SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje es el proceso a través del
cual se adquieren o modifican habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o
valores como resultado del estudio, la
experiencia, la instrucción, el razonamiento
y la observación.
La organización esta llamada a
promover un Aprendizaje Adaptativo y
al mismo tiempo un Aprendizaje
Generativo.
• Saber mas de sí, de los Otros y del
Mundo.
• Poder hacer algo que antes no
podíamos.
• Tener una nueva habilidad o
destreza.
• Dejar de ser el tipo que uno era.
• Existen cuatro
características que tienen
en común todas las
organizaciones:
• La coordinación de
esfuerzos
• Objetivo en común
• la división del trabajo
• Jerarquía de autoridad.
Kreitner
(1997)
•La organización es definida
como una unidad social
conscientemente coordinada,
compuesta de dos o más
personas, que funcionan de
forma relativamente constante
para alcanzar una meta o
conjunto de metas comunes.
Martínez
(1999)
•Argumenta que el
aprendizaje puede darse en
una organización de
diferentes maneras, de
acuerdo con la estrategia,
estructura, cultura, estilos y a
través de diferentes vías
formales e informales
Gairín
(2000)
• El aprendizaje es un proceso en el que
intervienen distintos objetos de
conocimientos con sus diferentes
características y jerarquías racionales.
El cual consiste en la capacidad humana de ir al
interior de las cosas para leer, saber, entender y crear
conocimientos.
Representa un objeto o evento observable, cuando
reunimos y ordenamos una serie de datos tenemos el
siguiente nivel cognoscitivo, que es la información
A partir de la información ordenada, clasificada y
sistematizada llegamos al conocimiento
Proposicional (Saber ¿Qué?)
Procedural (Saber ¿Cómo?)
Descubrimiento (Saber ¿Porque?)
Contextual (Saber ¿Quien?)
Charles Handy, hace surgir el aprendizaje a partir
de preguntas, problemas o necesidades de las
personas, grupos u organizaciones, los cuales dan
lugar a nuevas ideas, a manera de respuestas que
se ponen a prueba y mediante la reflexión se
identifican las mejores soluciones y se logra el
aprendizaje.
Es un enfoque de cambio planeado cuyo
punto central esta en cambiar a las personas y la
naturaleza y calidad de sus relaciones de trabajo.
El desarrollo organizacional hace énfasis en
el cambio cultural como base para el cambio
organizacional; es decir, cambiar la mentalidad de
las personas para que estas puedan cambiar y
revitalizar a la organización.
• Procesos de resolución de problemas.
• Procesos de renovación.
• Administración participativa.
• Construcción y fortalecimiento de equipos.
• Investigación-acción:
• Diagnostico preliminar del problema.
• Obtención de datos para apoyar o rechazar el
diagnostico.
• Retroalimentación de datos a los participantes del
equipo.
• Análisis de los datos, por parte de los participantes, para
encontrar soluciones.
• Planeación de la solución-acción adecuada para el
diagnóstico.
• Ejecución de la solución-acción.
Aprendizaje y desarrollo organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzadaEvaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Charlie Parra
 
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
Rafael Zaballa
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
josebarboza032
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
teolbaldo
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
Gestion De Operaciones
Gestion De OperacionesGestion De Operaciones
Gestion De Operaciones
guest042ed4e
 
Unidad 4 gestion de capital humano
Unidad 4 gestion de capital humanoUnidad 4 gestion de capital humano
Unidad 4 gestion de capital humano
Clary Dvs Ortiz
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Calixto Jet
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
katym_7
 
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion 4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
Uriel Carrera Talarico
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatanCaso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
allanuni
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Jhonny Rojas Diaz
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
Paco Prieto
 
TI - Recepción de cv
TI -   Recepción de cvTI -   Recepción de cv
TI - Recepción de cv
Juliette Lévano Lazo
 
Enfoques de evaluación
Enfoques de evaluaciónEnfoques de evaluación
Enfoques de evaluación
Gladyyss Fiierro Goonzalez
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Sergio Paez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzadaEvaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
 
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Gestion De Operaciones
Gestion De OperacionesGestion De Operaciones
Gestion De Operaciones
 
Unidad 4 gestion de capital humano
Unidad 4 gestion de capital humanoUnidad 4 gestion de capital humano
Unidad 4 gestion de capital humano
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion 4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
4.1principios y comprension de la teoria de restriccion
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatanCaso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
 
TI - Recepción de cv
TI -   Recepción de cvTI -   Recepción de cv
TI - Recepción de cv
 
Enfoques de evaluación
Enfoques de evaluaciónEnfoques de evaluación
Enfoques de evaluación
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 

