SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniería
Integrante :
Juan E. Mendoza.
C.I.:21.143.977
Cabudare , 29 de Julio del 2015
Aprendizaje
Aprendizaje.
es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del
estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la
observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas
perspectivas .
 Características del aprendizaje
Conductual:
•Cambio de comportamiento: Este cambio se refiere tanto a las
conductas que se modifican, como a las que se adquieren por primera
vez, como: el aprendizaje de un nuevo idioma. Se debe tener en cuenta
que los cambios son relativamente estables cuando nos referimos a los
aprendizajes guardados en la memoria a largo plazo.
•Se da a través de la experiencia: Es decir que los cambios de
comportamiento son producto de la práctica o entrenamiento. Como:
Aprender a manejar un automóvil siguiendo reglas necesarias para
conducirlo.
•Implica interacción Sujeto-Ambiente: La interacción diaria del
hombre con su entorno determinan el aprendizaje.
Cognitivo:
 Las etapas cognoscitivas se relacionan con la edad.
 Existen varios componentes y tipos de inteligencia o
tipos de comportamiento que indican comportamiento
inteligente.
 El aprendizaje se puede modificar como resultado de la
interacción de la persona con el ambiente.
 El desarrollo cognoscitivo es secuencial y se basa en
crecimiento previo.
Tipos de aprendizaje
a) Aprendizajes mentales:
Son los que corresponden a la estructura cognoscitiva y dan lugar a la adquisición de
nuevos conocimientos, significados, e informaciones. Memorizar es uno de los requisitos
básicos de la vida del hombre pero se retienen más aquellos aprendizajes en que la eficacia
reside más en el modo de pensar que aquellos en que es más importante la memorización
del material de aprendizaje.
b) Aprendizajes emocionales y apreciativos:
Estos corresponden a la estructura efectiva y están de una u otra manera
vinculados con la motivación, por lo tanto, dan lugar a la formación de
comportamientos relacionados con las actitudes, intereses, ideales; como
también al desarrollo de sentimientos de seguridad y autonomía.
c) Aprendizaje social:
Corresponde también a la estructura afectiva pero relacionada con
la pertenencia ideológica del grupo en el proceso de socialización.
d) Aprendizajes motores:
La estructura psicomotora de la conducta humana está relacionada
con el desarrollo de destrezas dentro de las que están las
destrezas manuales y las de actos físicos, se sabe que gran parte
de la conducta humana es motriz por tal motivo los aprendizajes
motores son importantes para lograr éxitos en el desempeño de las
actividades que la vida demanda al ser humano.
Factores
 Motivación: interés que tiene la persona por su propio aprendizaje o
por las actividades que le conducen a él. El interés se puede
adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y
extrínsecos.
 La maduración psicológica: es importante saber cómo ayudar a
aprender dependiendo de la edad del alumno aprenda de una forma
más fácil, y saber de qué temas tratar o hablar con él.
 La actitud dinámica y activa: esta parte es de las que
tenemos que tomar mucho en cuenta, puesto que es más
fácil aprender en una clase dinámica, ósea con juegos y
preguntas que ayuden a entender mejor el tema, pero claro,
que el alumno este en una actitud de aprender.
Pensamiento
Critico
Pensamiento Critico
Es una forma de pensar de manera responsable relacionada con la
capacidad de emitir buenos juicios, por parte de quién está
genuinamente interesado en obtener conocimiento y buscar la verdad
y no simplemente salir victorioso cuando está argumentando.
Características de un pensamiento crítico
 Formula problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión.
 Reúne y evalúa información relevante utilizando ideas abstractas para interpretarla
efectivamente.
 Llega a conclusiones y a soluciones bien razonadas, y las somete a prueba
confrontándolas con criterios y estándares relevantes.
 Piensa, con mente abierta dentro de sistemas alternos de pensamiento; reconociendo
evaluando, según sea necesario, los supuestos, implicaciones y consecuencias
prácticas .
 Se comunica efectivamente con otros para idear soluciones a problemas complejos.
 Resumiendo, el pensamiento crítico es auto-dirigido, auto-disciplinado, autorregulado
y auto-corregido. Requiere estándares rigurosos de excelencia y dominio consciente
de su uso. Implica comunicarse efectivamente, habilidades para la solución de
problemas y el compromiso de superar el egocentrismo natural del ser humano.
Comunicativo
Autodiciplinado
Autodirigido
valorador
Automonitor
Principios del Pensamiento Critico.
El pensamiento solo puede ser tan sensato como la
información en la que se basa.
Si tienes claro tu propósito, lo que quieres lograr o
alcanzar, es mas probable que lo alcances que cuando no
lo tienes claro.
Pensamiento Critico y el Aprendizaje .
La única capacidad que podemos usar para aprender, es el
pensamiento humano. Si pensamos bien mientras
aprendemos, aprendemos bien. Si pensamos mal mientras
aprendemos aprenderemos mal.
Aprendizaje y pensamiento critico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIAProcesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Erick Chavarri Garcia
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
Raeivenclow
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
guestffbfdd
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeAnasevillayole
 
