SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
• Aprendizaje Colaborativo
• Características del AC
• Elementos del AC
• Referencias
• Autores
Es una técnica que se utiliza en el salón de
clases, donde se hacen pequeños grupos de
alumnos para que realicen un trabajo; los
integrantes de cada grupo intercambiarán
información, tanto de los conocimientos que
cada uno tiene del tema, como de la
información que obtienen al investigar. El
trabajo colaborativo se halla donde los
individuos trabajan juntos, debido a la
naturaleza de sus tareas (Rojas 2010).
Conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento
apoyado en la tecnología así como en estrategias para
propiciar el desarrollo de habilidades mixtas
(aprendizaje y desarrollo personal y social) donde
cada miembro del grupo es responsable tanto de su
aprendizaje como del de los restantes del grupo.
Johnson y Johnson (1998) Los
estudiantes son responsables de su
propio aprendizaje, y del aprendizaje del
otro. El AC aumenta la seguridad en sí
mismo, incentiva el desarrollo de
pensamiento critico, fortalece el
sentimiento de solidaridad y respeto
mutuo.
El aprendizaje colaborativo engloba una serie de métodos
educativos mediante los cuales se pretende unir los esfuerzos de
los alumnos y profesores para, así, trabajar juntos en la tarea de
aprender. Nadie aprende solo, sino en interacción con otros y con
herramientas culturales, el aprendizaje colaborativo facilita el
acceso a nuevas formas de pensamiento. Requiere del diálogo con
otros para el intercambio, la contrastación de ideas y
experiencias.
Características
La interactividad
No puede haber aprendizaje colaborativo, AC, sin la interacción
de las partes. Se aprende de la reflexión común, del intercambio
de ideas, del analizar entre dos o más, un tema común, a través de
lo cual se obtiene un resultado enriquecido.
La sincronía de la interacción
Este diálogo orientado a hacer algo juntos nos lleva a la situación
de que es necesaria la sincronía. Esta sincronía es la que
defienden algunos teóricos al referirse a la colaboración
afirmando que es “una actividad coordinada y sincrónica, que
surge como resultado de un intento continuo por construir y
mantener una concepción compartida de un problema”.
La negociación
La negociación es un elemento distintivo de las interacciones
colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de
negociar significados. Para algunos autores como la negociación
del significado no es un defecto de la interacción, sino que es
constitutiva de ella, hasta el punto que el mecanismo de
interacción permite que emerja una comprensión mutua. Así
afirma que sin negociación el diálogo se transforma en un
monólogo, a la vez que la función del interlocutor se reduce a la
de un simple receptor de mensaje (Ortiz, 2010).
Elementos
Lo más importante en la formación de
grupos de trabajo colaborativo es vigilar
que los elementos básicos estén
claramente estructurados en cada sesión
de trabajo. Sólo de esta manera se puede
lograr que se produzca tanto el esfuerzo
colaborativo en el grupo, como una
estrecha relación entre la colaboración y
los resultados.
• COOPERACIÓN: En qué consiste: Los estudiantes se apoyan
mutuamente para cumplir un doble objetivo: Lograr ser
expertos en el conocimiento del contenido, desarrollar
habilidades de trabajo en equipo.
• COOPERACIÓN: Los estudiantes comparten metas, recursos,
logros y en entendimiento del rol de cada uno. Un estudiante
no puede tener éxito a menos de que todos en el equipo lo
tengan.
• RESPONSABILIDAD: En qué consiste: Los estudiantes son
responsables de manera individual de la parte de tarea que les
corresponde. Al mismo tiempo, todos en el equipo deben
comprender todas las tareas que le corresponden a los
compañeros.
• COMUNICACIÓN: En qué consiste: Los miembros del equipo
cambian información importante y materiales, que se ayudan
mutuamente de forma eficiente y efectiva (López)
Los elementos básicos que deben estar presentes en los
grupos de trabajo colaborativo son:
La interdependencia positiva
La responsabilidad individual.
La interacción promotora.
El uso apropiado de destrezas sociales.
El procesamiento del grupo.
Estos elementos componen un régimen, que de seguirse
rigurosamente, producirá las condiciones para una
colaboración efectiva (Brizuela).
Referencias
Rojas, G. P. (10 de Marzo de 2010). Aprendizaje colaborativo en el aula . Recuperado el
26 de Mayo de 2013, de Aprendizaje colaborativo en el aula :
http://www.slideshare.net/gpsr/el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula
Ortiz, K. (02 de Noviembre de 2010). Aprendizaje Colaborativo. Recuperado el 26 de Mayo de
2013, de Aprendizaje Colaborativo: http://equipon1.blogspot.es/1288654320/
López, S. (s.f.). Elementos del Aprendizaje Colaborativo . Recuperado el 26 de Mayo de 2013, de
Elementos del Aprendizaje Colaborativo : http://www.slideshare.net/sandra04lopez/elementos-
del-aprendizaje-colaborativo
Brizuela, A. J. (s.f.). Aprendizaje Colaborativo . Recuperado el 26 de Mayo de 2013, de Aprendizaje
Colaborativo : http://escuelatic20.wikispaces.com/Aprendizaje+colaborativo
Equipo
• Lucia Cruz Hernández
• Mariana Madai Cruz Cruz
• Zully Yolisbetl Olguín Sánchez
• Berenice Méndez Santiago
2° Semestre «B»
Lic. Educación Preescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
alexiaflores94
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maria Eugenia Andresen
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
martha yanquen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
brenda_lugo
 
