SlideShare una empresa de Scribd logo
Los encuentros e intercambios
entre antropología e historia no
son   nuevos;   son   elementos
constitutivos de la historia de
estas dos disciplinas…
LAS DIFERENCIAS…
“ANTROPOLOGÍA”          “HISTORIA”

  Estudio Sincrónico    Estudio Diacrónico

  Espacio               Tiempo

  Sociedades alejadas   Sociedades próximas

  Oralidad              Escritura
RELACIÓN DE PROXIMIDAD…
• EL ESTUDIO DE LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL:

• La historiografía europea de la
  década del ´60 se replantea la
  práctica del historiador:
• “una historia desde abajo”
  (formación de las clases sociales)
• “ver la vida social desde el punto
  de vista del nativo”
• “la microhistoria”
• EL ESPACIO HISTÓRICO DE LA
  ANTROPOLOGÍA

           Y

• EL TIEMPO ANTROPOLÓGICO
  DE LA HISTORIA
ESPACIO ANTROPOLÓGICO ES HISTÓRICO




      ESPACIO SIMBOLIZADO




  ORGANIZACIÓN DE LA VIDA SOCIAL
E
S
    IDENTIDAD
P
A
         RELACIONES
C
I
O   HISTORIA
TIEMPO ANTROPOLÓGICO DE LA HISTORIA




   ESTUDIA SOCIEDADES SITUADAS

   DISMINUCIÓN DE LA ESCALA TEMPORAL

   INCORPORACIÓN DEL TESTIMONIO ORAL
RELACIONES INTERDISCIPLINARES


• ANTROPOLOGÍA:    ETNOHISTORIA




• HISTORIA:   MICROHISTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
JessicaHuaman
 
Las categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaLas categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historia
SW México Preparatoria
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
Raul Mantilla
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.
Lucas Orozco
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Corrientes Historiográficas
Corrientes HistoriográficasCorrientes Historiográficas
Corrientes Historiográficas
Horacio Rene Armas
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
alelais1979
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
Laura Angélica Miranda Novas
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
El hecho social
El hecho socialEl hecho social
El hecho social
LuisGalicia19
 
Paradigma historicismo
Paradigma historicismoParadigma historicismo
Paradigma historicismo
KarenMondragon09
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
Roberto Rodas
 
Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo
belen beleneee
 

La actualidad más candente (20)

Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Las categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaLas categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historia
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.Informe sobre Derechos Humanos.
Informe sobre Derechos Humanos.
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Corrientes Historiográficas
Corrientes HistoriográficasCorrientes Historiográficas
Corrientes Historiográficas
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
El hecho social
El hecho socialEl hecho social
El hecho social
 
Paradigma historicismo
Paradigma historicismoParadigma historicismo
Paradigma historicismo
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
 
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
 
Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo Sintesis del principe de Maquiavelo
Sintesis del principe de Maquiavelo
 

Destacado

Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropología
Raul Antonio
 
Antropología y psicología
Antropología y psicologíaAntropología y psicología
Antropología y psicología
Lissette Perez
 
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento VulgarConocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Lina Pana
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm19
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Rafael Moreno Yupanqui
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
Rosa Palacio Diaz
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
andreita2615
 
Mateo informatizando colecciones final
Mateo informatizando colecciones final Mateo informatizando colecciones final
Mateo informatizando colecciones final
Silvia María Mateo-Ré
 
Historia y antropologia a proposito del cuerpo
Historia y antropologia a proposito del cuerpoHistoria y antropologia a proposito del cuerpo
Historia y antropologia a proposito del cuerpo
Leo Vazquez
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historia
Laura Pulgarin
 
I. marco general de la antropología
I. marco general de la antropologíaI. marco general de la antropología
I. marco general de la antropología
Alberto Bocanegra Ramos
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
haroldgue
 
Historia antropologia
Historia antropologiaHistoria antropologia
Historia antropologia
Zaidth
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
Jorge Amarante
 
Ciencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeGCiencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeG
ricardo.rivera
 
Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1
plantel111
 
Historia de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arteHistoria de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arte
xiomarapineda
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Giss Llerena
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
Elizabeth Torres
 

Destacado (20)

Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropología
 
Antropología y psicología
Antropología y psicologíaAntropología y psicología
Antropología y psicología
 
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento VulgarConocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Mateo informatizando colecciones final
Mateo informatizando colecciones final Mateo informatizando colecciones final
Mateo informatizando colecciones final
 
Historia y antropologia a proposito del cuerpo
Historia y antropologia a proposito del cuerpoHistoria y antropologia a proposito del cuerpo
Historia y antropologia a proposito del cuerpo
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historia
 
I. marco general de la antropología
I. marco general de la antropologíaI. marco general de la antropología
I. marco general de la antropología
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Historia antropologia
Historia antropologiaHistoria antropologia
Historia antropologia
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
 
Ciencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeGCiencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeG
 
Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1
 
Historia de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arteHistoria de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arte
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 

Similar a Antropologia e historia

Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
Xtty
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Curso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temasCurso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temas
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
eTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAeTNOGRAFIA
eTNOGRAFIA
nathalyo
 
introducción a la historia
introducción a la historiaintroducción a la historia
introducción a la historia
historiaa418
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
travecedo
 
