SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION
ANTIHISTAMINICOS
H1
ANTIHISTAMINICOS
H2
ANTIHISTAMÍNICOS CLÁSICOS O DE
PRIMERA GENERACIÓN
 Clorfeniramina
 Difenhidramina
 Bromfeniramina
 Meclizina
 Tripolidina
 Hidroxizina
 Azelastina
ANTIHISTAMÍNICOS NO SEDANTES
O DE SEGUNDA GENERACIÓN
 Loratadina
 Desloratadina
 Fexofenadina
 Levocetirizina
 Terfenadina
 Ebastatina
 Epinastina
1. Se dividen en fármacos de primera y de segunda
generación
2. La producción de sedación es la características
distintiva entre ambos grupos
3. Todos los anti H1 son aminas estables
4. Se absorben con rapidez después de su
administración oral
5. Vida media de 1-2 horas
6. Amplia distribución, los de segunda generación
penetran al SNC
 Son metabolizados en el hígado
 Los de 2da. Generación se metabolizan por el
sistema CYP3A4, con interacciones
importantes (ketoconazol)
 La duración de la acción es de 4-6 horas, la
meclicina tiene un tiempo mayor de acción
(12-24 horas)
 Forman metabolitos activos:
1. Hidroxicina----- ceterizina
2. Terfenadina----- fexofenadina
3. Loratadina-----desloratadina
A. Bloqueo de receptores de la histamina
B. Acciones no causadas por bloqueo de
receptores de histamina
 Bloquean las acciones de la histamina
mediante antagonismo competitivo
reversible
 Tienen potencia limitada sobre los receptores
H2 y H3
Estas acciones están relacionadas con su
similitud estructural con fármacos que
actúan sobre receptores muscarínicos, alfa
adrenérgicos, serotonina y sitios receptores
anestésicos locales
 Sedación
 Antieméticas y antinauseosas
1. Reacciones alérgicas (rinitis, urticaria, fiebre
del heno)
2. Cinetosis y trastornos vestibulares
3. Náuseas y vómitos del embarazo
 Excitación
 Convulsiones (niños) y focos epilepticos
 Intoxicación (semeja la intoxicación por
atropina)
 Arritmias cardiacas (intoxicación por
terfenadida
 Sedación
 Hipersensibilidad
 Ketoconazol, itraconazol, macrólidos, jugo de
toronja, tricíclicos, IMAO ----- inhiben su
metabolismo
 Hipnóticos, sedantes, agonistas alfa-2,
anestésicos locales, neurolépticos,
potencializan sedación
 La morfina aumenta la liberación de
histamina
 El mecanismo de acción de las hidracinas comprende
vasodilatación por liberación de histamina
 Ranitidina
 Cimetidina
 Famotidina
 Nizatidina
 Inhiben la producción de ácido por competencia
reversible de la unión de histamina a los receptores
H2 en la membrana basolateral de las células
parietales
 Absorción: rápidamente se absorben después de su
administración oral. Se estimula por alimentos y se
disminuye con antiácidos coloidales y resinas de
intercambio iónico
 Alcanzan concentraciones séricas máximas 1 a 3
horas después.
 Atraviesan barreras orgánicas ( - nizatidina)
 Metabolismo: Hepático. La cimetidina es un
importante inhibidor de citocromo P450
 Excreción: Renal por mecanismos de filtración y
secreción tubular.
 Es importante ajustar la dosis en la disfunción renal (
semivida entre 2 y 10 veces más)
 La hemodiálisis y la diálisis peritoneal no depuran de
forma importante estos fármacos
Gastritis hiperclorémica
Úlcera péptica
Sindrome Zollinger-Ellison
Reflujo gastroesofágico
Interacciones
Las que se derivan de la inhibición del P450
Antiácidos coloidales o sucralfato (10 y 30%)
Resinas de intercambio iónico
Inhibidores de la bomba de protones
Antimicrobianos contra el H. pylori
Diarrea
SomnolenciaFatiga
Cefalea Aumento de pH gástrico
Dolor
abdominal
Sobre crecimiento
bacteriano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
Beluu G.
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
Inmunosupresores E Inmunomoduladores
Inmunosupresores E InmunomoduladoresInmunosupresores E Inmunomoduladores
Inmunosupresores E Inmunomoduladores
Rocio Fernández
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Winnie Matsuoka
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosLA Odiada Cupido
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
victoria peña
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
Antieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex DíazAntieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex Díazguested4b08
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
Silvia Caballero
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosItzel Longoria
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
Miguel Rodrifuez
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Dr.Antonio_Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
Fármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantesFármacos hipolipemiantes
Fármacos hipolipemiantes
 
