SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximaciones al
concepto de
interactividadeducativa
Alejandra Zangara / Cecilia
Sanz

Instituto de Investigación en
Informática LIDI
Facultad de Informática- UNLP
Contexto Institucional

Instituto de Investigación en Informática
LIDI
http://weblidi.info.unlp.edu.ar

Director: Ing. Armando De Giusti

Director Adjunto: Lic. Patricia Pesado
Proyectos

Ing. De Software
para Sistemas
distribuidos

Sistemas
Inteligentes

Certificación y
calidad de Software

Tecnología
Educativa

Visión por
Computadora y Proc.
De Imágenes

Procesamiento
concurrente, paralelo
y distribuido
Tecnología Educativa

Equipo
Interdisciplinario
¿Qué es interactividad?
¿Qué es interactividad?
¿Qué es interactividad?
¿Qué implicancias tiene esta actividad? Qué
debe involucrar el usuario en ella? ¿Tareas
mentales? ¿Físicas? ¿Ambas?
•
Si son mentales: ¿Qué tipo de tareas
mentales puede involucrar?
•
Si son físicas: ¿Qué parte del cuerpo
debe estar en relación con el
programa para considerarlo
interactivo?

¿Qué respuesta debe ofrecer
el programa para considerarlo
interactivo? ¿Hasta dónde
puede o debe modificarse en
función de las decisiones y/o
necesidades del usuario? ¿Qué
significa que el usuario debe
tener el control sobre el
programa?

Control

Libertad

¿Qué dispositivo
o serie de
dispositivos
intermedian esta
relación?:
Mesa, TV, control
remoto. ¿Cómo
pesa el lenguaje
propio de esos
dispositivos en la
interactividad?
Qué es interactividad
(definición preliminar, en revisión)



Es la capacidad de respuesta de un
medio (receptor)
paramodificarsufuncionalidadomensaje a
partir de lasdecisiones de control de un
usuarioogrupo de usuarios
(emisor/es), dentro de los límites de
sulenguajeydiseño.
Diferencias conceptuales


Interacción: “es la acción que se ejerce
recíprocamente entre dos o más
grupos, personas u otros agentes o la
influencia recíproca de varias entidades
(fuerzas, objetos, personas, ...)
Interacción / Interactividad

Interacción entre personas
Interactividad (con el medio)

Interacción entre personas +
interactividad (con el medio)
Interactividad educativa:
Relación con la actividad
cognitiva

Evaluación
Síntesis
Análisis

Aplicación
Comprensión
Conocimiento básico
Interactividad educativa (modelo
tomado de la teoría de “distancia
transaccional” del Dr. Michael Moore)
Interactividad educativa (tomado
de la teoría de “distancia transaccional” del Dr.
Michael Moore)

Hay interactividad potencialmente en la estructura
(diseño del curso y los materiales), hay interacción (entre
personas) e interactividad (entre personas con la
tecnología mediadora) en el diálogo y hay condiciones
favorecedoras de interactividad en la autonomía del
estudiante.
Interactividad en el diseño
educativo


Encontrar lo que el usuario necesita (en términos de
contenidos y actividades) según sus necesidades.



Seguir un camino de recorrido idiosincrásico.



Identificar formas en la presentación de los contenidos
más relacionadas con su “estilo de aprender” (abordajes
más
textuales, gráficos, visuales, auditivos, audiovisuales, etc.
).



Encontrar situaciones, actividades o planteos respecto de
los que tiene que aprender más relacionados con su
realidad y sus posibilidades de aplicación o transferencia.



Recibir información de retorno (no sólo correctiva sino
explicativa) de cada una de las actividades y ejercicios
propuestos.



