SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
Proceso por el cual la
experiencia o la práctica
producen un cambio
relativamente permanente
en la conducta o el
potencial conductual.
Condicionamiento clásico
(o pavloviano)
Una respuesta provocada de manera natural
por un estímulo llega a ser provocada por un
estímulo diferente previamente neutral.
Iván Pavlov descubrió el
condicionamiento clásico. Entrenó
a un perro a salivar ante el sonido
de una campana, presentando el
sonido justo antes de llevar la
comida al cuarto.
• Estímulo
incondicionado (EI)
• Respuesta
incondicionada (RI)
• Estímulo
condicionado (EC)
• Respuesta
condicionada (RC)
Elementos del
condicionamiento clásico Paradigma del proceso de
condicionamiento clásico
Condicionamiento clásico en
seres humanos
Los seres humanos también aprenden a
asociar ciertas imágenes o sonidos con
otros estímulos.
John Watson y Rosalie Rayner condicionaron
a un pequeño a temer a las ratas blancas
haciendo un ruido fuerte y atemorizante cada
vez que se mostraba al niño una rata.
Terapia de desensibilización
Una técnica de condicionamiento
diseñada para reducir
gradualmente la ansiedad acerca
de un objeto o situación
particular.
Mary Cover Jones asoció la vista de una rata
enjaulada, a distancias que disminuían
gradualmente, con la experiencia placentera
de un niño de comer dulces.
Condicionamiento operante
Aprendizaje de la conducta que opera en el ambiente: la
persona o el animal se comportan de una manera
particular para obtener algo deseado o evitar algo
Desagradable.
El reforzador incrementa la probabilidad de que una
respuesta particular vuelva a ocurrir en el futuro. Los
estímulos aversivos reducen la probabilidad de que
una respuesta particular vuelva a ocurrir.
Ley del efecto
La conducta que es consistentemente recompensada
quedará “estampada” como conducta aprendida, en
tanto que la conducta castigada de manera consistente
desaparecerá.
“Caja problema” de Thorndike
• Reforzadores positivos
Aumenta o incrementa la probabilidad de que la
conducta vuelva a ocurrir.
• Reforzadores negativos
Incrementan la probabilidad de que una
conducta se repita, pero lo hace reduciendo o
eliminando algo desagradable del ambiente.
Tipos de
reforzamiento
Castigo
Cualquier evento cuya presencia disminuye la
probabilidad de que la conducta en curso vuelva a
ocurrir.
El entrenamiento de evitación implica el
aprendizaje de una conducta deseable que impide la
ocurrencia de una condición desagradable, como el
castigo.
Adquisición de la
respuesta
Condicionamiento clásico
Durante la fase de adquisición de la respuesta, las
respuestas que ocurren de manera natural son
ligadas al estímulo condicionado asociando este
último con el estímulo incondicionado.
Condicionamiento operante
La adquisición de la respuesta se refiere a la fase
del proceso de aprendizaje en que la respuesta
deseada es seguida por reforzadores.
Extinción
Condicionamiento clásico
Si el estímulo incondicionado y el estímulo
condicionado dejan de presentarse juntos, ocurre la
extinción, es decir, disminuye la fuerza y/o
frecuencia de la respuesta aprendida.
Condicionamiento operante
Ocurre la extinción cuando se retiene el
reforzamiento. La conducta que se aprende con
castigo más que con reforzamiento es
especialmente difícil de extinguir.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje_Cap4.pptx

Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
ghalley
 
Morris. cap 5: Aprendizaje
Morris. cap 5: AprendizajeMorris. cap 5: Aprendizaje
Morris. cap 5: Aprendizaje
Michael Urgilés
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Estefanyq1102
 
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptxGrupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
Conductismo paradigma cognitivos
Conductismo  paradigma cognitivosConductismo  paradigma cognitivos
Conductismo paradigma cognitivos
educacion rigoberta menchu
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
Marisela Alarcón Huerta
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
mishy28
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Nancy Andrade
 
El conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humanoEl conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humano
Nicole Gonzalez
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
fridaallamas
 
Enfoque de conducta
Enfoque de conductaEnfoque de conducta
Enfoque de conducta
maria-geraldine
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
tecnologia medica
 
5. concepto de aprendizaje
5.  concepto de aprendizaje5.  concepto de aprendizaje
5. concepto de aprendizaje
Cami Paz
 
