SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
Autónomo
Irais Alejandra López Corona
Aprendizaje autónomo
El autoaprendizaje es la forma de
aprender de manera individual y
propia de cada individuo, es decir,
aprender por si mismo, mediante
la búsqueda de la información y la
realización también individual de
practicas o experimentos.
EL APRENDIZAJE AUTONOMO SE
CARACTERIZA POR SER:
 RESPONSABLE: Demuestra compromiso y
cumplimiento con sus deberes como aprendiz.
 CENTRADO EN EL ESTUDIO: El docente es un
facilitador de su aprendizaje.
 FLEXIBLE: Permite que cada uno administre su
tiempo y la ejecución de las tareas sin estar
sometido a un horario determinado
 COLABORATIVO: Interactúa con otras personas
y fomenta el trabajo en equipo.
 CREATIVO: Busca solución a problemas
relacionados con el aprendizaje.
 AUTODEPENDIENTE: No necesita supervisión
por parte del docente, se hace responsable de su
deber y solo pide una asesoría básica en el tema.
 DESARROLLA CAPACIDADES: Busca y maneja
la información, soluciona problemas y trabaja en
equipo.
Aprendizaje Significativo
 Es el conocimiento que integra el alumno a si
mismo y se ubica en la memoria permanente,
éste aprendizaje puede ser información,
conductas, actitudes o habilidades. La psicología
perceptual considera que una persona aprende
mejor aquello que percibe como estrechamente
relacionado con su supervivencia o desarrollo,
mientras que no aprende bien (o es un
aprendizaje que se ubica en la memoria a corto
plazo) aquello que considera ajeno o sin
importancia.
Las TIC’s
 Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, también conocidas como TIC, son el
conjunto de tecnologías desarrolladas para
gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
Abarcan un abanico de soluciones muy amplio.
Incluyen las tecnologías para almacenar información
y recuperarla después, enviar y recibir información
de un sitio a otro, o procesar información para poder
calcular resultados y elaborar informes.
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
arbusto12
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
gloria409
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
eulisessss
 
Tipos de apredisajee
Tipos de  apredisajeeTipos de  apredisajee
Tipos de apredisajee
arbusto12
 
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizajeDiferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Jhonatan Huaman Medina
 
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
Freire, paulo   pedagogía de la autonomíaFreire, paulo   pedagogía de la autonomía
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
Lila Saurini
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Presentacion power pint slisder
Presentacion power pint slisderPresentacion power pint slisder
Presentacion power pint slisder
 
Aprender (4)
Aprender (4)Aprender (4)
Aprender (4)
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje  AutónomoAprendizaje  Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Pedagogia-Constructivista
 Pedagogia-Constructivista Pedagogia-Constructivista
Pedagogia-Constructivista
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
 
Tipos de apredisajee
Tipos de  apredisajeeTipos de  apredisajee
Tipos de apredisajee
 
Mtra. alva-ramírez
Mtra. alva-ramírezMtra. alva-ramírez
Mtra. alva-ramírez
 
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizajeDiferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizaje
 
1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial
 
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
Freire, paulo   pedagogía de la autonomíaFreire, paulo   pedagogía de la autonomía
Freire, paulo pedagogía de la autonomía
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTAPARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
U3 a2 aprendizaje significativo y autónomo mnj
U3 a2 aprendizaje significativo y autónomo mnjU3 a2 aprendizaje significativo y autónomo mnj
U3 a2 aprendizaje significativo y autónomo mnj
 

Similar a Aprendizaje autónomo

Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
Eddras Coutiño Cruz
 
Metodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distanciaMetodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distancia
Henry Guerrero
 
Aprendizaje autónomo univim
Aprendizaje autónomo univimAprendizaje autónomo univim
Aprendizaje autónomo univim
al150201
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Nycol Mondragón
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Nycol Mondragón
 

Similar a Aprendizaje autónomo (20)

Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 
Mapa mental 202220 194051
Mapa mental 202220 194051Mapa mental 202220 194051
Mapa mental 202220 194051
 
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxTIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Metodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distanciaMetodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distancia
 
la educación personalizada y sus antecedentes
la educación personalizada y sus antecedentesla educación personalizada y sus antecedentes
la educación personalizada y sus antecedentes
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Presentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
Presentación Shilde Share Aprendizaje AutónomoPresentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
Presentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
 
Aprendizaje autónomo univim
Aprendizaje autónomo univimAprendizaje autónomo univim
Aprendizaje autónomo univim
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cuadro Resumen
Cuadro ResumenCuadro Resumen
Cuadro Resumen
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Arreola g aprendizaje_autonomo
Arreola g aprendizaje_autonomoArreola g aprendizaje_autonomo
Arreola g aprendizaje_autonomo
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Aprendizaje autónomo

  • 2. Aprendizaje autónomo El autoaprendizaje es la forma de aprender de manera individual y propia de cada individuo, es decir, aprender por si mismo, mediante la búsqueda de la información y la realización también individual de practicas o experimentos.
  • 3. EL APRENDIZAJE AUTONOMO SE CARACTERIZA POR SER:  RESPONSABLE: Demuestra compromiso y cumplimiento con sus deberes como aprendiz.  CENTRADO EN EL ESTUDIO: El docente es un facilitador de su aprendizaje.  FLEXIBLE: Permite que cada uno administre su tiempo y la ejecución de las tareas sin estar sometido a un horario determinado  COLABORATIVO: Interactúa con otras personas y fomenta el trabajo en equipo.
  • 4.  CREATIVO: Busca solución a problemas relacionados con el aprendizaje.  AUTODEPENDIENTE: No necesita supervisión por parte del docente, se hace responsable de su deber y solo pide una asesoría básica en el tema.  DESARROLLA CAPACIDADES: Busca y maneja la información, soluciona problemas y trabaja en equipo.
  • 5.
  • 6. Aprendizaje Significativo  Es el conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria permanente, éste aprendizaje puede ser información, conductas, actitudes o habilidades. La psicología perceptual considera que una persona aprende mejor aquello que percibe como estrechamente relacionado con su supervivencia o desarrollo, mientras que no aprende bien (o es un aprendizaje que se ubica en la memoria a corto plazo) aquello que considera ajeno o sin importancia.
  • 7.
  • 8. Las TIC’s  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.