Encontrar orientaciones que fomenten su metacognición.
A modo de cierre
 ¿Qué es?
 Tensión libertad – control del usuario
 Lenguaje del medio

 Variables de la interactividad
educativa
 Estructura
 Diálogo
 Autonomía

 El desafío del diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
carlosalberto2011
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizajeEl Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
Recursos Docentes
 
Conectivismo & ple
Conectivismo & pleConectivismo & ple
Conectivismo & ple
Juan Farnos
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
vivian91
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
ErikaYCaceres
 
Presentacion conectivismo
Presentacion conectivismoPresentacion conectivismo
Presentacion conectivismo
Daniela Rangel
 
Paragogìa
ParagogìaParagogìa
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Rafael Enrique
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
kevin moreno
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Tic y educación
Tic y educaciónTic y educación
Tic y educación
diego alberto Polo Paredes
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Marlon Figiueroa
 
Conectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesusConectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesus
Viviana Arosa
 
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 CompilacionC:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
nellylopez
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
Walter Chamorro
 
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
Fiorela Funes
 

La actualidad más candente (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizajeEl Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
El Conectivismo nueva metodología del aprendizaje
 
Conectivismo & ple
Conectivismo & pleConectivismo & ple
Conectivismo & ple
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Presentacion conectivismo
Presentacion conectivismoPresentacion conectivismo
Presentacion conectivismo
 
Paragogìa
ParagogìaParagogìa
Paragogìa
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tic y educación
Tic y educaciónTic y educación
Tic y educación
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesusConectivismo viviana jesus
Conectivismo viviana jesus
 
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 CompilacionC:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
 

Similar a Aproximaciones al concepto de interactividad educativa - Alejandra Zangara - Cecilia Sanz

Conferencia gestion infopedagogia
Conferencia gestion  infopedagogiaConferencia gestion  infopedagogia
Conferencia gestion infopedagogia
jhisonr
 
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Marcela Tagua
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
Marcela Tagua
 
Las mediaciones para el uso de TIC
Las mediaciones para el uso de TICLas mediaciones para el uso de TIC
Las mediaciones para el uso de TIC
Formacion FAN
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
isavaleria3
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
Gemadeblas
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Jose Reyes García
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple
PlePle
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
Veyka Cruz
 
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizajeModulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Clara Camacho
 
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Carlos García López
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
Veyka Cruz
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Cecilia Monserrat
 
Ple
PlePle
Ple
UCLM
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentesCuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
MarioAlejandroGUTIER
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Ingrid Noguera
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Sistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power pointSistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power point
Gloria Guerra de Urriola
 
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologiasPresentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Liliana De Gracia
 

Similar a Aproximaciones al concepto de interactividad educativa - Alejandra Zangara - Cecilia Sanz (20)

Conferencia gestion infopedagogia
Conferencia gestion  infopedagogiaConferencia gestion  infopedagogia
Conferencia gestion infopedagogia
 
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 
Las mediaciones para el uso de TIC
Las mediaciones para el uso de TICLas mediaciones para el uso de TIC
Las mediaciones para el uso de TIC
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Ple
PlePle
Ple
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizajeModulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
 
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
 
Ple
PlePle
Ple
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentesCuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Sistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power pointSistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power point
 
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologiasPresentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
 

Más de Red Auti

jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a seleção de métodos de ide...
jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a  seleção de métodos de ide...jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a  seleção de métodos de ide...
jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a seleção de métodos de ide...
Red Auti
 
jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...
jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...
jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...
Red Auti
 
jAUTI 2014- Template Generator - Pillajo
jAUTI 2014- Template Generator - PillajojAUTI 2014- Template Generator - Pillajo
jAUTI 2014- Template Generator - Pillajo
Red Auti
 
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
Red Auti
 
jAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealba
jAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealbajAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealba
jAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealba
Red Auti
 
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irerejAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
Red Auti
 
jAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargas
jAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargasjAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargas
jAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargas
Red Auti
 
jAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia Lozano
jAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia  LozanojAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia  Lozano
jAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia Lozano
Red Auti
 
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...
Red Auti
 
Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...
Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...
Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...
Red Auti
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Red Auti
 
Matriz de eficiencia siesta care - CPMTI
Matriz de eficiencia siesta care - CPMTIMatriz de eficiencia siesta care - CPMTI
Matriz de eficiencia siesta care - CPMTI
Red Auti
 
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Red Auti
 
La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González
La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel GonzálezLa interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González
La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González
Red Auti
 
La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...
La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...
La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...
Red Auti
 
Hollybyte - dnovae
Hollybyte - dnovaeHollybyte - dnovae
Hollybyte - dnovae
Red Auti
 
