SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: SACKS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE XXX
EDAD 21 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERO
SEXO MASCULINO ESCOLARIDAD ENFERMERO
FECHA DE APLICACIÓN 18/02/2017
MOTIVO DE EVALUACIÓN:
Se realizó la evaluación psicológica únicamente con fines de aprendizaje.
PRINCIPALES ÁREAS DE CONFLICTO Y ALTERACIÓN
X.- Temores Puntaje: 4
XI. Sentimientos de culpa Puntaje: 4
XIV.- Actitud hacia el futuro Puntaje: 3
I.- Actitud frente a la madre Puntaje: 3
II.- Actitud frente al padre Puntaje: 3
INTERRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES
Mediante la prueba que se le aplicó a XXX se logra observar que el vínculo
con sus padres es demasiado débil, ya que por parte de la madre menciona que
hay muy poca comunicación y falta de interés por parte de ella en buscarlo, mientras
que con su padre la historia no parece ser muy distinta, el examinado desea ser
visitado y procurado por él, mencionando que desearía que su padre se acordara
más de él. Es muy probable que esto esté relacionado con la actitud que muestra
hacia el futuro, deseando vivir mejor de lo que lo está haciendo ahora. Algo que
recalca mucho el examinado es ese deseo por ser feliz, al igual que sus ganas
porque el futuro llegue ya, pareciendo que desea dejar atrás el pasado y formar
recuerdos nuevos, a diferencia de un comentario en el que el examinado afirma que
cuando era pequeño, su familia sí lo cuidaba. Se puede observar que en ocasiones
tiene conflicto con las personas de su mismo sexo, afirmando que normalmente los
hombres mienten y hacen lo que quieres.
El examinado parece tener un estado de madurez emocional un poco débil,
ya que menciona en repetidas ocasiones que desea ser feliz. Es muy probable que
esto esté relacionado con la poca atención que recibió por parte de sus padres,
atención que parece anhelar el examinado. También se puede observar mediante
la prueba que su nivel de realidad es bueno, ya que en ningún momento contestó a
cosas fantasiosas.
Se recomienda al examinado comenzar un tratamiento de psicoterapia, con
el objetivo de reparar esos posibles daños que han ocasionado la falta de la
presencia de los padres. También se recomienda trabajar ese miedo al no poder
caminar, ya que es probable que esté relacionado con algún hecho traumático del
pasado del cual el examinado resultó afectado. Yo considero que el objetivo
principal es buscar fortalecer la relación con sus padres.
Atentamente
______________________
Brenda Lucero Ríos Escudero
Examinador
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: SACKS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE XXX
EDAD 25 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERA
SEXO FEMENINO ESCOLARIDAD ENFERMERA
FECHA DE APLICACIÓN 18/02/2017
MOTIVO DE EVALUACIÓN:
Se realizó la evaluación psicológica únicamente con fines de aprendizaje.
PRINCIPALES ÁREAS DE CONFLICTO Y ALTERACIÓN
X.- Temores Puntaje: 4
XI.- Sentimientos de culpa Puntaje: 4
XIII.- Actitud hacia al pasado Puntaje: 3
II.- Actitud hacia el padre Puntaje: 3
IV.- Actitud hacia el sexo contrario Puntaje: 3
INTERRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES
En la prueba de frases incompletas que se le aplicó a XXXse puede observar
que a pesar de la buena relación que lleva con su madre, la falta que le ha hecho
su padre ha sido enorme. Menciona que su padre falleció y tuvo muy poco tiempo
para convivir con él, cosa que la hace sentir culpable. El poco tiempo que ella estuvo
conviviendo con él, menciona haber sido tiempo bueno. La actitud que ella toma
hacia el sexo contrario hasta cierto punto podría interpretarse como escéptica, ya
que difícilmente encuentra intensiones puras por parte de ellos. Menciona que en el
pasado su familia estaba unida, es muy probable que esto se deba a que para ese
entonces estaba completa, con la presencia de su padre. La postura que ella
mantiene hacia las personas supervisadas parece ser buena, ya que en todo
