SlideShare una empresa de Scribd logo
http://miprimeredublog.blogspot.com/search/label/recursos




Algunas comparaciones del Método Montessori con el
Tradicional
Editado por "American Montessori Society" y Traducido por la Dra. Marina Grau


Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente o en grupos.
Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones estos niños pueden resolver
problemas, escoger alternativas apropiadas y manejar bien su tiempo. Ellos han sido incentivados a
intercambiar ideas y a discutir sus trabajos libremente con otros. Sus buenas destrezas comunicativas suavizan
el camino en ambientes nuevos.

Investigaciones han mostrado que las mejores predicciones del éxito futuro es cuando se tiene un sentido
positivo de la autoestima. El programa Montessori basado en la propia dirección, actividades no competitivas,
ayuda al niño al desarrollo de la propia imagen y a la confianza para enfrentar retos y cambios con optimismo.



                    Montessori                                              Tradicional
Enfasis en: estructuras cognoscitivas y                   Enfasis en: conocimiento memorizado y
desarrollo social.                                        desarrollo social.
La maestra desempeña un papel sin                         La maestra desempeña un papel
obstáculos en la actividad del salón. El                  dominante y activo en la actividad del
alumno es un participante activo en el                    salón. El alumno es un participante
proceso enseñanza aprendizaje.                            pasivo en el proceso enseñanza
                                                          aprendizaje.
El ambiente y el método Montessori alientan               La maestra actúa con una fuerza
la autodisciplina interna.                                principal de la disciplina externa.
La enseñanza individualizada y en grupo se                La enseñanza en grupo es de acuerdo al
adapta a cada estilo de aprendizaje según el              estilo de enseñanza para adultos.
alumno.
Grupos con distintas edades.                              Grupos de la misma edad.
Los niños son motivados a enseñar,                        La enseñanza la hace la maestra y la
colaborar y ayudarse mutuamente.                          colaboración no se le motiva.
El niño escoge su propio trabajo de acuerdo               La estructura curricular para el niño esta
a su interés y habilidad.                                 hecha con poco enfoque hacia el interés
                                                          del niño.
El niño formula sus propios conceptos del                 El niño es guiado hacia los conceptos
material autodidacta.                                     por la maestra.
El niño trabaja por el tiempo que quiera en               Al niño se le da un tiempo especifico,
los proyectos o materiales escogidos.                     limitando su trabajo.
El niño marca su propio paso o velocidad                  El paso de la instrucción es usualmente
para aprender y hacer de él la información                fijado por la norma del grupo o por la
adquirida.                                                profesora.
El niño descubre sus propios errores a través Si el trabajo es corregido, los errores
de la retroalimentación del material.         son usualmente señalados por la
                                              profesora.
El aprendizaje es reforzado internamente a      El aprendizaje es reforzado
través de la repetición de una actividad e      externamente por el aprendizaje de
internamente el niño recibe el sentimiento      memoria, repetición y recompensa o el
del éxito.                                      desaliento.
Material multi sensorial para la exploración    Pocos materiales para el desarrollo
física.                                         sensorial y la concreta manipulación.
Programa organizado para aprendizaje del        Menos énfasis sobre las instrucciones
cuidado propio y del ambiente (limpiar          del cuidado propio y el mantenimiento
zapatos, fregar, etc.).                         del aula.
El niño puede trabajar donde se sienta          Al niño usualmente se le asignan sus
confortable, donde se mueva libremente y        propias sillas estimulando el que se
hable de secreto sin molestar a los             sienten quietos y oigan, durante las
compañeros. El trabajo en grupos es             sesiones en grupos.
voluntario.
Organizar el programa para los padres,          Los padres voluntarios se envuelven
entender la filosofía Montessori y participar   solamente para recaudar dinero o
en el proceso de aprendizaje.                   fondos . No participan los padres en el
                                                entendimiento del proceso de
                                                aprendizaje.
http://www.educar.org/articulos/metodomontessori.asp, CONSULTA: EL 7 DE SEPTIEMBRE 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de individualización
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
Tamara236
 
Principio vivencial
Principio vivencialPrincipio vivencial
Principio vivencial
fermayeli
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
jennycd10
 
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
Habyrs Ruiz
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
Betsabé Fernández Dorado
 
METODO MONTESSORI
METODO MONTESSORIMETODO MONTESSORI
METODO MONTESSORI
eduhistoria
 
El juego como principio didáctico.2.def
El juego como principio didáctico.2.defEl juego como principio didáctico.2.def
El juego como principio didáctico.2.def
BianchettiOrnella
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
NazaretAG
 
Referentes de la pedagogía Activa
Referentes de la pedagogía ActivaReferentes de la pedagogía Activa
Referentes de la pedagogía Activa
Freddy Chilet
 
