SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III:
Aplicaciones de sistemas importantes para la era
digital
Logro de la excelencia operativa y de relaciones con el
cliente
Una de las mejores herramientas para una
buena relación con el cliente en nuestra era
digital es un sistema empresarial.
Sistemas empresariales
Los sistemas empresariales también conocidos como sistemas de
planeación de recursos empresariales (ERP), los cuales se basan
en un conjunto de módulos de software integrados y en una base
de datos central común.
La misma recopila información procedente de muchas divisiones y
departamentos diferentes de la empresa, y de una gran cantidad
de procesos de negocios clave relacionados con la manufactura y
la producción las finanzas y la contabilidad, las ventas y el
marketing, así como los recursos humanos, y la pone a disposición
de las aplicaciones que apoyan a casi todas las actividades de
negocios internas de una organización.
Por ende cuando un proceso introduce nueva información, esta es
puesta inmediatamente a disposición de otros procesos de
negocios dentro la organización.
Software empresarial
El software empresarial es una herramienta que se construye con
base de datos organizadas en miles de procesos de negocios
predefinidos que reflejan las mejores prácticas. Estas son las
soluciones o los métodos de resolución de problemas más exitosos
en una industria que ayudan a alcanzar un objetivo de negocios de
manera consistente y efectiva.
En consecuencia si el software empresarial no soporta los
procedimientos que sigue la empresa para realizar sus tareas de
negocios, las empresas pueden reescribir algunas partes del
software para adaptarlo a la manera en que funcionan sus
procesos de negocios.
Sin embargo, una personalización demasiada amplia podría
demeritar el desempeño del sistema, poniendo en riesgo la
integración de la información y los procesos, que son los
principales beneficios del sistema.
Comercio electrónico: Mercados digitales, bienes
digitales
El comercio electrónico, también conocido
como e-commerce, consiste en la compra y
venta de productos o de servicios a través de
medios electrónicos, tales como Internet y
otras redes informáticas. Originalmente el
término se aplicaba a la realización de transacciones mediante
medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de
datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World
Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse
principalmente a la venta de bienes y servicios a través de
Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales
como las tarjetas de crédito.
El mercado digital o Marketplace se puede definir como un portal o
una plataforma en Internet, que permitirá al usuario exponer o
proponer una relación oferta – demanda. Aquí se podrá dividir en
dos cuestiones; las personas que proveen de algún servicio o
producto serán la parte de la oferta y los consumidores serán los
demandantes.
La masa crítica serán los medios necesarios para que las empresas
consigan un mercado digital eficaz y para crear una ventaja con
respecto a sus competidores; este es un factor fundamental para
ser exitoso en el mercado digital.
Un marketplace o mercado digital es un punto de encuentro entre
empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios. Los
marketplaces surgen como consecuencia de la búsqueda de
economías de escala por parte de las empresas, debido a que,
gran parte del trabajo que realiza un comprador con sus
proveedores, puede ser aprovechado por otros compradores; como
son la creación y mantenimiento de los catálogos, la formación de
proveedores en los nuevos procesos, la conexión por parte de
proveedores a una única aplicación o como el mantenimiento de
una infraestructura tecnológica.
De la misma manera aliminar las fronteras y la carga de horaria es
decir que podemo comprar en cualquier parte del mundo y a
cualquier hora.
Mejora en la toma de decisiones.
La mayoría de los Administradores de Proyectos experimentados
siguen los mismos 5 pasos cuando se toman decisiones con el fin
de mantener sus proyectos controlados, por debajo del
presupuesto y generando resultados exitosos.
Paso 1: La investigación del problema
Cuando surge un problema durante la ejecución de un proyecto,
dé el primer paso e invierta tiempo en identificar la causa y
también asegúrese que no es sólo un síntoma de otro problema
subyacente. Usualmente, estos problemas suelen estar
relacionados con las personas, procesos, equipos o materiales.
Averigüe cuándo, por qué y cómo se produjo y el impacto que
puede tener en su proyecto.
Paso 2: Dar prioridad a la cuestión
Los proyectos tienden a tener una característica común entre
ellos: existen problemas todo el tiempo. De esta forma, para que
usted los resuelva todos de manera eficiente, tendrá que
determinar si cada problema necesita su atención urgente o no,
basado principalmente en el impacto que puede tener en el
proceso de desarrollo. O sea dar prioridad a los problemas que
más lo necesitan.
Paso 3: Identificar las soluciones
Con una clara comprensión del problema y su nivel de prioridad,
es necesario identificar varias maneras para hacerle frente.
Después de hacerlo, puede revisar cada alternativa de acuerdo con
la siguiente lista de verificación con el fin de determinar si en
realidad sería la mejor opción posible:
Paso 4: Tome la decisión
Ahora que ya ha reunido toda la información que necesita para
tomar su decisión, tenga cuidado de no tomar sus decisiones con
demasiada precipitación. Tómese el tiempo para considerar con
cautela los pros y los contras de la situación. Si es necesario, salga
a caminar para despejarse, pero siempre recuerde que debe tomar
un poco más de tiempo para tomar decisiones críticas que
afectarán directamente el éxito de su proyecto.
Decisiones simples, tales como decidir lo que vamos a tener para
el almuerzo, se pueden hacer fácilmente, pero cuando las
decisiones tendrán un impacto directo en el tiempo de entrega, en
los costos o en los objetivos de los procesos, necesita de una
investigación, un proceso de pensamiento y de mente clara.
Paso 5: Actué
Una vez que haya pensado bien y finalmente haya tomado una
decisión, tiene que estar totalmente comprometido en la aplicación
de la misma.
Actué de inmediato informando a su equipo acerca de ella y luego
programando todas las tareas necesarias para que esto ocurra.
Todos los problemas, no importa lo pequeños que sean, afectarán
su proyecto de una manera u otra, por lo que tendrá que actuar
rápidamente una vez tome la decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Jomaly Ruiz
 
