SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del Estadode Michoacán
Doctorado en Educación con Tecnologías del
Aprendizaje y Conocimiento
Propedéutico: Ambientación UNIVIM
Aprendizaje Autónomo
Docente: Dra. Leticia Rubio Pantoja
Estudiante: M. CO. José Miguel Silva Rocha
Morelia, Mich. A 18 de mayo del 2016
Aprendizaje Autónomo
Objetivo de la Presentación:
Reflexionar sobre lo ¿qué es el
Aprendizaje Autónomo?, su relación con
los EVA y ¿cuáles son sus implicaciones?.
¿Henri Holec?
 El concepto de aprendizaje
autónomo se atribuye a Henri
Holec, quien ha sido Director
del Centro de Investigaciones y
Aplicaciones Pedagógicas de la
Lengua de la Universidad Nancy
en Francia y quien presidio la
Comisión de Enseñanza de
Lenguas para los Adultos.
 Entre las Líneas de
investigación que ha trabajado
se encuentran: la autonomía, el
aprendizaje auto dirigido y la
capacidad de aprendizaje, la
formación del profesorado el
desarrollo del profesor por la
autonomía, comprensión oral y
escrita, el proceso
de adquisición del lenguaje, los
centros de recursos de
aprendizaje de idiomas y el
diseño curricular.
IDEAS
 Aprendizaje:
 Es el proceso multifactorial mediante
el cual cada uno de nosotros,
establece una relación con el entorno,
con los sujetos u objetos que son el
motivo de cuestionamiento y en las
que se apropian los conocimientos; en
otras palabras, es una construcción
propia que se va integrando a partir
del día a día de cada persona, en el
que se hace uso de las facultades,
habilidades, actitudes y aptitudes,
para sumar información a la que se
posee.
 Aprendizaje Autónomo:
 Es el proceso en el que
cada persona que es
participe en un proceso
de enseñanza
aprendizaje, auto
regula su proceso y
actúa de manera
consciente de sus
propios procesos, como
son el cognitivo y socio
afectivos, los que
llevan a la meta
cognición.
¿Qué es el Aprendizaje Autónomo?
Villavicencio (2004) lo define como:
 Un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma
conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-afectivos.
Esta toma de conciencia es lo que se llama metacognición.
 El esfuerzo pedagógico en este caso está orientado hacia la
formación de sujetos centrados en resolver aspectos concretos de
su propio aprendizaje, y no sólo en resolver una tarea determinada,
es decir, orientar al estudiante a que se cuestione, revise,
planifique, controle y evalué su propia acción del aprendizaje.
Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067
¿Cómo Funciona?
Fuente: http://es.slideshare.net/CaroEspino/aprendizaje-autnomo-42379179
¿Qué es un EVA?
 Las siglas E.V.A., significan
Entorno Virtual de Aprendizaje
y refieren al contexto que se
crea entre el Uso de las
Tecnologías de la Información
y Comunicación, las
aportaciones de los estudiantes
y el tutor; así como los
recursos que son puestos a
disposición para que se cree el
conocimiento.
 En este panorama, la posición
de los participantes en el
proceso enseñanza aprendizaje,
así como el entorno son
diferentes y en lugar de un
salón tenemos un aula virtual,
en la que el docente ya no es un
figura que todo lo sabe y el
estudiante el recipiente del
conocimiento.
En dicha relación se construye en el
Entono Virtual de Aprendizaje, y se
identifican tres componentes
interrelacionados que deben ser
considerados, para promover el
Aprendizaje Autónomo y son los que
generan ambientes de aprendizaje
digitales como espacios en los que se
realizan actividades enfocadas en la
construcción y aplicación de
conocimientos.
Fuente:
https://www.researchgate.net/publication/281004067
¿Qué implica el A. A. en los EVA?
Fuente: https://trinidadcor.wordpress.com/2015/05/27/mapa-conceptual-sobre-la-lectura-de-aprendizaje-autonomo-eje-articulador-de-la-educacion-virtual-esp-jorge-hernan-sierra-perez/
¿Para qué sirve el Aprendizaje Autónomo?
Fuente: http://betsydiaz.blogspot.mx/2009/09/aprendizaje-autonomo.html
Que se requiere en el Alumno
Fuente: http://image.slidesharecdn.com/elaprendizajeautonomo-1233854113385037-1/95/
Síntesis
 Como lo revisamos en el texto de Ambientación UNIVIM, de Aprendizaje Autónomo, este
aprendizaje es el proceso intelectual, que nos ayuda a poner en ejecución todo en andamiaje
de planeación, diseño y ejecución que hemos de utilizar para llegar al conocimiento; para ello,
debemos hacer uso de estrategias cognitivas y metacognitivas, secuenciales, objetivas,
procedimentales.
 En este contexto haremos uso de principios de acción, en los que se debe poner de
manifiesto:
1. El interés y motivación propias para alcanzar las metas,
2. El reconocimiento de las experiencias previas,
3. La interrelación que surge del discernimiento y apropiación del nuevo
conocimiento a nuestro bagaje,
4. El poner en práctica el conocimiento teórico, y
5. Contar con una actitud y aptitud positiva enfocada a las metas.
Fuentes de Información
 Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067
 Fuente: http://es.slideshare.net/CaroEspino/aprendizaje-autnomo-
42379179
 Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067
 Fuente: https://trinidadcor.wordpress.com/2015/05/27/mapa-conceptual-
sobre-la-lectura-de-aprendizaje-autonomo-eje-articulador-de-la-
educacion-virtual-esp-jorge-hernan-sierra-perez
 Fuente: http://image.slidesharecdn.com/elaprendizajeautonomo-
1233854113385037-1/95/
 Fuente: http://betsydiaz.blogspot.mx/2009/09/aprendizaje-
autonomo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

