SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Menú:
 ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
 CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO
 ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE
COLAVORATIVO.
 REFERENCIAS.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO?
 Aprendizaje Colaborativo (AC), como un
conjunto de métodos de instrucción y
entrenamiento en estrategias para propiciar el
desarrollo de habilidades mixtas donde cada
individuo (miembro de un grupo) es
responsable tanto de su aprendizaje como del
de los restantes del grupo.(García,2006).
REGRESAR A
MENÚ
CARATERISTICAS DEL
APRENDIZAJE COLABORATIVO.
 La interactividad. Se aprende de la reflexión
común, del intercambio de ideas, del analizar
entre dos y más un tema común, a través de lo
cual se obtiene un resultado enriquecido. La
importancia de esta interacción está centrada en
el grado de influencia que tiene la interacción en
el proceso cognitivo y de aprendizaje del
compañero.
REGRESAR A
MENÚ
 La sincronía de la interacción. Este diálogo
orientado a hacer algo juntos nos lleva a la
situación de que es necesaria la sincronía. Esta
sincronía es la que defienden algunos teóricos al
referirse a la colaboración afirmando que es “una
actividad coordinada y sincrónica, que surge
como resultado de un intento continuo por
construir y mantener una concepción compartida
de un problema”
 La negociación: La negociación es un elemento
distintivo de las interacciones colaborativas, y
tiene especial importancia cuando se trata de
negociar significados. Para algunos autores
como la negociación del significado no es un
defecto de la interacción, sino que es constitutiva
de ella, hasta el punto que el mecanismo de
interacción permite que emerja una comprensión
mutua.
ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO:
 COOPERACIÓN: Los estudiantes se apoyan
mutuamente para cumplir un doble objetivo:
Lograr ser expertos en el conocimiento del
contenido, desarrollar habilidades de trabajo en
equipo.
REGRESAR A
MENÚ
 Los estudiantes comparten metas, recursos,
logros y en entendimiento del rol de cada uno. Un
estudiante no puede tener éxito a menos de que
todos en el equipo lo tengan.
 RESPONSABILIDAD:
Los estudiantes son responsables de manera
individual de la parte de tarea que les corresponde.
Al mismo tiempo, todos en el equipo deben
comprender todas las tareas que le corresponden a
los compañeros.
 COMUNICACIÓN:
Los miembros del equipo cambian información
importante y materiales, que se ayudan
mutuamente de forma eficiente y efectiva.
 Ofrecen
retroalimentación para
mejorar su desempeño
en el futuro y analizar
las conclusiones y
reflexiones de cada
uno para lograr
pensamientos y
resultados de mayor
 TRABAJO EN EQUIPO
Los estudiantes aprenden a resolver juntos los
problemas, desarrollando las habilidades de
liderazgo, comunicación, confianza, toma de
decisiones y solución de conflictos.
 AUTOEVALUACIÓN En qué consiste: Los
equipos deben evaluar cuales acciones han sido
útiles y cuales no. Los miembros de los equipos
establecen las metas, evalúan periódicamente
sus actividades. Identifican los cambios que
deben realizarse para mejorar su trabajo en el
futuro.(López,2013)
REFERENCIAS:
 http://jgarcia.wordpress.com/2006/10/29/%C2%B
Faprendizaje-colaborativo/
 http://equipon1.blogspot.es/1288654320/
 http://www.slideshare.net/sandra04lopez/element
os-del-aprendizaje-colaborativo
REGRESAR A
MENÚ
Melissa Elizabeth Zumaya
Vicencio
Hecho por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativojabiby
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativojabiby
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
yinaruizalmanza
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Nicolas Alejandro Iriarte
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgaromelgar
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoCristian Roca
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Oscar Cardona
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yaralopez9710
 
Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.
Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.
Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.chicobuarque
 
Geo esp a_machado_aprendizajes_colaborativo
Geo esp a_machado_aprendizajes_colaborativoGeo esp a_machado_aprendizajes_colaborativo
Geo esp a_machado_aprendizajes_colaborativodario351481
 
diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
Gipsylu
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.
Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.
Geo -Esp A, Machado, Aprendizajes colaborativos.
 
