presión intraocular. Y el tercer punto de terapia es la neuroprotección de las células ganglionares. Este tercer blanco es potencialmente el más prometedor y está sufriendo intensa investigación y desarrollo. El tratamiento de pacientes del glaucoma siempre es desafiante. Con la introducción de nuevos agentes farmacéuticos, nuestra habilidad de tratar el glaucoma eficazmente, particularmente en el área de terapia médica, no ha sido nunca buena. Para usar estos fármacos a su más gran ventaja, se debe entender sus fortalezas y debilidades. Sólo de esta manera puede que nosotros individualizamos nuestro tratamiento basado en el perfil de cada paciente aumentar al máximo los beneficios y minimizar los efectos laterales. Actualmente, los nuevos agentes son todos comparados al maleato de timolol con una dosis de 0.5% dos veces diarias. Al evaluar la actuación clínica de un fármaco para el glaucoma, se debe tener en cuenta su eficacia, determinada solamente por la habilidad de bajar la presión intraocular. Bajar y mantenerla. Optometría