SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE
FUNCIONAMIENTO DE
ESTABLECIMIENTO
FARMACÉUTICO
UN
MARCO NORMATIVO
 Ley N° 26842.- General de Salud.
 Ley Nº 29459.- Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
 Reglamento de establecimientos Farmacéuticos – Decreto Supremo N° 014-2011-SAy
Modificatorias, Decreto Supremo N° 016-201-SA.
sus
 Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos Sujetas a Fiscalización Sanitaria,
aprobado mediante, DECRETO SUPREMO N° 023-2001-SA.
 Decisión N ° 516, Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos.
Decisión N° 833
 Decisión 706, Armonización de Legislaciones en materia de productos de Higiene Doméstica
y ProductosAbsorbentes de HigienePersonal.
TUPA
Ley 27444-Ley General de Procedimientos Administrativos
DECRETO SUPREMO Nº 014-2011-SA, Art. 6, 7, 8 y 9
DIGEMID
(ANM)
• DROGUERÍASANIVEL DE LIMAMETROPOLITANA.
• LABORA
TORIOSANIVEL NACIONAL.
• ALMACENES ESPECIALIZADOS DE DISAS Y DIRESAS
ANIVEL DE REGIONES
•OFICINAS FARMACÉUTICAS: BOTICAS Y FARMACIAS
• ALMACENES ESPECIALIZADOS (HOSPITALES)
•FARMACIADE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
•DROGUERÍAS SEGÚN SU ÁMBITO JURISDICCIONAL
•BOTIQUINES
DIREMID
(ARM)
QUIENES SE ENCARGAN DE LAAUTORIZACIÓN, CONTROL Y
VIGILANCIA SANITARIA DE EE.FF
Según el Artículo 4º del Reglamento de
estos se clasifican en:
EEFF D.S. Nº 014-2011-SA,
 a) Oficinas Farmacéuticas: Farmacias ó Boticas.
 b) Farmacias de los Establecimientos de
 c) Botiquines;
 d) Droguerías;
 e) Almacenes Especializados;
Salud;
 f) Laboratorios Farmacéuticos, PFDMPS
ParaqueelestablecimientosedenomineFarmaciadebeserdepropiedad
deunQuímicoFarmacéutico
• Los EE.FF
, no pueden utilizar
, como nombre comercial o razón social, una clasificación
que no les corresponda, sin que haya sido autorizado por DIREMID.
Los Establecimientos Farmacéuticos funcionan bajo la responsabilidad de un
•
profesional Químico Farmacéutico,
técnico, colegiado y habilitado.
quien ejerce las funciones de Director
Además puedencontar con Químicos Farmacéuticos asistentes.