momento menciona procurar ver por el bienestar de los demás, preocupándose por
ser un buen líder. La examinada menciona un miedo fuerte a llorar, por lo que se
deduce que difícilmente ella puede externar sus sentimientos, ya que la imagen que
ella en todo momento da hacia las demás personas es de felicidad y alegría.
Mediante los resultados que se obtuvieron en esta prueba se puede concluir
que la examinada parece tener un ajuste emocional bueno, ya que a pesar de haber
sufrido de la pérdida de su padre, intenta en todo momento mantener una
estabilidad emocional. En todo momento responde cosas reales (no fantasiosas)
por lo que se deduce que su nivel de realidad es bueno. A pesar de que difícilmente
externa sus sentimientos, tiende a preocuparse por las demás personas, señal de
madurez, ya que no demuestra ser una persona egoísta.
Se le recomienda a la examinada llevar un tratamiento de psicoterapia, con
el objetivo de trabajar el tema relacionado al fallecimiento de su padre. También es
muy importante trabajar esa incomodidad de externas sus sentimientos,
especialmente en su miedo enorme al llorar, ya que puede traerle problemas en
futuras relaciones.
Atentamente
_____________________
Brenda Lucero Ríos Escudero
Evaluador
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: SACKS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE XXX
EDAD 20 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERA
SEXO FEMENINO ESCOLARIDAD PREPARATORIA TÉCNICA
FECHA DE APLICACIÓN 18/02/2017
MOTIVO DE EVALUACIÓN:
Se realizó la evaluación psicológica únicamente con fines de aprendizaje.
PRINCIPALES ÁREAS DE CONFLICTO Y ALTERACIÓN
XI.- Sentimientos de culpabilidad Puntaje: 7
X.- Temores Puntaje: 5
II. Actitud hacia al padre Puntaje: 5
INTERRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES
Mediante la prueba que se le aplicó a XXX se logra observar la presencia de
arrepentimiento y autorreproche por cosas que sucedieron en el pasado,
transformados actualmente en sentimientos de culpa. La relación existente con la
madre parece ser estable y llena de confianza, a diferencia que con el padre
muestra haber muy poca convivencia y falta de atención. Por otro lado existe cierto
rechazo hacia el sexo contrario, más no hacia las relaciones heterosexuales, ya que
gran parte de sus metas giran en torno a tener una familia propia. Se puede ver la
existencia de un ligero conflicto con sus temores, ya que en ocasiones son tan
fuertes que la obligan a dejar lo que está haciendo, probablemente relacionado con
el pobre autoconcepto que tiene y la falta de confianza. Cuenta con metas opuestas
a lo que ella desempeña, concibiendo al pasado y futuro tristes. Manifiesta entablar
vínculos amistosos fuertes, a pesar de que actualmente gente importante para ella
no se encuentra cerca.
La examinada muestra ser una persona mesuradamente ajustada a su
entorno, en ocasiones reaccionando de manera escéptica e insegura, seguramente
relacionado al vínculo débil que forjó con su padre durante la infancia. Se observa
una dificultad en cerrar vínculos del pasado, mientras que evidencia tener metas
sólidas, relacionadas a la familia. Posee un moderado grado de madurez, ya que
lejos de ser egoísta, es una persona solidaria que se preocupa por los demás, pero
en ocasiones reacciona ante impulsos internos. No le gusta ver gente triste y anhela
ser comediante, pero tiende a ser una persona aislada y de pocas amistades.
Se le sugiere a la examinada comenzar un tratamiento psicoterapéutico, con
el objetivo de poder cerrar ciclos del pasado que hasta la fecha de alguna manera
le siguen afectando. Se le recomienda trabajar en el mejoramiento de su
autoconcepto y fortalecer la relación que mantiene con su padre.
Atentamente
_____________________
Brenda Lucero Ríos Escudero
Evaluador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksPrueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksceciliaximenaherrera
 
