SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 
Proyecto: Rebobinado de un motor de fase partida 
Unidad de estudio: Mantenimiento de máquinas eléctricas 
Alumno: Alexandra Maroto Romero 
Sección: 5-9 
JUSTIFICACIÓN 
El siguiente proyecto se realiza con el objetivo de rebinar un motor monofásico siguiendo las indicaciones 
correctamente. Permitiéndonos así de esta forma obtener más conocimiento a cerca de la constitución y el 
funcionamiento de un motor monofásico, como sus diferentes conexiónes. 
MARCO TEORICO 
Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro 
auxiliar o de arranque. 
La necesidad del motor de inducción monofásico de fase partida se explica de la siguiente forma: existen muchas 
instalaciones, tanto industriales como residenciales a las que la compañía eléctrica solo suministra un servicio de 
c.a monofásico. Además, en todo lugar casi siempre hay necesidad de motores pequeños que trabajen con 
suministro monofásico para impulsar diversos artefactos electrodomésticos tales como máquinas de coser, 
taladros, aspiradoras, acondicionadores de aire, etc. 
La mayoría de los motores monofásicos de fase partida son motores pequeños de caballaje fraccionario. Tanto para 
115 v como para 230 v en servicio monofásico. 
Los motores monofásicos de inducción de fase partida experimentan una grave desventaja. Puesto que solo hay 
una fase en el devanado del estator, el campo magnético en un motor monofásico de inducción no rota. En su lugar, 
primero pulsa con gran intensidad, luego con menos intensidad, pero permanece siempre en la misma dirección. 
Puesto que no hay campo magnético rotacional en el estator, un motor monofásico de inducción no tiene par de 
arranque. Es por ello que se conecta en paralelo una bobina de arranque en forma paralela. Para así poder crear un 
campo giratorio y de esta manera tener un torque de arranque, la bobina de arranque es desconectada por medio 
de un interruptor centrífugo. 
Partes principales de un motor de fase partida: 
A.- ROTOR: se compone de tres partes fundamentales. La primera de ellas es el núcleo, formado por un paquete de 
láminas o chapas de hierro de elevada calidad magnética. La segunda es el eje, sobre el cual va ajustado a presión 
el paquete de chapas. La tercera es el arrollamiento llamado de jaula de ardilla, que consiste en una serie de barras 
de cobre de gran sección, alojadas en sendas ranuras axiales practicadas en la periferia del núcleo y unidas en 
cortocircuitos mediante dos gruesos aros de cobre, situados uno a cada extremo del núcleo. En la mayoría de los 
motores de fase partida el arrollamiento rotorico es de aluminio y esta fundido de una sola pieza. 
B.- ESTÁTOR: El estátor se compone de un núcleo de chapas de acero con ranuras semicerradas, de una pesada 
carcasa de acero o de fundición dentro de la cual esta introducido a presión el núcleo de chapas, y de dos 
arrollamientos de hilo de cobre aislado alojados en las ranuras y llamados respectivamente arrollamiento principal 
o de trabajo y arrollamiento auxiliar o de arranque. 
1 Alexandra Maroto 5-9
Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 
C.- ESCUDOS O PLACAS TÉRMICAS: Los escudos o placas térmicas, están fijados a la carcasa del estátor por medio 
de tornillos o pernos; su misión principal es mantener el eje del rotor en posición invariable. Cada escudo tiene un 
orificio central previsto para alojar el cojinete, sea de bolas o de deslizamiento, donde descansa el extremo 
correspondiente del eje rotorico. 
LISTA DE MATERIALES 
Alambre de cobre esmaltado número 25 7000 colones 
Barniz 4000 colones 
Papel aislante 3000 colones 
Pinchos 
Espagueti 
Datos experiméntales: 
Indicar todos los datos que deben tomarse para el rebobinado de un motor de fase partida. 
1- Los datos que figuran en la placa de características del motor 
2- El número de polos. 
3- El paso de bobina (número de ranuras abarcado por cada bobina) 
4- El número de espiras de cada bobina 
5- El diámetro del conductor de cobre en cada arrollamiento 
6- La clase de conexión entre bobinas (es decir , en serie o en paralelo) 
7-La posición de cada arrollamiento estatórico con respecto al otro. 
8- El tipo de bobinado (a mano, con molde o madejas). 
2 Alexandra Maroto 5-9
Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 
9-Clase y dimensiones del aislamiento de las ranuras. 
10- Número de ranuras. 
Si esto se realiza de forma incorrecta nos estaríamos exponiendo a tropazar con dificultades al rebobinar el 
motor. 
3 Alexandra Maroto 5-9
Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 
4 Alexandra Maroto 5-9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
Pablo Hernandez
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
Alonso Retana Corrales
 
Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
Alonso Retana Corrales
 
Motor de fase partida
Motor de fase partidaMotor de fase partida
Motor de fase partida
Tiara Loyo
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
jhercon23
 
1
11
Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3
Andrey Trujillo
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
Bryan Portuguez
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
Bryan Portuguez
 
Rosenberg Cuestionario 3
Rosenberg Cuestionario 3 Rosenberg Cuestionario 3
Rosenberg Cuestionario 3
Alee Tr
 
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicosCaracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
JUANCITOTRUCUPEI
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Rebe Mena
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
150863
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
Danö Teran
 
Rosenberg Cuestionario 2
Rosenberg Cuestionario 2 Rosenberg Cuestionario 2
Rosenberg Cuestionario 2
Alee Tr
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
Luigi Quesada Valverde
 

La actualidad más candente (20)

MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Motor de fase partida
Motor de fase partidaMotor de fase partida
Motor de fase partida
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
1
11
1
 
Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
 
Rosenberg Cuestionario 3
Rosenberg Cuestionario 3 Rosenberg Cuestionario 3
Rosenberg Cuestionario 3
 
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicosCaracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
 
Rosenberg Cuestionario 2
Rosenberg Cuestionario 2 Rosenberg Cuestionario 2
Rosenberg Cuestionario 2
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 

Destacado

Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Marvin Daniel Arley Castro
 
Memoria sobre rebobinado de transformador
Memoria sobre rebobinado de transformadorMemoria sobre rebobinado de transformador
Memoria sobre rebobinado de transformador
Marvin Daniel Arley Castro
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
Alonso Retana Corrales
 
Informe de rebobinado de transformador
Informe de rebobinado de transformadorInforme de rebobinado de transformador
Informe de rebobinado de transformador
joseph050
 
Proyecto motor trifásico
Proyecto motor trifásicoProyecto motor trifásico
Proyecto motor trifásico
Loreana Gómez
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
Juan Manuel Delgado
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
Fausto A. Ramos Puc
 
Bobinado de motores
Bobinado de motoresBobinado de motores
Bobinado de motores
Jose German Perez Redondo
 

Destacado (8)

Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
 
Memoria sobre rebobinado de transformador
Memoria sobre rebobinado de transformadorMemoria sobre rebobinado de transformador
Memoria sobre rebobinado de transformador
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Informe de rebobinado de transformador
Informe de rebobinado de transformadorInforme de rebobinado de transformador
Informe de rebobinado de transformador
 
Proyecto motor trifásico
Proyecto motor trifásicoProyecto motor trifásico
Proyecto motor trifásico
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
Bobinado de motores
Bobinado de motoresBobinado de motores
Bobinado de motores
 

Similar a Proyecto Rebobinado de un motor de fase partida

Proyecto motor
Proyecto motorProyecto motor
Proyecto motor
Loreana Gómez
 
Ante proyecto motor
Ante proyecto motorAnte proyecto motor
Ante proyecto motor
Loreana Gómez
 
Practica motores (1)
Practica motores (1)Practica motores (1)
Practica motores (1)
Angelica Bq
 
Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1
Bryan Portuguez
 
Motores y bobinas
Motores y bobinasMotores y bobinas
Motores y bobinas
Lenin Carrión
 
Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1
Andrey Trujillo
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Rebe Mena
 
Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1
Loreana Gómez
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
Pablo Hernandez
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
AdrianChambaMonteneg
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
asc99
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Ronny Gonzalez
 
Motores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basicoMotores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basico
ET Rómulo Gallegos
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
RokelvisM
 
Rosenberg Capitulo 3
Rosenberg Capitulo 3Rosenberg Capitulo 3
Rosenberg Capitulo 3
Loreana Gómez
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Alternador
AlternadorAlternador
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?
Jorge Vongola
 

Similar a Proyecto Rebobinado de un motor de fase partida (20)

Proyecto motor
Proyecto motorProyecto motor
Proyecto motor
 
Ante proyecto motor
Ante proyecto motorAnte proyecto motor
Ante proyecto motor
 
Practica motores (1)
Practica motores (1)Practica motores (1)
Practica motores (1)
 
Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1
 
Motores y bobinas
Motores y bobinasMotores y bobinas
Motores y bobinas
 
Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
 
Motores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basicoMotores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basico
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
 
Rosenberg Capitulo 3
Rosenberg Capitulo 3Rosenberg Capitulo 3
Rosenberg Capitulo 3
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?
 

Más de Alee Tr

Regulador de velocidad
Regulador de velocidadRegulador de velocidad
Regulador de velocidad
Alee Tr
 
Corrección mantenimiento (3)2
Corrección mantenimiento  (3)2Corrección mantenimiento  (3)2
Corrección mantenimiento (3)2
Alee Tr
 
Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida
Ante proyecto rebobinado de motor de fase partidaAnte proyecto rebobinado de motor de fase partida
Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida
Alee Tr
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Alee Tr
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Alee Tr
 
Rosenberg Cuestionario 4
Rosenberg Cuestionario 4Rosenberg Cuestionario 4
Rosenberg Cuestionario 4
Alee Tr
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Alee Tr
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
Alee Tr
 
motores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
Alee Tr
 
Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen
Alee Tr
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
Alee Tr
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Alee Tr
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alee Tr
 
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeSemiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Alee Tr
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Alee Tr
 
Alternadores
AlternadoresAlternadores
Alternadores
Alee Tr
 
Bomba de agua para llenado de tanque
Bomba de agua para llenado de tanqueBomba de agua para llenado de tanque
Bomba de agua para llenado de tanque
Alee Tr
 
Productos para rebobinado de un motor
Productos para rebobinado de un motorProductos para rebobinado de un motor
Productos para rebobinado de un motor
Alee Tr
 
Tarjeta de leds
Tarjeta de ledsTarjeta de leds
Tarjeta de leds
Alee Tr
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Alee Tr
 

Más de Alee Tr (20)

Regulador de velocidad
Regulador de velocidadRegulador de velocidad
Regulador de velocidad
 
Corrección mantenimiento (3)2
Corrección mantenimiento  (3)2Corrección mantenimiento  (3)2
Corrección mantenimiento (3)2
 
Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida
Ante proyecto rebobinado de motor de fase partidaAnte proyecto rebobinado de motor de fase partida
Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Rosenberg Cuestionario 4
Rosenberg Cuestionario 4Rosenberg Cuestionario 4
Rosenberg Cuestionario 4
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
 
motores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
 
Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeSemiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizaje
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Alternadores
AlternadoresAlternadores
Alternadores
 
Bomba de agua para llenado de tanque
Bomba de agua para llenado de tanqueBomba de agua para llenado de tanque
Bomba de agua para llenado de tanque
 
Productos para rebobinado de un motor
Productos para rebobinado de un motorProductos para rebobinado de un motor
Productos para rebobinado de un motor
 
Tarjeta de leds
Tarjeta de ledsTarjeta de leds
Tarjeta de leds
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Proyecto Rebobinado de un motor de fase partida

