SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSBEL
ADRIANA OSPINA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO
DE DIOS
CERES
FACATATIVÁ
Teoría Del Aprendizaje Significativo
Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva
previa que se relaciona con la nueva información debe entenderse por "estructura
cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado
campo del conocimiento así como su organización
En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la
estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información
que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así como de su
grado de estabilidad. Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el
marco para el diseño de herramientas Meta cognitivas que permiten conocer la
organización de la estructura cognitiva del educando, lo cual permitirá una mejor
orientación de la labor educativa, ésta ya no se verá como una labor que deba
desarrollarse con "mentes en blanco" o que el aprendizaje de los alumnos comience de
"cero", pues no es así, sino que, los educandos tienen una serie de experiencias y
conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su
beneficio.
http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml#ixzz3b6FJ2ean
UN PARALELO ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LO MANUAL
UN SUEÑO LLAMADO PAZ
Había una vez unos niños contentos y felices
que querían construir la paz, pero no tenían
apoyo de las demás personas, se fueron por
este hermoso país llamado Colombia con una
misión muy importante……reunir niños para
que ayudaran con esa hermosa labor. Tomaron
un avión y viajaron por muchos lugares.
Reunieron muchos niños entre los que había un
angelito muy especial que les ofreció la
fórmula para construir la paz. De pronto
apareció un personaje muy feo, llamado
guerra y al ver que los niños tenían este gran
propósito quiso separarlos y llenarlos de envidia
y rencor. Pero los niños unieron sus manos y se
esforzaron mucho para no separarse. En ese
momento a la guerra se le creció la nariz al ver
que el mundo tenía paz. Desde este día todos
podemos vivir felices y tranquilos.
Es posible lograrlo si soñamos bonito y hacemos
cosas buenas, será un sueño hecho realidad.
Pues tenemos el mejor ingrediente………….las
risas de pequeños como ustedes.
EN CONTEXTO Y ACTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubelPropuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubel
danbaru
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1melitas13
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeGiselth Bothia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeOLGAFELICIA
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Yesenia Amol
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaimac_angel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
guestdb87c0
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaAndrea Bilán
 
Psico bruner
Psico brunerPsico bruner
Psico bruner
Yaniinaa Rios
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeAngieStefani
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
key_Psi
 
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
BARSINA
 
Teoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivoTeoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivo
Lucila Vilchez Barzola
 
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
lasinquietas
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Vi00letha
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubelPropuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubel
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanza
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
 
Psico bruner
Psico brunerPsico bruner
Psico bruner
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
 
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
 
Teoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivoTeoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivo
 
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2
 

Destacado

Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
Pablo Freire y Fals Borda
Pablo Freire y Fals BordaPablo Freire y Fals Borda
Pablo Freire y Fals Borda
Yefren Díaz López
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumOsvaldo Toscano ILTEC
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidojmpeque
 
Pedagogía y educación
Pedagogía y educaciónPedagogía y educación
Pedagogía y educación
vicfer26
 
Las siete maravillas de El Ejido
Las siete maravillas de El EjidoLas siete maravillas de El Ejido
Las siete maravillas de El Ejido
CEPERPABLOFREIRE
 
Teoría del desarrollo
Teoría del desarrolloTeoría del desarrollo
Teoría del desarrollomarivida
 
El primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febrero
El primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febreroEl primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febrero
El primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febrero
UpnJalpan
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Natalí Herbig
 
EQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLL
linojesus
 
Constructivismo piaget,ausbell
Constructivismo piaget,ausbellConstructivismo piaget,ausbell
Constructivismo piaget,ausbell
Alicia Pariona
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogiammm
 
Ideas pedagógicas precursores de la Educación Infantil
Ideas pedagógicas precursores de la Educación InfantilIdeas pedagógicas precursores de la Educación Infantil
Ideas pedagógicas precursores de la Educación Infantil
didacticainfantil12
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
Alejandra Acosta
 

Destacado (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
Pablo Freire y Fals Borda
Pablo Freire y Fals BordaPablo Freire y Fals Borda
Pablo Freire y Fals Borda
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Pablo freiree
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
 
Pedagogía y educación
Pedagogía y educaciónPedagogía y educación
Pedagogía y educación
 
Las siete maravillas de El Ejido
Las siete maravillas de El EjidoLas siete maravillas de El Ejido
Las siete maravillas de El Ejido
 
Teoría del desarrollo
Teoría del desarrolloTeoría del desarrollo
Teoría del desarrollo
 
El primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febrero
El primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febreroEl primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febrero
El primitivo uso del término “currículum” cinthia torres 14 de febrero
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
EQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N° 04 MODELO DE CESAR COLL
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo piaget,ausbell
Constructivismo piaget,ausbellConstructivismo piaget,ausbell
Constructivismo piaget,ausbell
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
 
Ideas pedagógicas precursores de la Educación Infantil
Ideas pedagógicas precursores de la Educación InfantilIdeas pedagógicas precursores de la Educación Infantil
Ideas pedagógicas precursores de la Educación Infantil
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 

Similar a Aprendizaje significativo de ausbel

Conceptos juank
Conceptos juankConceptos juank
Conceptos juankupn211
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboureleandro55555
 
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdfPrieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Los 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónLos 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónIvan Calderon
 
Los 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónLos 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónIvan Calderon
 
Precursores escuela nueva
Precursores escuela nuevaPrecursores escuela nueva
Precursores escuela nueva
Evelyn henao
 
Precursores escuela nueva
Precursores escuela nuevaPrecursores escuela nueva
Precursores escuela nueva
Evelyn henao
 
Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
k4rol1n4
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciafreddymon
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar  MorinLos 7 saberes de Edgar  Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
Piedad Mejia
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Iza_fuentes
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Natalia Nally
 
Lección
LecciónLección
LecciónNoe1415
 
Informe N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaInforme N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valencia
Reina Galindo
 
Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1
Reina Galindo
 
Tratando de avanzar_a_una_neurodidactica
Tratando de avanzar_a_una_neurodidacticaTratando de avanzar_a_una_neurodidactica
Tratando de avanzar_a_una_neurodidactica
Figueroa Joaquin
 

Similar a Aprendizaje significativo de ausbel (20)

Conceptos juank
Conceptos juankConceptos juank
Conceptos juank
 
Ventana de johari
Ventana de johariVentana de johari
Ventana de johari
 
Que es la educación.
Que es la educación.Que es la educación.
Que es la educación.
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
 
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdfPrieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
 
Los 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónLos 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educación
 
Los 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónLos 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educación
 
Precursores escuela nueva
Precursores escuela nuevaPrecursores escuela nueva
Precursores escuela nueva
 
Precursores escuela nueva
Precursores escuela nuevaPrecursores escuela nueva
Precursores escuela nueva
 
Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
 
Doc.2
Doc.2Doc.2
Doc.2
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar  MorinLos 7 saberes de Edgar  Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Lección+d[1]..
Lección+d[1]..Lección+d[1]..
Lección+d[1]..
 
Lección
LecciónLección
Lección
 
Informe N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaInforme N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valencia
 
Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1
 
Tratando de avanzar_a_una_neurodidactica
Tratando de avanzar_a_una_neurodidacticaTratando de avanzar_a_una_neurodidactica
Tratando de avanzar_a_una_neurodidactica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Aprendizaje significativo de ausbel

  • 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSBEL ADRIANA OSPINA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES FACATATIVÁ
  • 2. Teoría Del Aprendizaje Significativo Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento así como su organización En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así como de su grado de estabilidad. Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el diseño de herramientas Meta cognitivas que permiten conocer la organización de la estructura cognitiva del educando, lo cual permitirá una mejor orientación de la labor educativa, ésta ya no se verá como una labor que deba desarrollarse con "mentes en blanco" o que el aprendizaje de los alumnos comience de "cero", pues no es así, sino que, los educandos tienen una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio. http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml#ixzz3b6FJ2ean
  • 3. UN PARALELO ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LO MANUAL
  • 4. UN SUEÑO LLAMADO PAZ Había una vez unos niños contentos y felices que querían construir la paz, pero no tenían apoyo de las demás personas, se fueron por este hermoso país llamado Colombia con una misión muy importante……reunir niños para que ayudaran con esa hermosa labor. Tomaron un avión y viajaron por muchos lugares. Reunieron muchos niños entre los que había un angelito muy especial que les ofreció la fórmula para construir la paz. De pronto apareció un personaje muy feo, llamado guerra y al ver que los niños tenían este gran propósito quiso separarlos y llenarlos de envidia y rencor. Pero los niños unieron sus manos y se esforzaron mucho para no separarse. En ese momento a la guerra se le creció la nariz al ver que el mundo tenía paz. Desde este día todos podemos vivir felices y tranquilos. Es posible lograrlo si soñamos bonito y hacemos cosas buenas, será un sueño hecho realidad. Pues tenemos el mejor ingrediente………….las risas de pequeños como ustedes. EN CONTEXTO Y ACTUAL