SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Villanueva Valenzo Grupo 05 Esc. Prim. Fed. Vesp. “Gregorio Torres Quintero” Acapulco, Gro.
Diplomado: Desarrollo de  competencias docentes en el Uso de las TIC
La Web 2.0  y sus aplicaciones educativas.
Haciendo un  poco de Historia, Internet y   las siglas www (World Wide Web), no son lo mismo, y no nacieron juntas; Internet es una red global de computadoras interconectadas, que permite a sus usuarios compartir información a través de múltiples canales.
Gracias a la Cibernética nuestra vida y la  Educación ya no es la  misma y gracias a destacadas Personalidades que nos han dejado este gran legado cultural,  y uno de ellos es  Norbet Wiener , “Padre de la Cibernética”, quien  publicó su libro “”Cybernetics”, en el que se desarrolla toda la Teoría de lo que hoy en día es la Cibernética.
La red mundial o, en inglés, World Wide Web (WWW) es una colección de documentosinterconectados, páginas de información a las cuales se puede acceder mediante ligas que descansan en servidores ubicados en todo el mundo.  En otras palabras, la web es uno de muchos usos posibles de Internet.
El internet es un sistema de telecomunicaciones, una infraestructura de hardware y software.
Sir Timothy Bernes – Lee, inventor de la World Wide Web y el lenguaje HTML.
Tim O Reilly, es un fuerte impulsor de los movimientos de software libre y código abierto, así como uno de los autores del concepto web 2.0 y participante en el desarrollo del lenguaje Perl.
         La Web 2.0 en los canales de comunicación y publicación de Internet   tiene las    siguientes            características:       Canales síncronos (los comunicantes están conectados simultáneamente),unidireccional, bidireccional o multidireccional.      Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente), unidireccional, bidireccional,multidireccional limitada  o multidireccional abierta.
Sus servicios, se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse,opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
   Las Implicaciones educativas de la Web 2.0 , constituyen un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, laexpresión personal, investigar ycompartir recursos, crear conocimiento y aprender on –line.
 Los servicios que oferta la Web 2.0,  por mencionar algunos tenemos a: Google Docs.- es un programa gratuito basado en Web para crear documentos  en línea con la posibilidad  de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico,  un editor de formularios destinados a encuestas y actualmente un editor de dibujos.  Google Docs, tiene varias aplicaciones educativas, como por ejemplo:  Elaborar instrumentos de evaluación, almacenar datos de los estudiantes, realizar formularios, encuestas.
    Google Reader Permite hacer un seguimiento de los sitios web favoritos y ver todas lasactualizaciones desde un único punto de forma fácil y práctica.    Google académico, nos puede auxiliar para tener un seguimiento actualizado de los blogs de trabajo de los alumnos.
La palabra blog viene del inglés web log,es decir, diario personal en web. Se trata de un cuaderno de notas compartido con otras personas. Es una página web en la que un maestro o maestra va reflexionandosobre su actividad profesional e invita a sus estudiantes y/o colegas a participar.
Wiki significa “rápido” en hawaiano Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios.  Un wiki nos puede auxiliar para elaborar antologías de textos (poemas o relatos), bien entre profesores, bien entre alumnos de un mismo grupo, de un                        mismo centro o de varios centros. Un wiki puede ser un blog, pero un blog, no puede ser un wiki
Martín Dougiamas,  creador de Moodle. “Internet cambia como  Se educa”.
Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre,  Moodle es un paquete de software libre para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet.  Es un proyecto en desarrollo diseñado especialmente para e - Learning tiene un soporte pedagógico basado en el constructivismo social.
Facebook te conecta con la gente que conoces y te interesa; es decir, te permite comunicarte y mantenerte al  día con la gente con quien deberías mantenerte en contacto.  Facebook es una herramienta para nutrir tus redes sociales, esto es compartir información personal y profesional, incluyendo texto, fotos, ligas, videos, presentaciones,etc., con personas que te interesan.
Twitter es una red social  basada en microblogging el  con sede en San Francisco (California) Algunos de los usos del Twitter pueden ser: Generar debates o proponer reflexiones sobre la clase del mismo día. Crear pequeños relatos a través de una escritura colaborativa y progresiva.
Slideshare es un servicio al que se tiene acceso a través de un sitio web, mediante el cual se puede publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores. Con las presentaciones de Slideshare, se pueden hacer explicaciones en clase de manera que los alumnos tengan una exposición de mayor calidad, la cual permita afianzar antes los nuevos conocimientos.
You Tube.- Es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Web . You Tube puede servir  como canal gratuito de educación continua, información.   El podcast es un archivo de audio que consiste en la creación de un archivo de sonido (generalmente en formato ogg, mp3, wav) y distribuido mediante un archivo RSS.Entre las aplicaciones del podcast en la educación tenemos el uso como “emisiones radiales en la web” o la “radio por Internet” para informar y también distribuir contenidos de clase, para realizar entrevistas educativas sobre temas de cualquier área o asignatura
Philip Rosedale, creador de Second Life es un entorno virtual en 3D. Dentro de los usos pedagógicos que tiene es  la creación de redes sociales donde fluye y se comparte el conocimiento, entornos de trabajo colaborativo.
. Flickres un sitio web para compartir imágenes, sobre todo fotográficas.  Es posible usarlo en la práctica docente, por ejemplo, para motivar que los estudiantes suban las fotos de sus eventos, o colocar ejemplos de cosas que se vean en clase, especialmente para ciencias naturales (paisajes, animales, flores, etc.) y ciencias sociales.
Skype es un servicio de videollamadas grupales (principalmente).  Skype, puede ayudar a establecer relaciones interactivas con los alumnos, maestros y padres de familia, para el intercambio deexperiencias, para apoyo tutorial o para reforzar algún contenido.
Recomendaciones:. La Web 2.0, tiene infinidad de servicios que pueden constituir herramientas avanzadas pero, solamente las utilizará en las aulas el docente que disponga de recursos, formacióny experiencia en el uso educativo de las TIC.
 Para lograr que nuestros alumnos tengan experiencias de aprendizaje en ambientes virtuales, primeramente debemos analizar las perspectivas pedagógicas en  relación  con  las Tecnologías de la Información y la Comunicación; por lo que se deben articular estos dos campos, para construir un modelo de Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COINDiseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Antonio Delgado Pérez
 
Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.
viribarron
 
Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativasjgamarra73
 
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizajeKariie Hoyer
 
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizajeMitch Lopez
 
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtualC:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de biblioteca virtualpaulina8
 
Puesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacionPuesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacion
Sara Pereira
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
DGCYE (educación de la prov. Bs As)
 
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación ExpandidaPrácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
ZEMOS98
 
Las tic en las instituciones educativas nevis ortega r
Las tic en las instituciones educativas nevis ortega rLas tic en las instituciones educativas nevis ortega r
Las tic en las instituciones educativas nevis ortega r
Nevis Ortega Rodriguez
 
Myriam capuz tics
Myriam capuz ticsMyriam capuz tics
Myriam capuz ticscapuzrosy
 
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuzUnivercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
merytixa
 
Nuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti csNuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti cs
GUTY2014
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Juancito Nadie
 
1. la puesta en práctica de las tic en la educación
1.  la puesta en práctica de las tic en la educación1.  la puesta en práctica de las tic en la educación
1. la puesta en práctica de las tic en la educacióncrisliz_1294
 
La puesta en práctica de las TIC en la educación
La puesta en práctica de las TIC en la educaciónLa puesta en práctica de las TIC en la educación
La puesta en práctica de las TIC en la educaciónCREN
 
Web 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezarWeb 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezar
CEDEC
 
La web: Su evolución y acercamientos
La web: Su evolución y acercamientosLa web: Su evolución y acercamientos
La web: Su evolución y acercamientos
Adriana Inguanzo
 
Redes sociales en el aula a
Redes sociales en el aula aRedes sociales en el aula a
Redes sociales en el aula ajordelasa2010
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COINDiseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
 
Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.
 
Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativas
 
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
 
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
 
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtualC:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
 
Puesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacionPuesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacion
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
 
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación ExpandidaPrácticas y Modelos de Educación Expandida
Prácticas y Modelos de Educación Expandida
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Las tic en las instituciones educativas nevis ortega r
Las tic en las instituciones educativas nevis ortega rLas tic en las instituciones educativas nevis ortega r
Las tic en las instituciones educativas nevis ortega r
 
Myriam capuz tics
Myriam capuz ticsMyriam capuz tics
Myriam capuz tics
 
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuzUnivercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
 
Nuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti csNuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti cs
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
1. la puesta en práctica de las tic en la educación
1.  la puesta en práctica de las tic en la educación1.  la puesta en práctica de las tic en la educación
1. la puesta en práctica de las tic en la educación
 
La puesta en práctica de las TIC en la educación
La puesta en práctica de las TIC en la educaciónLa puesta en práctica de las TIC en la educación
La puesta en práctica de las TIC en la educación
 
Web 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezarWeb 2.0, algunas ideas para empezar
Web 2.0, algunas ideas para empezar
 
La web: Su evolución y acercamientos
La web: Su evolución y acercamientosLa web: Su evolución y acercamientos
La web: Su evolución y acercamientos
 
Redes sociales en el aula a
Redes sociales en el aula aRedes sociales en el aula a
Redes sociales en el aula a
 

Similar a Aplicaciones Educativas Web 2.0

Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Yaquelin Mendo
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 

Similar a Aplicaciones Educativas Web 2.0 (20)

Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Proecto final
Proecto finalProecto final
Proecto final
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Aplicaciones Educativas Web 2.0

