SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTOS DE LA MALOCLUSION
CLASE III
Lizeth Galviz
ortodoncia
CRECIMIENTO FACIAL CLASE III
u ANGLE 1988 Las maloclusiones clase III --- Interacción de Factores
u Hay muchas definiciones
“Una oclusión en la cual el surco MV del 1er molar mandibular
permanente presenta oclusión M hacia la cúspide MV del 1er molar
permanente maxilar”
u Clínicamente, indica un perfil recto o cóncavo
AMBIENTALES
INNATOS
u DENTAL
u OSEA
u COMBINADA
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
Según Canut 2000 tambien es posible
distinguir tres tipos distintos de Clase III:
VERDADERAS
1. Clase III verdaderas: responden a una displasia ósea, hay una desproporción
de las bases óseas, mandíbula grande y maxilar pequeño.
Clase III dental verdadera por posible retrusión maxilar con mordida cruzada
anterior.
Según Canut 2000 también es posible
distinguir tres tipos distintos de Clase III
FALSAS
2. Clase III falsa o seudoprogenie: es caracterizada por un adelantamiento
funcional de la mandíbula en el cierre oclusal.
Clase III dental falsa o pseudoprogenie con una mordida anterior borde a borde.
3. Mordida cruzada anterior: en que la anomalía está circunscrita a la oclusión.
• El tratamiento de la clase III data de 1800.
ü Maxilar normal y mandíbula protrusiva 19 %.
ü Maxilar retrusivo y mandíbula protrusiva 34 %.
ü Maxilar retrusivo y mandíbula normal 23%.
Tomado de biomecánicas y estética, estrategias en ortodoncia clínica. RAVINDRA NANDA.
CRECIMIENTO FACIAL CLASE III oseo
ETIOLOGIA DE CLASE III
Eduardo Espinar Escalona1, María BElén ruiz navarro2, Tratamiento temprano de las Clases III, Rev Esp Ortod. 2011;41:79-89
u Congénitas o adquiridas
u Locales interferencias oclusales, la pérdida prematura múltIple de molares primarios
u factores funcionales La posición de la lengua o funcion respiratoria en relacion al
tejido linfoide
CARACTERISTICAS FACIALES
u Los crecimientos faciales predominantes son los braqui y
dolicofaciales.
u convexidad facial
u Perfiles mas cóncavos
u Mentones prominentes, comisuras caídas, tercio inferior
aumentado, labio superior hundido ,ángulo nasolabial cerrado y
mentolabial abierto.
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
CONSIDERACION PARA TRATAMIENTO
DE PACIENTES CLASE III
u CARACTERÍSTICAS MORFOGENÉTICAS CRANEOFACIALES:
- Relación Maxilar y Mandibular Respecto A Base De Cráneo
- Relación Intermaxilar
- Ángulo Del Plano Mandibular
- Ángulo Gonial
- Dimensión Facial Vertical
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MOMENTO DE TRATAMIENTO PARA LAS CLASES III
u Tratamiento preventivo(4-7años):realizado en dentición decidua.
u Tratamiento interceptivo (7-10 años): realizado en dentición mixta.
u Tratamiento correctivo (10-12 años): realizado en dentición
permanente joven.
Eduardo Espinar Escalona1, María BElén ruiz navarro2, Tratamiento temprano de las Clases III, Rev Esp Ortod. 2011;41:79-89
Eduardo Espinar Escalona1, María BElén ruiz navarro2, Tratamiento temprano de las Clases III, Rev Esp Ortod. 2011;41:79-89
TRATAMIENTOS PARA PACIENTES CLASE III
FUNCIONALES ORTOPEDICOS
PLACAPROGENIE: FUNCIONAL
u Placas activas con arcos eschler(progenie), es un arco que nace en
placa superior y baja hasta los incisivos inferiores contactando por
vestibular , para la posicion de los incisivos inferiores y plano de
mordida porterior para poder descruzar y adelantar
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
FRANKELL III : FUNCIONAL
Un aparato RF-3 de Fránkel
esta indicado generalmente
en casos de retrusión
esquelética maxilar.
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
BIONATOR INVENSOR : FUNCIONAL
Este aparato se utiliza para mantener la posición de
la mandibula o retruirla, estimular el crecimiento del
maxilar superior, permitiendo el adelantamiento de la
premaxila por medio de empujes linguales.
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
BIMLER TIPO C : FUNCIONAL
Modeladores Tipo C
(Bimler)