Ginga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo Olmedo
Ginga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo OlmedoGinga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo Olmedo
Ginga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo Olmedo
Red Auti
 
EWBS - Gonzalo Olmedo
EWBS - Gonzalo OlmedoEWBS - Gonzalo Olmedo
EWBS - Gonzalo Olmedo
Red Auti
 
Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...
Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...
Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...
Red Auti
 
El Futuro de la televisión - Guido Lemos
El Futuro de la televisión - Guido LemosEl Futuro de la televisión - Guido Lemos
El Futuro de la televisión - Guido Lemos
Red Auti
 

Más de Red Auti (20)

jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a seleção de métodos de ide...
jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a  seleção de métodos de ide...jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a  seleção de métodos de ide...
jAUTI 2014- Processo metodológico para alicerçar a seleção de métodos de ide...
 
jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...
jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...
jAUTI 2014- Generación Aut. de Contenido para Aplic. Interac. de TD Ginga-NCL...
 
jAUTI 2014- Template Generator - Pillajo
jAUTI 2014- Template Generator - PillajojAUTI 2014- Template Generator - Pillajo
jAUTI 2014- Template Generator - Pillajo
 
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
 
jAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealba
jAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealbajAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealba
jAUTI 2014-Analisis de penetracion de tvdi- fuentealba
 
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irerejAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
 
jAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargas
jAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargasjAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargas
jAUTI 2014-Marcacion de contenidos iptv- vargas
 
jAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia Lozano
jAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia  LozanojAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia  Lozano
jAUTI 2014- Keynote wetakecarewebmedia Lozano
 
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...
Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa - Baldassarri - Peña - Cer...
 
Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...
Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...
Reconocimiento facial e identificación de textos en videos interactivos - Ram...
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
 
Matriz de eficiencia siesta care - CPMTI
Matriz de eficiencia siesta care - CPMTIMatriz de eficiencia siesta care - CPMTI
Matriz de eficiencia siesta care - CPMTI
 
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
 
La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González
La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel GonzálezLa interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González
La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González
 
La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...
La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...
La información digital, un nuevo modelo de contenido educativo... - Miguel An...
 
Hollybyte - dnovae
Hollybyte - dnovaeHollybyte - dnovae
Hollybyte - dnovae
 
Ginga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo Olmedo
Ginga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo OlmedoGinga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo Olmedo
Ginga ncl televisión digital terrestre - Gonzalo Olmedo
 
EWBS - Gonzalo Olmedo
EWBS - Gonzalo OlmedoEWBS - Gonzalo Olmedo
EWBS - Gonzalo Olmedo
 
Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...
Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...
Evaluación de la usabilidad de aplicaciones para la TVDI - Montero - López - ...
 
El Futuro de la televisión - Guido Lemos
El Futuro de la televisión - Guido LemosEl Futuro de la televisión - Guido Lemos
El Futuro de la televisión - Guido Lemos
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Aproximaciones al concepto de interactividad educativa - Alejandra Zangara - Cecilia Sanz