  • 1. Gloria Villanueva Valenzo Grupo 05 Esc. Prim. Fed. Vesp. “Gregorio Torres Quintero” Acapulco, Gro.
  • 2. Diplomado: Desarrollo de competencias docentes en el Uso de las TIC
  • 3. La Web 2.0 y sus aplicaciones educativas.
  • 4. Haciendo un poco de Historia, Internet y las siglas www (World Wide Web), no son lo mismo, y no nacieron juntas; Internet es una red global de computadoras interconectadas, que permite a sus usuarios compartir información a través de múltiples canales.
  • 5. Gracias a la Cibernética nuestra vida y la Educación ya no es la misma y gracias a destacadas Personalidades que nos han dejado este gran legado cultural, y uno de ellos es Norbet Wiener , “Padre de la Cibernética”, quien publicó su libro “”Cybernetics”, en el que se desarrolla toda la Teoría de lo que hoy en día es la Cibernética.
  • 6. La red mundial o, en inglés, World Wide Web (WWW) es una colección de documentosinterconectados, páginas de información a las cuales se puede acceder mediante ligas que descansan en servidores ubicados en todo el mundo. En otras palabras, la web es uno de muchos usos posibles de Internet.
  • 7. El internet es un sistema de telecomunicaciones, una infraestructura de hardware y software.
  • 8. Sir Timothy Bernes – Lee, inventor de la World Wide Web y el lenguaje HTML.
  • 9. Tim O Reilly, es un fuerte impulsor de los movimientos de software libre y código abierto, así como uno de los autores del concepto web 2.0 y participante en el desarrollo del lenguaje Perl.
  • 10. La Web 2.0 en los canales de comunicación y publicación de Internet tiene las siguientes características: Canales síncronos (los comunicantes están conectados simultáneamente),unidireccional, bidireccional o multidireccional. Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente), unidireccional, bidireccional,multidireccional limitada o multidireccional abierta.
  • 11. Sus servicios, se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse,opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
  • 12. Las Implicaciones educativas de la Web 2.0 , constituyen un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, laexpresión personal, investigar ycompartir recursos, crear conocimiento y aprender on –line.
  • 13. Los servicios que oferta la Web 2.0, por mencionar algunos tenemos a: Google Docs.- es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico, un editor de formularios destinados a encuestas y actualmente un editor de dibujos. Google Docs, tiene varias aplicaciones educativas, como por ejemplo: Elaborar instrumentos de evaluación, almacenar datos de los estudiantes, realizar formularios, encuestas.
  • 14. Google Reader Permite hacer un seguimiento de los sitios web favoritos y ver todas lasactualizaciones desde un único punto de forma fácil y práctica. Google académico, nos puede auxiliar para tener un seguimiento actualizado de los blogs de trabajo de los alumnos.
  • 15. La palabra blog viene del inglés web log,es decir, diario personal en web. Se trata de un cuaderno de notas compartido con otras personas. Es una página web en la que un maestro o maestra va reflexionandosobre su actividad profesional e invita a sus estudiantes y/o colegas a participar.
  • 16. Wiki significa “rápido” en hawaiano Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios. Un wiki nos puede auxiliar para elaborar antologías de textos (poemas o relatos), bien entre profesores, bien entre alumnos de un mismo grupo, de un mismo centro o de varios centros. Un wiki puede ser un blog, pero un blog, no puede ser un wiki
  • 17. Martín Dougiamas, creador de Moodle. “Internet cambia como Se educa”.
  • 18. Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, Moodle es un paquete de software libre para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet.  Es un proyecto en desarrollo diseñado especialmente para e - Learning tiene un soporte pedagógico basado en el constructivismo social.
  • 19. Facebook te conecta con la gente que conoces y te interesa; es decir, te permite comunicarte y mantenerte al día con la gente con quien deberías mantenerte en contacto. Facebook es una herramienta para nutrir tus redes sociales, esto es compartir información personal y profesional, incluyendo texto, fotos, ligas, videos, presentaciones,etc., con personas que te interesan.
  • 20. Twitter es una red social basada en microblogging el con sede en San Francisco (California) Algunos de los usos del Twitter pueden ser: Generar debates o proponer reflexiones sobre la clase del mismo día. Crear pequeños relatos a través de una escritura colaborativa y progresiva.
  • 21. Slideshare es un servicio al que se tiene acceso a través de un sitio web, mediante el cual se puede publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores. Con las presentaciones de Slideshare, se pueden hacer explicaciones en clase de manera que los alumnos tengan una exposición de mayor calidad, la cual permita afianzar antes los nuevos conocimientos.
  • 22. You Tube.- Es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Web . You Tube puede servir como canal gratuito de educación continua, información.   El podcast es un archivo de audio que consiste en la creación de un archivo de sonido (generalmente en formato ogg, mp3, wav) y distribuido mediante un archivo RSS.Entre las aplicaciones del podcast en la educación tenemos el uso como “emisiones radiales en la web” o la “radio por Internet” para informar y también distribuir contenidos de clase, para realizar entrevistas educativas sobre temas de cualquier área o asignatura
  • 23. Philip Rosedale, creador de Second Life es un entorno virtual en 3D. Dentro de los usos pedagógicos que tiene es la creación de redes sociales donde fluye y se comparte el conocimiento, entornos de trabajo colaborativo.
  • 24. . Flickres un sitio web para compartir imágenes, sobre todo fotográficas. Es posible usarlo en la práctica docente, por ejemplo, para motivar que los estudiantes suban las fotos de sus eventos, o colocar ejemplos de cosas que se vean en clase, especialmente para ciencias naturales (paisajes, animales, flores, etc.) y ciencias sociales.
  • 25. Skype es un servicio de videollamadas grupales (principalmente). Skype, puede ayudar a establecer relaciones interactivas con los alumnos, maestros y padres de familia, para el intercambio deexperiencias, para apoyo tutorial o para reforzar algún contenido.
  • 26. Recomendaciones:. La Web 2.0, tiene infinidad de servicios que pueden constituir herramientas avanzadas pero, solamente las utilizará en las aulas el docente que disponga de recursos, formacióny experiencia en el uso educativo de las TIC.
  • 27. Para lograr que nuestros alumnos tengan experiencias de aprendizaje en ambientes virtuales, primeramente debemos analizar las perspectivas pedagógicas en relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación; por lo que se deben articular estos dos campos, para construir un modelo de Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje.