SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIAGNÒSTICO DEL
AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES Y
DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS.
EL DIAGNÒSTICO DEL AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES
Y DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS.
ELENA L. LUCHETTI
OMAR G.BERLANA
El siguiente reporte nos habla de la importancia de realizar una
evaluación diagnostica en un aula de clases, primeramente
definiremos la palabra evaluación que es un Proceso a través del
cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o
alguien, con la finalidad de intervenir si es necesario, para
aproximarlo a lo ideal.
El diagnóstico es la primera evaluación formativa que se aplica, no se
tiene una calificación, en caso de la docente le quiera asignarle un
numero lo puede hacer pero esto no incidirá en la calificación del
alumno. Este tipo de evaluación es cualitativa por lo que solamente se
pueden hacer anotaciones ya que el principal Objetivo de esta, es
determinar el nivel de dominio de un aprendizaje que ya está
establecido, siendo dinámica, fiables, válidos y factibles.
El constructivismo señala tres elementos básicos que se le denomina
el estado inicial de los alumnos:
Disposición para aprender: en esta parte nos explica que el niño
antes de todo debe de tener el deseo de aprender y tener esa
confianza de sus habilidades con una mente positiva
Nivel de desarrollo evolutivo: esto se debe de tomar en cuenta para la
evaluación diagnostica el nivel en el que se encuentra el alumno,
sensomotora, intuitiva, operatoria concreta y operatoria formal
Conocimientos previos: que son cuando el alumno se enfrenta a un
contenido a aprender lo hace siempre armando concepciones a través
de sus experiencias previas
Durante la evaluación diagnostica Se desarrollan 2 marcos de
diferencias principales: cuantitativo y cualitativo.
Los Conocimientos previos tiene 3 dimensiones
Conceptual: Es el conjunto de informaciones que caracterizan a una
disciplina o campo del saber.
Procedimental: Un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la
consecución de una meta.
Actitudinal: Sn los valores, normas, y actitudes}
Para realizar un diagnóstico se puede hacer de manera
oral (Debate, exposición, entrevista)
por escrito: (resolución de problemas, mapas conceptuales, redes
conceptuales, cuestionarios, ensayos)
L a función que tiene el examen diagnóstico es ver los conocimientos
previos que posee los alumnos para después adquirir nuevos
aprendizajes y llegar al nivel potencial primeramente se les explicara
lo que es el desarrollo próximo que viene siendo la distancia entre por
la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de
desarrollo potencial atreves de la resolución de problemas guiados
por un adulto o un compañero más capaz.
Esto está enfocado que el alumno ya tiene un nivel real que es lo que
el alumno ya sabe entonces mediante la evaluación diagnostica
conoceremos este nivel para después hacer que el alumno llegue a
un nivel próximo mediante nuevos conocimientos.
Es recomendable realizar la evaluación diagnostica al comienzo de un
ciclo, unidad, tema o algo que deseamos empezar con el fin de ver que
saben ya los alumnos se pretende que con ayuda de la evaluación
diagnostica se obtengan aprendizajes significativo llegando al nivel
próximo dela alumno pero para esto el contenido a aprender sea
potencialmente significativo o sea lógico, psicológico, social y
directamente significativo, es psicológicamente significativo cuando
tiene organización y está al alcance de la madurez del alumnado y
acerca de su esfera de inquietudes, es socialmente significativo
cuando tiene vigencia en la sociedad y se relaciona con lo que rodea
a los alumnos, es didácticamente significativo cuando es presentado
de modo que pueda contribuir decisivamente a la posibilidad de
atribuirle algún significado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
Denniss Ricaño
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Reflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACIONReflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACIONhjalmar hernandez
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
Miguel Barba Montes
 
Presentación diagnóstico pedagógico
Presentación diagnóstico pedagógicoPresentación diagnóstico pedagógico
Presentación diagnóstico pedagógico
Carmen Suarez
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDianitha Blake
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
 
200701141332000.Evaluacion Diagnostica
200701141332000.Evaluacion Diagnostica200701141332000.Evaluacion Diagnostica
200701141332000.Evaluacion Diagnostica
Educacion
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
Mario Herrera Castellanos
 
La educación al servicio del que aprende
La educación al servicio del que aprendeLa educación al servicio del que aprende
La educación al servicio del que aprende
Everardo Coloma
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirLeydi Fernanda Lloyd
 

