SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Y Reforzamiento
Temática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Quieren mejorar su nivel de aprendizaje?...
1= 2= 3= 4= 5= 6= 7= 8= 9= 0=
APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],Definición y Conceptos:
APRENDIZAJE ,[object Object],Definición y Conceptos:
FORMAS NATURALES DE APRENDIZAJE Conducta No Adquirida (Innata) Adquirida ( Aprendida ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AREAS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object]
AREAS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AREAS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AREAS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE
ANDRAGOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diferencias entre Andragogía y Pedagogía
APRENDIZAJE POR EXPERIENCIAS  s/Kolb Experiencia concreta Observaciones y reflexiones Conceptualización abstracta Experimentación activa
Experimentando Comunicando Procesando Generalizando Aplicando
FACTORES DEL APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TAXONOMIA  DEL APRENDIZAJE El mayor reto del aprendizaje de adultos es desarrollar un pensamiento crítico EVALUACIÓN Juicios y valores SINTESIS Reunir partes en nuevas formas ANALISIS Descomponer el todo en sus partes APLICACIÓN Utilización del material COMPRENSIÓN Percibir las relaciones CONOCIMIENTO Recordar información
EVALUACION DEL APRENDIZAJE Categoría Definición Observación directa Ejemplos de conducta que revelan aprendizaje Respuestas escritas Pruebas, cuestionarios, tareas y ensayos Respuestas orales Preguntas, comentarios y respuestas verbales durante la enseñanza Calificaciones de terceros Juicios de los observadores sobre los atributos que indican el aprendizaje Diálogos Conversaciones entre dos o más personas
EVALUACION DEL APRENDIZAJE Categoría Definición Autorreportes Juicios de la gente sobre ella misma Cuestionarios Reactivos o preguntas para contestar por escrito Entrevistas Preguntas para contestar oralmente Recapitulación dirigida Recuerdo de los pensamientos que acampañaban la ejecución de una tarea Reflexiones en voz alta Verbalización de pensamientos, actividades y sentimientos mientras se desempeña un cometido
APRENDIZAJE EFECTIVO Aprendemos a través de los sentidos, especialmente del sentido del oído y de la vista. Pero el aprendizaje es poco efectivo si sólo se escucha;  Es sensiblemente más efectivo si se ve y aún más si se escucha y se ve; Pero será todo un éxito si además se practica . Por  tanto:
Oigo y olvido Veo y recuerdo Hago y entiendo Aristóteles
Modelo
REFORZAMIENTO ,[object Object],[object Object]
REFORZAMIENTO ,[object Object]
MODELAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS PARA MODELAR EL COMPORTAMIENTO Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Castigo Extinción
REFORZAMIENTO POSITIVO Seguir una respuesta con algo agradable. Ejemplo: El Jefe  que elogia a un empleado por su trabajo bien hecho.
REFORZAMIENTO NEGATIVO Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradable Ejemplo: Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.
CASTIGO Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseable Ejemplo: Imponer a un empleado una suspensión de dos días sin goce de sueldo por llegar en estado de ebriedad.
Extinsión Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente. Ejemplo: Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan  este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue
. . .  ,[object Object],[object Object]
Datos importantes  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Programas de  Reforzamiento  ,[object Object],[object Object]
Reforzamiento Continuo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reforzamiento Intermitente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Reforzamiento Naturaleza del Reforzamiento Efecto en la conducta Ejemplo  Continuo La recompensa se da después de una conducta deseada Aprendizaje veloz de nuevos comportamientos pero extinción rápida Felicitaciones Intervalo Fijo La recompensa se da a intervalos regulares Desempeño promedio e irregular con extinción rápida Pago semanal Intervalo Variable La recompensa se da en tiempos variables Desempeño moderadamente elevado y estable, con lenta extinción Exámenes de sorpresa Proporción Fija La recompensa se da por producción fija Desempeño alto y estable conseguido rápidamente  pero también con extinción rápida Pago a destajo Proporción Variable La recompensa se da por producción variable Desempeño muy elevado con extinción lenta Ventas por comisión
Más Ejemplos ,[object Object]
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicaciones en la Organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje en las Organizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje Organizacional Natural
Aprendizaje Organizacional Diseñado
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Psicología experimental ii
Psicología experimental iiPsicología experimental ii
Psicología experimental ii
Rene Bazaldua
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
JULIO MANSILLA VARGAS
 
Rasgos
RasgosRasgos
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinezReducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
saraibaezm
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Enrique Emberley
 
Conducta Prosocial
Conducta ProsocialConducta Prosocial
Conducta Prosocial
emonsalvo
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
romeoescobedo
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
Paola Aguilar Ledezma
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Kenshin Castro
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Psicología experimental ii
Psicología experimental iiPsicología experimental ii
Psicología experimental ii
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinezReducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Conducta Prosocial
Conducta ProsocialConducta Prosocial
Conducta Prosocial
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
 

Similar a Aprendizaje y reforzamiento

AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
Axel Mérida
 
Fernada garces
Fernada garcesFernada garces
Fernada garces
BrisaNarcizaPuruncaj
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
circulocapacitacion
 
El Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del CambioEl Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del Cambio
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Fundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia TallerFundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia Taller
carlosbravo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
treblax13
 
Familia conductual
Familia conductualFamilia conductual
Familia conductual
BRACHI ROQUE LOZADA
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
lucasperu
 
Power point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamientoPower point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamiento
Manuel Angel Romero Gómez
 
Área Motivacional
Área MotivacionalÁrea Motivacional
Área Motivacional
Karina Ancatrio
 
Ensayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizajeEnsayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizaje
sw24gbr1992
 
03 18 07 08
03 18 07 0803 18 07 08
03 18 07 08
rpardo
 
Reforzamientos
ReforzamientosReforzamientos
Reforzamientos
psicoarlequin
 
Coaching
CoachingCoaching
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
Mayra Fumerton
 
Primeras presentaciones EDFU 3002
Primeras presentaciones EDFU 3002Primeras presentaciones EDFU 3002
Primeras presentaciones EDFU 3002
Evelyn Perez
 
Promocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_saludPromocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_salud
Prosaludocupacional
 
Promocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_saludPromocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_salud
Prosaludocupacional
 

Similar a Aprendizaje y reforzamiento (20)

AndragogíA
AndragogíAAndragogíA
AndragogíA
 
Fernada garces
Fernada garcesFernada garces
Fernada garces
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
 
El Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del CambioEl Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del Cambio
 
Fundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia TallerFundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia Taller
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Familia conductual
Familia conductualFamilia conductual
Familia conductual
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Power point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamientoPower point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamiento
 
Área Motivacional
Área MotivacionalÁrea Motivacional
Área Motivacional
 
Ensayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizajeEnsayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizaje
 
03 18 07 08
03 18 07 0803 18 07 08
03 18 07 08
 
Reforzamientos
ReforzamientosReforzamientos
Reforzamientos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
 
Primeras presentaciones EDFU 3002
Primeras presentaciones EDFU 3002Primeras presentaciones EDFU 3002
Primeras presentaciones EDFU 3002
 
Promocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_saludPromocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_salud
 
Promocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_saludPromocion y prevencion_de_la_salud
Promocion y prevencion_de_la_salud
 

Más de Joselyn Castañeda

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Joselyn Castañeda
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
Joselyn Castañeda
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Joselyn Castañeda
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
Joselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
Joselyn Castañeda
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
Joselyn Castañeda
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
Joselyn Castañeda
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
Joselyn Castañeda
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
Joselyn Castañeda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
Joselyn Castañeda
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Joselyn Castañeda
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
Joselyn Castañeda
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
Joselyn Castañeda
 

Más de Joselyn Castañeda (20)

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Aprendizaje y reforzamiento

  • 2.
  • 3. Quieren mejorar su nivel de aprendizaje?...
  • 4. 1= 2= 3= 4= 5= 6= 7= 8= 9= 0=
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. APRENDIZAJE POR EXPERIENCIAS s/Kolb Experiencia concreta Observaciones y reflexiones Conceptualización abstracta Experimentación activa
  • 24. Experimentando Comunicando Procesando Generalizando Aplicando
  • 25.
  • 26. TAXONOMIA DEL APRENDIZAJE El mayor reto del aprendizaje de adultos es desarrollar un pensamiento crítico EVALUACIÓN Juicios y valores SINTESIS Reunir partes en nuevas formas ANALISIS Descomponer el todo en sus partes APLICACIÓN Utilización del material COMPRENSIÓN Percibir las relaciones CONOCIMIENTO Recordar información
  • 27. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Categoría Definición Observación directa Ejemplos de conducta que revelan aprendizaje Respuestas escritas Pruebas, cuestionarios, tareas y ensayos Respuestas orales Preguntas, comentarios y respuestas verbales durante la enseñanza Calificaciones de terceros Juicios de los observadores sobre los atributos que indican el aprendizaje Diálogos Conversaciones entre dos o más personas
  • 28. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Categoría Definición Autorreportes Juicios de la gente sobre ella misma Cuestionarios Reactivos o preguntas para contestar por escrito Entrevistas Preguntas para contestar oralmente Recapitulación dirigida Recuerdo de los pensamientos que acampañaban la ejecución de una tarea Reflexiones en voz alta Verbalización de pensamientos, actividades y sentimientos mientras se desempeña un cometido
  • 29. APRENDIZAJE EFECTIVO Aprendemos a través de los sentidos, especialmente del sentido del oído y de la vista. Pero el aprendizaje es poco efectivo si sólo se escucha; Es sensiblemente más efectivo si se ve y aún más si se escucha y se ve; Pero será todo un éxito si además se practica . Por tanto:
  • 30. Oigo y olvido Veo y recuerdo Hago y entiendo Aristóteles
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. METODOS PARA MODELAR EL COMPORTAMIENTO Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Castigo Extinción
  • 36. REFORZAMIENTO POSITIVO Seguir una respuesta con algo agradable. Ejemplo: El Jefe que elogia a un empleado por su trabajo bien hecho.
  • 37. REFORZAMIENTO NEGATIVO Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradable Ejemplo: Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.
  • 38. CASTIGO Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseable Ejemplo: Imponer a un empleado una suspensión de dos días sin goce de sueldo por llegar en estado de ebriedad.
  • 39. Extinsión Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente. Ejemplo: Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Programa de Reforzamiento Naturaleza del Reforzamiento Efecto en la conducta Ejemplo Continuo La recompensa se da después de una conducta deseada Aprendizaje veloz de nuevos comportamientos pero extinción rápida Felicitaciones Intervalo Fijo La recompensa se da a intervalos regulares Desempeño promedio e irregular con extinción rápida Pago semanal Intervalo Variable La recompensa se da en tiempos variables Desempeño moderadamente elevado y estable, con lenta extinción Exámenes de sorpresa Proporción Fija La recompensa se da por producción fija Desempeño alto y estable conseguido rápidamente pero también con extinción rápida Pago a destajo Proporción Variable La recompensa se da por producción variable Desempeño muy elevado con extinción lenta Ventas por comisión
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 52.
  • 53.