SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAL
SUPERIOR
MARIA
AUXILIADORA
Aprendamos
a prevenir
desastres! ¡
Las niñas, j@venes y comunidad educativa
también participamos en la reducción de riesgos
Las instituciones educativas, siguiendo las recomendaciones del artículo 5, párrafo 10
de la Ley General de Educación No. 115 de 1994, están encargadas de desarrollar un
proyecto de prevención y atención de desastres, orientado a aminorar los riesgos,
prevenir y atender adecuadamente los desastres naturales y las emergencias cuando
estos se presentan.
Una amenaza es un fenómeno o proceso natural o causado por el ser humano
que puede poner en peligro a un grupo de personas, sus viviendas, sus bienes y
su ambiente, cuando estas personas no han tomado precauciones
¿
¿
El riesgo es la probabilidad de que ocurra un
desastre. Esta probabilidad surge al juntar dos
ingredientes (componentes): la amenaza y la
vulnerabilidad. Tanto la amenaza como la
vulnerabilidad de forma separada no representan
riesgo alguno, pero al juntarse, conforman un riesgo
Joven Salesiana !!!
Es importante recordar
las acciones que se
establecen en el Plan de
Contingencia a través
de los simulacros y las
simulaciones.
Aquí te las
recordamos!!!
Conoce nuestro mapa de
Evacuación
REVISA ESTA INFORMACIÓN
EN...
Reconoce tu
entorno
Joven Salesiana !!!
Es importante
recordar las
acciones a realizar
en momentos de
Terremoto...
Aquí te las
recordamos!!!
DEBEMOS RECORDAR EN
MOMENTO DE EVACUACIÓN
Al llegar al Punto de encuentro
SIGUE LAS
INDICACIONES
DE TU
ORIENTADOR Y
REPRESENTANTE
Debemos estar atentos por si hay indicación de regresar a las aulas
THANK YOU!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018
PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018
PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018ITEP
 
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
GuiaplanescolarprevenciondedesastresGuiaplanescolarprevenciondedesastres
Guiaplanescolarprevenciondedesastresfanelaguilar
 
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgoColaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgoANGELITAMARINA
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreana1lucia2
 
13 01-revista lucens 2020 (3)
13 01-revista lucens 2020 (3)13 01-revista lucens 2020 (3)
13 01-revista lucens 2020 (3)Maribel Orozco
 
Amenaza y vulnerabilidad cena
Amenaza y vulnerabilidad cenaAmenaza y vulnerabilidad cena
Amenaza y vulnerabilidad cenalaytre
 
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Oly Mar Valenzuela fernandez
 
3 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 73 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 7Jortegadaza
 
Colaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgoColaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgoUFPS
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosGloria Jimenez
 
SINADECI E INDECI
SINADECI E INDECISINADECI E INDECI
SINADECI E INDECIPERU BIRF
 
Ley 1523 2012 plan de emergencias colombia
Ley 1523 2012 plan de emergencias colombiaLey 1523 2012 plan de emergencias colombia
Ley 1523 2012 plan de emergencias colombiaOscar Tovar
 

La actualidad más candente (16)

PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018
PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018
PEGR I.E. FRANCISCO LUCEA 2018
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Plan emergencias ce-final
Plan emergencias ce-finalPlan emergencias ce-final
Plan emergencias ce-final
 
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
GuiaplanescolarprevenciondedesastresGuiaplanescolarprevenciondedesastres
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
 
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgoColaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
 
13 01-revista lucens 2020 (3)
13 01-revista lucens 2020 (3)13 01-revista lucens 2020 (3)
13 01-revista lucens 2020 (3)
 
Amenaza y vulnerabilidad cena
Amenaza y vulnerabilidad cenaAmenaza y vulnerabilidad cena
Amenaza y vulnerabilidad cena
 
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
Vídeo de Gestión Integral de Riesgo realizado por los Estudiantes del Colecti...
 
3 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 73 momento colaborativo wiki 7
3 momento colaborativo wiki 7
 
Colaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgoColaborativo gestion del riesgo
Colaborativo gestion del riesgo
 
Wiki 7 Colaborativo
Wiki 7 ColaborativoWiki 7 Colaborativo
Wiki 7 Colaborativo
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
 
SINADECI E INDECI
SINADECI E INDECISINADECI E INDECI
SINADECI E INDECI
 
Ley 1523 2012 plan de emergencias colombia
Ley 1523 2012 plan de emergencias colombiaLey 1523 2012 plan de emergencias colombia
Ley 1523 2012 plan de emergencias colombia
 

Similar a Aprendamos a prevenir desastres NSMA

Plan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgosPlan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgossaul_lxc
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdfPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdfErikJurado4
 
plan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisplan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisSaturnino Gonzalez
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoYulisagitario27
 
Mapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivar
Mapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivarMapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivar
Mapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivar19630414
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdfPAULADRIELTAVERAARAG
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdfNILTON33
 
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casaRICARDO TORRES
 
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casaRICARDO TORRES
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Mar Dothé
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Mar Dothé
 
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptxINDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptxNoemiSalas8
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016Roxana Montenegro
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016Roxana Montenegro
 

Similar a Aprendamos a prevenir desastres NSMA (20)

Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
 
Plan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgosPlan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgos
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdfPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
 
plan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisplan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesis
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
 
Trabajemos en la Prevención
Trabajemos en la PrevenciónTrabajemos en la Prevención
Trabajemos en la Prevención
 
Prevenir es Apostar por el Futuro
Prevenir es Apostar por el FuturoPrevenir es Apostar por el Futuro
Prevenir es Apostar por el Futuro
 
Mapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivar
Mapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivarMapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivar
Mapa de riesgos de la ueb manuel piar del sector la mariquita de ciudad bolivar
 
Plan emergencias ce-final
Plan emergencias ce-finalPlan emergencias ce-final
Plan emergencias ce-final
 
Plan emergencias ce-final
Plan emergencias ce-finalPlan emergencias ce-final
Plan emergencias ce-final
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
 
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
 
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptxINDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
 
PLAN ESC GESTION RIESGO IESIL.ppt
PLAN ESC GESTION RIESGO IESIL.pptPLAN ESC GESTION RIESGO IESIL.ppt
PLAN ESC GESTION RIESGO IESIL.ppt
 

Más de ADRIANA GARCIA

Proceso gestion academica_abril_20-24
Proceso gestion academica_abril_20-24Proceso gestion academica_abril_20-24
Proceso gestion academica_abril_20-24ADRIANA GARCIA
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexualADRIANA GARCIA
 
Orientaciones de trabajo en casa
Orientaciones de trabajo en casaOrientaciones de trabajo en casa
Orientaciones de trabajo en casaADRIANA GARCIA
 
Proceso de gestion academica undecimo semana 1
Proceso de gestion academica undecimo semana 1Proceso de gestion academica undecimo semana 1
Proceso de gestion academica undecimo semana 1ADRIANA GARCIA
 
Células Sanguíneas y Sis. Inmune
Células Sanguíneas y Sis. InmuneCélulas Sanguíneas y Sis. Inmune
Células Sanguíneas y Sis. InmuneADRIANA GARCIA
 
Laboratorio desarrollo embrionario en aves
Laboratorio desarrollo embrionario en avesLaboratorio desarrollo embrionario en aves
Laboratorio desarrollo embrionario en avesADRIANA GARCIA
 

Más de ADRIANA GARCIA (11)

Proceso gestion academica_abril_20-24
Proceso gestion academica_abril_20-24Proceso gestion academica_abril_20-24
Proceso gestion academica_abril_20-24
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
 
Orientaciones de trabajo en casa
Orientaciones de trabajo en casaOrientaciones de trabajo en casa
Orientaciones de trabajo en casa
 
Proceso de gestion academica undecimo semana 1
Proceso de gestion academica undecimo semana 1Proceso de gestion academica undecimo semana 1
Proceso de gestion academica undecimo semana 1
 
Células Sanguíneas y Sis. Inmune
Células Sanguíneas y Sis. InmuneCélulas Sanguíneas y Sis. Inmune
Células Sanguíneas y Sis. Inmune
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
#Concursoesnma
#Concursoesnma#Concursoesnma
#Concursoesnma
 
Leyes mendel
Leyes mendelLeyes mendel
Leyes mendel
 
Laboratorio desarrollo embrionario en aves
Laboratorio desarrollo embrionario en avesLaboratorio desarrollo embrionario en aves
Laboratorio desarrollo embrionario en aves
 
Atomosymoleculas (1)
Atomosymoleculas (1)Atomosymoleculas (1)
Atomosymoleculas (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Aprendamos a prevenir desastres NSMA

  • 2. Aprendamos a prevenir desastres! ¡ Las niñas, j@venes y comunidad educativa también participamos en la reducción de riesgos
  • 3. Las instituciones educativas, siguiendo las recomendaciones del artículo 5, párrafo 10 de la Ley General de Educación No. 115 de 1994, están encargadas de desarrollar un proyecto de prevención y atención de desastres, orientado a aminorar los riesgos, prevenir y atender adecuadamente los desastres naturales y las emergencias cuando estos se presentan.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Una amenaza es un fenómeno o proceso natural o causado por el ser humano que puede poner en peligro a un grupo de personas, sus viviendas, sus bienes y su ambiente, cuando estas personas no han tomado precauciones ¿
  • 7.
  • 8. ¿ El riesgo es la probabilidad de que ocurra un desastre. Esta probabilidad surge al juntar dos ingredientes (componentes): la amenaza y la vulnerabilidad. Tanto la amenaza como la vulnerabilidad de forma separada no representan riesgo alguno, pero al juntarse, conforman un riesgo
  • 9. Joven Salesiana !!! Es importante recordar las acciones que se establecen en el Plan de Contingencia a través de los simulacros y las simulaciones. Aquí te las recordamos!!!
  • 10. Conoce nuestro mapa de Evacuación
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Joven Salesiana !!! Es importante recordar las acciones a realizar en momentos de Terremoto... Aquí te las recordamos!!!
  • 17. DEBEMOS RECORDAR EN MOMENTO DE EVACUACIÓN
  • 18. Al llegar al Punto de encuentro SIGUE LAS INDICACIONES DE TU ORIENTADOR Y REPRESENTANTE Debemos estar atentos por si hay indicación de regresar a las aulas
  • 19.