SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Francisco
Gpe. Lucero
Martinez.
Tutora: Lorena
Mallada
APRENDER Y ENSEÑAR
EN COLABORACÓN
POR BEGOÑA GROS
 Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden
ser las de siempre, las de toda la vida. Lee este texto, mira
este video, escucha esta grabación y resuelve unas preguntas.
En definitiva, son actividades de aplicación. Se trata de ser
capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a
problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta
finalidad. Son útiles, desde luego, y pautan el proceso de
aprendizaje.
APRENDER Y ENSEÑAR
 La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y,
actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso
del software social permiten la comunicación y el trabajo
colaborativo entre estudiantes y profesores. Cada vez más, los
entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que
permitan una mayor gestión del aprendizaje. No se trata sólo
de obtener, refinar y seleccionar contenidos, sino que,
además, los estudiantes han de adoptar las herramientas
importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de
aprendizaje, etiquetar contenido o registrar alimentadores
RSS para recibir información relevante.
LA EVOLUCIÓN DE LOS ENTORNOS
VIRTUALES
 Es preciso cambiar el sistema de formación
modificando el tipo de actividades que deben
realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el
rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su
papel en el seguimiento y la tutorización de las
tareas.
ROL DEL PROFESOR
Los estudiantes también tienen que adoptar
sistemas de estudio que combinen el
aprendizaje independiente con espacios de
interacción y trabajo en grupo.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan
una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de
aprendizaje.
 La utilización de herramientas que permitan la
comunicación, la colaboración y la producción del
conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos
formativos.
¿POR QUE APRENDER EN
COLABORACIÓN?
 Considera que el trabajo colaborativo de los
estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como
son: crear interdependencia positiva entre los
miembros, generar debates en torno a la búsqueda
de estrategias de uso y resolución de problemas,
facilitar el intercambio de información y la
construcción social del conocimiento…
CABERO 2003
 Establece que una comunidad de práctica se crea alrededor
de tres elementos básicos: (1) comprensión compartida, la
cual es constantemente renegociada por sus integrantes; (2)
compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo
cohesionado, y (3) un repertorio compartido de recursos
comunes como resultado de una práctica compartida.
WENGER 1998
 Tanto el profesor como el estudiante tienen un papel
importante en el proceso de aprendizaje, ninguno de
ellos tiene el monopolio total de lo que es adecuado
para el aprendizaje, pero hay que tomar decisiones
sobre la responsabilidad de la ejecución de la tarea.
En este sentido, uno de los elementos clave dentro
de los contextos de aprendizaje colaborativo es la
interdependencia positiva. El éxito de cada miembro
está íntimamente ligado al del resto del grupo, y
viceversa.
LA INTERDEPENDENCIA
 La intencionalidad esta muy relacionada con la
autonomía y la capacidad de autorregulación de los
alumnos. Esta tiene que ver con la responsabilidad
individual y colectiva en el desarrollo de las
actividades y con la autoevaluación de las propias
intervenciones y producciones durante el proceso.
LA INTENCIONALIDAD
La evaluación, autoevaluación y coevaluación
son fundamentales. Los sistemas
tradicionales de evaluación deben ser
modificados y contemplar herramientas de
evaluación grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Omar Juárez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
hadamer
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Luis Manuel
 
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
doraacp4
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
yenisesc
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
EmilioTroncosoAcosta
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Luis Armando Garcia Palacios
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
van-mar
 
E-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña GrosE-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña Gros
Veronica Favela
 
Evaluación y retos oscar blas soto hernandez
Evaluación y retos  oscar blas soto hernandezEvaluación y retos  oscar blas soto hernandez
Evaluación y retos oscar blas soto hernandez
BLAS68
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Everbr
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
OliviaOlivia
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
OLIVIA MARTINEZ SILVERIO
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Omaru Gut
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Angelica Loya
 

La actualidad más candente (18)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
E-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña GrosE-Learning Begoña Gros
E-Learning Begoña Gros
 
Evaluación y retos oscar blas soto hernandez
Evaluación y retos  oscar blas soto hernandezEvaluación y retos  oscar blas soto hernandez
Evaluación y retos oscar blas soto hernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Olivia (1)
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 

Destacado

14 principal
14 principal14 principal
14 principal
tanmo
 
MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)
MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)
MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)
Narciso Tubog
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Lu Ibarra
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
Euler
 

Destacado (6)

Shot Note
Shot NoteShot Note
Shot Note
 
14 principal
14 principal14 principal
14 principal
 
MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)
MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)
MAGCANPHIL ASSOCIATION - About us (club)
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
 
Caratula cuadernos
Caratula cuadernosCaratula cuadernos
Caratula cuadernos
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Javier Reyes
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
Presentación bregoña gros
Presentación bregoña grosPresentación bregoña gros
Presentación bregoña gros
Herrminia
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
Yolanda Jaramillo Canales
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
camelojr
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
yeimipeiro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ilda Ovalle
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
LeticiaMagdaleno
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
marcelamartinezmoreno
 
Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]
Alan Eliseo Salmerón Nieves
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pahhola
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
jmanuelgrama
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
angelicaj1974
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros (20)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
Presentación bregoña gros
Presentación bregoña grosPresentación bregoña gros
Presentación bregoña gros
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros

  • 1. Por Francisco Gpe. Lucero Martinez. Tutora: Lorena Mallada APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACÓN POR BEGOÑA GROS
  • 2.  Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, las de toda la vida. Lee este texto, mira este video, escucha esta grabación y resuelve unas preguntas. En definitiva, son actividades de aplicación. Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad. Son útiles, desde luego, y pautan el proceso de aprendizaje. APRENDER Y ENSEÑAR
  • 3.  La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje. No se trata sólo de obtener, refinar y seleccionar contenidos, sino que, además, los estudiantes han de adoptar las herramientas importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje, etiquetar contenido o registrar alimentadores RSS para recibir información relevante. LA EVOLUCIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES
  • 4.  Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas. ROL DEL PROFESOR
  • 5. Los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.
  • 6.  Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje.  La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. ¿POR QUE APRENDER EN COLABORACIÓN?
  • 7.  Considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento… CABERO 2003
  • 8.  Establece que una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos: (1) comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes; (2) compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y (3) un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida. WENGER 1998
  • 9.  Tanto el profesor como el estudiante tienen un papel importante en el proceso de aprendizaje, ninguno de ellos tiene el monopolio total de lo que es adecuado para el aprendizaje, pero hay que tomar decisiones sobre la responsabilidad de la ejecución de la tarea. En este sentido, uno de los elementos clave dentro de los contextos de aprendizaje colaborativo es la interdependencia positiva. El éxito de cada miembro está íntimamente ligado al del resto del grupo, y viceversa. LA INTERDEPENDENCIA
  • 10.  La intencionalidad esta muy relacionada con la autonomía y la capacidad de autorregulación de los alumnos. Esta tiene que ver con la responsabilidad individual y colectiva en el desarrollo de las actividades y con la autoevaluación de las propias intervenciones y producciones durante el proceso. LA INTENCIONALIDAD
  • 11. La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.