Civilización y cultura mesopotámica en los manuales de
Civilización y cultura mesopotámica en los manuales deCivilización y cultura mesopotámica en los manuales de
Civilización y cultura mesopotámica en los manuales de
Carme Katsuragi Robespierre
 
Antropologia social
Antropologia socialAntropologia social
Antropologia social
Cesar Callupe Janampa
 
Autores Introducción a la historia
Autores Introducción a la historiaAutores Introducción a la historia
Autores Introducción a la historia
DiegoBarrientos43
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
UX12
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
ccssdidactica ddoval
 
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropoloCarlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
UNAM
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
rocioleonortiz
 
ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío
Ángel Pérez
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
Paola Miranda
 
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
cecilia2130
 

Similar a Antropologia e historia (20)

Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Curso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temasCurso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temas
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
 
eTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAeTNOGRAFIA
eTNOGRAFIA
 
introducción a la historia
introducción a la historiaintroducción a la historia
introducción a la historia
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Civilización y cultura mesopotámica en los manuales de
Civilización y cultura mesopotámica en los manuales deCivilización y cultura mesopotámica en los manuales de
Civilización y cultura mesopotámica en los manuales de
 
Antropologia social
Antropologia socialAntropologia social
Antropologia social
 
Autores Introducción a la historia
Autores Introducción a la historiaAutores Introducción a la historia
Autores Introducción a la historia
 
Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318Presentacion digital cmu 318
Presentacion digital cmu 318
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
 
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropoloCarlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
Carlos giménez romero migraciones y perespectiva antropolo
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 
ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
 
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
 

Más de Lara Caravaca

Power Point Región nordeste
Power Point Región nordestePower Point Región nordeste
Power Point Región nordeste
Lara Caravaca
 
Texto Marcelo Lagos
Texto Marcelo LagosTexto Marcelo Lagos
Texto Marcelo Lagos
Lara Caravaca
 
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartoloméetnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
Lara Caravaca
 
El nordeste argentino
El nordeste argentinoEl nordeste argentino
El nordeste argentino
Lara Caravaca
 
Métodos etnográficos
Métodos etnográficosMétodos etnográficos
Métodos etnográficos
Lara Caravaca
 
Presentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vidaPresentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vida
Lara Caravaca
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
Lara Caravaca
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Lara Caravaca
 
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Lara Caravaca
 
Texto de morgan
Texto de morganTexto de morgan
Texto de morgan
Lara Caravaca
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
Lara Caravaca
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
Lara Caravaca
 
Bronislaw malinowski
Bronislaw malinowskiBronislaw malinowski
Bronislaw malinowski
Lara Caravaca
 
Antropologia(1)
Antropologia(1)Antropologia(1)
Antropologia(1)
Lara Caravaca
 

Más de Lara Caravaca (14)

Power Point Región nordeste
Power Point Región nordestePower Point Región nordeste
Power Point Región nordeste
 
Texto Marcelo Lagos
Texto Marcelo LagosTexto Marcelo Lagos
Texto Marcelo Lagos
 
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartoloméetnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
 
El nordeste argentino
El nordeste argentinoEl nordeste argentino
El nordeste argentino
 
Métodos etnográficos
Métodos etnográficosMétodos etnográficos
Métodos etnográficos
 
Presentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vidaPresentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vida
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
 
Texto de morgan
Texto de morganTexto de morgan
Texto de morgan
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
 
Bronislaw malinowski
Bronislaw malinowskiBronislaw malinowski
Bronislaw malinowski
 
Antropologia(1)
Antropologia(1)Antropologia(1)
Antropologia(1)
 

Antropologia e historia

  • 1.
  • 2. Los encuentros e intercambios entre antropología e historia no son nuevos; son elementos constitutivos de la historia de estas dos disciplinas…
  • 3. LAS DIFERENCIAS… “ANTROPOLOGÍA” “HISTORIA” Estudio Sincrónico Estudio Diacrónico Espacio Tiempo Sociedades alejadas Sociedades próximas Oralidad Escritura
  • 4. RELACIÓN DE PROXIMIDAD… • EL ESTUDIO DE LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL: • La historiografía europea de la década del ´60 se replantea la práctica del historiador: • “una historia desde abajo” (formación de las clases sociales) • “ver la vida social desde el punto de vista del nativo” • “la microhistoria”
  • 5. • EL ESPACIO HISTÓRICO DE LA ANTROPOLOGÍA Y • EL TIEMPO ANTROPOLÓGICO DE LA HISTORIA
  • 6. ESPACIO ANTROPOLÓGICO ES HISTÓRICO ESPACIO SIMBOLIZADO ORGANIZACIÓN DE LA VIDA SOCIAL
  • 7. E S IDENTIDAD P A RELACIONES C I O HISTORIA
  • 8. TIEMPO ANTROPOLÓGICO DE LA HISTORIA  ESTUDIA SOCIEDADES SITUADAS  DISMINUCIÓN DE LA ESCALA TEMPORAL  INCORPORACIÓN DEL TESTIMONIO ORAL
  • 9. RELACIONES INTERDISCIPLINARES • ANTROPOLOGÍA: ETNOHISTORIA • HISTORIA: MICROHISTORIA