Aprendizaje colavorativo daniela rmz
Aprendizaje colavorativo daniela rmzAprendizaje colavorativo daniela rmz
Aprendizaje colavorativo daniela rmz
Daniela Ramirez
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Escarlettedelgado13
 
trabajo cooperativo
trabajo cooperativotrabajo cooperativo
trabajo cooperativo
PerlaRubiGL
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Solano YO
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
MarcelaDiaz12
 
Enseñar y Aprender en Colaboracion
Enseñar y Aprender en ColaboracionEnseñar y Aprender en Colaboracion
Enseñar y Aprender en Colaboracion
Rita Reyes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mariela Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
jabiby
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mariela Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
jabiby
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
El Trabajo Colaborativo ccesa007
El Trabajo Colaborativo  ccesa007El Trabajo Colaborativo  ccesa007
El Trabajo Colaborativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
anastasia234
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yuliana Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colavorativo daniela rmz
Aprendizaje colavorativo daniela rmzAprendizaje colavorativo daniela rmz
Aprendizaje colavorativo daniela rmz
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
trabajo cooperativo
trabajo cooperativotrabajo cooperativo
trabajo cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 
Enseñar y Aprender en Colaboracion
Enseñar y Aprender en ColaboracionEnseñar y Aprender en Colaboracion
Enseñar y Aprender en Colaboracion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El Trabajo Colaborativo ccesa007
El Trabajo Colaborativo  ccesa007El Trabajo Colaborativo  ccesa007
El Trabajo Colaborativo ccesa007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Destacado

Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
SocialBiblio
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
seismenosdos
 
I. cualitativa blog
I. cualitativa blogI. cualitativa blog
I. cualitativa blog
seismenosdos
 
Expo bertely 1
Expo bertely 1Expo bertely 1
Expo bertely 1
seismenosdos
 
Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieri
seismenosdos
 
Acercamiento al campo y observacion e. ito
Acercamiento al campo y observacion e. itoAcercamiento al campo y observacion e. ito
Acercamiento al campo y observacion e. ito
seismenosdos
 
Definiciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participanteDefiniciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participante
seismenosdos
 
Peter woods, entrevista
Peter woods, entrevistaPeter woods, entrevista
Peter woods, entrevista
seismenosdos
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
seismenosdos
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 

