SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)




       HEIDY BRIGITTE PRIETO
        JUAN CARLOS JUNCA
      ANA CAROLINA ALVARADO
          EMICER NOGUERA
ORIGEN DE LA APO

La APO o administración por resultados constituye un modelo administrativo
bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y
democrático de teoría clásica. Su aparición es reciente: en 1954, Drucker
publicó un libro, en el cual caracteriza por primera vez la administración por
objetivos, siendo considerado como creador de la APO.
La APO surgió en la década de los 50, cuando la presión económica de la
época generó dentro de las empresas una administración por presión, y la
presión ejercida sobre los gerentes no condujo mejores resultados
La respuesta de los niveles medios e inferiores de la organización a ese criterio
fue de descontento y apatía, lo cuál ocasionó conflictos entre los funcionarios de
nivel medio e inferior y la alta dirección. Fue entonces cuando comenzaron a
surgir las ideas de descentralización y administración por resultados.
El único modo que encontró la dirección para revertir el proceso antes descrito
fue la descentralización de las decisiones y la fijación de objetivos para cada
área clave
Qué es la Administración por Objetivos



Es un sistema para que los subordinados y sus superiores establezcan
mancomunadamente objetivos de desempeño, revisen periódicamente el
avance hacia los objetivos y asignen las recompensas con base en dicho
avance.
La APO hace que los objetivos sean operativos mediante un proceso que los
lleva a bajar en forma de cascada por toda la organización. Los objetivos
generales de la organización se traducen en objetivos específicos para cada
nivel subsiguiente (división, departamento, individual). Como los gerentes de las
unidades bajas participan en el establecimiento de sus propias metas.
La APO funciona de la base hacia arriba y también de la cima hacia abajo. El
resultado es una pirámide que liga los objetivos de un nivel con los del
siguiente.
CONCEPTOS DE APO




• Es un método práctico a través del cual se construye la efectividad de una
  organización, dentro de un grupo de metas posibles de alcanzar, con
  objetivos bien definidos y estructurados, los cuales son evaluados por los
  miembros administrativos, gerentes y supervisores de cada unidad operativa
  de dicha organización.
• Un proceso en el cual los objetivos son determinados por un subordinado y
  un supervisor, y deben ser completados dentro de un espacio de tiempo.
• Es un sistema dinámico que integra las necesidades de la compañía de
  alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, a la par de la necesidad del
  gerente de contribuir para su propio desarrollo. Es un estilo exigente y
  compensador de administración de empresas"
• Es un modelo administrativo que incluye un proceso político: propósitos de
  la empresa, un proceso de planeamiento: organizacional, estratégico y
  táctico y un proceso de dirección: supervisión media y ejecución
• El énfasis en hacer correctamente el trabajo para alcanzar la eficiencia pasó
  al énfasis de hacer el trabajo más relevante para los objetivos de la
  organización a fin de alcanzar eficacia
• El trabajo pasó de un fin en sí mismo, a ser un medio de obtener resultados.
  Esto porque las personas y la organización, probablemente están más
  preocupadas en trabajar que en producir resultados
CARACTERÍSTICAS DE LA APO


La APO constituye un sistema de gestión que
aporta a la organización conocimientos técnicos
que permiten utilizarla como:
UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN



esta primera característica de la APO exige diseñar un plan de actuación
mediante la definición de unas estrategias, entendiendo por tales "los caminos o
vías que es necesario recorrer para alcanzar los objetivos propuestos" mediante
la realización y desarrollo de determinados proyectos de actuación, proyectos
que es preciso definir como "un conjunto de actividades dirigidas a obtener un
resultado", esto va a permitir a la empresa conocer:
• las actividades que deben realizarse, aun por mínimas que éstas sean.
•   quién debe realizarlas
• cuándo deben acometerse, y
• cómo deben ejecutarse, es decir, con qué medios o recursos
UN SISTEMA FLEXIBLE DE DIRECCIÓN



esta flexibilidad se apoya en un sistema fluido de información ascendente y
descendente que permita:
• detectar las desviaciones
• analizarlas
• comunicarlas a quién tiene la responsabilidad tanto de la ejecución del
  proyecto como de la obtención de los objetivos fijados por la organización,
  para que se puedan introducir cuantas medidas correctoras sean
  necesarias.
UN INSTRUMENTO DE MOTIVACIÓN-
PARTICIPACIÓN