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptxppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
CesarHernandez623518
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
nellyq
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
Sheyla Prisca
 
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Grupo # 1   teorias del aprendizaje.Grupo # 1   teorias del aprendizaje.
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
ericka2378
 
Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento
Bryan Ramirez
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 

Similar a Aprendizaje_Cap4.pptx (20)

Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
 
Morris. cap 5: Aprendizaje
Morris. cap 5: AprendizajeMorris. cap 5: Aprendizaje
Morris. cap 5: Aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptxGrupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
 
Conductismo paradigma cognitivos
Conductismo  paradigma cognitivosConductismo  paradigma cognitivos
Conductismo paradigma cognitivos
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humanoEl conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humano
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
 
Enfoque de conducta
Enfoque de conductaEnfoque de conducta
Enfoque de conducta
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 
5. concepto de aprendizaje
5.  concepto de aprendizaje5.  concepto de aprendizaje
5. concepto de aprendizaje
 
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptxppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
ppt-teorias-del-condicionamiento-cap12-carver-y-scheier.pptx
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
 
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Grupo # 1   teorias del aprendizaje.Grupo # 1   teorias del aprendizaje.
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
 
Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Aprendizaje_Cap4.pptx

  • 1.
  • 2. Aprendizaje Proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o el potencial conductual.
  • 3. Condicionamiento clásico (o pavloviano) Una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral. Iván Pavlov descubrió el condicionamiento clásico. Entrenó a un perro a salivar ante el sonido de una campana, presentando el sonido justo antes de llevar la comida al cuarto.
  • 4. • Estímulo incondicionado (EI) • Respuesta incondicionada (RI) • Estímulo condicionado (EC) • Respuesta condicionada (RC) Elementos del condicionamiento clásico Paradigma del proceso de condicionamiento clásico
  • 5. Condicionamiento clásico en seres humanos Los seres humanos también aprenden a asociar ciertas imágenes o sonidos con otros estímulos. John Watson y Rosalie Rayner condicionaron a un pequeño a temer a las ratas blancas haciendo un ruido fuerte y atemorizante cada vez que se mostraba al niño una rata.
  • 6. Terapia de desensibilización Una técnica de condicionamiento diseñada para reducir gradualmente la ansiedad acerca de un objeto o situación particular. Mary Cover Jones asoció la vista de una rata enjaulada, a distancias que disminuían gradualmente, con la experiencia placentera de un niño de comer dulces.
  • 7. Condicionamiento operante Aprendizaje de la conducta que opera en el ambiente: la persona o el animal se comportan de una manera particular para obtener algo deseado o evitar algo Desagradable. El reforzador incrementa la probabilidad de que una respuesta particular vuelva a ocurrir en el futuro. Los estímulos aversivos reducen la probabilidad de que una respuesta particular vuelva a ocurrir.
  • 8. Ley del efecto La conducta que es consistentemente recompensada quedará “estampada” como conducta aprendida, en tanto que la conducta castigada de manera consistente desaparecerá. “Caja problema” de Thorndike
  • 9. • Reforzadores positivos Aumenta o incrementa la probabilidad de que la conducta vuelva a ocurrir. • Reforzadores negativos Incrementan la probabilidad de que una conducta se repita, pero lo hace reduciendo o eliminando algo desagradable del ambiente. Tipos de reforzamiento
  • 10. Castigo Cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que la conducta en curso vuelva a ocurrir. El entrenamiento de evitación implica el aprendizaje de una conducta deseable que impide la ocurrencia de una condición desagradable, como el castigo.
  • 11. Adquisición de la respuesta Condicionamiento clásico Durante la fase de adquisición de la respuesta, las respuestas que ocurren de manera natural son ligadas al estímulo condicionado asociando este último con el estímulo incondicionado. Condicionamiento operante La adquisición de la respuesta se refiere a la fase del proceso de aprendizaje en que la respuesta deseada es seguida por reforzadores.
  • 12. Extinción Condicionamiento clásico Si el estímulo incondicionado y el estímulo condicionado dejan de presentarse juntos, ocurre la extinción, es decir, disminuye la fuerza y/o frecuencia de la respuesta aprendida. Condicionamiento operante Ocurre la extinción cuando se retiene el reforzamiento. La conducta que se aprende con castigo más que con reforzamiento es especialmente difícil de extinguir.