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio ReflexivoPensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio ReflexivoSIDIA LARA
 
Como se desarrolla el pensamiento crític
Como se desarrolla el pensamiento críticComo se desarrolla el pensamiento crític
Como se desarrolla el pensamiento críticerickgomezmena
 
Desarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento criticoDesarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento critico
Rosa Mora Zúñiga
 
Disfunciones según reuven feuerstein
Disfunciones según reuven feuersteinDisfunciones según reuven feuerstein
Disfunciones según reuven feuerstein
IVAN CAVIATIVA
 
VARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJEVARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJE
balumi75
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 
Modalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticasModalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticasIvetteDR
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
José CÓSSER
 
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicosEnf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Sarita Chuquiruna
 

La actualidad más candente (20)

Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIAProcesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizaje
 
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio ReflexivoPensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
 
Como se desarrolla el pensamiento crític
Como se desarrolla el pensamiento críticComo se desarrolla el pensamiento crític
Como se desarrolla el pensamiento crític
 
Aprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámicoAprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámico
 
Desarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento criticoDesarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento critico
 
Disfunciones según reuven feuerstein
Disfunciones según reuven feuersteinDisfunciones según reuven feuerstein
Disfunciones según reuven feuerstein
 
VARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJEVARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJE
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 
Modalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticasModalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticas
 
Sistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizajeSistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizaje
 
El diagnòstico del aula conceptos
El diagnòstico del aula conceptosEl diagnòstico del aula conceptos
El diagnòstico del aula conceptos
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
 
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicosEnf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicos
 

Similar a Aprendizaje y pensamiento critico

aprendizaje y pensamiento critico
aprendizaje y pensamiento criticoaprendizaje y pensamiento critico
aprendizaje y pensamiento critico
JesusPachano13
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4ranaglaura
 
El facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitaciónEl facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitación
Adriel Ramon
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizajeranaglaura
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
mgp
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprendeUTN
 
Manual Aprendizaje
Manual AprendizajeManual Aprendizaje
Manual Aprendizaje
Pedro Romero
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
ovieli
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Taxonomia - diseño curricular
Taxonomia  - diseño curricular Taxonomia  - diseño curricular
Taxonomia - diseño curricular
maygalvez1588
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
mariangelesvg
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mercedes Garduño
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Katherine Bermeo
 
Orientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexivaOrientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexiva
Jesús Velasco
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaAmparo Rodriguez
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moralJorge González
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
dahiltorres61
 

Similar a Aprendizaje y pensamiento critico (20)

aprendizaje y pensamiento critico
aprendizaje y pensamiento criticoaprendizaje y pensamiento critico
aprendizaje y pensamiento critico
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
 
El facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitaciónEl facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitación
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprende
 
Manual Aprendizaje
Manual AprendizajeManual Aprendizaje
Manual Aprendizaje
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Taxonomia - diseño curricular
Taxonomia  - diseño curricular Taxonomia  - diseño curricular
Taxonomia - diseño curricular
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Orientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexivaOrientaciones para una practica reflexiva
Orientaciones para una practica reflexiva
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aprendizaje y pensamiento critico

