SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD PATOLÓGICA: Características típicas de los patrones
clínicos de la personalidad.
LA SEVERIDAD Y LA FUNCIONALIDAD DE LAS PERSONALIDADES
PATOLÓGICAS.
La primera característica de los patrones típicos de la personalidad es la débil
estabilidad (de la misma) bajo condiciones de estrés subjetivo. Al igual que todos
los sistemas eficientes, las personalidades normales exhiben una integración
funcional-estructural entre sus distintos aspectos. las personalidades no patológicas,
por ejemplo, llevan a cabo un comportamiento que minimiza la incompatibilidad
entre las necesidades del organismo y las demandas del ambiente, un proceso de
retroalimentación negativa que mantiene la integridad de sus sistemas psíquicos.
Las así llamadas personalidades patológicas, sin embargo, practican estrategias que
inadvertidamente producen retroalimentación positiva, incrementando sus
dificultades de adaptación. Al final, dada la facilidad con que los individuos ya de
por sí trastornados se vuelven vulnerables a los eventos que reactivan el pasado, y
dadas su inflexibilidad y la escasez de mecanismos efectivos de afrontamiento, se
vuelven susceptibles a nuevas dificultades y alteraciones. Enfrentados con fracasos
recurrentes, ansiosos por conflictos antiguos sin resolver que vuelven a emerger, e
incapaces de adoptar nuevas estrategias adaptativas, pueden retroceder a unas
formas patológicas de afrontamiento, a un control menos apropiado de sus
emociones y, al final, a percepciones cada vez más subjetivas y distorsionadas de la
realidad ya la producción de síntomas clínicos.
La segunda característica que distingue los patrones patológicos es su inflexibilidad
adaptativa. Los sistemas de personalidad son sistemas abiertos en interacción
dinámica con su ambiente físico, familiar, social y cultural. Para las personalidades
dentro del rango normal, esto significa la flexibilidad del rol, a veces tomando la
iniciativa para modificar el ambiente y a veces adaptándose a lo que el medio
ofrece, de acuerdo con la polaridad activa-pasiva de la teoría evolutiva. Los
individuos normales exhiben una flexibilidad en estas interacciones, de tal forma
que sus iniciativas o reacciones son proporcionadas y apropiadas a las demandas de
la situación. Cuando ya no existen la adecuación y la proporcionalidad, se podría
decir que la interacción está impulsada por la persona. las estrategias alternativas
que emplea el individuo para relacionarse con los demás, para alcanzar metas y
para afrontar el estrés normalmente son pocas y se practican de forma rígida. A
menudo el individuo no es capaz de adaptarse efectivamente a las circunstancias de
su vida y empieza a manejar el ambiente para evitar eventos objetivamente
neutrales que percibe como estresantes. Como consecuencia, las oportunidades del
individuo para poner a prueba y adquirir estrategias nuevas y mas adaptativas se
reducen y las experiencias vitales se vuelven aún más limitadas.
La tercera característica que distingue los patrones patológicos de los funcionales es
una consecuencia de su rigidez e inflexibilidad: la tendencia a fomentar círculos
viciosos. las múltiples limitaciones que los individuos con un trastorno de
personalidad traen a su medio social inevitablemente resultan en procesos de
retroalimentación que perpetúan e intensifican las dificultades ya existentes. La
constricción protectora, la distorsión cognitiva y la sobregeneralización son
ejemplos de procesos por los que los individuos restringen sus oportunidades para
nuevos aprendizajes, malinterpretan eventos esencialmente positivos y provocan
reacciones en los demás que reactivan problemas pasados. En efecto, pues, los
patrones patológicos de personalidad son patogénicos en sí mismos, generan y
perpetúan dilemas, provocan nuevos problemas y ponen en marcha secuencias con
los demás que están predestinadas al fracaso, que hacen que sus dificultades ya
establecidas no sólo persistan sino que se agraven aún más.
Fuente: MCMI-III. Inventario Clínico Multiaxial de Millon III.
Ignacio González Sarrió.
Doctor en Psicología Jurídica.
Perito judicial y forense.
Miembro del Turno de Peritos Forenses del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos.
Coordinador Grupos de Trabajo en Psicología Jurídica.
http://psicolegalyforense.blogspot.com
NºCol.cv06179.
696102043
Valencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
Comisaria de Familia de Fray Damian
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso SchreberChe Wera
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
Lina Sapuy
 