D.S. 014-201
1Art. 12º
ParaserD.T
.–realizar su inscripción
enel RegistroNacional de Directores
Técnicos- DIGEMID
TRÁMITES QUE SE REALIZA P
ARA
OBTENER AUTORIZACIÓN SANITARIA DE:
 FUNCIONAMIENTO DE EE.FF
 TRASLADO DE EE.FF
 ASUMO DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE UN EE.FF
 RENUNCIA DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE UN EE.FF
 MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DECLARADA
 CIERRES (TEMPORALES-DEFINITIVOS)
 CONST
ANCIAS DE LIBRE DIRECCIÓN TÉCNICA
 CERTIFICACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE EE.FF
REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN EXPEDIENTE
PARA OFICINAS
FARMACEUTICAS
DE
5. Copia de RUC emitido por la SUNAT (con
nombre comercial y descripción de la
actividad),
(Farmacias, Boticas y Farmacia de EE.SS.)
6. Copia del DNI del propietario y/o
1
.
Solicitud de autorización con carácter de representante legal.
Copia simple del Título Profesional y Habilidad
declaración jurada (FORMATO A), en la que
debe consignarse, la siguiente información:
7.
Profesional ORIGINAL del Director Técnico
Nombres y apellidos o razón social,
como domicilio o número de Registro Único
así
del (bligatorio) y de los profesionales Químicos
Farmacéuticos asistentes (cuando corresponda).
Comprobante ORIGINAL de pago por derecho
Contribuyente (RUC), de la persona natural o
jurídica propietaria del establecimiento. 8.
Nombre del representante
de ser persona jurídica
legal, en caso
de trámite según TUPA-Funcionamiento
363.84
S/.
Nombre comercial
establecimiento
y dirección del
9. Constancia de Libre Dirección Técnica, original
(en el caso de que el Q.F. proviene de otro
departamento).
Nombre y número de colegiatura del
profesional Químico Farmacéutico que asume la
dirección técnica. 1 O. Libro de Ocurrencias o los libros oficiales que
correspondan (adjuntar en el expediente).
11. Archivador rotulado con el nombre comercial y
dirección del establecimiento farmacéutico, para
documentación del EEFF.
Nombres
profesionales
asistentes.
y números de
Químicos
colegiatura de los
Farmacéuticos
Horario
Director
de atención del establecimiento,
del Técnico y de los profesionales
Químico Farmacéuticos asistentes.
El formato deberá tener los sellos y firmas
Nota: Todo trámite será realizado por el Propietario
o Representante Legal y el Director Técnico
correspondientes solicitadas obligatoriamente,
del Establecimiento Farmacéutico. El
del
en señal de conformidad.
Croquis de ubicación del establecimiento formato A-3. horario de funcionamiento
Farmacéutico
2. en
Establecimiento deberá
3. Croquis de distribución
farmacéutico,
interna
indicando
del
los
ajustarse con el horario del
Técnico, según la normatividad
Director
vigente.
establecimiento
metrajes de cada área (m2
), en formato A-3.
TODOS LOS DATOS DEBERÁN
4. Si la Farmacia o Botica va a realizar preparados
farmacéuticos, croquis de distribución interna del
área respectiva.
LLENARSE OBLIGATORIAMENTE.
NOSE AUTORIZA EL FUNCIONAMIENTO DE UN EEFF:
D.S. 014-2011-SAArt.40°
MERCADOS DE ABASTO GRI FO
FERIAS
CAMPOS FERIALES
Ambiente independiente o adecuadamente separado
• Paredes y techos,
lisos,
impermeables,
fáciles de limpiar
.
• Pisos al nivel, de loceta
o cemento.
• Puerta brinda seguridad
y de fácil tránsito.
• T
ener letrero de
identificación
Sin conexión con vivienda
SERVICIOS HIGIÉNICOS
El EEFF Cuenta con servicios higiénicos separado, de las
áreas de Dispensación y Almacenamiento.
Segúnel CroquisdeDistribución interna delEEFF
.
EL LOCAL
Contar con servicio de
agua y luz.
T
ener adecuada
iluminación.
Adecuada circulación de
aire.
 Debe contar con mecanismos ó recursos que
garanticen los rangos reglamentarios de
establecidos por la
entre 15 ºC y 25 ºC ,
temperatura y humedad
Norma. (Límites de la T°
Nunca Mayor de 30ºC)
 Además de los específicos recomendado por el
fabricante.
FORMA
TO PARA EL REGISTRO DEL
CONTROL DE TEMPERATURA:
El cual se registra todos los días,
las Áreas de Dispensación, Área
Almacenamiento y El Refrigerador.
de
de
Frecuencia
Límites de la Temperatura
entre 15 ºC y 25 ºC ,
Nunca Mayor de 30ºC
O de acuerdo a los
parámetros del laboratorio
fabricante
Art. 22º BP
A -R.M. 585-99-SA/DM
Los equipos para mantener y controlar
dichas condiciones deben ser revisados
a intervalos predeterminados de acuerdo
al tipo de equipo o instrumento y los
resultados registrados y archivados.
ÁREAS QUE DEBE TENER EL EE.FF
Áreas debidamenteseparadas:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
ÁREA
ÁREA
ÁREA
ÁREA
ÁREA
DE DISPENSACIÓN y/o EXPENDIO
DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DE RECEPCIÓN
DE BAJA y/o RECHAZADOS
OTROS / SSHH
PARA PREPARACIONES MAGISTRALES
OFICINALES (De ser el Caso)
Y
OTROS(opcional)
Área de Atención Farmacéutica.
Área de Productos Controlados
Área para - Comercialización a Domicilio.
Zona de Despacho y/o Embalaje,
Zona con Materiales de Limpieza.
Zona Fría – Para productos que requieran controles
especiales de Almacenamiento Tº ↓= 25ºC
Zona de Vestuario – Zona de Reuniones (Fuera del área
de Almacenamiento y Dispensación)
