SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE SOCIAL
SOCIAL LEARNING
MA. EMILIA ÁLVAREZ LEZCANO
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN - AÑO 2017
QUÉ ES EL APRENDIZAJE SOCIAL?
Básicamente es el aprendizaje que se realiza por observación e imitación;
evidentemente para que se produzca aprendizaje debe haber un modelo en el que
fijarse y un contexto donde reproducir ese modelo. Por ejemplo, puedo ver un
ejemplo de cómo construir un blog pero hasta que no trato de construir uno, no se
va a producir el aprendizaje.
TIENE ALGO QUE VER CON INTERNET?
Es la principal teoría de aprendizaje que se aplica en la web social, si
aprende a través de internet de forma informal (no lo hace a través de un
curso on-line) entonces usted aprenderá a través del aprendizaje social.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Son el medio por el que se puede incorporar el conocimiento a imitar y el medio
por el que se llega a ese conocimiento. Evidentemente, como ocurre en internet,
el principal problema es identificar el conocimiento a imitar.
Cooperación. La cooperación es necesaria para varios aspectos: producir el
conocimiento a imitar, identificarlo, reproducir el ejemplo, validar la eficacia del
conocimiento imitado, …
¿Hay alguna base psico-pedagógica que sustente el
aprendizaje social?
Albert Bandura. Formula la teoría del aprendizaje por observación a
partir de las fases de atención (debe llamar la atención), retención
(debe poderse representar mentalmente), reproducción (llevar a la
práctica) y reforzamiento (motivación a través de la eficacia). Estas
fases nos indican el proceso del aprendizaje social. Bandura realizó la
experimentación en el aprendizaje de niños por observación, pero las
fases se pueden aplicar igualmente al aprendizaje social en la web 2.0.
Lev Vygotsky. Formula la idea de que el conocimiento se construye por
medio de operaciones y habilidades cognoscitivas, que se inducen a
través de la interacción social. El plano social transmite conocimiento al
plano individual. Evidentemente, el plano social de Vygotsky se puede
trasladar a la red social; por tanto sus teorías se pueden aplicar al
aprendizaje social.
George Siemens con su teoría del conectivismo, que entre otras cosas
dice que el aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de
información. Esta teoría no necesita trasladarse a la web 2.0, ya que
se plantea sobre la propia red social.
QUÉ TIENE QUE VER CON LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?
El aprendizaje social es clave para entender, modelizar, aplicar y gestionar el
aprendizaje de los individuos a través de los recursos de la red social (y
principalmente los que están en abierto).
El aprendizaje social a través de la red se puede combinar con procesos de
aprendizaje formal (tanto en presencial como on-line), lo cual mejoraría el
rendimiento del mismo.
El aprendizaje formal debe contribuir a potenciar el aprendizaje social, por
ejemplo, a través del producto servicio. Actualmente, mucho profesorado que
esblogger o curator lo hacen; también a través del aprendizaje servicio
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Elvira
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucionalJuli Molina
 
Ple formación en centros
Ple formación en centrosPle formación en centros
Ple formación en centros
mcarilla
 
Didáctica de las TIC- El Conectivismo
Didáctica de las TIC- El ConectivismoDidáctica de las TIC- El Conectivismo
Didáctica de las TIC- El Conectivismo
Paula Rodriguez Gutierrez
 
Una clase conectevista
Una clase conectevistaUna clase conectevista
Una clase conectevista
cristhianyrigoyen
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Lira Esther
 
Aprendizaje invsible 22.08.20
Aprendizaje invsible 22.08.20Aprendizaje invsible 22.08.20
Aprendizaje invsible 22.08.20
FredyAlarcon13
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
KARINAMILAGROSSOTOCA
 
Innovaciones pedagogicas
Innovaciones pedagogicasInnovaciones pedagogicas
Innovaciones pedagogicas
elyeim
 
Analices de video
Analices de videoAnalices de video
Analices de video
angelpaucar96
 
Resumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en lineaResumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en linea
mario cedillo
 
Tarea conectivismo
Tarea conectivismoTarea conectivismo
Tarea conectivismo
Josefa Ortiz Tostado
 
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad IITecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
mauclay
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
LeonelRejasJunes
 
Hacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formaciónHacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formación
Universidad de Los Andes
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodleorlangonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Ple formación en centros
Ple formación en centrosPle formación en centros
Ple formación en centros
 
Didáctica de las TIC- El Conectivismo
Didáctica de las TIC- El ConectivismoDidáctica de las TIC- El Conectivismo
Didáctica de las TIC- El Conectivismo
 
Una clase conectevista
Una clase conectevistaUna clase conectevista
Una clase conectevista
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Aprendizaje invsible 22.08.20
Aprendizaje invsible 22.08.20Aprendizaje invsible 22.08.20
Aprendizaje invsible 22.08.20
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Innovaciones pedagogicas
Innovaciones pedagogicasInnovaciones pedagogicas
Innovaciones pedagogicas
 
Analices de video
Analices de videoAnalices de video
Analices de video
 
Resumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en lineaResumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en linea
 
Tarea conectivismo
Tarea conectivismoTarea conectivismo
Tarea conectivismo
 
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad IITecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
 
Mapa claudia
Mapa claudiaMapa claudia
Mapa claudia
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Hacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formaciónHacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formación
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
 

Similar a Aprendizaje social

Actividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_mariaActividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_maria
Mercedes Taracena
 
Actividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_mariaActividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_maria
Mercedes Taracena
 
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social AbiertoVirtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Ramiro Aduviri Velasco
 
Qué es la web 1
Qué es la web 1Qué es la web 1
Qué es la web 1glenis128
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Jorge Halpern
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.marilyn27
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
marilyn27
 
A7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertidaA7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertida
gabrielafreirechavez
 
Módulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castroMódulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castro
ycastrob
 
Redes sociales, usos de la web, comunidades de aprendizaje y práctica
Redes sociales, usos de la web, comunidades de  aprendizaje y prácticaRedes sociales, usos de la web, comunidades de  aprendizaje y práctica
Redes sociales, usos de la web, comunidades de aprendizaje y práctica
Bernice Aleman
 
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de KarlaFase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Web5puntocero
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Lorelei Lozano
 
Orientación y tendencias del futuro.
Orientación y tendencias del futuro.Orientación y tendencias del futuro.
Orientación y tendencias del futuro.Viri Izaguirre
 

Similar a Aprendizaje social (20)

Actividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_mariaActividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_maria
 
Actividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_mariaActividad 4 taracena_maria
Actividad 4 taracena_maria
 
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social AbiertoVirtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
 
Qué es la web 1
Qué es la web 1Qué es la web 1
Qué es la web 1
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
 
Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 
Qué es la web 1
Qué es la web 1Qué es la web 1
Qué es la web 1
 
Qué es la web 1
Qué es la web 1Qué es la web 1
Qué es la web 1
 
Qué es la web
Qué es la web Qué es la web
Qué es la web
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
 
Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.Domingo 20 de marzo de 2011.
Domingo 20 de marzo de 2011.
 
A7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertidaA7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertida
 
Módulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castroMódulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castro
 
Redes sociales, usos de la web, comunidades de aprendizaje y práctica
Redes sociales, usos de la web, comunidades de  aprendizaje y prácticaRedes sociales, usos de la web, comunidades de  aprendizaje y práctica
Redes sociales, usos de la web, comunidades de aprendizaje y práctica
 
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de KarlaFase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
Fase: Investigación Módulo 5 Fatla de Karla
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Conectivism
ConectivismConectivism
Conectivism
 
Orientación y tendencias del futuro.
Orientación y tendencias del futuro.Orientación y tendencias del futuro.
Orientación y tendencias del futuro.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Aprendizaje social

  • 1. APRENDIZAJE SOCIAL SOCIAL LEARNING MA. EMILIA ÁLVAREZ LEZCANO INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN - AÑO 2017
  • 2. QUÉ ES EL APRENDIZAJE SOCIAL? Básicamente es el aprendizaje que se realiza por observación e imitación; evidentemente para que se produzca aprendizaje debe haber un modelo en el que fijarse y un contexto donde reproducir ese modelo. Por ejemplo, puedo ver un ejemplo de cómo construir un blog pero hasta que no trato de construir uno, no se va a producir el aprendizaje.
  • 3. TIENE ALGO QUE VER CON INTERNET? Es la principal teoría de aprendizaje que se aplica en la web social, si aprende a través de internet de forma informal (no lo hace a través de un curso on-line) entonces usted aprenderá a través del aprendizaje social.
  • 4. HERRAMIENTAS WEB 2.0 Son el medio por el que se puede incorporar el conocimiento a imitar y el medio por el que se llega a ese conocimiento. Evidentemente, como ocurre en internet, el principal problema es identificar el conocimiento a imitar. Cooperación. La cooperación es necesaria para varios aspectos: producir el conocimiento a imitar, identificarlo, reproducir el ejemplo, validar la eficacia del conocimiento imitado, …
  • 5. ¿Hay alguna base psico-pedagógica que sustente el aprendizaje social? Albert Bandura. Formula la teoría del aprendizaje por observación a partir de las fases de atención (debe llamar la atención), retención (debe poderse representar mentalmente), reproducción (llevar a la práctica) y reforzamiento (motivación a través de la eficacia). Estas fases nos indican el proceso del aprendizaje social. Bandura realizó la experimentación en el aprendizaje de niños por observación, pero las fases se pueden aplicar igualmente al aprendizaje social en la web 2.0.
  • 6. Lev Vygotsky. Formula la idea de que el conocimiento se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas, que se inducen a través de la interacción social. El plano social transmite conocimiento al plano individual. Evidentemente, el plano social de Vygotsky se puede trasladar a la red social; por tanto sus teorías se pueden aplicar al aprendizaje social.
  • 7. George Siemens con su teoría del conectivismo, que entre otras cosas dice que el aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. Esta teoría no necesita trasladarse a la web 2.0, ya que se plantea sobre la propia red social.
  • 8. QUÉ TIENE QUE VER CON LA INNOVACIÓN EDUCATIVA? El aprendizaje social es clave para entender, modelizar, aplicar y gestionar el aprendizaje de los individuos a través de los recursos de la red social (y principalmente los que están en abierto). El aprendizaje social a través de la red se puede combinar con procesos de aprendizaje formal (tanto en presencial como on-line), lo cual mejoraría el rendimiento del mismo. El aprendizaje formal debe contribuir a potenciar el aprendizaje social, por ejemplo, a través del producto servicio. Actualmente, mucho profesorado que esblogger o curator lo hacen; también a través del aprendizaje servicio
  • 9. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!