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo ConstructivistaTéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
Esteban Laso
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Ruba Kiwan
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Sergio Antonio López Rosales
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resilienciaanadahi
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
Frances Hernandez
 
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
AngiePaolaVillegas
 
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

La actualidad más candente (20)

Proceso De Enfermar
Proceso De EnfermarProceso De Enfermar
Proceso De Enfermar
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo ConstructivistaTéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
Dsm 5 casos clinicos (1)
Dsm 5 casos clinicos (1)Dsm 5 casos clinicos (1)
Dsm 5 casos clinicos (1)
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
 
Validez y Confiabilidad de las Fábulas de Düss
Validez y Confiabilidad de las Fábulas de DüssValidez y Confiabilidad de las Fábulas de Düss
Validez y Confiabilidad de las Fábulas de Düss
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
 
Caso Clinico Paul
Caso Clinico PaulCaso Clinico Paul
Caso Clinico Paul
 
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
 

Similar a PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.

Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica. Angie CabreJo
 
Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica. Angie CabreJo
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilivanjuanchito
 
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
DarlieArnaez
 
Aprendizaje conductista
Aprendizaje conductistaAprendizaje conductista
Aprendizaje conductista
celestemsr
 
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivistatsuda
 
La fórmula del deterioro
La fórmula del deterioroLa fórmula del deterioro
La fórmula del deterioro
Inner Landscape
 
Deficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación Humana
Deficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación HumanaDeficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación Humana
Deficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación Humana
Diana Yau Li
 
Violencia en las aulas
Violencia en las aulasViolencia en las aulas
Violencia en las aulas
Ruth Vilaró Beloso
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Juan Elias Mendoza
 
Glosario de términos psicopatología
Glosario de términos psicopatologíaGlosario de términos psicopatología
Glosario de términos psicopatología
Raulymar Hernandez
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
OscarEduardoHernande12
 
EXPO ANTROPOLOGIA.pdf
EXPO ANTROPOLOGIA.pdfEXPO ANTROPOLOGIA.pdf
EXPO ANTROPOLOGIA.pdf
AntonioSantana991189
 
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMiteFamilia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Demona Demona
 
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdfCorrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
OscarMaterano1
 
13 personalidad tras
13 personalidad tras13 personalidad tras
13 personalidad tras
HERRERO33
 
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...vitriolum
 
El trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegados
El trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegadosEl trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegados
El trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegadosvitriolum
 
Resiliencia ultimo
Resiliencia ultimoResiliencia ultimo
Resiliencia ultimo
bechud
 

Similar a PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD. (20)

Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.
 
Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.  Evaluación transdiagnóstica.
Evaluación transdiagnóstica.
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
Verde_Oscuro_Verde_Claro_y_Blanco_Corporativo_Geometrico_Tablero_Interno_de_E...
 