  • 1. Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 Proyecto: Rebobinado de un motor de fase partida Unidad de estudio: Mantenimiento de máquinas eléctricas Alumno: Alexandra Maroto Romero Sección: 5-9 JUSTIFICACIÓN El siguiente proyecto se realiza con el objetivo de rebinar un motor monofásico siguiendo las indicaciones correctamente. Permitiéndonos así de esta forma obtener más conocimiento a cerca de la constitución y el funcionamiento de un motor monofásico, como sus diferentes conexiónes. MARCO TEORICO Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque. La necesidad del motor de inducción monofásico de fase partida se explica de la siguiente forma: existen muchas instalaciones, tanto industriales como residenciales a las que la compañía eléctrica solo suministra un servicio de c.a monofásico. Además, en todo lugar casi siempre hay necesidad de motores pequeños que trabajen con suministro monofásico para impulsar diversos artefactos electrodomésticos tales como máquinas de coser, taladros, aspiradoras, acondicionadores de aire, etc. La mayoría de los motores monofásicos de fase partida son motores pequeños de caballaje fraccionario. Tanto para 115 v como para 230 v en servicio monofásico. Los motores monofásicos de inducción de fase partida experimentan una grave desventaja. Puesto que solo hay una fase en el devanado del estator, el campo magnético en un motor monofásico de inducción no rota. En su lugar, primero pulsa con gran intensidad, luego con menos intensidad, pero permanece siempre en la misma dirección. Puesto que no hay campo magnético rotacional en el estator, un motor monofásico de inducción no tiene par de arranque. Es por ello que se conecta en paralelo una bobina de arranque en forma paralela. Para así poder crear un campo giratorio y de esta manera tener un torque de arranque, la bobina de arranque es desconectada por medio de un interruptor centrífugo. Partes principales de un motor de fase partida: A.- ROTOR: se compone de tres partes fundamentales. La primera de ellas es el núcleo, formado por un paquete de láminas o chapas de hierro de elevada calidad magnética. La segunda es el eje, sobre el cual va ajustado a presión el paquete de chapas. La tercera es el arrollamiento llamado de jaula de ardilla, que consiste en una serie de barras de cobre de gran sección, alojadas en sendas ranuras axiales practicadas en la periferia del núcleo y unidas en cortocircuitos mediante dos gruesos aros de cobre, situados uno a cada extremo del núcleo. En la mayoría de los motores de fase partida el arrollamiento rotorico es de aluminio y esta fundido de una sola pieza. B.- ESTÁTOR: El estátor se compone de un núcleo de chapas de acero con ranuras semicerradas, de una pesada carcasa de acero o de fundición dentro de la cual esta introducido a presión el núcleo de chapas, y de dos arrollamientos de hilo de cobre aislado alojados en las ranuras y llamados respectivamente arrollamiento principal o de trabajo y arrollamiento auxiliar o de arranque. 1 Alexandra Maroto 5-9
  • 2. Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 C.- ESCUDOS O PLACAS TÉRMICAS: Los escudos o placas térmicas, están fijados a la carcasa del estátor por medio de tornillos o pernos; su misión principal es mantener el eje del rotor en posición invariable. Cada escudo tiene un orificio central previsto para alojar el cojinete, sea de bolas o de deslizamiento, donde descansa el extremo correspondiente del eje rotorico. LISTA DE MATERIALES Alambre de cobre esmaltado número 25 7000 colones Barniz 4000 colones Papel aislante 3000 colones Pinchos Espagueti Datos experiméntales: Indicar todos los datos que deben tomarse para el rebobinado de un motor de fase partida. 1- Los datos que figuran en la placa de características del motor 2- El número de polos. 3- El paso de bobina (número de ranuras abarcado por cada bobina) 4- El número de espiras de cada bobina 5- El diámetro del conductor de cobre en cada arrollamiento 6- La clase de conexión entre bobinas (es decir , en serie o en paralelo) 7-La posición de cada arrollamiento estatórico con respecto al otro. 8- El tipo de bobinado (a mano, con molde o madejas). 2 Alexandra Maroto 5-9
  • 3. Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 9-Clase y dimensiones del aislamiento de las ranuras. 10- Número de ranuras. Si esto se realiza de forma incorrecta nos estaríamos exponiendo a tropazar con dificultades al rebobinar el motor. 3 Alexandra Maroto 5-9
  • 4. Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 4 Alexandra Maroto 5-9