SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Karenny A. Varela Quilantan
¿QUE ES?• Es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e
induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y
Johnson, 1998).
• Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos
se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás
generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
• El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de
trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la
construcción del conocimiento.
• En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la
autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir
consenso con los demás. Para trabajar en colaboración es necesario compartir
experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la
retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser
aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en
colaboración.
• Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos
adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
CARACTERÍSTICAS
• A) LA INTERACTIVIDAD. No puede haber aprendizaje colaborativo, AC, sin la interacción de
las partes. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos
y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido. La
importancia de esta interacción está centrada en el grado de influencia que tiene la
interacción en el proceso cognitivo y de aprendizaje del compañero.
B) LA SINCRONÍA DE LA INTERACCIÓN. Cuando pensamos en el uso de las tecnologías de la
información para aprender, vemos que existen dos momentos significativos en el proceso de
aprendizaje. Aquél que es sincrónico, y que requiere de respuestas inmediatas, en la cual los
dos agentes se retroalimentan y las palabras del uno gatillan al otro nuevas ideas y
respuestas. Sin embargo, al crear nuevo conocimiento, al construir juntos también
corresponde una segunda fase, más reflexiva que pertenece al mundo individual de reflexión
y de interiorización, que valida el espacio asincrónico de la comunicación.
C) LA NEGOCIACIÓN: La negociación es un elemento distintivo de las interacciones
colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados. Para
algunos autores como la negociación del significado no es un defecto de la interacción, sino
que es constitutiva de ella, hasta el punto que el mecanismo de interacción permite que
emerja una comprensión mutua. Así afirma que sin negociación el diálogo se transforma en
un monólogo, a la vez que la función del interlocutor se reduce a la de un simple receptor de
mensaje.
ELEMENTOS• 1. INTEGRACIÓN DIRECTA
Los miembros del grupo están sentados de tal manera que todos pueden verse y escucharse.
• 2. RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
Significa que cada miembro del grupo se sienta responsable por los propios procesos de
aprendizaje como también por los del grupo, y que contribuya activamente a la culminación
de la tarea propuesta.
• 3. INDEPENDENCIA MUTUA POSITIVA
Se manifiesta cuando todos los miembros de un grupo se sienten unidos y desean alcanzar
una meta conjunta. Para que el grupo sea exitoso, tienen que sentirse exitosos cada uno de
los miembros.
• 4. COMPETENCIAS SOCIALES
Formas de interacción que contribuyen a que los procesos del grupo se desarrollen
positivamente para los miembros. Esas capacidades promueven la comunicación, la
confianza, las cualidades de dirección, la capacidad de decisión y el manejo de conflictos.
• 5. REflEXION Y EVALUACIÓN
Los miembros del grupo reflexionan y evalúan sus esfuerzos conjuntos para mejorar sus
competencias cooperativas y sus estrategias de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo 2013
Aprendizaje colaborativo 2013Aprendizaje colaborativo 2013
Aprendizaje colaborativo 2013
Gissella Elizabeth Meza Garcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
universidad autonoma de asuncion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
fermancuuaa
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Rodrigo Diaz A
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
fermancuuaa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
nelsonccp1912
 
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
derlis fernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Vilma87
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
María José Paredes
 
A gamarra
A gamarraA gamarra
A gamarra
aldxGamarra
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
alby2020
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa Palma
 
Presentación1 aprendizaje
Presentación1 aprendizajePresentación1 aprendizaje
Presentación1 aprendizaje
arguellomelissa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MARCOS AGUILERA
 

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje colaborativo 2013
Aprendizaje colaborativo 2013Aprendizaje colaborativo 2013
Aprendizaje colaborativo 2013
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Fernando mancuello
Fernando mancuelloFernando mancuello
Fernando mancuello
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
A gamarra
A gamarraA gamarra
A gamarra
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Presentación1 aprendizaje
Presentación1 aprendizajePresentación1 aprendizaje
Presentación1 aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Karenny
KarennyKarenny
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Hislen
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogia
Jean Sanchez
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
gitano55
 