Geo esp a_machado_aprendizajes_colaborativo
Geo esp a_machado_aprendizajes_colaborativoGeo esp a_machado_aprendizajes_colaborativo
Geo esp a_machado_aprendizajes_colaborativo
 
diapositiva aprend
diapositiva aprenddiapositiva aprend
diapositiva aprend
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVOEQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
 

Destacado

El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0.
El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0. El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0.
El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0.
andrea_ferzeb
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yenalca
 
E learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje ColaborativoE learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje Colaborativo
Soraya Pinto Alvarez
 
La meca y medina
La meca y medinaLa meca y medina
La meca y medina
adisla
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaJavier Prieto Pariente
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoEdwin Rincón
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
adisla
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
adisla
 

Destacado (9)

El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0.
El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0. El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0.
El Aprendizaje colaborativo y la Web 2.0.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
E learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje ColaborativoE learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje Colaborativo
 
La meca y medina
La meca y medinaLa meca y medina
La meca y medina
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
angelpedrotox
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
PedroToxquiCalderon
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Kimberly Dosal
 
Act 27
Act 27Act 27
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAlexis Chazari
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoVero Girala
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAimeé Herrera
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pieno
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJazmincita2011
 
Los orientadores y el cambio institucional
Los orientadores  y el cambio institucionalLos orientadores  y el cambio institucional
Los orientadores y el cambio institucionalVideoconferencias UTPL
 
Juan josé jara centurión
Juan josé jara centuriónJuan josé jara centurión
Juan josé jara centurión
juanjojara90
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberlyTiace act27 dosal-martinez-kimberly
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
 
Act 27
Act 27Act 27
Act 27
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
Los orientadores y el cambio institucional
Los orientadores  y el cambio institucionalLos orientadores  y el cambio institucional
Los orientadores y el cambio institucional
 
Juan josé jara centurión
Juan josé jara centuriónJuan josé jara centurión
Juan josé jara centurión
 
Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo2Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo2
 

Más de Mely Zumaya

1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 51. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5Mely Zumaya
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraMely Zumaya
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyMely Zumaya
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de prácticaMely Zumaya
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónMely Zumaya
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOMely Zumaya
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Mely Zumaya
 
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasEl curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasMely Zumaya
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalesMely Zumaya
 
Conclusión final
Conclusión finalConclusión final
Conclusión finalMely Zumaya
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercyMely Zumaya
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempoMely Zumaya
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medidaMely Zumaya
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
Mely Zumaya
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales
Mely Zumaya
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Mely Zumaya
 
Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonalMely Zumaya
 

Más de Mely Zumaya (20)

1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 51. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercy
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasEl curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Conclusión final
Conclusión finalConclusión final
Conclusión final
 
Exposición de hercy
Exposición  de hercyExposición  de hercy
Exposición de hercy
 
Planeaciones.
Planeaciones.Planeaciones.
Planeaciones.
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempo
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonal
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. Menú:  ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?  CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO  ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLAVORATIVO.  REFERENCIAS.
  • 3. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?  Aprendizaje Colaborativo (AC), como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas donde cada individuo (miembro de un grupo) es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo.(García,2006). REGRESAR A MENÚ
  • 4. CARATERISTICAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO.  La interactividad. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido. La importancia de esta interacción está centrada en el grado de influencia que tiene la interacción en el proceso cognitivo y de aprendizaje del compañero. REGRESAR A MENÚ
  • 5.  La sincronía de la interacción. Este diálogo orientado a hacer algo juntos nos lleva a la situación de que es necesaria la sincronía. Esta sincronía es la que defienden algunos teóricos al referirse a la colaboración afirmando que es “una actividad coordinada y sincrónica, que surge como resultado de un intento continuo por construir y mantener una concepción compartida de un problema”
  • 6.  La negociación: La negociación es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados. Para algunos autores como la negociación del significado no es un defecto de la interacción, sino que es constitutiva de ella, hasta el punto que el mecanismo de interacción permite que emerja una comprensión mutua.
  • 7. ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO:  COOPERACIÓN: Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir un doble objetivo: Lograr ser expertos en el conocimiento del contenido, desarrollar habilidades de trabajo en equipo. REGRESAR A MENÚ
  • 8.  Los estudiantes comparten metas, recursos, logros y en entendimiento del rol de cada uno. Un estudiante no puede tener éxito a menos de que todos en el equipo lo tengan.
  • 9.  RESPONSABILIDAD: Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde. Al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que le corresponden a los compañeros.
  • 10.  COMUNICACIÓN: Los miembros del equipo cambian información importante y materiales, que se ayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva.  Ofrecen retroalimentación para mejorar su desempeño en el futuro y analizar las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor
  • 11.  TRABAJO EN EQUIPO Los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.
  • 12.  AUTOEVALUACIÓN En qué consiste: Los equipos deben evaluar cuales acciones han sido útiles y cuales no. Los miembros de los equipos establecen las metas, evalúan periódicamente sus actividades. Identifican los cambios que deben realizarse para mejorar su trabajo en el futuro.(López,2013)
  • 13. REFERENCIAS:  http://jgarcia.wordpress.com/2006/10/29/%C2%B Faprendizaje-colaborativo/  http://equipon1.blogspot.es/1288654320/  http://www.slideshare.net/sandra04lopez/element os-del-aprendizaje-colaborativo REGRESAR A MENÚ