Fuente: Dra.Vanessa V.
Reverón
Usado para corrección de MCA , verdaderas o falsas
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
TANDEM APPLIANCE , en
Pacientes que no desean usar
Face masc
TANDEM
ORTOPÉDICOS
MASCARA FACIAL
u Herramienta efectiva en el tratamiento de la
maloclusión esquelética de Clase III (leves a
moderadas)
u Maxilar retrusivo
u Patrón de crecimiento hipodivergente.
u Puede corregir problemas de mordidas cruzadas
dentales anteriores de 1 a 3 meses
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MASCARA FACIAL - COMPONENTES
1. Dos almohadillas que contactan el tejido blando de las regiones de la frente y el
mentón.
2. Un vástago en la línea media hecho de alambre redondo de acero inoxidable
3.Una barra transversa, fabricada de acero inoxidable de 0.075” asegurada al vástago
central a través de un tornillo
MASCARA FACIAL - COMPONENTES
Alambre de soporte rectangular para la almohadilla del mentón, la intención de este
soporte rectangular es permitir el movimiento vertical de la almohadilla del mentón .
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MASCARA FACIAL - COMPONENTES
4. Férula maxilar de adhesión directa
5.Tracción elástica
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
FASES DEL TRATAMIENTO CON MÁSCARA
FACIAL
u1) Expansión
u2) Protracción
u3) Retención
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
PROTRACCION
u Cambios en la dimensión transversal y
anteroposterior
u Inicia el movimiento hacia adelante y
abajo
u Aumenta el efecto ortopédico de la
máscara facial
u La máscara facial de protracción está
sujeta a la cara por medio de elásticos de
14 onzas
u Se colocan desde los ganchos adheridos al
aparato intra-oral a la barra transversa de
la máscara
EXPANSIÓN
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MASCARA FACIAL - RETENCION
u EXISTEN DIFERENTES APARATOS QUE PUEDEN UTILIZARSE PARA ESTE FIN
(entre ellos)
u Una placa de mantenimiento
u Uso de la máscara facial por las noches
u Fränkel tipo III
u Esta fase se establece alrededor de 4-6 meses.
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
APLICACIONES BIOMECANICA
* DIRECCIÓN
* MAGNITUD
* DURACIÓN DE LA FUERZA. 8 oz
12 oz
Horas al día
durante
X meses
PROTACCIÓN
- Se comienza con elásticos de 3/8”, de 8 onzas durante las dos primeras
semanas.
- La fuerza se incrementa a 1/2” y 14 onzas.
- Posteriormente los elásticos 5/16” con una fuerza de 14 onzas. como fuerza
máxima.
3/8´´
8 oz
1/2´´
14 oz
5/16´´
14 oz
1 ONZAS;28 gr
8 onzas :224gr
14 onzas :346gr
PROTACCIÓN
u El tratamiento varía entre 3-16 meses
u Cambios ortopédicos ocurren en los primeros 3-6 meses
u Su uso es de 10-14 horas/día.
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MASCARA FACIAL
SELECCIÓN DEL DINAMISMO
u FRONTAL
u MENTONIANO
u SIN DINAMISMO
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
FRONTAL
•El tornillo de soporte frontal está flojo
•Permitiendo el desplazamiento del vástago a través de este.
•Necesario que la mentonera quede sujeta entre los dos topes inferiores
•Pacientes braquicéfalos,Sobremordidas verticales profundas,Altura de tercio inf disminuida
MENTONIANO
•El tornillo de soporte en menton está flojo
•Permitiendo el desplazamiento del vástago a
través de este.
•Patrones de cto normocefalo y braquicéfalo
moderados y mordidas abiertas moderadas
SIN DINAMISMO
•Soporte frontal fijo
•La mentonera queda sujeta entre los dos topes
inferiores
•Ventaja
•los elásticos siempre tienen la misma dirección
de tracción
•Desventaja
•no permite los movimientos de apertura y cierre
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
EFECTOS DEL TRATAMIENTO
u DESPLAZAMIENTO HACIA ADELANTE DEL MAXILAR (SNA)
u ACCIÓN DENTO-ALVEOLAR Y ÓSEA DE LA MAXILA.
u ROTACIÓN MANDIBULAR HACIA ABAJO Y HACIA ATRÁS
(SNB)
u MEJORA LAS RELACIONES INTERMAXILARES (ANB)
u INCLINACIÓN V DE LOS INC SUP
u INCLINACIÓN L DE LOS INC INF
u Aumenta AFAI
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MENTONERA
INDICACIONES