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Sinocreyera Luis
 
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.
Ignacio González Sarrió
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
Rima Bouchacra
 
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
IAPEM
 
Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional   Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional Laura Bayona
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
Rossalí Ariana
 
Escala BIEPS
Escala BIEPSEscala BIEPS
Escala BIEPS
Solercanto
 
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docxINFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
gustavopeaoakimuni
 
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierTerapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Javier Armendariz
 
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docxINFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
FiorellaGuevara9
 
Test gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de benderTest gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de bender
John Cuevas
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Inventario de intereses de Angelini
Inventario de intereses de AngeliniInventario de intereses de Angelini
Inventario de intereses de Angelini
Stefy Cuarán
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksPrueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacks
 
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
 
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.
PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2Guia para realizar informe integral del mmpi 2
Guia para realizar informe integral del mmpi 2
 
Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional   Informe programa de clima organizacional
Informe programa de clima organizacional
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
 
Narcisismo.
Narcisismo.Narcisismo.
Narcisismo.
 
Escala BIEPS
Escala BIEPSEscala BIEPS
Escala BIEPS
 
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docxINFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
 
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierTerapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
 
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docxINFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
 
Test gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de benderTest gestáltico visomotor de bender
Test gestáltico visomotor de bender
 
Figura Humana Adulto
Figura Humana AdultoFigura Humana Adulto
Figura Humana Adulto
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población MexicanaEstandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
 
Inventario de intereses de Angelini
Inventario de intereses de AngeliniInventario de intereses de Angelini
Inventario de intereses de Angelini
 

Similar a Aplicación de pruebas: Sacks

Psicodiagnostico adulto
Psicodiagnostico adultoPsicodiagnostico adulto
Psicodiagnostico adulto
Victoria Elena Lecaros Garcia
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
El Soldado Desanimado
El Soldado DesanimadoEl Soldado Desanimado
El Soldado Desanimadopsicoclinica
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
Mario José Sánchez Cruz
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
MariajoseMautino
 
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIOPsicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
DorysPescoso
 
Adolescentes enamorados.pptx
Adolescentes enamorados.pptxAdolescentes enamorados.pptx
Adolescentes enamorados.pptx
LauraEdelmiraVizarre1
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
Faby Milla
 
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Mili Lujan Muñoz
 
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Mili Lujan Muñoz
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
NorelysVillarreal
 
Aplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptxAplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptx
SergioCisneros21
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Maria Paula Mogrovejo
 
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdfPresentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
XimenaLpez85
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
La amistad (alumnos)
La amistad (alumnos)La amistad (alumnos)
La amistad (alumnos)AnaRiosArroyo
 

Similar a Aplicación de pruebas: Sacks (20)

Psicodiagnostico adulto
Psicodiagnostico adultoPsicodiagnostico adulto
Psicodiagnostico adulto
 
Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.
Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.
Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
Bateria adolescente en proceso
Bateria adolescente en procesoBateria adolescente en proceso
Bateria adolescente en proceso
 
El Soldado Desanimado
El Soldado DesanimadoEl Soldado Desanimado
El Soldado Desanimado
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
 
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
 
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIOPsicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
 
Adolescentes enamorados.pptx
Adolescentes enamorados.pptxAdolescentes enamorados.pptx
Adolescentes enamorados.pptx
 
Bateria de br en proceso
Bateria de br en procesoBateria de br en proceso
Bateria de br en proceso
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
 
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
 
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
 
Aplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptxAplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdfPresentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
La amistad (alumnos)
La amistad (alumnos)La amistad (alumnos)
La amistad (alumnos)
 

Más de rriosbrenda

Análisis de caso: Cognitivo
Análisis de caso: CognitivoAnálisis de caso: Cognitivo
Análisis de caso: Cognitivo
rriosbrenda
 
Visita a la feria del libro
Visita a la feria del libroVisita a la feria del libro
Visita a la feria del libro
rriosbrenda
 
Visita al museo
Visita al museoVisita al museo
Visita al museo
rriosbrenda
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
rriosbrenda
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
rriosbrenda
 
Manual de neuropsicología
Manual de neuropsicologíaManual de neuropsicología
Manual de neuropsicología
rriosbrenda
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
rriosbrenda
 
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica InfantilEvaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
rriosbrenda
 
Aplicación de pruebas
Aplicación de pruebasAplicación de pruebas
Aplicación de pruebas
rriosbrenda
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
rriosbrenda
 
Programa Preventivo
Programa Preventivo Programa Preventivo
Programa Preventivo
rriosbrenda
 
Porcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzadosPorcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzados
rriosbrenda
 
Programa Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de SalúdPrograma Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de Salúd
rriosbrenda
 
Programa preventivo de salud
Programa preventivo de saludPrograma preventivo de salud
Programa preventivo de salud
rriosbrenda
 
Legado 4
Legado 4Legado 4
Legado 4
rriosbrenda
 
Finca
FincaFinca
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
rriosbrenda
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
rriosbrenda
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
rriosbrenda
 
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismoEnsayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
rriosbrenda
 

Más de rriosbrenda (20)