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines GuanoluisaPrincipio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
NancyChisaguano
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
sigobuscando
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
carmen tapia
 
Primer dos montessori
Primer dos montessoriPrimer dos montessori
Primer dos montessori
marielcaizana
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
CONSTANZA VARGAS BARROS
 
Acercamiento Montessori
Acercamiento MontessoriAcercamiento Montessori
Acercamiento Montessori
guestfcafd745
 
Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]
Profesorachapela
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
pacontrerasalvarez
 
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Habyrs Ruiz
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
LVANESA1992
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Kempa Pe
 

La actualidad más candente (20)

Principio de individualización
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
 
Principio vivencial
Principio vivencialPrincipio vivencial
Principio vivencial
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...El niño es una fuente de amor.Cuando se toca al niño se toca al amor”María ...
El niño es una fuente de amor. Cuando se toca al niño se toca al amor” María ...
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
METODO MONTESSORI
METODO MONTESSORIMETODO MONTESSORI
METODO MONTESSORI
 
El juego como principio didáctico.2.def
El juego como principio didáctico.2.defEl juego como principio didáctico.2.def
El juego como principio didáctico.2.def
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Referentes de la pedagogía Activa
Referentes de la pedagogía ActivaReferentes de la pedagogía Activa
Referentes de la pedagogía Activa
 
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines GuanoluisaPrincipio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Primer dos montessori
Primer dos montessoriPrimer dos montessori
Primer dos montessori
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
 
Acercamiento Montessori
Acercamiento MontessoriAcercamiento Montessori
Acercamiento Montessori
 
Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
Mariamontessori2 100708210925-phpapp01
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 

Destacado

La granja montesori estiu 2010
La granja montesori   estiu 2010La granja montesori   estiu 2010
La granja montesori estiu 2010
Dani Cañigueral
 
Mi Alfombra MáGica
Mi Alfombra MáGicaMi Alfombra MáGica
Mi Alfombra MáGica
leslie
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
edinfantilabyla
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Habyrs Ruiz
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
marcia_karina
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 
Tangram
TangramTangram
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve84
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 
Apple iPhone 6 review in pictures
Apple iPhone 6 review in picturesApple iPhone 6 review in pictures
Apple iPhone 6 review in pictures
91mobiles
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
Marilyn Vivas
 

Destacado (15)

La granja montesori estiu 2010
La granja montesori   estiu 2010La granja montesori   estiu 2010
La granja montesori estiu 2010
 
Mi Alfombra MáGica
Mi Alfombra MáGicaMi Alfombra MáGica
Mi Alfombra MáGica
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Apple iPhone 6 review in pictures
Apple iPhone 6 review in picturesApple iPhone 6 review in pictures
Apple iPhone 6 review in pictures
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 

Similar a Montesori

Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
alejandraramon123
 
Comparacion del Metodo Montessori con el Metodo Tradicional
Comparacion del Metodo Montessori con el Metodo TradicionalComparacion del Metodo Montessori con el Metodo Tradicional
Comparacion del Metodo Montessori con el Metodo Tradicional
Eva_del
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
psicologavanessasoto
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest29c167
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest975e56
 
la educación personalizada y sus antecedentes
la educación personalizada y sus antecedentesla educación personalizada y sus antecedentes
la educación personalizada y sus antecedentes
SAIDHERNANDEZHERNAND1
 
Freinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideasFreinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
bela3to
 
Lametodologa. doc
Lametodologa. docLametodologa. doc
Lametodologa. doc
Habyrs Ruiz
 
School supplies
School suppliesSchool supplies
School supplies
peclquest01
 
Ventajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3pVentajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3p
martaemn
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
KeilaGomez14
 
Métodos de Aprendizaje
Métodos de AprendizajeMétodos de Aprendizaje
Métodos de Aprendizaje
peclquest01
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
glorix83
 
Montessori es
Montessori esMontessori es
Montessori es
marianomtz
 
Ppt-Capsula-Educacion-Montespro.pptx
Ppt-Capsula-Educacion-Montespro.pptxPpt-Capsula-Educacion-Montespro.pptx
Ppt-Capsula-Educacion-Montespro.pptx
ErnestoLlorca2
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
psicologavanessasoto
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
mayra Aguirre Nuñez
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Rosangela_Garcia
 
Presentacion 3power
Presentacion 3powerPresentacion 3power
Presentacion 3power
Gilihan Herrera
 

Similar a Montesori (20)

Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
 
Comparacion del Metodo Montessori con el Metodo Tradicional
Comparacion del Metodo Montessori con el Metodo TradicionalComparacion del Metodo Montessori con el Metodo Tradicional
Comparacion del Metodo Montessori con el Metodo Tradicional
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
la educación personalizada y sus antecedentes
la educación personalizada y sus antecedentesla educación personalizada y sus antecedentes
la educación personalizada y sus antecedentes
 
Freinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideasFreinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideas
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Lametodologa. doc
Lametodologa. docLametodologa. doc
Lametodologa. doc
 
School supplies
School suppliesSchool supplies
School supplies
 
Ventajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3pVentajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3p
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
 
Métodos de Aprendizaje
Métodos de AprendizajeMétodos de Aprendizaje
Métodos de Aprendizaje
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
 
Montessori es
Montessori esMontessori es
Montessori es
 
Ppt-Capsula-Educacion-Montespro.pptx
Ppt-Capsula-Educacion-Montespro.pptxPpt-Capsula-Educacion-Montespro.pptx
Ppt-Capsula-Educacion-Montespro.pptx
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Presentacion 3power
Presentacion 3powerPresentacion 3power
Presentacion 3power
 

Montesori

  • 1. http://miprimeredublog.blogspot.com/search/label/recursos Algunas comparaciones del Método Montessori con el Tradicional Editado por "American Montessori Society" y Traducido por la Dra. Marina Grau Los niños Montessori son usualmente adaptables. Han aprendido a trabajar independientemente o en grupos. Debido a que desde una corta edad se les ha motivado a tomar decisiones estos niños pueden resolver problemas, escoger alternativas apropiadas y manejar bien su tiempo. Ellos han sido incentivados a intercambiar ideas y a discutir sus trabajos libremente con otros. Sus buenas destrezas comunicativas suavizan el camino en ambientes nuevos. Investigaciones han mostrado que las mejores predicciones del éxito futuro es cuando se tiene un sentido positivo de la autoestima. El programa Montessori basado en la propia dirección, actividades no competitivas, ayuda al niño al desarrollo de la propia imagen y a la confianza para enfrentar retos y cambios con optimismo. Montessori Tradicional Enfasis en: estructuras cognoscitivas y Enfasis en: conocimiento memorizado y desarrollo social. desarrollo social. La maestra desempeña un papel sin La maestra desempeña un papel obstáculos en la actividad del salón. El dominante y activo en la actividad del alumno es un participante activo en el salón. El alumno es un participante proceso enseñanza aprendizaje. pasivo en el proceso enseñanza aprendizaje. El ambiente y el método Montessori alientan La maestra actúa con una fuerza la autodisciplina interna. principal de la disciplina externa. La enseñanza individualizada y en grupo se La enseñanza en grupo es de acuerdo al adapta a cada estilo de aprendizaje según el estilo de enseñanza para adultos. alumno. Grupos con distintas edades. Grupos de la misma edad. Los niños son motivados a enseñar, La enseñanza la hace la maestra y la colaborar y ayudarse mutuamente. colaboración no se le motiva. El niño escoge su propio trabajo de acuerdo La estructura curricular para el niño esta a su interés y habilidad. hecha con poco enfoque hacia el interés del niño. El niño formula sus propios conceptos del El niño es guiado hacia los conceptos material autodidacta. por la maestra. El niño trabaja por el tiempo que quiera en Al niño se le da un tiempo especifico, los proyectos o materiales escogidos. limitando su trabajo. El niño marca su propio paso o velocidad El paso de la instrucción es usualmente para aprender y hacer de él la información fijado por la norma del grupo o por la adquirida. profesora.
  • 2. El niño descubre sus propios errores a través Si el trabajo es corregido, los errores de la retroalimentación del material. son usualmente señalados por la profesora. El aprendizaje es reforzado internamente a El aprendizaje es reforzado través de la repetición de una actividad e externamente por el aprendizaje de internamente el niño recibe el sentimiento memoria, repetición y recompensa o el del éxito. desaliento. Material multi sensorial para la exploración Pocos materiales para el desarrollo física. sensorial y la concreta manipulación. Programa organizado para aprendizaje del Menos énfasis sobre las instrucciones cuidado propio y del ambiente (limpiar del cuidado propio y el mantenimiento zapatos, fregar, etc.). del aula. El niño puede trabajar donde se sienta Al niño usualmente se le asignan sus confortable, donde se mueva libremente y propias sillas estimulando el que se hable de secreto sin molestar a los sienten quietos y oigan, durante las compañeros. El trabajo en grupos es sesiones en grupos. voluntario. Organizar el programa para los padres, Los padres voluntarios se envuelven entender la filosofía Montessori y participar solamente para recaudar dinero o en el proceso de aprendizaje. fondos . No participan los padres en el entendimiento del proceso de aprendizaje. http://www.educar.org/articulos/metodomontessori.asp, CONSULTA: EL 7 DE SEPTIEMBRE 2009