Servicios Complementarios ??? ,…. otros
-
-
-
-
-
-
-
-
ÁREA DE DISPENSACIÓN y/o EXPENDIO
Exhibir en el Área de
Dispensación la Copia Legible
del Título Profesional del Q.F
.
Horario de Atención al Público del
EEFF
, y del D.T
. y/ó Q.F
. asistente
– Director Técnico del EEFF y
del (los) Q.F
. asistente (s)
HABILIDAD PROFESIONAL
PERSONAL TÉCNICO DEL EEFF:
Debe ser mayor de
edad y debe contar
con tÍtulo que lo
acredite como tal.
Art. 51º BP
A-R.M. 585-99-SA/DM
El personal nuevo debe recibir capacitación .
La capacitación debe ser continua y debe
evaluarse yregistrarse.
Art. 16º BP
A-R.M. 585-99-SA/DM
Se entrega al personal vestimenta
adecuada al trabajo.
-Está aseado y debidamente uniformado
durante la jornadadetrabajo
EL PERSONAL QUE LABORA EN EL
EEFF DEBE CONTAR CON:
CARN E D E SAN I DAD FOTOCHECKY/O CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN
Art. 47º BP
A-R.M. 585-99-SA/DM
T
odo el personal debe recibir
adiestramiento en las prácticas de
higiene personal y someterse a
exámenes médicos regulares.
Programa de Fumigación
 Frecuencia?
Cuentan con programas de Sanitización y/o Fumigación
S E G U R I D A
D
Y M A N T E N I M I E N T
O
•
•
CertificadodeOperatividaddel Extintor
.
CertificadooConstanciadecapacitaciónenmanejo
deExtintores.
Seevita laacumulacióndematerialescombustibles
comocajasdecartón
•
BOTIQUIN
DE P
. AUXILIOS
C A N A L E T A S LUZ DE
EMERGENCIA
NO DEBE HABER CABLES
EXPUESTOS
INTERRUPTORES, TOMA
CORRIENTES - OPERATIVOS
SEGURIDAD Y
MANTENIMIENTO
 Serealizamantenimiento periódico
delasinstalacioneseléctricas.
PUBLICACIÓN DE PRECIOS EN ELOBSERV
A
TORIO
PRIMERODEBEMOSOBTENER
LAAUTORIZACION SA
NIT
ARIA
DEFUNCIONAMIENTO
Habilitar un ESPACIO para
LIST
ADO DE PRECIOS
LISTADO DE PRECIOS
REPORTAR
MENSUALMENTE Productos a
Reportar: MEDICAMENTOS Y
BIOLOGICOS
ÁREA DE
RECEPCIÓN
SE REVISA:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Nombre
Lote
Concentración (cuando corresponda)
Presentación
Fecha de vencimiento Envases
mediato e inmediato Registro
Saniatrio/NSO Condiciones de
Almacenamiento
ÁREA DE ALMACENAMIENTO
Garantizalascondiciones adecuadas
para conservar sus característicasy
eficacia de los mismos.
ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
LIBRO OFICIAL DE OCURRENCIAS
(Debe ser Foliado y Autorizado por DIREMID)
DOCUMENTACIÓN QUE DEBE IR EN EL ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
LIST
ADO DEPROCEDIMIENTOS OPERA
TIVOS ESTÁNDAR–POES YMOF
REGISTROS Y CAUSAS
DETERIORADOS Y SU DESTRUCCIÓN
F
ARMACOTERAPEUTICO – MANEJO DE PRODUCTOS
Art. 35º BP
A-R.M. 585-99-SA/DM
.
1 POE-FM – 001 ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO OPERA
TIVO EST
ANDAR 02
2
POE-FM – 002
RECEPCIÓN E INGRESO DE PRODUCTOS F
ARMACEUTICOS,
DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANIT
ARIOS 16
3 POE-FM – 003 ALMACENAMIENTO DE P
.F
, D.M. Y P
.S. 22
4 POE-FM – 004 DISPENSACION DE P
.F
, D.M. Y P
.S. 30
5 POE-FM – 005 EV
ALUACION DE UNARECET
AMÉDICA 36
6 POE-FM – 006
MANEJO DE DEVOLUCIÓNES Y CANJES DE MEDICAMENTOS:
46
7 POE-FM – 007
MANEJO Y RETIRO DE LOS MEDICAMENTOS VENCIDOS,
54
8 POE-FM – 008 CAP
ACIT
ACIÓN AL PERSONAL DEL EEFF 60
9 POE-FM – 009 F
ARMACOVIGILANCIA - TECNOVIGILANCIA 68
10 POE-FM - 010 LIMPIEZA Y SANITIZACION DEL EEFF 72
11 POE-FM - 011 EXPENDIO DE P
.F
, D.M. Y P
.S. 75
12 POE-FM - 012 CONTROL DE TEMPERA
TURAAMBIENT
AL DEL EEFF 80
OTROS
PREP
. MAGISTRALES – BPDyT - INVENT
ARIO y MANEJO DE
STOCK - SEGURIDAD LABORAL EN EEFF - SEGUIMIENTO
REFRIGERADOS – PSICOTROPICOS y ESTUP
. – ETC
SEV
ADISPENSAR PRODUCTOS F
ARMACÉUTICOS: PSICOTRÓPICOSY/O
ESTUPEF
ACIENTES CONTROLADOS
AREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
D O C U M E N TA C I Ó
N
•
•
•
•
•
•
•
POEs - MOF
Certificado de capacitación
Certificado de Fumigación
Ex. Médico y/o laboratorio
Libros oficiales
Materiales de Consulta
Formatos - Regitros
Art. 35º BP
A-R.M. 585-99-SA/DM
Losdocumentosdebenserconocidosy
accesiblesatodoelpersonaldelEE.FF
ÁREA DE PRODUCTOS CONTROLADOS
SIV
ADISPENSAR PRODUCTOS F
ARMACÉUTICOS: PSICOTRÓPICOSY/O
ESTUPEF
ACIENTESSUJETOSAFISCALIZACIÓNSANIT
ARIA
Se debe acondicionar una gaveta, modulo, repisa, etc, conllave.
ÁREA DE BAJA Ó RECHAZADOS
SegúnelCroquisdeDistribución interno del EEFF
.
……debeestarseparada,delimitada,identificada,restringida yestardestinadaamantenerlosproductosodispositivoscontaminados,
adulterados,falsificados,alterados, expirados,enmalestado deconservación uotras observaciones sanitarias.
ÁREAA
TENCIÓN FARMACÉUTICA
D.S. 014-2011 S.A. ATENCIÓN FARMACÉUTICA.- Actos del Profesional
Químico Farmacéutico para la mejora y mantenimiento de la Salud y
Calidad de vida del Paciente, los cuales se realizan mediante Prácticas
correctas de Dispensación y Seguimiento Farmacoterapéutico.
Deberá ubicarse en una área independiente y delimitada; que ofrezca la privacidad y
comodidad para el Farmacéuticoy paciente.
ÁREA DE COMERCIALIZACION A DOMICILIO
INSTALACIONES – INFRAESTRUCTURA
 Un Área delimitado, identificado, para brindar este
servicio.
Cumplir las Buenas Prácticas de Distribución y
Transporte.
Contar con los equipos y vehículos adecuados.


