SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Tecnológica para
la Gestión Educativa
Hugo Díaz Díaz
Chiclayo, 12 de abril de 2011
Fundación Telefónica
01
02
Índice
La institución de enseñanza del mañana
Cinco interrogante sobre el futuro
Roles esperados
Las TIC y las áreas de formación
Competencias fundamentales
TIC y aprendizaje de las matemáticas y ciencias,
lenguaje y sociales
03 Las TIC y la gestión escolar
04 Consideraciones finales
Fundación Telefónica 1
Fundación Telefónica 2
01
La Institución de
Enseñanza del mañana
Cinco interrogantes sobre el futuro
 ¿La escuela que conocemos seguirá
siendo la misma?
 ¿Cuánto de gestión automatizada
tendrán las instituciones educativas
dentro de cinco años?
 ¿Qué nuevos canales de comunicación
y recursos parael aprendizaje
revolucionarán el trabajo en el aula y
fuera de ella; las relaciones con los
padres y el entorno?
 ¿Qué nuevas profesiones actuarán o
se vincularán a la escuela?
 ¿Cómo evolucionará el perfil y rol del
profesor? ¿Imaginamos profesores
dictando clases a miles de alumnos?
Fundación Telefónica 3
Roles esperados para la escuela formal
Vital en los procesos de trasmisión de
pautas de conducta, socialización y
convivencia.
Compensará diferencias sociales.
Complementará la educación familiar y
recibida del entorno para establecer un
proyecto de vida.
Desarrollará competencias necesarias
para la comunicación y colaboración,
así como para el uso de principios
básicos matemáticos y científicos.
Preparará para el manejo de un idioma
extranjero, del computador e internet y
de otras tecnologías.
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica 5
Aporte de las nuevas tecnologías a la
enseñanza aprendizaje
Contribuye al desarrollo de la
capacidad de aprender a
aprender, ayudando a:
• Gestionar información para el
aprendizaje.
• Utilizar recursos informáticos
para lograr una autonomía
creciente de aprendizaje.
• Disponer de herramientas que
hagan posible su aprendizaje
continuo a lo largo de la vida.
Facilita que los profesores se
actualicen y adquieran nuevos
conocimientos sobre su área de
formación.
Fundación Telefónica 6
Fundación Telefónica 7
Crear actitudes y
expectativas favorables
hacia las TIC ayuda a:
• formar estudiantes para el
trabajo independiente y en
grupo, motivados e
involucrados.
• Promover la mayor
valorización de la
autonomía a menor edad.
• Lograr que la persona
aprenda no solo en la
escuela.
Fundación Telefónica 8
La variedad de recursos
(software, blogs, wikis,
pizarra digital, video juegos,
celular,…) propicia una
variedad de metodologías
de enseñanza y formas de
aprender.
Se potencian capacidades
de pensamiento crítico,
resolución de problemas,
capacidad de análisis y
creatividad.
Fundación Telefónica 8
02
Las TICs y las áreas de
formación
Fundación Telefónica 9
Competencias fundamentales en la Sociedad
del Conocimiento
Comunicación en la lengua
materna
Comunicación en una lengua
extranjera
Competencia matemática y
científico y tecnológica
Competencia digital
Aprender a aprender
Interpersonales y cívicas
Espíritu emprendedor
Expresión cultural
TIC y aprendizaje de
Ciencias y Matemáticas
Refuerza la comprensión de
conceptos
Permite crear diagramas y
otras representaciones
gráficas de conceptos,
procesos y situaciones de
la realidad difíciles de
lograrlos con recursos
didácticos
tradicionales.
Cuando el computador se usa
para tareas de desarrollo de
habilidades de orden superior
(análisis, evaluación, síntesis) y
hay un profesor capacitado para
sacar provecho al computador
se logran mejoras significativas
en matemáticas.
La robótica potencia las
representaciones de los
conocimientos construidos al
interactuar el estudiante con
materiales a la luz de un
problema a resolver.
TIC y aprendizaje de la
Comunicación
El procesador de textos, el
e-mail y el celular ayudan
al desarrollo del lenguaje y
destrezas de la
comunicación.
Cuando el alumno tiene
ocasión de componer y
reflexionar sobe sus
escritos, el procesador de
textos acelera y refuerzo el
desarrollo de la escritura.
PISA ya evalúa la lectura global y pronto
evaluará la matemática y ciencias global
TIC y aprendizaje de las Ciencias Sociales
Aporta artículos e imagines,
textos, mapas, planos,
ciudades, fotografías y otros
materiales, animadose
interactivos; enlaces sobre la
geografía, ciudadanía,
historia, antropología,
sociología, psicología …
Promueve el pensamiento
critico.
Facilita estrategias que
permiten al alumno aprender
para él y a los demás
aprenden del resto.
Fundación Telefónica 15
03
Las TICs y la gestión
escolar
TICs y corrección de exámenes con tecnología
óptica
• Un diagnóstico rápido
sobre progreso en
capacidades y habilidades
evaluadas.
• A profesores, un análisis
estadístico de sus
alumnos, validar el grado
de confiabilidad de las
pruebas.
Fundación Telefónica 16
Distribución del rendimiento de alumnos:
campana de Gauss empleando el Excel
Fundación Telefónica 17
Control de la evaluación de logro de
capacidades
100%
80%
60%
40%
20%
0%
0% 0% 0% 0% 0%
0%