Destacado (11)

Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
 
I. cualitativa blog
I. cualitativa blogI. cualitativa blog
I. cualitativa blog
 
Expo bertely 1
Expo bertely 1Expo bertely 1
Expo bertely 1
 
Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieri
 
Acercamiento al campo y observacion e. ito
Acercamiento al campo y observacion e. itoAcercamiento al campo y observacion e. ito
Acercamiento al campo y observacion e. ito
 
Definiciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participanteDefiniciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participante
 
Peter woods, entrevista
Peter woods, entrevistaPeter woods, entrevista
Peter woods, entrevista
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 

Similar a Aprendizaje colaborativo equipo

Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroAprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Hugo Caballero
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
Doménica Erazo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
jessica_bonifaz
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
lisbet Miranda
 
5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo
5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo
5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo
evelinsecaira
 
TEMA 5: Trabajo Cooperativo y Colaborativo
TEMA 5: Trabajo Cooperativo y ColaborativoTEMA 5: Trabajo Cooperativo y Colaborativo
TEMA 5: Trabajo Cooperativo y Colaborativo
dayanacolcha
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
JomyPrez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
manuelf15
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
manuelf15
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbc
JMBBC
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
MariaC Bernal
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Kimberly Dosal
 
Act 27
Act 27Act 27
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mely Zumaya
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
tanialeguizamon
 
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialAprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Ramón Martínez
 
Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2

Similar a Aprendizaje colaborativo equipo (20)

Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballeroAprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo
5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo
5. Trabajo Cooperativo y Colaborativo
 
TEMA 5: Trabajo Cooperativo y Colaborativo
TEMA 5: Trabajo Cooperativo y ColaborativoTEMA 5: Trabajo Cooperativo y Colaborativo
TEMA 5: Trabajo Cooperativo y Colaborativo
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbc
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
 
Act 27
Act 27Act 27
Act 27
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencialAprendizaje colaborativo semipresencial
Aprendizaje colaborativo semipresencial
 
Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Gisele escobar p2
 

Más de Lucia Cruz Hernandez

Coclusión final
Coclusión finalCoclusión final
Coclusión final
Lucia Cruz Hernandez
 
Canciones
CancionesCanciones
Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3
Lucia Cruz Hernandez
 
Reporte de la lectura 2
Reporte de la lectura 2Reporte de la lectura 2
Reporte de la lectura 2
Lucia Cruz Hernandez
 
Reporte lectura 1 topología preescolar
Reporte lectura 1 topología preescolarReporte lectura 1 topología preescolar
Reporte lectura 1 topología preescolar
Lucia Cruz Hernandez
 
Presentación1 oscar andy sharon
Presentación1 oscar andy sharonPresentación1 oscar andy sharon
Presentación1 oscar andy sharon
Lucia Cruz Hernandez
 
Cuarta aplicación niños de seguimiento
Cuarta aplicación niños de seguimientoCuarta aplicación niños de seguimiento
Cuarta aplicación niños de seguimiento
Lucia Cruz Hernandez
 
Actividades tercera aplicación equipo
Actividades tercera aplicación equipoActividades tercera aplicación equipo
Actividades tercera aplicación equipo
Lucia Cruz Hernandez
 
2 actividades para niños de seguimiento daniel
2 actividades para niños de seguimiento daniel2 actividades para niños de seguimiento daniel
2 actividades para niños de seguimiento daniel
Lucia Cruz Hernandez
 
Sugundo minuto hora dia
Sugundo minuto hora diaSugundo minuto hora dia
Sugundo minuto hora dia
Lucia Cruz Hernandez
 
Unidades de medición de peso
Unidades de medición de pesoUnidades de medición de peso
Unidades de medición de peso
Lucia Cruz Hernandez
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Lucia Cruz Hernandez
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
Lucia Cruz Hernandez
 