%%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
               %%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%               %%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
%%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
Adam Alvarez Perez
 
Anatomia de mi ple. efc
Anatomia de mi ple. efcAnatomia de mi ple. efc
Anatomia de mi ple. efc
Psicologia Comunitaria
 
Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Blancauam
 
Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Blancauam
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de AprendizajeAmbiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Rebeca Alcala
 
Anatomia de mi ple
Anatomia de mi pleAnatomia de mi ple
Anatomia de mi ple
Psicologia Comunitaria
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Cid ramirez
 
Bloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y evea
Bloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y eveaBloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y evea
Bloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y evea
Adan Edison Ureña Almonte
 

La actualidad más candente (8)

%%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
               %%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%               %%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
%%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
 
Anatomia de mi ple. efc
Anatomia de mi ple. efcAnatomia de mi ple. efc
Anatomia de mi ple. efc
 
Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (Marta Vicente, María Sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
 
Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
Las páginas web (marta vicente, maría sanz, silvia rodríguez y blanca nuño)
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de AprendizajeAmbiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
 
Anatomia de mi ple
Anatomia de mi pleAnatomia de mi ple
Anatomia de mi ple
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Bloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y evea
Bloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y eveaBloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y evea
Bloque iii actividad 1 distingue concepto de plataforma y evea
 

Similar a Aprendizaje Autónomo jmsr

Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
David Pérez
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Presentación aprendizaje autonomo
Presentación aprendizaje autonomoPresentación aprendizaje autonomo
Presentación aprendizaje autonomo
Aristeo García
 
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtualesTarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
elianapag73
 
Modelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtualModelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtual
Fernando Guzmán Coral
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Yajaira Rodríguez Almánzar
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
FABIO BONILLA GOMEZ
 
METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0
METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0
METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0
taniaguffante2
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
César Salvador
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Francisco Basoco Aguilar
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Gaby Alatorre
 
20619966015
2061996601520619966015
20619966015
carlosneomar
 
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdfEnsayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
JazminPearanda1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
E moderación aula global 2010
E moderación  aula global 2010E moderación  aula global 2010
E moderación aula global 2010
Luis Rafael Amario
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
andreschayannysierra
 
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual  OkAmbiente De Aprendizaje Virtual  Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
guest975e56
 
PROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxPROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROFJAVIORTZ
 

Similar a Aprendizaje Autónomo jmsr (20)

Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Presentación aprendizaje autonomo
Presentación aprendizaje autonomoPresentación aprendizaje autonomo
Presentación aprendizaje autonomo
 
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtualesTarea de analisis de las plataformas virtuales
Tarea de analisis de las plataformas virtuales
 
Modelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtualModelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtual
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
 
METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0
METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0
METODOLOGIA PACIE BLOQUE 0
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
20619966015
2061996601520619966015
20619966015
 
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdfEnsayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
E moderación aula global 2010
E moderación  aula global 2010E moderación  aula global 2010
E moderación aula global 2010
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual  OkAmbiente De Aprendizaje Virtual  Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
 
PROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxPROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
PROYECCCION TEMA 3 4 5 TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Aprendizaje Autónomo jmsr