Análisis de caso: Cognitivo
Análisis de caso: CognitivoAnálisis de caso: Cognitivo
Análisis de caso: Cognitivo
 
Visita a la feria del libro
Visita a la feria del libroVisita a la feria del libro
Visita a la feria del libro
 
Visita al museo
Visita al museoVisita al museo
Visita al museo
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Manual de neuropsicología
Manual de neuropsicologíaManual de neuropsicología
Manual de neuropsicología
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
 
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica InfantilEvaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
 
Aplicación de pruebas
Aplicación de pruebasAplicación de pruebas
Aplicación de pruebas
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Programa Preventivo
Programa Preventivo Programa Preventivo
Programa Preventivo
 
Porcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzadosPorcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzados
 
Programa Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de SalúdPrograma Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de Salúd
 
Programa preventivo de salud
Programa preventivo de saludPrograma preventivo de salud
Programa preventivo de salud
 
Legado 4
Legado 4Legado 4
Legado 4
 
Finca
FincaFinca
Finca
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismoEnsayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 

Aplicación de pruebas: Sacks

  • 1. INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: SACKS FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE XXX EDAD 21 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERO SEXO MASCULINO ESCOLARIDAD ENFERMERO FECHA DE APLICACIÓN 18/02/2017 MOTIVO DE EVALUACIÓN: Se realizó la evaluación psicológica únicamente con fines de aprendizaje. PRINCIPALES ÁREAS DE CONFLICTO Y ALTERACIÓN X.- Temores Puntaje: 4 XI. Sentimientos de culpa Puntaje: 4 XIV.- Actitud hacia el futuro Puntaje: 3 I.- Actitud frente a la madre Puntaje: 3 II.- Actitud frente al padre Puntaje: 3 INTERRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES Mediante la prueba que se le aplicó a XXX se logra observar que el vínculo con sus padres es demasiado débil, ya que por parte de la madre menciona que hay muy poca comunicación y falta de interés por parte de ella en buscarlo, mientras que con su padre la historia no parece ser muy distinta, el examinado desea ser visitado y procurado por él, mencionando que desearía que su padre se acordara más de él. Es muy probable que esto esté relacionado con la actitud que muestra hacia el futuro, deseando vivir mejor de lo que lo está haciendo ahora. Algo que recalca mucho el examinado es ese deseo por ser feliz, al igual que sus ganas porque el futuro llegue ya, pareciendo que desea dejar atrás el pasado y formar recuerdos nuevos, a diferencia de un comentario en el que el examinado afirma que cuando era pequeño, su familia sí lo cuidaba. Se puede observar que en ocasiones
  • 2. tiene conflicto con las personas de su mismo sexo, afirmando que normalmente los hombres mienten y hacen lo que quieres. El examinado parece tener un estado de madurez emocional un poco débil, ya que menciona en repetidas ocasiones que desea ser feliz. Es muy probable que esto esté relacionado con la poca atención que recibió por parte de sus padres, atención que parece anhelar el examinado. También se puede observar mediante la prueba que su nivel de realidad es bueno, ya que en ningún momento contestó a cosas fantasiosas. Se recomienda al examinado comenzar un tratamiento de psicoterapia, con el objetivo de reparar esos posibles daños que han ocasionado la falta de la presencia de los padres. También se recomienda trabajar ese miedo al no poder caminar, ya que es probable que esté relacionado con algún hecho traumático del pasado del cual el examinado resultó afectado. Yo considero que el objetivo principal es buscar fortalecer la relación con sus padres. Atentamente ______________________ Brenda Lucero Ríos Escudero Examinador INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: SACKS FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE XXX EDAD 25 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERA SEXO FEMENINO ESCOLARIDAD ENFERMERA FECHA DE APLICACIÓN 18/02/2017 MOTIVO DE EVALUACIÓN: Se realizó la evaluación psicológica únicamente con fines de aprendizaje.