  • 1. Aproximaciones al concepto de interactividadeducativa Alejandra Zangara / Cecilia Sanz Instituto de Investigación en Informática LIDI Facultad de Informática- UNLP
  • 2. Contexto Institucional Instituto de Investigación en Informática LIDI http://weblidi.info.unlp.edu.ar Director: Ing. Armando De Giusti Director Adjunto: Lic. Patricia Pesado
  • 3. Proyectos Ing. De Software para Sistemas distribuidos Sistemas Inteligentes Certificación y calidad de Software Tecnología Educativa Visión por Computadora y Proc. De Imágenes Procesamiento concurrente, paralelo y distribuido
  • 7. ¿Qué es interactividad? ¿Qué implicancias tiene esta actividad? Qué debe involucrar el usuario en ella? ¿Tareas mentales? ¿Físicas? ¿Ambas? • Si son mentales: ¿Qué tipo de tareas mentales puede involucrar? • Si son físicas: ¿Qué parte del cuerpo debe estar en relación con el programa para considerarlo interactivo? ¿Qué respuesta debe ofrecer el programa para considerarlo interactivo? ¿Hasta dónde puede o debe modificarse en función de las decisiones y/o necesidades del usuario? ¿Qué significa que el usuario debe tener el control sobre el programa? Control Libertad ¿Qué dispositivo o serie de dispositivos intermedian esta relación?: Mesa, TV, control remoto. ¿Cómo pesa el lenguaje propio de esos dispositivos en la interactividad?
  • 8. Qué es interactividad (definición preliminar, en revisión)  Es la capacidad de respuesta de un medio (receptor) paramodificarsufuncionalidadomensaje a partir de lasdecisiones de control de un usuarioogrupo de usuarios (emisor/es), dentro de los límites de sulenguajeydiseño.
  • 9. Diferencias conceptuales  Interacción: “es la acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más grupos, personas u otros agentes o la influencia recíproca de varias entidades (fuerzas, objetos, personas, ...)
  • 10. Interacción / Interactividad Interacción entre personas Interactividad (con el medio) Interacción entre personas + interactividad (con el medio)
  • 11. Interactividad educativa: Relación con la actividad cognitiva Evaluación Síntesis Análisis Aplicación Comprensión Conocimiento básico
  • 12. Interactividad educativa (modelo tomado de la teoría de “distancia transaccional” del Dr. Michael Moore)
  • 13. Interactividad educativa (tomado de la teoría de “distancia transaccional” del Dr. Michael Moore) Hay interactividad potencialmente en la estructura (diseño del curso y los materiales), hay interacción (entre personas) e interactividad (entre personas con la tecnología mediadora) en el diálogo y hay condiciones favorecedoras de interactividad en la autonomía del estudiante.
  • 14. Interactividad en el diseño educativo  Encontrar lo que el usuario necesita (en términos de contenidos y actividades) según sus necesidades.  Seguir un camino de recorrido idiosincrásico.  Identificar formas en la presentación de los contenidos más relacionadas con su “estilo de aprender” (abordajes más textuales, gráficos, visuales, auditivos, audiovisuales, etc. ).  Encontrar situaciones, actividades o planteos respecto de los que tiene que aprender más relacionados con su realidad y sus posibilidades de aplicación o transferencia.  Recibir información de retorno (no sólo correctiva sino explicativa) de cada una de las actividades y ejercicios propuestos.  Encontrar orientaciones que fomenten su metacognición.
  • 15. A modo de cierre  ¿Qué es?  Tensión libertad – control del usuario  Lenguaje del medio  Variables de la interactividad educativa  Estructura  Diálogo  Autonomía  El desafío del diseño