(Deberán reunir las condiciones adecuadas, para
que los productos sean transportados
garantizando la temperatura y la humedad)
Inplementar POEs, para desarrollar este servicio.
Formatos de Registro de Atención y Conformidad.
Materiales de embalaje para el despacho según tipo
de envase.



 Personal Motorizado (transportista) Calificado y
Capacitado.
ÁREA DE PREPARADOS
D O C U M E N T A C I Ó N
FARMACÉUTICOS
Deserelcaso,cuandoseelaboranPreparados
Farmacéuticos (fórmulas magistrales uoficinales).
Secopialarecetaenel libroderecetas
enordencorrelativo ycronológico
POE- Procedimiento paraelaboración
depreparadosmagistralesyoficinales
Productos con condiciones especiales
Almacenamiento
de
Si se va comercializar Productos Farmacéuticos: que
requieran condiciones especiales de almacenamiento.
TERMOMETRO
La temperatura
dentro del refrigerador
debe obligatoriamemente
estar entre 2 °C y 8 °C.
Listado de los Productos, y Caja
Térmica con hielo o gel refrigerante.
AL DESARROLLARSE LA INSPECCIÓN PREVIAAL FUNCIONAMIENTO, AL EEFF
 Los Inspectores de DIREMID, se
comunican con el Administrado. Por lo
general es O1 día antes para coordinar la
visita para la inspección.
Los Inspectores deberán presentarse con su

credencial, carta de presentación con el
nombre y el N° de DNI.
La inspección se realiza sobre el
cumplimiento de Buenas Prácticas
En cada Inspección s e r e a l i z a u n ACTA, que
de cumplir con todo, da inicio a la Resolución de
Autorización de Funcionamiento .
Se requiere mínimo 2 inspectores.



PORP
ARTEDELADMINISTRADO
PORP
ARTEDELAAUTORIDAD
Sin Productos
RENUNCIAS
Renuncias: Balance de Drogas a la fecha de la renuncia

Copia del o los folios del libro donde se consignan las
a

existencias, de estupefacientes o psicotrópicos, sujetos
fiscalización sanitaria, cuando corresponda.
El EE.FF
, no debe funcionar si no cuenta con Director Técnico.
En la renuncia se debe llenar el formato que se proporciona


en la DIREMID y adjuntar la carta
representante legal.
que se dirige al propietario o
Renunciar con antelación, para dar tiempo al Propietario o

Representante Legal, que busque su nuevo Director Técnico.
CIERRES DEFINITIVOS O TEMPORALES
 Presentar la carta de renuncia
 Destino de los PF
, DM y PS
 Si es temporal, indicar el tiempo, luego para reinicio de
actividades, se solicita con documento, si es más de tres
meses se realizará una inspección por parte de los
inspectores de DIREMID, si es menos no se hará
inspección, pero si se solicita el reinicio.
ERRORES EN LOS EXPEDIENTES
PRESENTADOS EN DIREMID
 Formatos sin firmas
 Datos que no coinciden con el Sistema en caso de EE.FF aperturados
 En caso de Aperturas, no coincide el formato con la ficha RUC.
 Requisitos incompletos.
 La boleta de pago en fotocopia
 Con borrones y sin letra legible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
Eliseo Delgado
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Libros
LibrosLibros
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
lorenaarias3261997
 
estupefacientes.pdf
estupefacientes.pdfestupefacientes.pdf
estupefacientes.pdf
AmadoCuevaInfante1
 
Dispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentosDispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentos
Cielo84Anaya
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
OlgaCalDeroon
 
Bpd
BpdBpd
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
cynthiajanethlopezcu
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
Marcela Herrera Cavieses
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium
 
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
Marco Antonio Cabana Meza
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
Deyanira Piedra
 

La actualidad más candente (20)

Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
 
estupefacientes.pdf
estupefacientes.pdfestupefacientes.pdf
estupefacientes.pdf
 
Dispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentosDispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentos
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
 
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
 

Similar a CLASE 2 DC.pdf

APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
Farmedis Innova SAC
 
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
PilarLopez651642
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
JJ DC
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
LizethMayemAR1
 
Contratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicosContratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicos
Yecid Beltran Castillo
 
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdfManual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
AlexandraPastorTarri
 
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptxACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
NilssaRojas1
 
014 2011
014 2011014 2011
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
yessyPujaicoPalacios
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
FlorentTobar
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Rony Huicho
 
almacenamiento.pdf
almacenamiento.pdfalmacenamiento.pdf
almacenamiento.pdf
fernandosierra62
 
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdfSEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
JAIMEANDRSSAUIESPIRI
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Procedimientos TUPA.pdf.pdf
Procedimientos TUPA.pdf.pdfProcedimientos TUPA.pdf.pdf
Procedimientos TUPA.pdf.pdf
KENYIRICARDOCANOAGRA
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 

Similar a CLASE 2 DC.pdf (20)

APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
 
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
Contratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicosContratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicos
 
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdfManual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
 
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptxACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
 
014 2011
014 2011014 2011
014 2011
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
almacenamiento.pdf
almacenamiento.pdfalmacenamiento.pdf
almacenamiento.pdf
 
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdfSEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Procedimientos TUPA.pdf.pdf
Procedimientos TUPA.pdf.pdfProcedimientos TUPA.pdf.pdf
Procedimientos TUPA.pdf.pdf
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
 

Más de SmithCabanillasMuril

CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111
CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111
CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111
SmithCabanillasMuril
 
METALES TOXICOS (grupo).pdf
METALES   TOXICOS (grupo).pdfMETALES   TOXICOS (grupo).pdf
METALES TOXICOS (grupo).pdf
SmithCabanillasMuril
 
pdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdf
pdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdfpdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdf
pdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdf
SmithCabanillasMuril
 
toxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdftoxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdf
SmithCabanillasMuril
 