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Linea de tiempo "Mercadotecnia ElectrónicaLinea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Criisttiina Corttees
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionAndre Sotelo
 
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Jesuitaa
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
rafael_1233
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Nayari Calderon Benitez
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtualesAlexis Salazar
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducciónLas 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Adriana Acosta
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
auroraboreal2014
 
Mapa Conceptual del Concepto de BigData
Mapa Conceptual del Concepto de BigDataMapa Conceptual del Concepto de BigData
Mapa Conceptual del Concepto de BigDataJosé Rosales
 
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...Antoni Mash
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas

La actualidad más candente (20)

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
 
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Linea de tiempo "Mercadotecnia ElectrónicaLinea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
Linea de tiempo "Mercadotecnia Electrónica
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
Capacitacion y desarrollo en la diversidadCapacitacion y desarrollo en la diversidad
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducciónLas 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
 
Mapa Conceptual del Concepto de BigData
Mapa Conceptual del Concepto de BigDataMapa Conceptual del Concepto de BigData
Mapa Conceptual del Concepto de BigData
 
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las gestión de los recursos h...
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas
U2. finanzas
 

Destacado

生肖歌
生肖歌生肖歌
生肖歌
Yuki Chia
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
jacil
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
johannalp
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
yanelkysr
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Jean Carlos Brooks Jimenez
 
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Plaza Jacaranda, Bonao
 

Destacado (6)

生肖歌
生肖歌生肖歌
生肖歌
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
 

Similar a Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital

Tarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacionTarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacion
Rocio Crisostomo
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
RobinsonSicard
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
saraiabreu18
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Edison_Medina
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Mundo Contact
 
Procesos.pdf
Procesos.pdfProcesos.pdf
Procesos.pdf
AlmaPinete1
 
Actividad 3.
Actividad 3.Actividad 3.
Actividad 3.
Dianavillanueva05
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
samanthaortizbqto
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
stfani13
 
Administración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TIAdministración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TIpawis86
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasKarolRincon15
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas ticsAlejandra95
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
gestionproyectos.es
 
Gestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitalesGestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitales
Marco Guzman
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
IEBS Business School
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

Similar a Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital (20)

Tarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacionTarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacion
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Inf405 3
 
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015
 
Procesos.pdf
Procesos.pdfProcesos.pdf
Procesos.pdf
 
Actividad 3.
Actividad 3.Actividad 3.
Actividad 3.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Administración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TIAdministración Estratégica de TI
Administración Estratégica de TI
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
 
Gestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitalesGestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitales
 
1. sistemas de información
1. sistemas de información1. sistemas de información
1. sistemas de información
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital

  • 1. Unidad III: Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Logro de la excelencia operativa y de relaciones con el cliente Una de las mejores herramientas para una buena relación con el cliente en nuestra era digital es un sistema empresarial. Sistemas empresariales Los sistemas empresariales también conocidos como sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP), los cuales se basan en un conjunto de módulos de software integrados y en una base de datos central común. La misma recopila información procedente de muchas divisiones y departamentos diferentes de la empresa, y de una gran cantidad de procesos de negocios clave relacionados con la manufactura y la producción las finanzas y la contabilidad, las ventas y el marketing, así como los recursos humanos, y la pone a disposición de las aplicaciones que apoyan a casi todas las actividades de negocios internas de una organización. Por ende cuando un proceso introduce nueva información, esta es puesta inmediatamente a disposición de otros procesos de negocios dentro la organización.
  • 2. Software empresarial El software empresarial es una herramienta que se construye con base de datos organizadas en miles de procesos de negocios predefinidos que reflejan las mejores prácticas. Estas son las soluciones o los métodos de resolución de problemas más exitosos en una industria que ayudan a alcanzar un objetivo de negocios de manera consistente y efectiva. En consecuencia si el software empresarial no soporta los procedimientos que sigue la empresa para realizar sus tareas de negocios, las empresas pueden reescribir algunas partes del software para adaptarlo a la manera en que funcionan sus procesos de negocios. Sin embargo, una personalización demasiada amplia podría demeritar el desempeño del sistema, poniendo en riesgo la integración de la información y los procesos, que son los principales beneficios del sistema. Comercio electrónico: Mercados digitales, bienes digitales El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 3. El mercado digital o Marketplace se puede definir como un portal o una plataforma en Internet, que permitirá al usuario exponer o proponer una relación oferta – demanda. Aquí se podrá dividir en dos cuestiones; las personas que proveen de algún servicio o producto serán la parte de la oferta y los consumidores serán los demandantes. La masa crítica serán los medios necesarios para que las empresas consigan un mercado digital eficaz y para crear una ventaja con respecto a sus competidores; este es un factor fundamental para ser exitoso en el mercado digital. Un marketplace o mercado digital es un punto de encuentro entre empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios. Los marketplaces surgen como consecuencia de la búsqueda de economías de escala por parte de las empresas, debido a que, gran parte del trabajo que realiza un comprador con sus proveedores, puede ser aprovechado por otros compradores; como son la creación y mantenimiento de los catálogos, la formación de proveedores en los nuevos procesos, la conexión por parte de proveedores a una única aplicación o como el mantenimiento de una infraestructura tecnológica. De la misma manera aliminar las fronteras y la carga de horaria es decir que podemo comprar en cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
  • 4. Mejora en la toma de decisiones. La mayoría de los Administradores de Proyectos experimentados siguen los mismos 5 pasos cuando se toman decisiones con el fin de mantener sus proyectos controlados, por debajo del presupuesto y generando resultados exitosos. Paso 1: La investigación del problema Cuando surge un problema durante la ejecución de un proyecto, dé el primer paso e invierta tiempo en identificar la causa y también asegúrese que no es sólo un síntoma de otro problema subyacente. Usualmente, estos problemas suelen estar relacionados con las personas, procesos, equipos o materiales. Averigüe cuándo, por qué y cómo se produjo y el impacto que puede tener en su proyecto. Paso 2: Dar prioridad a la cuestión Los proyectos tienden a tener una característica común entre ellos: existen problemas todo el tiempo. De esta forma, para que usted los resuelva todos de manera eficiente, tendrá que determinar si cada problema necesita su atención urgente o no, basado principalmente en el impacto que puede tener en el proceso de desarrollo. O sea dar prioridad a los problemas que más lo necesitan. Paso 3: Identificar las soluciones Con una clara comprensión del problema y su nivel de prioridad, es necesario identificar varias maneras para hacerle frente. Después de hacerlo, puede revisar cada alternativa de acuerdo con la siguiente lista de verificación con el fin de determinar si en realidad sería la mejor opción posible:
  • 5. Paso 4: Tome la decisión Ahora que ya ha reunido toda la información que necesita para tomar su decisión, tenga cuidado de no tomar sus decisiones con demasiada precipitación. Tómese el tiempo para considerar con cautela los pros y los contras de la situación. Si es necesario, salga a caminar para despejarse, pero siempre recuerde que debe tomar un poco más de tiempo para tomar decisiones críticas que afectarán directamente el éxito de su proyecto. Decisiones simples, tales como decidir lo que vamos a tener para el almuerzo, se pueden hacer fácilmente, pero cuando las decisiones tendrán un impacto directo en el tiempo de entrega, en los costos o en los objetivos de los procesos, necesita de una investigación, un proceso de pensamiento y de mente clara. Paso 5: Actué Una vez que haya pensado bien y finalmente haya tomado una decisión, tiene que estar totalmente comprometido en la aplicación de la misma. Actué de inmediato informando a su equipo acerca de ella y luego programando todas las tareas necesarias para que esto ocurra. Todos los problemas, no importa lo pequeños que sean, afectarán su proyecto de una manera u otra, por lo que tendrá que actuar rápidamente una vez tome la decisión.