Aprendizaje conductista
Aprendizaje conductistaAprendizaje conductista
Aprendizaje conductista
 
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt  sistemico-cognitivistaEnfoque gestalt  sistemico-cognitivista
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
 
La fórmula del deterioro
La fórmula del deterioroLa fórmula del deterioro
La fórmula del deterioro
 
Concepto de personalidad
Concepto de personalidadConcepto de personalidad
Concepto de personalidad
 
Deficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación Humana
Deficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación HumanaDeficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación Humana
Deficiencias de los subsitemas del Modelo de la Ocupación Humana
 
Violencia en las aulas
Violencia en las aulasViolencia en las aulas
Violencia en las aulas
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Glosario de términos psicopatología
Glosario de términos psicopatologíaGlosario de términos psicopatología
Glosario de términos psicopatología
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
 
EXPO ANTROPOLOGIA.pdf
EXPO ANTROPOLOGIA.pdfEXPO ANTROPOLOGIA.pdf
EXPO ANTROPOLOGIA.pdf
 
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMiteFamilia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
 
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdfCorrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
 
13 personalidad tras
13 personalidad tras13 personalidad tras
13 personalidad tras
 
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
 
El trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegados
El trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegadosEl trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegados
El trastorno limite de la personalidad consultantes familiares y allegados
 
Resiliencia ultimo
Resiliencia ultimoResiliencia ultimo
Resiliencia ultimo
 

Más de Ignacio González Sarrió

Acoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. BullyingAcoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. Bullying
Ignacio González Sarrió
 
Diagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demenciasDiagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demencias
Ignacio González Sarrió
 
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Ignacio González Sarrió
 
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menoresConsecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
Ignacio González Sarrió
 
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación ParentalControversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Ignacio González Sarrió
 
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Ignacio González Sarrió
 
Caracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienadosCaracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienados
Ignacio González Sarrió
 
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Ignacio González Sarrió
 
Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia
Ignacio González Sarrió
 
Autoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apegoAutoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apego
Ignacio González Sarrió
 
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en PsicologíaIgnacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió
 
Hijos como patrimonio
Hijos como patrimonioHijos como patrimonio
Hijos como patrimonio
Ignacio González Sarrió
 
Seudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVASeudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVA
Ignacio González Sarrió
 
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Ignacio González Sarrió
 
Componentes
ComponentesComponentes
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
Ignacio González Sarrió
 
Examen del estado mental
Examen del estado mentalExamen del estado mental
Examen del estado mental
Ignacio González Sarrió
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
Ignacio González Sarrió
 
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
Ignacio González Sarrió
 

Más de Ignacio González Sarrió (20)

Acoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. BullyingAcoso Escolar. Bullying
Acoso Escolar. Bullying
 
Diagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demenciasDiagnostico diferencial de las demencias
Diagnostico diferencial de las demencias
 
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
Acoso Laboral. Mobbing. Consecuencias para la víctima.
 
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menoresConsecuencias de la Alienación Parental en los menores
Consecuencias de la Alienación Parental en los menores
 
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación ParentalControversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
Controversias en torno al Síndrome de Alienación Parental
 
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
Imputabilidad del acusado: causas y definiciones.
 
Caracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienadosCaracteristicas de los Progenitores alienados
Caracteristicas de los Progenitores alienados
 
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
Contrainformes Periciales en Psicología Jurídica y Forense.
 
Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia Equilibrio emocional y dependencia
Equilibrio emocional y dependencia
 
Autoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apegoAutoestima y relaciones tempranas de apego
Autoestima y relaciones tempranas de apego
 
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en PsicologíaIgnacio González Sarrió. Doctor en Psicología
Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología
 
Hijos como patrimonio
Hijos como patrimonioHijos como patrimonio
Hijos como patrimonio
 
Seudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVASeudodemencia DEPRESIVA
Seudodemencia DEPRESIVA
 
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
Instrumentos neuropsicológicos de mayor uso en psiquiatría.
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
 
Examen del estado mental
Examen del estado mentalExamen del estado mental
Examen del estado mental
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
 
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
 

Último

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

PATRONES CLÍNICOS DE LA PERSONALIDAD.