* PACIENTES CLASE III con:
- Prognatismo mandibular
- Maxilar relativamente normal
- (La altura facial anterior puede estar aumentada o no)
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
EFECTOS ORTOPÉDICOS DE LA TERAPIA
MENTONERA
* Estudios clínicos y experimentales :
1. Redirección del cto mandibular
2. Reposicionamiento hacia atrás de la mandíbula
3. Retardo del cto mandibular
4. Remodelación de la mandíbula y la ATM.
5. Disminución altura facial antero inferior
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
CAMBIOS HISTOLOGICOS PRODUCIDOS
POR MENTONERAS
* Relación entre:
- crecimiento condilar
- F que transmite mentonera a cartílago condilar
- Fosa glenoidea profunda
* Cambios histológicos adaptativos
- Disminución de tamaño de la capa proliferativa
- Velocidad más lenta en maduración de condroblastos
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
CAMBIOS EN LA MANDIBULA
* Longitud del cuerpo mandibular
aumenta poco con respecto a las
demás estructuras
* Más grosor
* Angulo goniaco se hace más
agudo cambiando el patrón de
crecimiento
* Engrosamiento de cuello
condilar
* Descenso del menton
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
MENTONERA DE TRACCIÓN
OCCIPITAL
u Pretende Rotar La Mandibula Hacia
Abajo Y Atrás
u Enmascarar Relacion Oclusal
Anteroposterior
u Recupera Dimension Vertical
u 11-12 Horas De Uso
u Mordida profunda,
hipodivergentes
MENTONERA DE TRACCIÓN
VERTICAL
INDICACION
* Prognatismo Mandibular Leve
* Con Aumento De La Dimensión
Vertical
* Con Mordidas Abiertas
Anteriores
* EFECTO
* Disminuye Angulo Goniaco
* Rotacion Mandibular Hacia
Arriba Y Adelante
TRACCION OBLICUA
ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
TIPOS DE MENTONERA
TIEMPO DE USO
u Es variable según la severidad
u Pueden ser 4 meses o más de 3 años
u Se puede usar sólo para dormir hasta periodos de 14 horas
TRACCION CERVICAL MANDIBULAR
u CANUT recomendo la traccion cervical en molares inferiores
u Puede sostener otros elementos activos en aparatos de ortodoncia
u Efecto HEADGEAR pero en mandibula
TRACCION CERVICAL MANDIBULAR -
INDICACIONES
u Pacientes clase III leves a moderadas por prognatismo mandibular
u Mandibula con crecimiento horizontal
u Maxilar superior normal en sentido antero posterior
u Cuando no esta contraindicada la distalizacion de molares inferiores
u Puede tener apiñamiento anteroinferior
u Perdidas tempranas de dientes inferiores temporales
TRACCION CERVICAL MANDIBULAR -
INDICACIONES
u Retrognatismo maxilar y prognatismo mandibular
u Se puede utilizar la tracción cervical mandibular como si fuera una
mascara facial para protraer el maxilar superior
EFECTOS DE LA TRACCION CERVICAL
MANDIBULAR
u Rotacion mandibular hacia posteroinferior
u Incisivos superiores se vestibularizaron
u Incisivos inferiores se lingualizaron
u Poco incremento en mandíbula
u Restringe crecimiento sagital de la mandíbula
BIOMECANICA DE TRACCION CERVICAL
MANDIBULAR
u TENER EN CUENTA CADA MOLAR MANDIBULAR QUE SE LE COLOCÓ BANDA
EVALUAR
u LONGITUD
u DIRECCION
u LINEA DE ACCION DE LA FUERZA
u EL MOVIMIENTO DE LA CORONA Y RAICEZ DE LOS MOLARES DEPENDE DE LAS
NECESIDADES DEL PACIENTE
BIOMECANICA DE TRACCION CERVICAL
MANDIBULAR
• LINEA DE ACCION DE F
ENCIMA DEL CENTRO
DE RESISTENCIA
• MOVIMIENTO DISTAL DE
CORONAS
• LINEA DE ACCION DE F
PASA POR EL CENTRO
DE RESISTENCIA
• MOVIMIENTO EN
CUERPO DEL MOLAR
HACIA DISTAL
• MOVIMIENTO EN
CUERPO HACIA DISTAL
E INTRUSION
• ARCO EXTERNO CON
LONGITUD Y ALTURA
DIFERENCIAL
• LINEA DE ACCION DE F
PASA POR EL CENTRO
DE RESISTENCIA
• MOVIMIENTO EN
CUERPO HACIA DISTAL
E INTRUSIÓN
-LINEA DE ACCION DE
F PASA POR DEBAJO
DEL CENTRO DE
RESISTENCIA DE LOS
MOLARES
MANDIBULARES
-ROTACION HACIA
MESIAL DE CORONAS
-DISTALIZACION E
INTRUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
orlando rodriguez
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Barra transpalatina drs
Barra transpalatina drsBarra transpalatina drs
Barra transpalatina drs
desiree_rs
 