la APO se basa en la participación de todos los implicados en el proceso como
elemento imprescindible para lograr integrar los objetivos personales y los de la
propia organización. La APO se ha mostrado como un instrumento de
motivación que por su propia dinámica, esencialmente participativa, favorece la
constitución de equipos de trabajo, como célula idónea de la nueva cultura
organizacional.
UN SISTEMA DE EVALUACIÓN



la APO se apoya en un sistema flexible y continuo de evaluación que permite analizar el
proceso de ejecución de las actividades planificadas y el grado de obtención de los
resultados previstos. Este sistema de evaluación se apoya básicamente en la definición
de indicadores, que, en cuanto instrumentos de medida, permiten evaluar el estado de
realización de un proyecto o el grado de consecución de los resultados previstos.
DESARROLLO DEL CONCEPTO DE LA APO



La APO actualmente es practicada en todo el mundo y lo difícil es tener claro lo
que significa. Algunos administradores la usan como una herramienta de
evaluación, otros como una técnica de motivación o para la planeación y
control.
es un sistema administrativo completo, que para operar integra variadas
actividades administrativa de manera sistemática, enfocado al logro eficaz y
eficiente de los objetivos organizacionales e individuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Rigoberto Gaona
 
Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
luis_yanez03
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Nefi Jacob López Barreiro
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
fovi96
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
solangelmacias11
 
Folleto proceso administrativo
Folleto proceso administrativoFolleto proceso administrativo
Folleto proceso administrativo
hassroga
 
Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"
Oscar Vega
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Esly Rodezno
 
Estudio comparativo del proceso administrativo
Estudio comparativo del proceso administrativoEstudio comparativo del proceso administrativo
Estudio comparativo del proceso administrativo
Juanita Cayambe
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
fovi96
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
centroperalvillo
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Mario Alfaro
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Adrian Zambrano
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
V G
 
Admonii
AdmoniiAdmonii
Admonii
guestf2f0af
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
Daniel Ortiz
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
Andrea Lizette
 
Tarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativoTarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativo
angelicareyesadmon
 

La actualidad más candente (19)

Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Folleto proceso administrativo
Folleto proceso administrativoFolleto proceso administrativo
Folleto proceso administrativo
 
Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Estudio comparativo del proceso administrativo
Estudio comparativo del proceso administrativoEstudio comparativo del proceso administrativo
Estudio comparativo del proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
 
Admonii
AdmoniiAdmonii
Admonii
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Tarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativoTarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativo
 

Destacado

Guión de video samsung
Guión de video samsungGuión de video samsung
Guión de video samsung
Jésica Mejía
 
¿Cómo subis una presentación al blog?
¿Cómo subis una presentación al blog?¿Cómo subis una presentación al blog?
¿Cómo subis una presentación al blog?
Vikelii
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andy Moreno
 
My Native Town
My Native TownMy Native Town
My Native Townakolgaedu
 
Last minute SAT tips by SAT students
Last minute SAT tips by SAT studentsLast minute SAT tips by SAT students
Last minute SAT tips by SAT students
pm1e
 
Diiapositiva de informatica
Diiapositiva de informaticaDiiapositiva de informatica
Diiapositiva de informatica
mavipalma
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
MiliLuna_98
 
Bhagavata vahini - sai baba
Bhagavata vahini - sai babaBhagavata vahini - sai baba
Bhagavata vahini - sai baba
Alessandra F. Torres
 
Mate denetarik
Mate denetarikMate denetarik
Mate denetarik
Ikasbidea Ikastola
 
Algarve 2012
Algarve 2012Algarve 2012
Algarve 2012
Paulo Barbosa
 
Gaceta No. 40.399
Gaceta No. 40.399Gaceta No. 40.399
Gaceta No. 40.399
avipla
 
Replic age presentacion designpedia
Replic age presentacion designpediaReplic age presentacion designpedia
Replic age presentacion designpedia
Thinkers Company
 
Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα
Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα
Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα
Katerina Boukorou
 
Fes clássicos da sociologia
Fes   clássicos da sociologiaFes   clássicos da sociologia
Fes clássicos da sociologia
profcacocardozo
 
امل دنقل الاعمال الكاملة
امل دنقل الاعمال الكاملةامل دنقل الاعمال الكاملة
امل دنقل الاعمال الكاملة
سعيد مخربش
 
Colegio amelia gallegos días
Colegio amelia     gallegos díasColegio amelia     gallegos días
Colegio amelia gallegos días
0991350101
 
trabajo tecnologia I°B
trabajo tecnologia I°Btrabajo tecnologia I°B
trabajo tecnologia I°B
Maximiliano Pasten Nayem
 
Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2 Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2 Gabriel Venegas
 
0158
01580158

Destacado (20)

Guión de video samsung
Guión de video samsungGuión de video samsung
Guión de video samsung
 
¿Cómo subis una presentación al blog?
¿Cómo subis una presentación al blog?¿Cómo subis una presentación al blog?
¿Cómo subis una presentación al blog?
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
My Native Town
My Native TownMy Native Town
My Native Town
 
Last minute SAT tips by SAT students
Last minute SAT tips by SAT studentsLast minute SAT tips by SAT students
Last minute SAT tips by SAT students
 
Diiapositiva de informatica
Diiapositiva de informaticaDiiapositiva de informatica
Diiapositiva de informatica
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Bhagavata vahini - sai baba
Bhagavata vahini - sai babaBhagavata vahini - sai baba
Bhagavata vahini - sai baba
 
Voix passif md
Voix passif mdVoix passif md
Voix passif md
 
Mate denetarik
Mate denetarikMate denetarik
Mate denetarik
 
Algarve 2012
Algarve 2012Algarve 2012
Algarve 2012
 
Gaceta No. 40.399
Gaceta No. 40.399Gaceta No. 40.399
Gaceta No. 40.399
 
Replic age presentacion designpedia
Replic age presentacion designpediaReplic age presentacion designpedia
Replic age presentacion designpedia
 
Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα
Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα
Τράπεζα Θεμάτων: Νέα Ελληνική Γλώσσα
 
Fes clássicos da sociologia
Fes   clássicos da sociologiaFes   clássicos da sociologia
Fes clássicos da sociologia
 
امل دنقل الاعمال الكاملة
امل دنقل الاعمال الكاملةامل دنقل الاعمال الكاملة
امل دنقل الاعمال الكاملة
 
Colegio amelia gallegos días
Colegio amelia     gallegos díasColegio amelia     gallegos días
Colegio amelia gallegos días
 
trabajo tecnologia I°B
trabajo tecnologia I°Btrabajo tecnologia I°B
trabajo tecnologia I°B
 
Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2 Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría i – unidad 8– tema 1 – actividad de aprendizaje 2
 
0158
01580158
0158
 

Similar a Apo

Gerencia por objetvos
Gerencia por objetvosGerencia por objetvos
Gerencia por objetvos
xander7000
 
Gerencia por objetivos
Gerencia por objetivosGerencia por objetivos
Gerencia por objetivos
xander7000
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713
Alta Estrategia
 
Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
jasonjasnot
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
alfredobr
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
vanessacachi
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
vanessacachi
 
ADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVOADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVO
LuckyGuarchaj
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
Apo
ApoApo
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Gerencia por Objetivos
Gerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos
Gerencia por Objetivos
Andre Idrovo Inaler
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
Andre Idrovo Inaler
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
Andre Idrovo Inaler
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
Apo anderson
Apo andersonApo anderson
Apo anderson
andervelasquez17
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
Lesly_12
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
I.U.P Santiago Mariño
 

Similar a Apo (20)

Gerencia por objetvos
Gerencia por objetvosGerencia por objetvos
Gerencia por objetvos
 
Gerencia por objetivos
Gerencia por objetivosGerencia por objetivos
Gerencia por objetivos
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713
 
Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
ADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVOADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVO
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Gerencia por Objetivos
Gerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos
Gerencia por Objetivos
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
Apo anderson
Apo andersonApo anderson
Apo anderson
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 

Último (12)