Inmunosupresores E Inmunomoduladores
Inmunosupresores E InmunomoduladoresInmunosupresores E Inmunomoduladores
Inmunosupresores E Inmunomoduladores
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Antieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex DíazAntieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex Díaz
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Antiasmáticos
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
 
AntihistamíNicos
AntihistamíNicosAntihistamíNicos
AntihistamíNicos
 
Anti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideosAnti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 

Destacado

El diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercialEl diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercial
Harold Ferrer Luna
 
Antihistaminicos En Dermatologia
Antihistaminicos En DermatologiaAntihistaminicos En Dermatologia
Antihistaminicos En DermatologiaCarlos Posso
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercialPao Braz
 
Histamina e Anti-histamínicos
Histamina e Anti-histamínicos Histamina e Anti-histamínicos
Histamina e Anti-histamínicos Ilana Moura
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
AntihistaminicosFri cho
 
Antihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. FarmacologíaAntihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. Farmacología
Melissa Flores Martin
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 

Destacado (10)

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
El diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercialEl diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercial
 
Antihistaminicos En Dermatologia
Antihistaminicos En DermatologiaAntihistaminicos En Dermatologia
Antihistaminicos En Dermatologia
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Marcas impi
Marcas impiMarcas impi
Marcas impi
 
Histamina e Anti-histamínicos
Histamina e Anti-histamínicos Histamina e Anti-histamínicos
Histamina e Anti-histamínicos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Anti histamínicos
Anti histamínicosAnti histamínicos
Anti histamínicos
 
Antihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. FarmacologíaAntihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. Farmacología
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 

Similar a Antihistaminico

ANTIHISTAMINICOS.pdf
ANTIHISTAMINICOS.pdfANTIHISTAMINICOS.pdf
ANTIHISTAMINICOS.pdf
Eloygil2
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
UCASAL
 
Antihistamínicos.pptx
Antihistamínicos.pptxAntihistamínicos.pptx
Antihistamínicos.pptx
EleazarCordero4
 
Biodisponibilidad trabajo
Biodisponibilidad trabajoBiodisponibilidad trabajo
Biodisponibilidad trabajo
Nestor Navarrete
 
FARMACOLOGIA - Estimulantes del SNC
FARMACOLOGIA - Estimulantes del SNCFARMACOLOGIA - Estimulantes del SNC
FARMACOLOGIA - Estimulantes del SNC
BrunaCares
 
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianosInhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Claudia Arias
 
Autacoides 2013
Autacoides 2013Autacoides 2013
Autacoides 2013UCASAL
 
Inhibidores de la mao
Inhibidores de la maoInhibidores de la mao
Inhibidores de la mao
Ochc
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2CasiMedi.com
 
Resumen micetismo
Resumen micetismoResumen micetismo
Resumen micetismo
IPN
 
Farmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoFarmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoEdgar Flores
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
Frida Lameiro
 
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINA
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINAPROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINA
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINA
Evelyn Escandon
 
clasenº3famaco2aines.pdf
clasenº3famaco2aines.pdfclasenº3famaco2aines.pdf
clasenº3famaco2aines.pdf
CarlaBonacci3
 
Derivados heteroacil acéticos
Derivados heteroacil acéticosDerivados heteroacil acéticos
Derivados heteroacil acéticos
Fanny Katherine
 
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.ppt
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.pptFARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.ppt
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.ppt
bynzentmontuffar
 

Similar a Antihistaminico (20)

ANTIHISTAMINICOS.pdf
ANTIHISTAMINICOS.pdfANTIHISTAMINICOS.pdf
ANTIHISTAMINICOS.pdf
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
 
Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
 
Antihistamínicos.pptx
Antihistamínicos.pptxAntihistamínicos.pptx
Antihistamínicos.pptx
 
Biodisponibilidad trabajo
Biodisponibilidad trabajoBiodisponibilidad trabajo
Biodisponibilidad trabajo
 
FARMACOLOGIA - Estimulantes del SNC
FARMACOLOGIA - Estimulantes del SNCFARMACOLOGIA - Estimulantes del SNC
FARMACOLOGIA - Estimulantes del SNC
 
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianosInhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
 
Autacoides 2013
Autacoides 2013Autacoides 2013
Autacoides 2013
 
Inhibidores de la mao
Inhibidores de la maoInhibidores de la mao
Inhibidores de la mao
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2
 
5 ht,h1 h2,prost
5 ht,h1 h2,prost5 ht,h1 h2,prost
5 ht,h1 h2,prost
 
Resumen micetismo
Resumen micetismoResumen micetismo
Resumen micetismo
 
Farmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoFarmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria Latino
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
 
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINA
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINAPROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINA
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA MEDIO CICLO- HISTAMINA
 
clasenº3famaco2aines.pdf
clasenº3famaco2aines.pdfclasenº3famaco2aines.pdf
clasenº3famaco2aines.pdf
 
Derivados heteroacil acéticos
Derivados heteroacil acéticosDerivados heteroacil acéticos
Derivados heteroacil acéticos
 
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.ppt
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.pptFARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.ppt
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL.ppt
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Antihistaminico

  • 1.
  • 3.
  • 4. ANTIHISTAMÍNICOS CLÁSICOS O DE PRIMERA GENERACIÓN  Clorfeniramina  Difenhidramina  Bromfeniramina  Meclizina  Tripolidina  Hidroxizina  Azelastina ANTIHISTAMÍNICOS NO SEDANTES O DE SEGUNDA GENERACIÓN  Loratadina  Desloratadina  Fexofenadina  Levocetirizina  Terfenadina  Ebastatina  Epinastina
  • 5. 1. Se dividen en fármacos de primera y de segunda generación 2. La producción de sedación es la características distintiva entre ambos grupos 3. Todos los anti H1 son aminas estables 4. Se absorben con rapidez después de su administración oral 5. Vida media de 1-2 horas 6. Amplia distribución, los de segunda generación penetran al SNC
  • 6.  Son metabolizados en el hígado  Los de 2da. Generación se metabolizan por el sistema CYP3A4, con interacciones importantes (ketoconazol)  La duración de la acción es de 4-6 horas, la meclicina tiene un tiempo mayor de acción (12-24 horas)
  • 7.  Forman metabolitos activos: 1. Hidroxicina----- ceterizina 2. Terfenadina----- fexofenadina 3. Loratadina-----desloratadina
  • 8. A. Bloqueo de receptores de la histamina B. Acciones no causadas por bloqueo de receptores de histamina
  • 9.  Bloquean las acciones de la histamina mediante antagonismo competitivo reversible  Tienen potencia limitada sobre los receptores H2 y H3
  • 10. Estas acciones están relacionadas con su similitud estructural con fármacos que actúan sobre receptores muscarínicos, alfa adrenérgicos, serotonina y sitios receptores anestésicos locales  Sedación  Antieméticas y antinauseosas
  • 11. 1. Reacciones alérgicas (rinitis, urticaria, fiebre del heno) 2. Cinetosis y trastornos vestibulares 3. Náuseas y vómitos del embarazo
  • 12.  Excitación  Convulsiones (niños) y focos epilepticos  Intoxicación (semeja la intoxicación por atropina)  Arritmias cardiacas (intoxicación por terfenadida  Sedación  Hipersensibilidad
  • 13.  Ketoconazol, itraconazol, macrólidos, jugo de toronja, tricíclicos, IMAO ----- inhiben su metabolismo  Hipnóticos, sedantes, agonistas alfa-2, anestésicos locales, neurolépticos, potencializan sedación  La morfina aumenta la liberación de histamina  El mecanismo de acción de las hidracinas comprende vasodilatación por liberación de histamina
  • 14.  Ranitidina  Cimetidina  Famotidina  Nizatidina
  • 15.  Inhiben la producción de ácido por competencia reversible de la unión de histamina a los receptores H2 en la membrana basolateral de las células parietales
  • 16.  Absorción: rápidamente se absorben después de su administración oral. Se estimula por alimentos y se disminuye con antiácidos coloidales y resinas de intercambio iónico  Alcanzan concentraciones séricas máximas 1 a 3 horas después.  Atraviesan barreras orgánicas ( - nizatidina)
  • 17.  Metabolismo: Hepático. La cimetidina es un importante inhibidor de citocromo P450  Excreción: Renal por mecanismos de filtración y secreción tubular.  Es importante ajustar la dosis en la disfunción renal ( semivida entre 2 y 10 veces más)  La hemodiálisis y la diálisis peritoneal no depuran de forma importante estos fármacos
  • 18. Gastritis hiperclorémica Úlcera péptica Sindrome Zollinger-Ellison Reflujo gastroesofágico
  • 19. Interacciones Las que se derivan de la inhibición del P450 Antiácidos coloidales o sucralfato (10 y 30%) Resinas de intercambio iónico Inhibidores de la bomba de protones Antimicrobianos contra el H. pylori
  • 20. Diarrea SomnolenciaFatiga Cefalea Aumento de pH gástrico Dolor abdominal Sobre crecimiento bacteriano