  • 3. PRINCIPALES ÁREAS DE CONFLICTO Y ALTERACIÓN X.- Temores Puntaje: 4 XI.- Sentimientos de culpa Puntaje: 4 XIII.- Actitud hacia al pasado Puntaje: 3 II.- Actitud hacia el padre Puntaje: 3 IV.- Actitud hacia el sexo contrario Puntaje: 3 INTERRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES En la prueba de frases incompletas que se le aplicó a XXXse puede observar que a pesar de la buena relación que lleva con su madre, la falta que le ha hecho su padre ha sido enorme. Menciona que su padre falleció y tuvo muy poco tiempo para convivir con él, cosa que la hace sentir culpable. El poco tiempo que ella estuvo conviviendo con él, menciona haber sido tiempo bueno. La actitud que ella toma hacia el sexo contrario hasta cierto punto podría interpretarse como escéptica, ya que difícilmente encuentra intensiones puras por parte de ellos. Menciona que en el pasado su familia estaba unida, es muy probable que esto se deba a que para ese entonces estaba completa, con la presencia de su padre. La postura que ella mantiene hacia las personas supervisadas parece ser buena, ya que en todo momento menciona procurar ver por el bienestar de los demás, preocupándose por ser un buen líder. La examinada menciona un miedo fuerte a llorar, por lo que se deduce que difícilmente ella puede externar sus sentimientos, ya que la imagen que ella en todo momento da hacia las demás personas es de felicidad y alegría. Mediante los resultados que se obtuvieron en esta prueba se puede concluir que la examinada parece tener un ajuste emocional bueno, ya que a pesar de haber sufrido de la pérdida de su padre, intenta en todo momento mantener una estabilidad emocional. En todo momento responde cosas reales (no fantasiosas) por lo que se deduce que su nivel de realidad es bueno. A pesar de que difícilmente externa sus sentimientos, tiende a preocuparse por las demás personas, señal de madurez, ya que no demuestra ser una persona egoísta.
  • 4. Se le recomienda a la examinada llevar un tratamiento de psicoterapia, con el objetivo de trabajar el tema relacionado al fallecimiento de su padre. También es muy importante trabajar esa incomodidad de externas sus sentimientos, especialmente en su miedo enorme al llorar, ya que puede traerle problemas en futuras relaciones. Atentamente _____________________ Brenda Lucero Ríos Escudero Evaluador INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: SACKS FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE XXX EDAD 20 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERA SEXO FEMENINO ESCOLARIDAD PREPARATORIA TÉCNICA FECHA DE APLICACIÓN 18/02/2017 MOTIVO DE EVALUACIÓN: Se realizó la evaluación psicológica únicamente con fines de aprendizaje. PRINCIPALES ÁREAS DE CONFLICTO Y ALTERACIÓN XI.- Sentimientos de culpabilidad Puntaje: 7 X.- Temores Puntaje: 5 II. Actitud hacia al padre Puntaje: 5 INTERRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES Mediante la prueba que se le aplicó a XXX se logra observar la presencia de arrepentimiento y autorreproche por cosas que sucedieron en el pasado, transformados actualmente en sentimientos de culpa. La relación existente con la
  • 5. madre parece ser estable y llena de confianza, a diferencia que con el padre muestra haber muy poca convivencia y falta de atención. Por otro lado existe cierto rechazo hacia el sexo contrario, más no hacia las relaciones heterosexuales, ya que gran parte de sus metas giran en torno a tener una familia propia. Se puede ver la existencia de un ligero conflicto con sus temores, ya que en ocasiones son tan fuertes que la obligan a dejar lo que está haciendo, probablemente relacionado con el pobre autoconcepto que tiene y la falta de confianza. Cuenta con metas opuestas a lo que ella desempeña, concibiendo al pasado y futuro tristes. Manifiesta entablar vínculos amistosos fuertes, a pesar de que actualmente gente importante para ella no se encuentra cerca. La examinada muestra ser una persona mesuradamente ajustada a su entorno, en ocasiones reaccionando de manera escéptica e insegura, seguramente relacionado al vínculo débil que forjó con su padre durante la infancia. Se observa una dificultad en cerrar vínculos del pasado, mientras que evidencia tener metas sólidas, relacionadas a la familia. Posee un moderado grado de madurez, ya que lejos de ser egoísta, es una persona solidaria que se preocupa por los demás, pero en ocasiones reacciona ante impulsos internos. No le gusta ver gente triste y anhela ser comediante, pero tiende a ser una persona aislada y de pocas amistades. Se le sugiere a la examinada comenzar un tratamiento psicoterapéutico, con el objetivo de poder cerrar ciclos del pasado que hasta la fecha de alguna manera le siguen afectando. Se le recomienda trabajar en el mejoramiento de su autoconcepto y fortalecer la relación que mantiene con su padre. Atentamente _____________________ Brenda Lucero Ríos Escudero Evaluador