Exposiciones de cuerpos geometricos
Exposiciones de cuerpos geometricosExposiciones de cuerpos geometricos
Exposiciones de cuerpos geometricos
Lucia Cruz Hernandez
 
Reporte de lectura k lovell
Reporte de lectura k lovellReporte de lectura k lovell
Reporte de lectura k lovell
Lucia Cruz Hernandez
 
Análisis del libro pag 60 y 61
Análisis del libro pag 60 y 61Análisis del libro pag 60 y 61
Análisis del libro pag 60 y 61
Lucia Cruz Hernandez
 
Aprendizajes esperados y competencias pep
Aprendizajes esperados y competencias pepAprendizajes esperados y competencias pep
Aprendizajes esperados y competencias pep
Lucia Cruz Hernandez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Lucia Cruz Hernandez
 
Qué es una esfera
Qué es una esferaQué es una esfera
Qué es una esfera
Lucia Cruz Hernandez
 

Más de Lucia Cruz Hernandez (20)

Coclusión final
Coclusión finalCoclusión final
Coclusión final
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3Reporte de la lectura 3
Reporte de la lectura 3
 
Reporte de la lectura 2
Reporte de la lectura 2Reporte de la lectura 2
Reporte de la lectura 2
 
Reporte lectura 1 topología preescolar
Reporte lectura 1 topología preescolarReporte lectura 1 topología preescolar
Reporte lectura 1 topología preescolar
 
Presentación1 oscar andy sharon
Presentación1 oscar andy sharonPresentación1 oscar andy sharon
Presentación1 oscar andy sharon
 
Cuarta aplicación niños de seguimiento
Cuarta aplicación niños de seguimientoCuarta aplicación niños de seguimiento
Cuarta aplicación niños de seguimiento
 
Actividades tercera aplicación equipo
Actividades tercera aplicación equipoActividades tercera aplicación equipo
Actividades tercera aplicación equipo
 
2 actividades para niños de seguimiento daniel
2 actividades para niños de seguimiento daniel2 actividades para niños de seguimiento daniel
2 actividades para niños de seguimiento daniel
 
Sugundo minuto hora dia
Sugundo minuto hora diaSugundo minuto hora dia
Sugundo minuto hora dia
 
Unidades de medición de peso
Unidades de medición de pesoUnidades de medición de peso
Unidades de medición de peso
 
Fotos actividad diagnostica
Fotos actividad diagnosticaFotos actividad diagnostica
Fotos actividad diagnostica
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Exposiciones de cuerpos geometricos
Exposiciones de cuerpos geometricosExposiciones de cuerpos geometricos
Exposiciones de cuerpos geometricos
 
Reporte de lectura k lovell
Reporte de lectura k lovellReporte de lectura k lovell
Reporte de lectura k lovell
 
Análisis del libro pag 60 y 61
Análisis del libro pag 60 y 61Análisis del libro pag 60 y 61
Análisis del libro pag 60 y 61
 
Aprendizajes esperados y competencias pep
Aprendizajes esperados y competencias pepAprendizajes esperados y competencias pep
Aprendizajes esperados y competencias pep
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Qué es una esfera
Qué es una esferaQué es una esfera
Qué es una esfera
 