ANTIVIRALES.pdf
ANTIVIRALES.pdfANTIVIRALES.pdf
ANTIVIRALES.pdf
SmithCabanillasMuril
 
Clase 4 Antimicóticos.ppt
Clase 4 Antimicóticos.pptClase 4 Antimicóticos.ppt
Clase 4 Antimicóticos.ppt
SmithCabanillasMuril
 
Clase 1 PENICILINAS.ppt
Clase 1 PENICILINAS.pptClase 1 PENICILINAS.ppt
Clase 1 PENICILINAS.ppt
SmithCabanillasMuril
 
SINTESIS DE PROTEINAS.ppt
SINTESIS DE PROTEINAS.pptSINTESIS DE PROTEINAS.ppt
SINTESIS DE PROTEINAS.ppt
SmithCabanillasMuril
 
carbohidratos.ppt
carbohidratos.pptcarbohidratos.ppt
carbohidratos.ppt
SmithCabanillasMuril
 
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
SmithCabanillasMuril
 
CLASE 3.pdf
CLASE 3.pdfCLASE 3.pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
SmithCabanillasMuril
 
CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
PLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptx
PLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptxPLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptx
PLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptx
SmithCabanillasMuril
 
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptxtoxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
SmithCabanillasMuril
 
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.pptIntroduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
SmithCabanillasMuril
 
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).pptSOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SmithCabanillasMuril
 
pH.ppt
pH.pptpH.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.pptprocedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
SmithCabanillasMuril
 
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptxerika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
SmithCabanillasMuril
 

Más de SmithCabanillasMuril (20)

CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111
CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111
CLASE NUTRICIÓN 11111111111111111111111111111111
 
METALES TOXICOS (grupo).pdf
METALES   TOXICOS (grupo).pdfMETALES   TOXICOS (grupo).pdf
METALES TOXICOS (grupo).pdf
 
pdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdf
pdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdfpdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdf
pdf-proceso-de-salud-enfermedad_compress.pdf
 
toxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdftoxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdf
 
ANTIVIRALES.pdf
ANTIVIRALES.pdfANTIVIRALES.pdf
ANTIVIRALES.pdf
 
Clase 4 Antimicóticos.ppt
Clase 4 Antimicóticos.pptClase 4 Antimicóticos.ppt
Clase 4 Antimicóticos.ppt
 
Clase 1 PENICILINAS.ppt
Clase 1 PENICILINAS.pptClase 1 PENICILINAS.ppt
Clase 1 PENICILINAS.ppt
 
SINTESIS DE PROTEINAS.ppt
SINTESIS DE PROTEINAS.pptSINTESIS DE PROTEINAS.ppt
SINTESIS DE PROTEINAS.ppt
 
carbohidratos.ppt
carbohidratos.pptcarbohidratos.ppt
carbohidratos.ppt
 
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
 
CLASE 3.pdf
CLASE 3.pdfCLASE 3.pdf
CLASE 3.pdf
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 
CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
 
PLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptx
PLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptxPLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptx
PLATOS TÍPICOS DEL_PERÚ_JAYER_SMITH_CABANILLAS_MURILLO.pptx
 
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptxtoxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
 
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.pptIntroduccion a Quimica General practica2.ppt
Introduccion a Quimica General practica2.ppt
 
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).pptSOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
SOLUCIONES REGULADORAS (2).ppt
 
pH.ppt
pH.pptpH.ppt
pH.ppt
 
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.pptprocedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
 
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptxerika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