Pistas planas
Pistas planas Pistas planas
Pistas planas
Sara Sanchez Gomez
 
4x2
4x24x2
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
Nich A
 
14151480 pistas-planaspresentacion
14151480 pistas-planaspresentacion14151480 pistas-planaspresentacion
14151480 pistas-planaspresentacion
LABORATORIO DENTAL ACRILFLEX
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
Gaby Pulla
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
Ortokarlos
 
Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
Ortokarlos
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
Pauli Guaman
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
Oto Galindo
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
233edgar
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
alejandro bautista
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
Lucia Dueñas
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
Altheamcr
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Sofía Sari
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Mascara facial
Mascara facial Mascara facial
Mascara facial
Marigel Arboleda
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
Pablo Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Barra transpalatina drs
Barra transpalatina drsBarra transpalatina drs
Barra transpalatina drs
 
Pistas planas
Pistas planas Pistas planas
Pistas planas
 
4x2
4x24x2
4x2
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
 
14151480 pistas-planaspresentacion
14151480 pistas-planaspresentacion14151480 pistas-planaspresentacion
14151480 pistas-planaspresentacion
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Mascara facial
Mascara facial Mascara facial
Mascara facial
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 

Similar a ORTOPEDIA -CLASE III

CLASE III.pptx
CLASE III.pptxCLASE III.pptx
CLASE III.pptx
HisokaColombia
 
Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.
Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.
Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.
AlbertoPea90
 
Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...
Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...
Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...
AndresPerales2
 
Ortopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología iiOrtopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología ii
MayraTah1
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyrax
pipeguardo
 
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
Caso clinico tto.  de camuflaje especialidadCaso clinico tto.  de camuflaje especialidad
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
marangelroque
 
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
Caso clinico tto.  de camuflaje especialidadCaso clinico tto.  de camuflaje especialidad
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
marangelroque
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
flavis
 
Sonrisa gingival
Sonrisa gingivalSonrisa gingival
Sonrisa gingival
Rox Mtz Jmz
 
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodonciamalformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
bracketsacademy3
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
Flor Paulina Cedillo
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
Flor Paulina Cedillo
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
Raiza Machicado
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
filemos
 
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusionesDiagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
Dra Grace Obando
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Extracciones seriadas
Extracciones seriadas Extracciones seriadas
Extracciones seriadas
Johnni Naret Huerta
 
Alumnosortognaticlase
AlumnosortognaticlaseAlumnosortognaticlase
Alumnosortognaticlase
guest42be6dc
 
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Alicia Bottiroli
 
Clase 2 div 1
Clase 2 div 1Clase 2 div 1
Clase 2 div 1
oscar
 

Similar a ORTOPEDIA -CLASE III (20)

CLASE III.pptx
CLASE III.pptxCLASE III.pptx
CLASE III.pptx
 
Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.
Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.
Maloclusión clase 3 dental y esqueletal en ortodoncia.
 
Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...
Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...
Presentación sobre cirugíaORTOGNATICA...
 
Ortopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología iiOrtopedia y aparatología ii
Ortopedia y aparatología ii
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyrax
 
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
Caso clinico tto.  de camuflaje especialidadCaso clinico tto.  de camuflaje especialidad
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
 
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
Caso clinico tto.  de camuflaje especialidadCaso clinico tto.  de camuflaje especialidad
Caso clinico tto. de camuflaje especialidad
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
 
Sonrisa gingival
Sonrisa gingivalSonrisa gingival
Sonrisa gingival
 
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodonciamalformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
 
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusionesDiagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Extracciones seriadas
Extracciones seriadas Extracciones seriadas
Extracciones seriadas
 
Alumnosortognaticlase
AlumnosortognaticlaseAlumnosortognaticlase
Alumnosortognaticlase
 
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 
Clase 2 div 1
Clase 2 div 1Clase 2 div 1
Clase 2 div 1
 

Más de Universidad de Cartagena

Determinantes de la morfologia oclusal
Determinantes de la morfologia oclusal Determinantes de la morfologia oclusal
Determinantes de la morfologia oclusal
Universidad de Cartagena
 
Anclaje mbt
Anclaje mbtAnclaje mbt
Gummetal
GummetalGummetal
Carriere copia
Carriere copiaCarriere copia
Carriere copia
Universidad de Cartagena
 
Impacted molar -tercer molar impactado .
Impacted molar -tercer molar impactado .Impacted molar -tercer molar impactado .
Impacted molar -tercer molar impactado .
Universidad de Cartagena
 
Educacion continua ortodoncia lizeth galviz profesional distinguido
Educacion continua ortodoncia  lizeth galviz profesional distinguidoEducacion continua ortodoncia  lizeth galviz profesional distinguido
Educacion continua ortodoncia lizeth galviz profesional distinguido
Universidad de Cartagena
 
Superposicion lizeth galviz
Superposicion lizeth galviz Superposicion lizeth galviz
Superposicion lizeth galviz
Universidad de Cartagena
 
Ortodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduosOrtodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduos
Universidad de Cartagena
 
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Universidad de Cartagena
 
Neuroantomia pdf
Neuroantomia pdf Neuroantomia pdf
Neuroantomia pdf
Universidad de Cartagena
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
Universidad de Cartagena
 
1
11

Más de Universidad de Cartagena (12)

Determinantes de la morfologia oclusal
Determinantes de la morfologia oclusal Determinantes de la morfologia oclusal
Determinantes de la morfologia oclusal
 
Anclaje mbt
Anclaje mbtAnclaje mbt
Anclaje mbt
 
Gummetal
GummetalGummetal
Gummetal
 
Carriere copia
Carriere copiaCarriere copia
Carriere copia
 
Impacted molar -tercer molar impactado .
Impacted molar -tercer molar impactado .Impacted molar -tercer molar impactado .
Impacted molar -tercer molar impactado .
 
Educacion continua ortodoncia lizeth galviz profesional distinguido
Educacion continua ortodoncia  lizeth galviz profesional distinguidoEducacion continua ortodoncia  lizeth galviz profesional distinguido
Educacion continua ortodoncia lizeth galviz profesional distinguido
 
Superposicion lizeth galviz
Superposicion lizeth galviz Superposicion lizeth galviz
Superposicion lizeth galviz
 
Ortodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduosOrtodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduos
 
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior Cierre de espacios en masa del sector anterior
Cierre de espacios en masa del sector anterior
 
Neuroantomia pdf
Neuroantomia pdf Neuroantomia pdf
Neuroantomia pdf
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
1
11
1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