Aprendizaje colaborativo equipo

  • 1.
  • 2. Índice • Aprendizaje Colaborativo • Características del AC • Elementos del AC • Referencias • Autores
  • 3. Es una técnica que se utiliza en el salón de clases, donde se hacen pequeños grupos de alumnos para que realicen un trabajo; los integrantes de cada grupo intercambiarán información, tanto de los conocimientos que cada uno tiene del tema, como de la información que obtienen al investigar. El trabajo colaborativo se halla donde los individuos trabajan juntos, debido a la naturaleza de sus tareas (Rojas 2010).
  • 4. Conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyado en la tecnología así como en estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Johnson y Johnson (1998) Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje, y del aprendizaje del otro. El AC aumenta la seguridad en sí mismo, incentiva el desarrollo de pensamiento critico, fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo.
  • 5. El aprendizaje colaborativo engloba una serie de métodos educativos mediante los cuales se pretende unir los esfuerzos de los alumnos y profesores para, así, trabajar juntos en la tarea de aprender. Nadie aprende solo, sino en interacción con otros y con herramientas culturales, el aprendizaje colaborativo facilita el acceso a nuevas formas de pensamiento. Requiere del diálogo con otros para el intercambio, la contrastación de ideas y experiencias.
  • 6. Características La interactividad No puede haber aprendizaje colaborativo, AC, sin la interacción de las partes. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos o más, un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido.
  • 7. La sincronía de la interacción Este diálogo orientado a hacer algo juntos nos lleva a la situación de que es necesaria la sincronía. Esta sincronía es la que defienden algunos teóricos al referirse a la colaboración afirmando que es “una actividad coordinada y sincrónica, que surge como resultado de un intento continuo por construir y mantener una concepción compartida de un problema”.
  • 8. La negociación La negociación es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados. Para algunos autores como la negociación del significado no es un defecto de la interacción, sino que es constitutiva de ella, hasta el punto que el mecanismo de interacción permite que emerja una comprensión mutua. Así afirma que sin negociación el diálogo se transforma en un monólogo, a la vez que la función del interlocutor se reduce a la de un simple receptor de mensaje (Ortiz, 2010).
  • 9. Elementos Lo más importante en la formación de grupos de trabajo colaborativo es vigilar que los elementos básicos estén claramente estructurados en cada sesión de trabajo. Sólo de esta manera se puede lograr que se produzca tanto el esfuerzo colaborativo en el grupo, como una estrecha relación entre la colaboración y los resultados.
  • 10. • COOPERACIÓN: En qué consiste: Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir un doble objetivo: Lograr ser expertos en el conocimiento del contenido, desarrollar habilidades de trabajo en equipo. • COOPERACIÓN: Los estudiantes comparten metas, recursos, logros y en entendimiento del rol de cada uno. Un estudiante no puede tener éxito a menos de que todos en el equipo lo tengan.
  • 11. • RESPONSABILIDAD: En qué consiste: Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde. Al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que le corresponden a los compañeros. • COMUNICACIÓN: En qué consiste: Los miembros del equipo cambian información importante y materiales, que se ayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva (López)
  • 12. Los elementos básicos que deben estar presentes en los grupos de trabajo colaborativo son: La interdependencia positiva La responsabilidad individual. La interacción promotora. El uso apropiado de destrezas sociales. El procesamiento del grupo. Estos elementos componen un régimen, que de seguirse rigurosamente, producirá las condiciones para una colaboración efectiva (Brizuela).
  • 13. Referencias Rojas, G. P. (10 de Marzo de 2010). Aprendizaje colaborativo en el aula . Recuperado el 26 de Mayo de 2013, de Aprendizaje colaborativo en el aula : http://www.slideshare.net/gpsr/el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula Ortiz, K. (02 de Noviembre de 2010). Aprendizaje Colaborativo. Recuperado el 26 de Mayo de 2013, de Aprendizaje Colaborativo: http://equipon1.blogspot.es/1288654320/ López, S. (s.f.). Elementos del Aprendizaje Colaborativo . Recuperado el 26 de Mayo de 2013, de Elementos del Aprendizaje Colaborativo : http://www.slideshare.net/sandra04lopez/elementos- del-aprendizaje-colaborativo Brizuela, A. J. (s.f.). Aprendizaje Colaborativo . Recuperado el 26 de Mayo de 2013, de Aprendizaje Colaborativo : http://escuelatic20.wikispaces.com/Aprendizaje+colaborativo
  • 14. Equipo • Lucia Cruz Hernández • Mariana Madai Cruz Cruz • Zully Yolisbetl Olguín Sánchez • Berenice Méndez Santiago 2° Semestre «B» Lic. Educación Preescolar