CLASE 2 DC.pdf

  • 1. AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTO FARMACÉUTICO UN
  • 2. MARCO NORMATIVO  Ley N° 26842.- General de Salud.  Ley Nº 29459.- Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.  Reglamento de establecimientos Farmacéuticos – Decreto Supremo N° 014-2011-SAy Modificatorias, Decreto Supremo N° 016-201-SA. sus  Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos Sujetas a Fiscalización Sanitaria, aprobado mediante, DECRETO SUPREMO N° 023-2001-SA.  Decisión N ° 516, Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos. Decisión N° 833  Decisión 706, Armonización de Legislaciones en materia de productos de Higiene Doméstica y ProductosAbsorbentes de HigienePersonal. TUPA Ley 27444-Ley General de Procedimientos Administrativos
  • 3. DECRETO SUPREMO Nº 014-2011-SA, Art. 6, 7, 8 y 9 DIGEMID (ANM) • DROGUERÍASANIVEL DE LIMAMETROPOLITANA. • LABORA TORIOSANIVEL NACIONAL. • ALMACENES ESPECIALIZADOS DE DISAS Y DIRESAS ANIVEL DE REGIONES •OFICINAS FARMACÉUTICAS: BOTICAS Y FARMACIAS • ALMACENES ESPECIALIZADOS (HOSPITALES) •FARMACIADE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD •DROGUERÍAS SEGÚN SU ÁMBITO JURISDICCIONAL •BOTIQUINES DIREMID (ARM) QUIENES SE ENCARGAN DE LAAUTORIZACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DE EE.FF
  • 4. Según el Artículo 4º del Reglamento de estos se clasifican en: EEFF D.S. Nº 014-2011-SA,  a) Oficinas Farmacéuticas: Farmacias ó Boticas.  b) Farmacias de los Establecimientos de  c) Botiquines;  d) Droguerías;  e) Almacenes Especializados; Salud;  f) Laboratorios Farmacéuticos, PFDMPS ParaqueelestablecimientosedenomineFarmaciadebeserdepropiedad deunQuímicoFarmacéutico
  • 5. • Los EE.FF , no pueden utilizar , como nombre comercial o razón social, una clasificación que no les corresponda, sin que haya sido autorizado por DIREMID. Los Establecimientos Farmacéuticos funcionan bajo la responsabilidad de un • profesional Químico Farmacéutico, técnico, colegiado y habilitado. quien ejerce las funciones de Director Además puedencontar con Químicos Farmacéuticos asistentes.  D.S. 014-201 1Art. 12º ParaserD.T .–realizar su inscripción enel RegistroNacional de Directores Técnicos- DIGEMID
  • 6. TRÁMITES QUE SE REALIZA P ARA OBTENER AUTORIZACIÓN SANITARIA DE:  FUNCIONAMIENTO DE EE.FF  TRASLADO DE EE.FF  ASUMO DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE UN EE.FF  RENUNCIA DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE UN EE.FF  MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DECLARADA  CIERRES (TEMPORALES-DEFINITIVOS)  CONST ANCIAS DE LIBRE DIRECCIÓN TÉCNICA  CERTIFICACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE EE.FF
  • 7. REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN EXPEDIENTE PARA OFICINAS FARMACEUTICAS DE 5. Copia de RUC emitido por la SUNAT (con nombre comercial y descripción de la actividad), (Farmacias, Boticas y Farmacia de EE.SS.) 6. Copia del DNI del propietario y/o 1 . Solicitud de autorización con carácter de representante legal. Copia simple del Título Profesional y Habilidad declaración jurada (FORMATO A), en la que debe consignarse, la siguiente información: 7. Profesional ORIGINAL del Director Técnico Nombres y apellidos o razón social, como domicilio o número de Registro Único así del (bligatorio) y de los profesionales Químicos Farmacéuticos asistentes (cuando corresponda). Comprobante ORIGINAL de pago por derecho Contribuyente (RUC), de la persona natural o jurídica propietaria del establecimiento. 8. Nombre del representante de ser persona jurídica legal, en caso de trámite según TUPA-Funcionamiento 363.84 S/. Nombre comercial establecimiento y dirección del 9. Constancia de Libre Dirección Técnica, original (en el caso de que el Q.F. proviene de otro departamento). Nombre y número de colegiatura del profesional Químico Farmacéutico que asume la dirección técnica. 1 O. Libro de Ocurrencias o los libros oficiales que correspondan (adjuntar en el expediente). 11. Archivador rotulado con el nombre comercial y dirección del establecimiento farmacéutico, para documentación del EEFF. Nombres profesionales asistentes. y números de Químicos colegiatura de los Farmacéuticos Horario Director de atención del establecimiento, del Técnico y de los profesionales Químico Farmacéuticos asistentes. El formato deberá tener los sellos y firmas Nota: Todo trámite será realizado por el Propietario o Representante Legal y el Director Técnico correspondientes solicitadas obligatoriamente, del Establecimiento Farmacéutico. El del en señal de conformidad. Croquis de ubicación del establecimiento formato A-3. horario de funcionamiento Farmacéutico 2. en Establecimiento deberá 3. Croquis de distribución farmacéutico, interna indicando del los ajustarse con el horario del Técnico, según la normatividad Director vigente. establecimiento metrajes de cada área (m2 ), en formato A-3. TODOS LOS DATOS DEBERÁN 4. Si la Farmacia o Botica va a realizar preparados farmacéuticos, croquis de distribución interna del área respectiva. LLENARSE OBLIGATORIAMENTE.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. NOSE AUTORIZA EL FUNCIONAMIENTO DE UN EEFF: D.S. 014-2011-SAArt.40° MERCADOS DE ABASTO GRI FO FERIAS CAMPOS FERIALES