Destacado

Presentación saia
Presentación saiaPresentación saia
Presentación saia
JesusAres210292
 
Desarrollo organizacional lorena parra
Desarrollo organizacional  lorena parraDesarrollo organizacional  lorena parra
Desarrollo organizacional lorena parra
lorepg310
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
afreal
 
Teoria constructiva
Teoria constructivaTeoria constructiva
Teoria constructiva
JG Gueerreeroo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Yesenia Amol
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Vi00letha
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
jimmyfavian
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
Natalia Irala
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Seminario Bautista del Peru
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
ameliasoliz
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 

Destacado (20)

Presentación saia
Presentación saiaPresentación saia
Presentación saia
 
Desarrollo organizacional lorena parra
Desarrollo organizacional  lorena parraDesarrollo organizacional  lorena parra
Desarrollo organizacional lorena parra
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria constructiva
Teoria constructivaTeoria constructiva
Teoria constructiva
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 

Similar a Aprendizaje y desarrollo organizacional

Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Itzel Mendoza
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
TECHNOLOGYINT
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
flordedaliamuro
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
MATEHUALASLP
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
orlockac
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
cinthyak
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional
cinthyak
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Trabajo final apreciatividad
Trabajo final apreciatividadTrabajo final apreciatividad
Trabajo final apreciatividad
Wladimir Valenzuela Cornejo
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
ArvelymVegas2
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Guadalupe_esca
 
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
katllem
 
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacionalIndagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Paola Hormazabal
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
KARRINA02
 

Similar a Aprendizaje y desarrollo organizacional (20)

Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Trabajo final apreciatividad
Trabajo final apreciatividadTrabajo final apreciatividad
Trabajo final apreciatividad
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
 
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
 
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacionalIndagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Aprendizaje y desarrollo organizacional

  • 1.
  • 2. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
  • 3. La organización esta llamada a promover un Aprendizaje Adaptativo y al mismo tiempo un Aprendizaje Generativo.
  • 4. • Saber mas de sí, de los Otros y del Mundo. • Poder hacer algo que antes no podíamos. • Tener una nueva habilidad o destreza. • Dejar de ser el tipo que uno era.
  • 5. • Existen cuatro características que tienen en común todas las organizaciones: • La coordinación de esfuerzos • Objetivo en común • la división del trabajo • Jerarquía de autoridad. Kreitner (1997)
  • 6. •La organización es definida como una unidad social conscientemente coordinada, compuesta de dos o más personas, que funcionan de forma relativamente constante para alcanzar una meta o conjunto de metas comunes. Martínez (1999)
  • 7. •Argumenta que el aprendizaje puede darse en una organización de diferentes maneras, de acuerdo con la estrategia, estructura, cultura, estilos y a través de diferentes vías formales e informales Gairín (2000)
  • 8. • El aprendizaje es un proceso en el que intervienen distintos objetos de conocimientos con sus diferentes características y jerarquías racionales.
  • 9. El cual consiste en la capacidad humana de ir al interior de las cosas para leer, saber, entender y crear conocimientos. Representa un objeto o evento observable, cuando reunimos y ordenamos una serie de datos tenemos el siguiente nivel cognoscitivo, que es la información A partir de la información ordenada, clasificada y sistematizada llegamos al conocimiento
  • 10. Proposicional (Saber ¿Qué?) Procedural (Saber ¿Cómo?) Descubrimiento (Saber ¿Porque?) Contextual (Saber ¿Quien?)
  • 11. Charles Handy, hace surgir el aprendizaje a partir de preguntas, problemas o necesidades de las personas, grupos u organizaciones, los cuales dan lugar a nuevas ideas, a manera de respuestas que se ponen a prueba y mediante la reflexión se identifican las mejores soluciones y se logra el aprendizaje.
  • 12.
  • 13. Es un enfoque de cambio planeado cuyo punto central esta en cambiar a las personas y la naturaleza y calidad de sus relaciones de trabajo. El desarrollo organizacional hace énfasis en el cambio cultural como base para el cambio organizacional; es decir, cambiar la mentalidad de las personas para que estas puedan cambiar y revitalizar a la organización.
  • 14. • Procesos de resolución de problemas. • Procesos de renovación. • Administración participativa. • Construcción y fortalecimiento de equipos.
  • 15. • Investigación-acción: • Diagnostico preliminar del problema. • Obtención de datos para apoyar o rechazar el diagnostico. • Retroalimentación de datos a los participantes del equipo. • Análisis de los datos, por parte de los participantes, para encontrar soluciones. • Planeación de la solución-acción adecuada para el diagnóstico. • Ejecución de la solución-acción.