  • 1. PERSONALIDAD PATOLÓGICA: Características típicas de los patrones clínicos de la personalidad. LA SEVERIDAD Y LA FUNCIONALIDAD DE LAS PERSONALIDADES PATOLÓGICAS. La primera característica de los patrones típicos de la personalidad es la débil estabilidad (de la misma) bajo condiciones de estrés subjetivo. Al igual que todos los sistemas eficientes, las personalidades normales exhiben una integración funcional-estructural entre sus distintos aspectos. las personalidades no patológicas, por ejemplo, llevan a cabo un comportamiento que minimiza la incompatibilidad entre las necesidades del organismo y las demandas del ambiente, un proceso de retroalimentación negativa que mantiene la integridad de sus sistemas psíquicos. Las así llamadas personalidades patológicas, sin embargo, practican estrategias que inadvertidamente producen retroalimentación positiva, incrementando sus dificultades de adaptación. Al final, dada la facilidad con que los individuos ya de por sí trastornados se vuelven vulnerables a los eventos que reactivan el pasado, y dadas su inflexibilidad y la escasez de mecanismos efectivos de afrontamiento, se vuelven susceptibles a nuevas dificultades y alteraciones. Enfrentados con fracasos recurrentes, ansiosos por conflictos antiguos sin resolver que vuelven a emerger, e incapaces de adoptar nuevas estrategias adaptativas, pueden retroceder a unas formas patológicas de afrontamiento, a un control menos apropiado de sus emociones y, al final, a percepciones cada vez más subjetivas y distorsionadas de la realidad ya la producción de síntomas clínicos. La segunda característica que distingue los patrones patológicos es su inflexibilidad adaptativa. Los sistemas de personalidad son sistemas abiertos en interacción dinámica con su ambiente físico, familiar, social y cultural. Para las personalidades dentro del rango normal, esto significa la flexibilidad del rol, a veces tomando la iniciativa para modificar el ambiente y a veces adaptándose a lo que el medio ofrece, de acuerdo con la polaridad activa-pasiva de la teoría evolutiva. Los individuos normales exhiben una flexibilidad en estas interacciones, de tal forma que sus iniciativas o reacciones son proporcionadas y apropiadas a las demandas de la situación. Cuando ya no existen la adecuación y la proporcionalidad, se podría decir que la interacción está impulsada por la persona. las estrategias alternativas que emplea el individuo para relacionarse con los demás, para alcanzar metas y
  • 2. para afrontar el estrés normalmente son pocas y se practican de forma rígida. A menudo el individuo no es capaz de adaptarse efectivamente a las circunstancias de su vida y empieza a manejar el ambiente para evitar eventos objetivamente neutrales que percibe como estresantes. Como consecuencia, las oportunidades del individuo para poner a prueba y adquirir estrategias nuevas y mas adaptativas se reducen y las experiencias vitales se vuelven aún más limitadas. La tercera característica que distingue los patrones patológicos de los funcionales es una consecuencia de su rigidez e inflexibilidad: la tendencia a fomentar círculos viciosos. las múltiples limitaciones que los individuos con un trastorno de personalidad traen a su medio social inevitablemente resultan en procesos de retroalimentación que perpetúan e intensifican las dificultades ya existentes. La constricción protectora, la distorsión cognitiva y la sobregeneralización son ejemplos de procesos por los que los individuos restringen sus oportunidades para nuevos aprendizajes, malinterpretan eventos esencialmente positivos y provocan reacciones en los demás que reactivan problemas pasados. En efecto, pues, los patrones patológicos de personalidad son patogénicos en sí mismos, generan y perpetúan dilemas, provocan nuevos problemas y ponen en marcha secuencias con los demás que están predestinadas al fracaso, que hacen que sus dificultades ya establecidas no sólo persistan sino que se agraven aún más. Fuente: MCMI-III. Inventario Clínico Multiaxial de Millon III. Ignacio González Sarrió. Doctor en Psicología Jurídica. Perito judicial y forense. Miembro del Turno de Peritos Forenses del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos. Coordinador Grupos de Trabajo en Psicología Jurídica. http://psicolegalyforense.blogspot.com NºCol.cv06179. 696102043 Valencia.