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomoMapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Netis Cordoba Ballesta
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
MOISARIELY
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marina Malnero
 
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtualMapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
yusmeilymieres
 
Mapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docenteMapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docente
JACQUELINERCH
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Carolina Minassian
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
MOISARIELY
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
romancanob
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
marina5688
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
nat_unc
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
vargasignacio
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
vickyesmar
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 

Destacado (20)

Karenny
KarennyKarenny
Karenny
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogia
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomoMapa de ideas aprendizaje autonomo
Mapa de ideas aprendizaje autonomo
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtualMapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
 
Mapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docenteMapa conceptual rol docente
Mapa conceptual rol docente
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Anakaren Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
AmaiirAnii Sanher
 
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
Blasdoncel aprendizaje colaborativoBlasdoncel aprendizaje colaborativo
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
Blas Doncel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yaralopez9710
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
RomiRolon
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
Nataly Vidal
 
Tema
TemaTema
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje   colaborativoAprendizaje   colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jackaterin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje   colaborativoAprendizaje   colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jackaterin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Bruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Bruno Samaniego
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Vero Girala
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mariela Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mariela Gonzalez
 
Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9
Zulemita Rojas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maria Eugenia Andresen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pamela Román Bidondo
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Gisele escobar p2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
Blasdoncel aprendizaje colaborativoBlasdoncel aprendizaje colaborativo
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje   colaborativoAprendizaje   colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje   colaborativoAprendizaje   colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. ¿QUE ES?• Es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). • Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. • El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. • En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás. Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. • Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • A) LA INTERACTIVIDAD. No puede haber aprendizaje colaborativo, AC, sin la interacción de las partes. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido. La importancia de esta interacción está centrada en el grado de influencia que tiene la interacción en el proceso cognitivo y de aprendizaje del compañero. B) LA SINCRONÍA DE LA INTERACCIÓN. Cuando pensamos en el uso de las tecnologías de la información para aprender, vemos que existen dos momentos significativos en el proceso de aprendizaje. Aquél que es sincrónico, y que requiere de respuestas inmediatas, en la cual los dos agentes se retroalimentan y las palabras del uno gatillan al otro nuevas ideas y respuestas. Sin embargo, al crear nuevo conocimiento, al construir juntos también corresponde una segunda fase, más reflexiva que pertenece al mundo individual de reflexión y de interiorización, que valida el espacio asincrónico de la comunicación. C) LA NEGOCIACIÓN: La negociación es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados. Para algunos autores como la negociación del significado no es un defecto de la interacción, sino que es constitutiva de ella, hasta el punto que el mecanismo de interacción permite que emerja una comprensión mutua. Así afirma que sin negociación el diálogo se transforma en un monólogo, a la vez que la función del interlocutor se reduce a la de un simple receptor de mensaje.
  • 4. ELEMENTOS• 1. INTEGRACIÓN DIRECTA Los miembros del grupo están sentados de tal manera que todos pueden verse y escucharse. • 2. RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Significa que cada miembro del grupo se sienta responsable por los propios procesos de aprendizaje como también por los del grupo, y que contribuya activamente a la culminación de la tarea propuesta. • 3. INDEPENDENCIA MUTUA POSITIVA Se manifiesta cuando todos los miembros de un grupo se sienten unidos y desean alcanzar una meta conjunta. Para que el grupo sea exitoso, tienen que sentirse exitosos cada uno de los miembros. • 4. COMPETENCIAS SOCIALES Formas de interacción que contribuyen a que los procesos del grupo se desarrollen positivamente para los miembros. Esas capacidades promueven la comunicación, la confianza, las cualidades de dirección, la capacidad de decisión y el manejo de conflictos. • 5. REflEXION Y EVALUACIÓN Los miembros del grupo reflexionan y evalúan sus esfuerzos conjuntos para mejorar sus competencias cooperativas y sus estrategias de trabajo