La actualidad más candente (19)

Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
 
Planeacion ensayo
Planeacion  ensayoPlaneacion  ensayo
Planeacion ensayo
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Reflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACIONReflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACION
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
 
Presentación diagnóstico pedagógico
Presentación diagnóstico pedagógicoPresentación diagnóstico pedagógico
Presentación diagnóstico pedagógico
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
200701141332000.Evaluacion Diagnostica
200701141332000.Evaluacion Diagnostica200701141332000.Evaluacion Diagnostica
200701141332000.Evaluacion Diagnostica
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
 
La educación al servicio del que aprende
La educación al servicio del que aprendeLa educación al servicio del que aprende
La educación al servicio del que aprende
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aula
 
Ensayo planeación
Ensayo planeaciónEnsayo planeación
Ensayo planeación
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
 

Destacado

Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana)
 Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana) Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana)
Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana)Vedruna-Gràcia
 
Catalogo mundo libre diciembre 2015
Catalogo mundo libre diciembre  2015Catalogo mundo libre diciembre  2015
Catalogo mundo libre diciembre 2015
Instituto Mundo Libre
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Liceul C-tin Brancoveanu, M. Vlad
Liceul C-tin Brancoveanu, M. VladLiceul C-tin Brancoveanu, M. Vlad
Liceul C-tin Brancoveanu, M. Vlad
Biblioteca Judeteana Braila
 
HSSU Student Affairs Metatheodel Final Paper
HSSU Student Affairs Metatheodel Final PaperHSSU Student Affairs Metatheodel Final Paper
HSSU Student Affairs Metatheodel Final PaperCassandra Justine Bradley
 
La web
La webLa web
La web
Claau'u Dgz
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
Yuria Moda
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
abelantonioo
 
PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2
PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2
PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2Anushree Katgeri
 

Destacado (15)

test report
test reporttest report
test report
 
NCCCCC 222
NCCCCC 222NCCCCC 222
NCCCCC 222
 
Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana)
 Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana) Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana)
Teràpia, topo-, -top(ia) (Montse, Adriana, Maria, Oriana)
 
Catalogo mundo libre diciembre 2015
Catalogo mundo libre diciembre  2015Catalogo mundo libre diciembre  2015
Catalogo mundo libre diciembre 2015
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Liceul C-tin Brancoveanu, M. Vlad
Liceul C-tin Brancoveanu, M. VladLiceul C-tin Brancoveanu, M. Vlad
Liceul C-tin Brancoveanu, M. Vlad
 
HSSU Student Affairs Metatheodel Final Paper
HSSU Student Affairs Metatheodel Final PaperHSSU Student Affairs Metatheodel Final Paper
HSSU Student Affairs Metatheodel Final Paper
 
Listening vocab
Listening vocabListening vocab
Listening vocab
 
La web
La webLa web
La web
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 
CHEMLAND GROUP 112
CHEMLAND GROUP 112CHEMLAND GROUP 112
CHEMLAND GROUP 112
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2
PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2
PeopleLink-Corporate-Brochure-2015-V2
 

Similar a El diagnòstico del aula conceptos

El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaMara Nolazco
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaAndrea Sánchez
 
El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!
Benjamin Mtz Jrz
 
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnosticaPlaneacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnosticaAnnette Barraza Corrales
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaMonne Gtz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Itzel Valdes
 
Conocimiento previo
Conocimiento previoConocimiento previo
Conocimiento previo
Paola Echeverry
 
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y ConepcionesEvaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
edilberto hernandez cano
 
16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.keniahodez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
Alberto Herranz Peris
 
proceso de la evaluación
proceso de la evaluación proceso de la evaluación
proceso de la evaluación
Karla Grohmann
 
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankUniversidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankMiriam Ortiz
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Linda Aguiluz Mariona
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
VICTOR CABEZAS
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnósticoMaluphe
 

Similar a El diagnòstico del aula conceptos (20)

El diagnòstico del aula conceptos
El diagnòstico del aula conceptosEl diagnòstico del aula conceptos
El diagnòstico del aula conceptos
 
El diagnostico en el aula
El diagnostico en el aulaEl diagnostico en el aula
El diagnostico en el aula
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
 
Introducción, planeacion
Introducción, planeacionIntroducción, planeacion
Introducción, planeacion
 
El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!El diagnostico en el aula!!
El diagnostico en el aula!!
 