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería Integrante : Juan E. Mendoza. C.I.:21.143.977 Cabudare , 29 de Julio del 2015
  • 3. Aprendizaje. es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas .
  • 4.  Características del aprendizaje Conductual: •Cambio de comportamiento: Este cambio se refiere tanto a las conductas que se modifican, como a las que se adquieren por primera vez, como: el aprendizaje de un nuevo idioma. Se debe tener en cuenta que los cambios son relativamente estables cuando nos referimos a los aprendizajes guardados en la memoria a largo plazo. •Se da a través de la experiencia: Es decir que los cambios de comportamiento son producto de la práctica o entrenamiento. Como: Aprender a manejar un automóvil siguiendo reglas necesarias para conducirlo. •Implica interacción Sujeto-Ambiente: La interacción diaria del hombre con su entorno determinan el aprendizaje.
  • 5. Cognitivo:  Las etapas cognoscitivas se relacionan con la edad.  Existen varios componentes y tipos de inteligencia o tipos de comportamiento que indican comportamiento inteligente.  El aprendizaje se puede modificar como resultado de la interacción de la persona con el ambiente.  El desarrollo cognoscitivo es secuencial y se basa en crecimiento previo.
  • 6. Tipos de aprendizaje a) Aprendizajes mentales: Son los que corresponden a la estructura cognoscitiva y dan lugar a la adquisición de nuevos conocimientos, significados, e informaciones. Memorizar es uno de los requisitos básicos de la vida del hombre pero se retienen más aquellos aprendizajes en que la eficacia reside más en el modo de pensar que aquellos en que es más importante la memorización del material de aprendizaje. b) Aprendizajes emocionales y apreciativos: Estos corresponden a la estructura efectiva y están de una u otra manera vinculados con la motivación, por lo tanto, dan lugar a la formación de comportamientos relacionados con las actitudes, intereses, ideales; como también al desarrollo de sentimientos de seguridad y autonomía.
  • 7. c) Aprendizaje social: Corresponde también a la estructura afectiva pero relacionada con la pertenencia ideológica del grupo en el proceso de socialización. d) Aprendizajes motores: La estructura psicomotora de la conducta humana está relacionada con el desarrollo de destrezas dentro de las que están las destrezas manuales y las de actos físicos, se sabe que gran parte de la conducta humana es motriz por tal motivo los aprendizajes motores son importantes para lograr éxitos en el desempeño de las actividades que la vida demanda al ser humano.
  • 8. Factores  Motivación: interés que tiene la persona por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos.  La maduración psicológica: es importante saber cómo ayudar a aprender dependiendo de la edad del alumno aprenda de una forma más fácil, y saber de qué temas tratar o hablar con él.
  • 9.  La actitud dinámica y activa: esta parte es de las que tenemos que tomar mucho en cuenta, puesto que es más fácil aprender en una clase dinámica, ósea con juegos y preguntas que ayuden a entender mejor el tema, pero claro, que el alumno este en una actitud de aprender.
  • 10.
  • 12. Pensamiento Critico Es una forma de pensar de manera responsable relacionada con la capacidad de emitir buenos juicios, por parte de quién está genuinamente interesado en obtener conocimiento y buscar la verdad y no simplemente salir victorioso cuando está argumentando.
  • 13. Características de un pensamiento crítico  Formula problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión.  Reúne y evalúa información relevante utilizando ideas abstractas para interpretarla efectivamente.  Llega a conclusiones y a soluciones bien razonadas, y las somete a prueba confrontándolas con criterios y estándares relevantes.  Piensa, con mente abierta dentro de sistemas alternos de pensamiento; reconociendo evaluando, según sea necesario, los supuestos, implicaciones y consecuencias prácticas .  Se comunica efectivamente con otros para idear soluciones a problemas complejos.  Resumiendo, el pensamiento crítico es auto-dirigido, auto-disciplinado, autorregulado y auto-corregido. Requiere estándares rigurosos de excelencia y dominio consciente de su uso. Implica comunicarse efectivamente, habilidades para la solución de problemas y el compromiso de superar el egocentrismo natural del ser humano.
  • 15. Principios del Pensamiento Critico. El pensamiento solo puede ser tan sensato como la información en la que se basa. Si tienes claro tu propósito, lo que quieres lograr o alcanzar, es mas probable que lo alcances que cuando no lo tienes claro.
  • 16. Pensamiento Critico y el Aprendizaje . La única capacidad que podemos usar para aprender, es el pensamiento humano. Si pensamos bien mientras aprendemos, aprendemos bien. Si pensamos mal mientras aprendemos aprenderemos mal.