3er Trim
100%
100%
80%
60%
40%
20%
0%
0% 0%
0%
2% 3%
3er Trim
10%
85%
C C más B B más A A más AD
C C más B B más A A más AD
65%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
0% 0%
2% 3%
3er Trim
20%
10%
C C más B B más A A más AD
Fundación Telefónica
Control de tareas
Bancos de información y
de errores frecuentes
Comentarios de
profesores sobre los
alumnos.
Comentarios de alumnos
sobre profesores
Fundación Telefónica
Opinión del alumno sobre el profesor
OPINIÓN DEL ALUMNO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE Y SUS APRENDIZAJES
FECHA:
HORA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
GRADO SECCION NIVEL NOMBRE DEL DOCENTE
NUMERO DE ORDEN DE ALUMNO >> 036
RESPUESTAS
RELACIONES ENTRE LOS COMPAÑEROS DE CLASE Y CON EL PROFESOR
01 Entre los alumnos de la clase hay un trato respetuoso.
02 El profesor nos trata con respeto y los alumnos lo tratamos con respeto.
03 El profesor nos da confianza para que participemos en clase.
CÓMO APRENDES
04 Siento que aprendo y que las clases del profesor son interesantes y motivadoras.
05 El volumen, el tono de voz y la pronunciación utilizado por el profesor son adecuados.
06
Podemos hacer preguntas sobre lo que no entendemos y para certificar si entendimos el profesor
nos hace preguntas.
07 La evaluación que el profesor hace de de nuestros trabajos es justa.
08 Cuando nos encarga tareas para realizar en casa el profesor nos las devuelve corregidas.
09 El profesor siempre asiste a clases.
10 El profesor inicia y termina las clases puntualmente.
11 Señala el curso que más te gusta:
12 Señala el curso que menos te gusta:
13 ¿Te gustaría seguir aprendiendo el año próximo con el profesor?
14 ¿Tienes alguna sugerencia para que tu profesor pueda mejorar el desarrollo de sus clases?
Fundación Telefónica 20
PREGUNTA 01
RESPUESTAS FRECUENCIA %
SI 0 0.00%
NO 0 0.00%
A VECES 0 0.00%
EN BLANCO 50 100.00%
TOTAL 50 100.00%
DISTRIBUCION DE RESPUESTAS
0%
100%
SI
NO
A VECES
EN BLANCO
DISTRIBUCION DE RESPUESTAS
0%
100%
SI
NO
A VECES
EN BLANCO
PREGUNTA 02
RESPUESTAS FRECUENCIA %
SI 0 0.00%
NO 0 0.00%
A VECES 0 0.00%
EN BLANCO 50 100.00%
TOTAL 50 100.00%
Fundación Telefónica 21
Fundación Telefónica
Educación y comunicación
a distancia para alumnos,
profesores y padres a
través de foros,
capacitaciones.
Sesiones del Comité de
Aula on line
Incubadora de negocios:
capacitación.
Fundación Telefónica
Blogs para docentes y
estudiantes, con posibilidad de
interactuar con colegas de otras
instituciones.
Periódico mural para anuncios.
Chat, foros.
Biblioteca digital, gestión de
recursos multimedia.
Fundación Telefónica
Contabilidad, estadística
estudiantil y docente.
Fundación Telefónica 25
04
Consideraciones finales
Fundación Telefónica
Tener computadoras para enseñar las
herramientas básicas ya no es un
valor agregado
Las computadoras están en todos los colegios. Alfabetizan
informáticamente a los alumnos.
No basta lograr la instalación de un laboratorio de cómputo. Se
necesita: mantener y desarrollar los medios informáticos;
capacitar y acompañar a toda la institución; y desarrollar
estrategias y metodologías que se incorporen en el plan
curricular.
La diferencia la hacen colegios que involucran a docentes,
padres y estudiantes en una comunidad que comparte
información de interés y que aprovecha las TICs para
implementar los planes de estudio.
Fundación Telefónica
Las TICs promueven una educación más
centrada en el alumno que en el profesor
Facilitan al estudiante realizar una actividad que él ya sabe
hacer. Le da información y materiales interactivos que están
presentes todo el tiempo.
Sesiones de clase más dinámicas y participativas facilitando el
trabajo en grupo, colaborativo y en base a proyectos.
Estimulan la práctica de habilidades y ayudan a evaluar el
aprendizaje individual.
Facilitan que el estudiante estructure conocimientos valiéndose
de los recursos de la red. Buscan información, la organizan, la
presentan y la utilizan de acuerdo al logro de un objetivo
propuesto.
Se deja de ser receptor pasivo de la información que se obtiene
de la red.
Fundación Telefónica
Criterios para optar por un software
Debe apoyar realmente el trabajo educativo. Los temas y los
planteamientos deben hacerse sobre aspectos que sean
importantes y relevantes para los alumnos.
Debe permitir que los educadores tengan el liderazgo del
proceso con la autonomía necesaria para adaptar la propuesta a
sus propias realidades
Debe permitir la interacción con otros usuarios para la
resolución y análisis de problemas y situaciones.
Debe estar contextualizado a los objetivos curriculares
Debe ser motivador y significativo
La prioridad son la lecto escritura, el pensamiento lógico
matemático y científico y los valores.
Arabella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
jenalvarado
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
beagarciaariscorodriguez
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
Manuel Area
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2mailuani
 