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnosticaPlaneacion ensayo de evaluacion diagnostica
Planeacion ensayo de evaluacion diagnostica
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aula
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conocimiento previo
Conocimiento previoConocimiento previo
Conocimiento previo
 
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y ConepcionesEvaluacion Enfoques Y Conepciones
Evaluacion Enfoques Y Conepciones
 
16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.16 ..1. diagnostico luchetti.
16 ..1. diagnostico luchetti.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
proceso de la evaluación
proceso de la evaluación proceso de la evaluación
proceso de la evaluación
 
Universidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juankUniversidad pedagógica nacional tarea juank
Universidad pedagógica nacional tarea juank
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Dar
DarDar
Dar
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Rene 1
 
Implicita
ImplicitaImplicita
Implicita
 
Dy d
Dy dDy d
Dy d
 
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Expo subir
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

El diagnòstico del aula conceptos

  • 1. EL DIAGNÒSTICO DEL AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES Y DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS.
  • 2. EL DIAGNÒSTICO DEL AULA CONCEPTOS, PROCEDIMINETOS: ACTITUDES Y DIMENSIONES COMPLEMENTARIAS. ELENA L. LUCHETTI OMAR G.BERLANA El siguiente reporte nos habla de la importancia de realizar una evaluación diagnostica en un aula de clases, primeramente definiremos la palabra evaluación que es un Proceso a través del cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o alguien, con la finalidad de intervenir si es necesario, para aproximarlo a lo ideal. El diagnóstico es la primera evaluación formativa que se aplica, no se tiene una calificación, en caso de la docente le quiera asignarle un numero lo puede hacer pero esto no incidirá en la calificación del alumno. Este tipo de evaluación es cualitativa por lo que solamente se pueden hacer anotaciones ya que el principal Objetivo de esta, es determinar el nivel de dominio de un aprendizaje que ya está establecido, siendo dinámica, fiables, válidos y factibles. El constructivismo señala tres elementos básicos que se le denomina el estado inicial de los alumnos: Disposición para aprender: en esta parte nos explica que el niño antes de todo debe de tener el deseo de aprender y tener esa confianza de sus habilidades con una mente positiva Nivel de desarrollo evolutivo: esto se debe de tomar en cuenta para la evaluación diagnostica el nivel en el que se encuentra el alumno, sensomotora, intuitiva, operatoria concreta y operatoria formal Conocimientos previos: que son cuando el alumno se enfrenta a un contenido a aprender lo hace siempre armando concepciones a través de sus experiencias previas Durante la evaluación diagnostica Se desarrollan 2 marcos de diferencias principales: cuantitativo y cualitativo.
  • 3. Los Conocimientos previos tiene 3 dimensiones Conceptual: Es el conjunto de informaciones que caracterizan a una disciplina o campo del saber. Procedimental: Un conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. Actitudinal: Sn los valores, normas, y actitudes} Para realizar un diagnóstico se puede hacer de manera oral (Debate, exposición, entrevista) por escrito: (resolución de problemas, mapas conceptuales, redes conceptuales, cuestionarios, ensayos) L a función que tiene el examen diagnóstico es ver los conocimientos previos que posee los alumnos para después adquirir nuevos aprendizajes y llegar al nivel potencial primeramente se les explicara lo que es el desarrollo próximo que viene siendo la distancia entre por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial atreves de la resolución de problemas guiados por un adulto o un compañero más capaz. Esto está enfocado que el alumno ya tiene un nivel real que es lo que el alumno ya sabe entonces mediante la evaluación diagnostica conoceremos este nivel para después hacer que el alumno llegue a un nivel próximo mediante nuevos conocimientos. Es recomendable realizar la evaluación diagnostica al comienzo de un ciclo, unidad, tema o algo que deseamos empezar con el fin de ver que saben ya los alumnos se pretende que con ayuda de la evaluación diagnostica se obtengan aprendizajes significativo llegando al nivel próximo dela alumno pero para esto el contenido a aprender sea potencialmente significativo o sea lógico, psicológico, social y directamente significativo, es psicológicamente significativo cuando
  • 4. tiene organización y está al alcance de la madurez del alumnado y acerca de su esfera de inquietudes, es socialmente significativo cuando tiene vigencia en la sociedad y se relaciona con lo que rodea a los alumnos, es didácticamente significativo cuando es presentado de modo que pueda contribuir decisivamente a la posibilidad de atribuirle algún significado.