Notas del editor

  1. Ante la pregunta: ¿Qué es interactividad? Aparecen variadas imágenes que nos conducen a algunas certezas y a nuevas preguntas.Las certezas: La interactividad implica ACTIVIDAD del usuario y un programa o espacio que le permite tomar decisiones y avanzar en base a estas.Las preguntas:Qué implicancias tiene esta actividad? Qué debe involucrar el usuario en ella? Tareas mentales? Físicas? Ambas? Si son mentales: Qué tipo de tareas mentales puede involucrar?Si son físicas: Qué parte del cuerpo debe estar en relación con el programa para considerar interactividad2. ¿Qué respuesta debe tener el programa que permite la interactividad? Hasta dónde puede modificarse en función de las decisiones y/o necesidades del usuario?3.- ¿Qué dispositivo o serie de dispositivos intermedian esta relación?: Mesa, TV, control remoto. ¿Cómo pesa el lenguaje propio de esos dispositivos en la interactividad?
  2. ¿Qué implicancias tiene esta actividad? Qué debe involucrar el usuario en ella? ¿Tareas mentales? ¿Físicas? ¿Ambas? Si son mentales: ¿Qué tipo de tareas mentales puede involucrar?Si son físicas: ¿Qué parte del cuerpo debe estar en relación con el programa para considerarlo interactivo?¿Qué respuesta debe ofrecer el programa para considerarlo interactivo? ¿Hasta dónde puede o debe modificarse en función de las decisiones y/o necesidades del usuario? ¿Qué significa que el usuario debe tener el control sobre el programa? ¿Qué dispositivo o serie de dispositivos intermedian esta relación?: Mesa, TV, control remoto. ¿Cómo pesa el lenguaje propio de esos dispositivos en la interactividad?
  3. InteracciónSi buscamos una definición de diccionario, interacción es la acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más grupos, personas u otros agentes o la influencia recíproca de varias entidades (fuerzas, objetos, personas, ...). En un sistema, la interacción entre distintos elementos sería uno de los factores principales que explicarían la emergencia de nuevas propiedades. Si nos orientamos al campo de la enseñanza y el aprendizaje, podemos “traducir” algunas de estas ideas y atribuir al término interacción la propiedad de explicar aquellos escenarios de participación grupal donde se discuten ideas, se analizan casos, se presentan informaciones, etc. sean estos espacios sincrónicos o asincrónicos.  Los espacios de interacción, desde este marco, están siempre definidos por la relación con otra persona o personas, sean estos docentes, ayudantes, tutores, otros alumnos, etc. Siempre se interacciona con otras personas, en espacios físicos (aula) o mediados tecnológicamente y, en este último caso, con tiempos sincrónicos o asincrónicos. En este concepto englobamos lo que el marco de la “distancia transaccional” denomina el diálogo didáctico.  Luego, podríamos detenernos en el diseño de estos espacios (protocolo de comunicación, rol del moderador, cooperación o colaboración, objetivo de construcción conjunta y metodología propuesta para el logro de ese objetivo, evaluación del resultado y del proceso, etc.).  InteractividadSigamos el mismo camino con el término interactividad. El diccionario dice que interactividad es el tipo de relación que hace que el comportamiento de un sistema modifique el comportamiento del otro. Por extensión, un equipo o programa se denomina interactivo cuando su usuario puede modificar su comportamiento o desarrollo. Así como los programas y juegos de video son interactivos por definición, los programas audiovisuales y los filmes clásicos implican un comportamiento pasivo del usuario. Este término entonces hace referencia, según nuestro marco de análisis, al diseño de la propuesta de enseñanza y a los materiales de autoinstrucción. Una propuesta educativa o material didáctico interactivo le permitirá el usuario:Encontrar lo que necesita (en términos de contenidos y actividades) según sus propias necesidades.Seguir un camino de recorrido idiosincrásico.Identificar formas en la presentación de los contenidos más relacionadas con su “estilo de aprender” (abordajes más textuales, gráficos, visuales, auditivos, audiovisuales, etc.).Encontrar situaciones, actividades o planteos respecto de los que tiene que aprender más relacionados con su realidad y sus posibilidades de aplicación o transferencia.Recibir información de retorno (no sólo correctiva sino explicativa) de cada una de las actividades y ejercicios propuestos.Encontrar orientaciones que fomenten su metacognición. En fin, la idea es que el material o curso esté hecho lo más “a medida” posible y que cada estudiante sienta que a su paso puede modificar y apropiarse del material y de la propuesta y convertirla cada vez más en una propuesta “hecha para él/ella”. Página del diccionario de la Real Academia Española: www.rae.es Página del diccionario de la Real Academia Española: www.rae.es 
  4. Hacer referencia a las habilidades cognitivas puestas en juego en la interactividad, como una variable de calidad de esta actividad del estudiante.
  5. Algunas ideas, tomadas de la revisión de la teoría de “distancia transaccional” a 40 años de su creación. Libro inédito que nos ha proporcionado el autorLa distancia transaccional disminuye con el diálogo: cuánto más diálogo, más atención a las necesidades de aprendizaje y menor distancia.La estructura enmarca la propuesta educativa y también el diálogo: Enmarca a las personas, las características del medio elegido y las habilidades de quienes dialogan.El diálogo en EaD es mediado: por el EVEA y por los medios periféricos que se definan.Si el entorno elegido fomenta fuertemente el diálogo (por ejemplo, SecondLife) la distancia disminuyeLa autonomía del estudiante es un factor determinante en el modelo. Aporta: Habilidades cogniivas y metacognitivas, Motivación (al inicio y sostenida), Claridad de metas y grado del alcance de las mismas (sabe cuánto quiere lograr de cada objetivo y cuándo lo ha logrado),Comunicación con el tutor /docente (interacción) para pedir ayuda. Sabe cuándo hacerlo y cómo Automomitoreo