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 

Apo

  • 1. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) HEIDY BRIGITTE PRIETO JUAN CARLOS JUNCA ANA CAROLINA ALVARADO EMICER NOGUERA
  • 2. ORIGEN DE LA APO La APO o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de teoría clásica. Su aparición es reciente: en 1954, Drucker publicó un libro, en el cual caracteriza por primera vez la administración por objetivos, siendo considerado como creador de la APO. La APO surgió en la década de los 50, cuando la presión económica de la época generó dentro de las empresas una administración por presión, y la presión ejercida sobre los gerentes no condujo mejores resultados La respuesta de los niveles medios e inferiores de la organización a ese criterio fue de descontento y apatía, lo cuál ocasionó conflictos entre los funcionarios de nivel medio e inferior y la alta dirección. Fue entonces cuando comenzaron a surgir las ideas de descentralización y administración por resultados. El único modo que encontró la dirección para revertir el proceso antes descrito fue la descentralización de las decisiones y la fijación de objetivos para cada área clave
  • 3. Qué es la Administración por Objetivos Es un sistema para que los subordinados y sus superiores establezcan mancomunadamente objetivos de desempeño, revisen periódicamente el avance hacia los objetivos y asignen las recompensas con base en dicho avance. La APO hace que los objetivos sean operativos mediante un proceso que los lleva a bajar en forma de cascada por toda la organización. Los objetivos generales de la organización se traducen en objetivos específicos para cada nivel subsiguiente (división, departamento, individual). Como los gerentes de las unidades bajas participan en el establecimiento de sus propias metas. La APO funciona de la base hacia arriba y también de la cima hacia abajo. El resultado es una pirámide que liga los objetivos de un nivel con los del siguiente.
  • 4. CONCEPTOS DE APO • Es un método práctico a través del cual se construye la efectividad de una organización, dentro de un grupo de metas posibles de alcanzar, con objetivos bien definidos y estructurados, los cuales son evaluados por los miembros administrativos, gerentes y supervisores de cada unidad operativa de dicha organización. • Un proceso en el cual los objetivos son determinados por un subordinado y un supervisor, y deben ser completados dentro de un espacio de tiempo. • Es un sistema dinámico que integra las necesidades de la compañía de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, a la par de la necesidad del gerente de contribuir para su propio desarrollo. Es un estilo exigente y compensador de administración de empresas"
  • 5. • Es un modelo administrativo que incluye un proceso político: propósitos de la empresa, un proceso de planeamiento: organizacional, estratégico y táctico y un proceso de dirección: supervisión media y ejecución • El énfasis en hacer correctamente el trabajo para alcanzar la eficiencia pasó al énfasis de hacer el trabajo más relevante para los objetivos de la organización a fin de alcanzar eficacia • El trabajo pasó de un fin en sí mismo, a ser un medio de obtener resultados. Esto porque las personas y la organización, probablemente están más preocupadas en trabajar que en producir resultados
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA APO La APO constituye un sistema de gestión que aporta a la organización conocimientos técnicos que permiten utilizarla como:
  • 7. UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN esta primera característica de la APO exige diseñar un plan de actuación mediante la definición de unas estrategias, entendiendo por tales "los caminos o vías que es necesario recorrer para alcanzar los objetivos propuestos" mediante la realización y desarrollo de determinados proyectos de actuación, proyectos que es preciso definir como "un conjunto de actividades dirigidas a obtener un resultado", esto va a permitir a la empresa conocer: • las actividades que deben realizarse, aun por mínimas que éstas sean. • quién debe realizarlas • cuándo deben acometerse, y • cómo deben ejecutarse, es decir, con qué medios o recursos
  • 8. UN SISTEMA FLEXIBLE DE DIRECCIÓN esta flexibilidad se apoya en un sistema fluido de información ascendente y descendente que permita: • detectar las desviaciones • analizarlas • comunicarlas a quién tiene la responsabilidad tanto de la ejecución del proyecto como de la obtención de los objetivos fijados por la organización, para que se puedan introducir cuantas medidas correctoras sean necesarias.
  • 9. UN INSTRUMENTO DE MOTIVACIÓN- PARTICIPACIÓN la APO se basa en la participación de todos los implicados en el proceso como elemento imprescindible para lograr integrar los objetivos personales y los de la propia organización. La APO se ha mostrado como un instrumento de motivación que por su propia dinámica, esencialmente participativa, favorece la constitución de equipos de trabajo, como célula idónea de la nueva cultura organizacional.
  • 10. UN SISTEMA DE EVALUACIÓN la APO se apoya en un sistema flexible y continuo de evaluación que permite analizar el proceso de ejecución de las actividades planificadas y el grado de obtención de los resultados previstos. Este sistema de evaluación se apoya básicamente en la definición de indicadores, que, en cuanto instrumentos de medida, permiten evaluar el estado de realización de un proyecto o el grado de consecución de los resultados previstos.
  • 11. DESARROLLO DEL CONCEPTO DE LA APO La APO actualmente es practicada en todo el mundo y lo difícil es tener claro lo que significa. Algunos administradores la usan como una herramienta de evaluación, otros como una técnica de motivación o para la planeación y control. es un sistema administrativo completo, que para operar integra variadas actividades administrativa de manera sistemática, enfocado al logro eficaz y eficiente de los objetivos organizacionales e individuales.