ORTOPEDIA -CLASE III

  • 1. TRATAMIENTOS DE LA MALOCLUSION CLASE III Lizeth Galviz ortodoncia
  • 2. CRECIMIENTO FACIAL CLASE III u ANGLE 1988 Las maloclusiones clase III --- Interacción de Factores u Hay muchas definiciones “Una oclusión en la cual el surco MV del 1er molar mandibular permanente presenta oclusión M hacia la cúspide MV del 1er molar permanente maxilar” u Clínicamente, indica un perfil recto o cóncavo AMBIENTALES INNATOS u DENTAL u OSEA u COMBINADA ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 3. Según Canut 2000 tambien es posible distinguir tres tipos distintos de Clase III: VERDADERAS 1. Clase III verdaderas: responden a una displasia ósea, hay una desproporción de las bases óseas, mandíbula grande y maxilar pequeño. Clase III dental verdadera por posible retrusión maxilar con mordida cruzada anterior.
  • 4. Según Canut 2000 también es posible distinguir tres tipos distintos de Clase III FALSAS 2. Clase III falsa o seudoprogenie: es caracterizada por un adelantamiento funcional de la mandíbula en el cierre oclusal. Clase III dental falsa o pseudoprogenie con una mordida anterior borde a borde. 3. Mordida cruzada anterior: en que la anomalía está circunscrita a la oclusión.
  • 5. • El tratamiento de la clase III data de 1800. ü Maxilar normal y mandíbula protrusiva 19 %. ü Maxilar retrusivo y mandíbula protrusiva 34 %. ü Maxilar retrusivo y mandíbula normal 23%. Tomado de biomecánicas y estética, estrategias en ortodoncia clínica. RAVINDRA NANDA. CRECIMIENTO FACIAL CLASE III oseo
  • 6. ETIOLOGIA DE CLASE III Eduardo Espinar Escalona1, María BElén ruiz navarro2, Tratamiento temprano de las Clases III, Rev Esp Ortod. 2011;41:79-89 u Congénitas o adquiridas u Locales interferencias oclusales, la pérdida prematura múltIple de molares primarios u factores funcionales La posición de la lengua o funcion respiratoria en relacion al tejido linfoide
  • 7. CARACTERISTICAS FACIALES u Los crecimientos faciales predominantes son los braqui y dolicofaciales. u convexidad facial u Perfiles mas cóncavos u Mentones prominentes, comisuras caídas, tercio inferior aumentado, labio superior hundido ,ángulo nasolabial cerrado y mentolabial abierto. ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 8. CONSIDERACION PARA TRATAMIENTO DE PACIENTES CLASE III u CARACTERÍSTICAS MORFOGENÉTICAS CRANEOFACIALES: - Relación Maxilar y Mandibular Respecto A Base De Cráneo - Relación Intermaxilar - Ángulo Del Plano Mandibular - Ángulo Gonial - Dimensión Facial Vertical ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 9. MOMENTO DE TRATAMIENTO PARA LAS CLASES III u Tratamiento preventivo(4-7años):realizado en dentición decidua. u Tratamiento interceptivo (7-10 años): realizado en dentición mixta. u Tratamiento correctivo (10-12 años): realizado en dentición permanente joven. Eduardo Espinar Escalona1, María BElén ruiz navarro2, Tratamiento temprano de las Clases III, Rev Esp Ortod. 2011;41:79-89
  • 10. Eduardo Espinar Escalona1, María BElén ruiz navarro2, Tratamiento temprano de las Clases III, Rev Esp Ortod. 2011;41:79-89
  • 11. TRATAMIENTOS PARA PACIENTES CLASE III FUNCIONALES ORTOPEDICOS
  • 12. PLACAPROGENIE: FUNCIONAL u Placas activas con arcos eschler(progenie), es un arco que nace en placa superior y baja hasta los incisivos inferiores contactando por vestibular , para la posicion de los incisivos inferiores y plano de mordida porterior para poder descruzar y adelantar ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 13. FRANKELL III : FUNCIONAL Un aparato RF-3 de Fránkel esta indicado generalmente en casos de retrusión esquelética maxilar. ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 14. BIONATOR INVENSOR : FUNCIONAL Este aparato se utiliza para mantener la posición de la mandibula o retruirla, estimular el crecimiento del maxilar superior, permitiendo el adelantamiento de la premaxila por medio de empujes linguales. ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 15. BIMLER TIPO C : FUNCIONAL Modeladores Tipo C (Bimler) Fuente: Dra.Vanessa V. Reverón Usado para corrección de MCA , verdaderas o falsas ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 16. TANDEM APPLIANCE , en Pacientes que no desean usar Face masc TANDEM
  • 18. MASCARA FACIAL u Herramienta efectiva en el tratamiento de la maloclusión esquelética de Clase III (leves a moderadas) u Maxilar retrusivo u Patrón de crecimiento hipodivergente. u Puede corregir problemas de mordidas cruzadas dentales anteriores de 1 a 3 meses ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 19. MASCARA FACIAL - COMPONENTES 1. Dos almohadillas que contactan el tejido blando de las regiones de la frente y el mentón. 2. Un vástago en la línea media hecho de alambre redondo de acero inoxidable 3.Una barra transversa, fabricada de acero inoxidable de 0.075” asegurada al vástago central a través de un tornillo
  • 20. MASCARA FACIAL - COMPONENTES Alambre de soporte rectangular para la almohadilla del mentón, la intención de este soporte rectangular es permitir el movimiento vertical de la almohadilla del mentón . ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 21. MASCARA FACIAL - COMPONENTES 4. Férula maxilar de adhesión directa 5.Tracción elástica ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 22. FASES DEL TRATAMIENTO CON MÁSCARA FACIAL u1) Expansión u2) Protracción u3) Retención ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 23. PROTRACCION u Cambios en la dimensión transversal y anteroposterior u Inicia el movimiento hacia adelante y abajo u Aumenta el efecto ortopédico de la máscara facial u La máscara facial de protracción está sujeta a la cara por medio de elásticos de 14 onzas u Se colocan desde los ganchos adheridos al aparato intra-oral a la barra transversa de la máscara EXPANSIÓN ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 24. MASCARA FACIAL - RETENCION u EXISTEN DIFERENTES APARATOS QUE PUEDEN UTILIZARSE PARA ESTE FIN (entre ellos) u Una placa de mantenimiento u Uso de la máscara facial por las noches u Fränkel tipo III u Esta fase se establece alrededor de 4-6 meses. ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 25. APLICACIONES BIOMECANICA * DIRECCIÓN * MAGNITUD * DURACIÓN DE LA FUERZA. 8 oz 12 oz Horas al día durante X meses
  • 26. PROTACCIÓN - Se comienza con elásticos de 3/8”, de 8 onzas durante las dos primeras semanas. - La fuerza se incrementa a 1/2” y 14 onzas. - Posteriormente los elásticos 5/16” con una fuerza de 14 onzas. como fuerza máxima. 3/8´´ 8 oz 1/2´´ 14 oz 5/16´´ 14 oz 1 ONZAS;28 gr 8 onzas :224gr 14 onzas :346gr
  • 27. PROTACCIÓN u El tratamiento varía entre 3-16 meses u Cambios ortopédicos ocurren en los primeros 3-6 meses u Su uso es de 10-14 horas/día. ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 28. MASCARA FACIAL SELECCIÓN DEL DINAMISMO u FRONTAL u MENTONIANO u SIN DINAMISMO ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 29. FRONTAL •El tornillo de soporte frontal está flojo •Permitiendo el desplazamiento del vástago a través de este. •Necesario que la mentonera quede sujeta entre los dos topes inferiores •Pacientes braquicéfalos,Sobremordidas verticales profundas,Altura de tercio inf disminuida MENTONIANO •El tornillo de soporte en menton está flojo •Permitiendo el desplazamiento del vástago a través de este. •Patrones de cto normocefalo y braquicéfalo moderados y mordidas abiertas moderadas SIN DINAMISMO •Soporte frontal fijo •La mentonera queda sujeta entre los dos topes inferiores •Ventaja •los elásticos siempre tienen la misma dirección de tracción •Desventaja •no permite los movimientos de apertura y cierre ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 30. EFECTOS DEL TRATAMIENTO u DESPLAZAMIENTO HACIA ADELANTE DEL MAXILAR (SNA) u ACCIÓN DENTO-ALVEOLAR Y ÓSEA DE LA MAXILA. u ROTACIÓN MANDIBULAR HACIA ABAJO Y HACIA ATRÁS (SNB) u MEJORA LAS RELACIONES INTERMAXILARES (ANB) u INCLINACIÓN V DE LOS INC SUP u INCLINACIÓN L DE LOS INC INF u Aumenta AFAI ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 32. INDICACIONES * PACIENTES CLASE III con: - Prognatismo mandibular - Maxilar relativamente normal - (La altura facial anterior puede estar aumentada o no) ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 33. EFECTOS ORTOPÉDICOS DE LA TERAPIA MENTONERA * Estudios clínicos y experimentales : 1. Redirección del cto mandibular 2. Reposicionamiento hacia atrás de la mandíbula 3. Retardo del cto mandibular 4. Remodelación de la mandíbula y la ATM. 5. Disminución altura facial antero inferior ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 34. CAMBIOS HISTOLOGICOS PRODUCIDOS POR MENTONERAS * Relación entre: - crecimiento condilar - F que transmite mentonera a cartílago condilar - Fosa glenoidea profunda * Cambios histológicos adaptativos - Disminución de tamaño de la capa proliferativa - Velocidad más lenta en maduración de condroblastos ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 35. CAMBIOS EN LA MANDIBULA * Longitud del cuerpo mandibular aumenta poco con respecto a las demás estructuras * Más grosor * Angulo goniaco se hace más agudo cambiando el patrón de crecimiento * Engrosamiento de cuello condilar * Descenso del menton ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007
  • 36. MENTONERA DE TRACCIÓN OCCIPITAL u Pretende Rotar La Mandibula Hacia Abajo Y Atrás u Enmascarar Relacion Oclusal Anteroposterior u Recupera Dimension Vertical u 11-12 Horas De Uso u Mordida profunda, hipodivergentes MENTONERA DE TRACCIÓN VERTICAL INDICACION * Prognatismo Mandibular Leve * Con Aumento De La Dimensión Vertical * Con Mordidas Abiertas Anteriores * EFECTO * Disminuye Angulo Goniaco * Rotacion Mandibular Hacia Arriba Y Adelante TRACCION OBLICUA ORTOPEDIA MAXILAR Y DIAGNOSTICO TOMAS RAKOSY , EDICION 1 -2007 TIPOS DE MENTONERA
  • 37. TIEMPO DE USO u Es variable según la severidad u Pueden ser 4 meses o más de 3 años u Se puede usar sólo para dormir hasta periodos de 14 horas
  • 38. TRACCION CERVICAL MANDIBULAR u CANUT recomendo la traccion cervical en molares inferiores u Puede sostener otros elementos activos en aparatos de ortodoncia u Efecto HEADGEAR pero en mandibula
  • 39. TRACCION CERVICAL MANDIBULAR - INDICACIONES u Pacientes clase III leves a moderadas por prognatismo mandibular u Mandibula con crecimiento horizontal u Maxilar superior normal en sentido antero posterior u Cuando no esta contraindicada la distalizacion de molares inferiores u Puede tener apiñamiento anteroinferior u Perdidas tempranas de dientes inferiores temporales
  • 40. TRACCION CERVICAL MANDIBULAR - INDICACIONES u Retrognatismo maxilar y prognatismo mandibular u Se puede utilizar la tracción cervical mandibular como si fuera una mascara facial para protraer el maxilar superior
  • 41. EFECTOS DE LA TRACCION CERVICAL MANDIBULAR u Rotacion mandibular hacia posteroinferior u Incisivos superiores se vestibularizaron u Incisivos inferiores se lingualizaron u Poco incremento en mandíbula u Restringe crecimiento sagital de la mandíbula
  • 42. BIOMECANICA DE TRACCION CERVICAL MANDIBULAR u TENER EN CUENTA CADA MOLAR MANDIBULAR QUE SE LE COLOCÓ BANDA EVALUAR u LONGITUD u DIRECCION u LINEA DE ACCION DE LA FUERZA u EL MOVIMIENTO DE LA CORONA Y RAICEZ DE LOS MOLARES DEPENDE DE LAS NECESIDADES DEL PACIENTE
  • 43. BIOMECANICA DE TRACCION CERVICAL MANDIBULAR • LINEA DE ACCION DE F ENCIMA DEL CENTRO DE RESISTENCIA • MOVIMIENTO DISTAL DE CORONAS • LINEA DE ACCION DE F PASA POR EL CENTRO DE RESISTENCIA • MOVIMIENTO EN CUERPO DEL MOLAR HACIA DISTAL • MOVIMIENTO EN CUERPO HACIA DISTAL E INTRUSION • ARCO EXTERNO CON LONGITUD Y ALTURA DIFERENCIAL • LINEA DE ACCION DE F PASA POR EL CENTRO DE RESISTENCIA • MOVIMIENTO EN CUERPO HACIA DISTAL E INTRUSIÓN -LINEA DE ACCION DE F PASA POR DEBAJO DEL CENTRO DE RESISTENCIA DE LOS MOLARES MANDIBULARES -ROTACION HACIA MESIAL DE CORONAS -DISTALIZACION E INTRUSION