  • 1. Universidad Virtual del Estadode Michoacán Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento Propedéutico: Ambientación UNIVIM Aprendizaje Autónomo Docente: Dra. Leticia Rubio Pantoja Estudiante: M. CO. José Miguel Silva Rocha Morelia, Mich. A 18 de mayo del 2016
  • 2. Aprendizaje Autónomo Objetivo de la Presentación: Reflexionar sobre lo ¿qué es el Aprendizaje Autónomo?, su relación con los EVA y ¿cuáles son sus implicaciones?.
  • 3. ¿Henri Holec?  El concepto de aprendizaje autónomo se atribuye a Henri Holec, quien ha sido Director del Centro de Investigaciones y Aplicaciones Pedagógicas de la Lengua de la Universidad Nancy en Francia y quien presidio la Comisión de Enseñanza de Lenguas para los Adultos.  Entre las Líneas de investigación que ha trabajado se encuentran: la autonomía, el aprendizaje auto dirigido y la capacidad de aprendizaje, la formación del profesorado el desarrollo del profesor por la autonomía, comprensión oral y escrita, el proceso de adquisición del lenguaje, los centros de recursos de aprendizaje de idiomas y el diseño curricular.
  • 4. IDEAS  Aprendizaje:  Es el proceso multifactorial mediante el cual cada uno de nosotros, establece una relación con el entorno, con los sujetos u objetos que son el motivo de cuestionamiento y en las que se apropian los conocimientos; en otras palabras, es una construcción propia que se va integrando a partir del día a día de cada persona, en el que se hace uso de las facultades, habilidades, actitudes y aptitudes, para sumar información a la que se posee.  Aprendizaje Autónomo:  Es el proceso en el que cada persona que es participe en un proceso de enseñanza aprendizaje, auto regula su proceso y actúa de manera consciente de sus propios procesos, como son el cognitivo y socio afectivos, los que llevan a la meta cognición.
  • 5. ¿Qué es el Aprendizaje Autónomo? Villavicencio (2004) lo define como:  Un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-afectivos. Esta toma de conciencia es lo que se llama metacognición.  El esfuerzo pedagógico en este caso está orientado hacia la formación de sujetos centrados en resolver aspectos concretos de su propio aprendizaje, y no sólo en resolver una tarea determinada, es decir, orientar al estudiante a que se cuestione, revise, planifique, controle y evalué su propia acción del aprendizaje. Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067
  • 7. ¿Qué es un EVA?  Las siglas E.V.A., significan Entorno Virtual de Aprendizaje y refieren al contexto que se crea entre el Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, las aportaciones de los estudiantes y el tutor; así como los recursos que son puestos a disposición para que se cree el conocimiento.  En este panorama, la posición de los participantes en el proceso enseñanza aprendizaje, así como el entorno son diferentes y en lugar de un salón tenemos un aula virtual, en la que el docente ya no es un figura que todo lo sabe y el estudiante el recipiente del conocimiento.
  • 8. En dicha relación se construye en el Entono Virtual de Aprendizaje, y se identifican tres componentes interrelacionados que deben ser considerados, para promover el Aprendizaje Autónomo y son los que generan ambientes de aprendizaje digitales como espacios en los que se realizan actividades enfocadas en la construcción y aplicación de conocimientos. Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067
  • 9. ¿Qué implica el A. A. en los EVA? Fuente: https://trinidadcor.wordpress.com/2015/05/27/mapa-conceptual-sobre-la-lectura-de-aprendizaje-autonomo-eje-articulador-de-la-educacion-virtual-esp-jorge-hernan-sierra-perez/
  • 10. ¿Para qué sirve el Aprendizaje Autónomo? Fuente: http://betsydiaz.blogspot.mx/2009/09/aprendizaje-autonomo.html
  • 11. Que se requiere en el Alumno Fuente: http://image.slidesharecdn.com/elaprendizajeautonomo-1233854113385037-1/95/
  • 12. Síntesis  Como lo revisamos en el texto de Ambientación UNIVIM, de Aprendizaje Autónomo, este aprendizaje es el proceso intelectual, que nos ayuda a poner en ejecución todo en andamiaje de planeación, diseño y ejecución que hemos de utilizar para llegar al conocimiento; para ello, debemos hacer uso de estrategias cognitivas y metacognitivas, secuenciales, objetivas, procedimentales.  En este contexto haremos uso de principios de acción, en los que se debe poner de manifiesto: 1. El interés y motivación propias para alcanzar las metas, 2. El reconocimiento de las experiencias previas, 3. La interrelación que surge del discernimiento y apropiación del nuevo conocimiento a nuestro bagaje, 4. El poner en práctica el conocimiento teórico, y 5. Contar con una actitud y aptitud positiva enfocada a las metas.
  • 13. Fuentes de Información  Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067  Fuente: http://es.slideshare.net/CaroEspino/aprendizaje-autnomo- 42379179  Fuente: https://www.researchgate.net/publication/281004067  Fuente: https://trinidadcor.wordpress.com/2015/05/27/mapa-conceptual- sobre-la-lectura-de-aprendizaje-autonomo-eje-articulador-de-la- educacion-virtual-esp-jorge-hernan-sierra-perez  Fuente: http://image.slidesharecdn.com/elaprendizajeautonomo- 1233854113385037-1/95/  Fuente: http://betsydiaz.blogspot.mx/2009/09/aprendizaje- autonomo.html