  • 15. Ambiente independiente o adecuadamente separado • Paredes y techos, lisos, impermeables, fáciles de limpiar . • Pisos al nivel, de loceta o cemento. • Puerta brinda seguridad y de fácil tránsito. • T ener letrero de identificación Sin conexión con vivienda
  • 16. SERVICIOS HIGIÉNICOS El EEFF Cuenta con servicios higiénicos separado, de las áreas de Dispensación y Almacenamiento. Segúnel CroquisdeDistribución interna delEEFF .
  • 17. EL LOCAL Contar con servicio de agua y luz. T ener adecuada iluminación. Adecuada circulación de aire.  Debe contar con mecanismos ó recursos que garanticen los rangos reglamentarios de establecidos por la entre 15 ºC y 25 ºC , temperatura y humedad Norma. (Límites de la T° Nunca Mayor de 30ºC)  Además de los específicos recomendado por el fabricante.
  • 18. FORMA TO PARA EL REGISTRO DEL CONTROL DE TEMPERATURA: El cual se registra todos los días, las Áreas de Dispensación, Área Almacenamiento y El Refrigerador. de de Frecuencia Límites de la Temperatura entre 15 ºC y 25 ºC , Nunca Mayor de 30ºC O de acuerdo a los parámetros del laboratorio fabricante Art. 22º BP A -R.M. 585-99-SA/DM Los equipos para mantener y controlar dichas condiciones deben ser revisados a intervalos predeterminados de acuerdo al tipo de equipo o instrumento y los resultados registrados y archivados.
  • 19. ÁREAS QUE DEBE TENER EL EE.FF Áreas debidamenteseparadas: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) ÁREA ÁREA ÁREA ÁREA ÁREA DE DISPENSACIÓN y/o EXPENDIO DE ALMACENAMIENTO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE RECEPCIÓN DE BAJA y/o RECHAZADOS OTROS / SSHH PARA PREPARACIONES MAGISTRALES OFICINALES (De ser el Caso) Y OTROS(opcional) Área de Atención Farmacéutica. Área de Productos Controlados Área para - Comercialización a Domicilio. Zona de Despacho y/o Embalaje, Zona con Materiales de Limpieza. Zona Fría – Para productos que requieran controles especiales de Almacenamiento Tº ↓= 25ºC Zona de Vestuario – Zona de Reuniones (Fuera del área de Almacenamiento y Dispensación) Servicios Complementarios ??? ,…. otros - - - - - - - -
  • 20. ÁREA DE DISPENSACIÓN y/o EXPENDIO
  • 21. Exhibir en el Área de Dispensación la Copia Legible del Título Profesional del Q.F . Horario de Atención al Público del EEFF , y del D.T . y/ó Q.F . asistente – Director Técnico del EEFF y del (los) Q.F . asistente (s) HABILIDAD PROFESIONAL
  • 22. PERSONAL TÉCNICO DEL EEFF: Debe ser mayor de edad y debe contar con tÍtulo que lo acredite como tal. Art. 51º BP A-R.M. 585-99-SA/DM El personal nuevo debe recibir capacitación . La capacitación debe ser continua y debe evaluarse yregistrarse. Art. 16º BP A-R.M. 585-99-SA/DM Se entrega al personal vestimenta adecuada al trabajo. -Está aseado y debidamente uniformado durante la jornadadetrabajo
  • 23. EL PERSONAL QUE LABORA EN EL EEFF DEBE CONTAR CON: CARN E D E SAN I DAD FOTOCHECKY/O CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN Art. 47º BP A-R.M. 585-99-SA/DM T odo el personal debe recibir adiestramiento en las prácticas de higiene personal y someterse a exámenes médicos regulares.
  • 24. Programa de Fumigación  Frecuencia? Cuentan con programas de Sanitización y/o Fumigación
  • 25. S E G U R I D A D Y M A N T E N I M I E N T O • • CertificadodeOperatividaddel Extintor . CertificadooConstanciadecapacitaciónenmanejo deExtintores. Seevita laacumulacióndematerialescombustibles comocajasdecartón • BOTIQUIN DE P . AUXILIOS
  • 26. C A N A L E T A S LUZ DE EMERGENCIA NO DEBE HABER CABLES EXPUESTOS INTERRUPTORES, TOMA CORRIENTES - OPERATIVOS SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO  Serealizamantenimiento periódico delasinstalacioneseléctricas.
  • 27. PUBLICACIÓN DE PRECIOS EN ELOBSERV A TORIO PRIMERODEBEMOSOBTENER LAAUTORIZACION SA NIT ARIA DEFUNCIONAMIENTO Habilitar un ESPACIO para LIST ADO DE PRECIOS LISTADO DE PRECIOS REPORTAR MENSUALMENTE Productos a Reportar: MEDICAMENTOS Y BIOLOGICOS
  • 28. ÁREA DE RECEPCIÓN SE REVISA: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Nombre Lote Concentración (cuando corresponda) Presentación Fecha de vencimiento Envases mediato e inmediato Registro Saniatrio/NSO Condiciones de Almacenamiento
  • 29. ÁREA DE ALMACENAMIENTO Garantizalascondiciones adecuadas para conservar sus característicasy eficacia de los mismos.
  • 30. ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
  • 31. LIBRO OFICIAL DE OCURRENCIAS (Debe ser Foliado y Autorizado por DIREMID)
  • 32. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE IR EN EL ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA LIST ADO DEPROCEDIMIENTOS OPERA TIVOS ESTÁNDAR–POES YMOF REGISTROS Y CAUSAS DETERIORADOS Y SU DESTRUCCIÓN F ARMACOTERAPEUTICO – MANEJO DE PRODUCTOS Art. 35º BP A-R.M. 585-99-SA/DM . 1 POE-FM – 001 ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO OPERA TIVO EST ANDAR 02 2 POE-FM – 002 RECEPCIÓN E INGRESO DE PRODUCTOS F ARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANIT ARIOS 16 3 POE-FM – 003 ALMACENAMIENTO DE P .F , D.M. Y P .S. 22 4 POE-FM – 004 DISPENSACION DE P .F , D.M. Y P .S. 30 5 POE-FM – 005 EV ALUACION DE UNARECET AMÉDICA 36 6 POE-FM – 006 MANEJO DE DEVOLUCIÓNES Y CANJES DE MEDICAMENTOS: 46 7 POE-FM – 007 MANEJO Y RETIRO DE LOS MEDICAMENTOS VENCIDOS, 54 8 POE-FM – 008 CAP ACIT ACIÓN AL PERSONAL DEL EEFF 60 9 POE-FM – 009 F ARMACOVIGILANCIA - TECNOVIGILANCIA 68 10 POE-FM - 010 LIMPIEZA Y SANITIZACION DEL EEFF 72 11 POE-FM - 011 EXPENDIO DE P .F , D.M. Y P .S. 75 12 POE-FM - 012 CONTROL DE TEMPERA TURAAMBIENT AL DEL EEFF 80 OTROS PREP . MAGISTRALES – BPDyT - INVENT ARIO y MANEJO DE STOCK - SEGURIDAD LABORAL EN EEFF - SEGUIMIENTO REFRIGERADOS – PSICOTROPICOS y ESTUP . – ETC
  • 33. SEV ADISPENSAR PRODUCTOS F ARMACÉUTICOS: PSICOTRÓPICOSY/O ESTUPEF ACIENTES CONTROLADOS
  • 34. AREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA D O C U M E N TA C I Ó N • • • • • • • POEs - MOF Certificado de capacitación Certificado de Fumigación Ex. Médico y/o laboratorio Libros oficiales Materiales de Consulta Formatos - Regitros Art. 35º BP A-R.M. 585-99-SA/DM Losdocumentosdebenserconocidosy accesiblesatodoelpersonaldelEE.FF
  • 35. ÁREA DE PRODUCTOS CONTROLADOS SIV ADISPENSAR PRODUCTOS F ARMACÉUTICOS: PSICOTRÓPICOSY/O ESTUPEF ACIENTESSUJETOSAFISCALIZACIÓNSANIT ARIA Se debe acondicionar una gaveta, modulo, repisa, etc, conllave.
  • 36. ÁREA DE BAJA Ó RECHAZADOS SegúnelCroquisdeDistribución interno del EEFF . ……debeestarseparada,delimitada,identificada,restringida yestardestinadaamantenerlosproductosodispositivoscontaminados, adulterados,falsificados,alterados, expirados,enmalestado deconservación uotras observaciones sanitarias.
  • 37. ÁREAA TENCIÓN FARMACÉUTICA D.S. 014-2011 S.A. ATENCIÓN FARMACÉUTICA.- Actos del Profesional Químico Farmacéutico para la mejora y mantenimiento de la Salud y Calidad de vida del Paciente, los cuales se realizan mediante Prácticas correctas de Dispensación y Seguimiento Farmacoterapéutico. Deberá ubicarse en una área independiente y delimitada; que ofrezca la privacidad y comodidad para el Farmacéuticoy paciente.
  • 38. ÁREA DE COMERCIALIZACION A DOMICILIO INSTALACIONES – INFRAESTRUCTURA  Un Área delimitado, identificado, para brindar este servicio. Cumplir las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte. Contar con los equipos y vehículos adecuados.   (Deberán reunir las condiciones adecuadas, para que los productos sean transportados garantizando la temperatura y la humedad) Inplementar POEs, para desarrollar este servicio. Formatos de Registro de Atención y Conformidad. Materiales de embalaje para el despacho según tipo de envase.     Personal Motorizado (transportista) Calificado y Capacitado.
  • 39. ÁREA DE PREPARADOS D O C U M E N T A C I Ó N FARMACÉUTICOS Deserelcaso,cuandoseelaboranPreparados Farmacéuticos (fórmulas magistrales uoficinales). Secopialarecetaenel libroderecetas enordencorrelativo ycronológico POE- Procedimiento paraelaboración depreparadosmagistralesyoficinales
  • 40.
  • 41. Productos con condiciones especiales Almacenamiento de Si se va comercializar Productos Farmacéuticos: que requieran condiciones especiales de almacenamiento. TERMOMETRO La temperatura dentro del refrigerador debe obligatoriamemente estar entre 2 °C y 8 °C. Listado de los Productos, y Caja Térmica con hielo o gel refrigerante.
  • 42. AL DESARROLLARSE LA INSPECCIÓN PREVIAAL FUNCIONAMIENTO, AL EEFF  Los Inspectores de DIREMID, se comunican con el Administrado. Por lo general es O1 día antes para coordinar la visita para la inspección. Los Inspectores deberán presentarse con su  credencial, carta de presentación con el nombre y el N° de DNI. La inspección se realiza sobre el cumplimiento de Buenas Prácticas En cada Inspección s e r e a l i z a u n ACTA, que de cumplir con todo, da inicio a la Resolución de Autorización de Funcionamiento . Se requiere mínimo 2 inspectores.    PORP ARTEDELADMINISTRADO PORP ARTEDELAAUTORIDAD Sin Productos
  • 43. RENUNCIAS Renuncias: Balance de Drogas a la fecha de la renuncia  Copia del o los folios del libro donde se consignan las a  existencias, de estupefacientes o psicotrópicos, sujetos fiscalización sanitaria, cuando corresponda. El EE.FF , no debe funcionar si no cuenta con Director Técnico. En la renuncia se debe llenar el formato que se proporciona   en la DIREMID y adjuntar la carta representante legal. que se dirige al propietario o Renunciar con antelación, para dar tiempo al Propietario o  Representante Legal, que busque su nuevo Director Técnico.
  • 44. CIERRES DEFINITIVOS O TEMPORALES  Presentar la carta de renuncia  Destino de los PF , DM y PS  Si es temporal, indicar el tiempo, luego para reinicio de actividades, se solicita con documento, si es más de tres meses se realizará una inspección por parte de los inspectores de DIREMID, si es menos no se hará inspección, pero si se solicita el reinicio.
  • 45. ERRORES EN LOS EXPEDIENTES PRESENTADOS EN DIREMID  Formatos sin firmas  Datos que no coinciden con el Sistema en caso de EE.FF aperturados  En caso de Aperturas, no coincide el formato con la ficha RUC.  Requisitos incompletos.  La boleta de pago en fotocopia  Con borrones y sin letra legible