Tic Y Aprendizaje
Tic Y AprendizajeTic Y Aprendizaje
Tic Y Aprendizajewcar
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
Ana Núñez Hidalgo
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticmargaritadetunja
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
Camila Mena
 
Proyeto villegas
Proyeto villegasProyeto villegas
Proyeto villegaskeithlerma
 
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoyLa transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
Antonio Delgado Pérez
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
Victor Rodriguez
 
Entrevista sobre tic
Entrevista sobre ticEntrevista sobre tic
Entrevista sobre tic
Silvia Letelier
 
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis StackProyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Emperatriz Carrasco Pintado
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Presentación proyecto aft
Presentación proyecto aftPresentación proyecto aft
Presentación proyecto aft
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
 
Click1 guia didactica
Click1 guia didacticaClick1 guia didactica
Click1 guia didactica
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2
 
Tic Y Aprendizaje
Tic Y AprendizajeTic Y Aprendizaje
Tic Y Aprendizaje
 
Presentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano JaboneroPresentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano Jabonero
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
 
Proyectodioseli
ProyectodioseliProyectodioseli
Proyectodioseli
 
Proyeto villegas
Proyeto villegasProyeto villegas
Proyeto villegas
 
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoyLa transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
Entrevista sobre tic
Entrevista sobre ticEntrevista sobre tic
Entrevista sobre tic
 
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis StackProyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
Proyecto productivo I.E. Juan Tomis Stack
 

Similar a Arabella

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoInstituto Minca
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuroguestd4aa3b1
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuroguestd4aa3b1
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 
Plan De GestióN De Uso De Tic
Plan De GestióN De Uso De TicPlan De GestióN De Uso De Tic
Plan De GestióN De Uso De Ticwesosolaez2009
 
Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo
gracielalf
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3eelenanelee
 

Similar a Arabella (20)

Innovación tecnológica para la gestión educativa
Innovación tecnológica para la gestión educativaInnovación tecnológica para la gestión educativa
Innovación tecnológica para la gestión educativa
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
Presentación noel
Presentación noelPresentación noel
Presentación noel
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Plan De GestióN De Uso De Tic
Plan De GestióN De Uso De TicPlan De GestióN De Uso De Tic
Plan De GestióN De Uso De Tic
 
Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo Ejemplo de trabajo Colaborativo
Ejemplo de trabajo Colaborativo
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
 

Más de Arabella Acosta

Directiva 2009 2
Directiva 2009  2Directiva 2009  2
Directiva 2009 2
Arabella Acosta
 
Panel forum
Panel forumPanel forum
Panel forum
Arabella Acosta
 
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
Fasciculo 1   atencion a la estudianteFasciculo 1   atencion a la estudiante
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
Arabella Acosta
 
Informe de periodico para enviar
Informe de periodico para enviarInforme de periodico para enviar
Informe de periodico para enviar
Arabella Acosta
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Arabella Acosta
 
Com3 u3-sesion 02
Com3 u3-sesion 02Com3 u3-sesion 02
Com3 u3-sesion 02
Arabella Acosta
 
La cuaderna via
La cuaderna viaLa cuaderna via
La cuaderna via
Arabella Acosta
 
Directiva 2009
Directiva 2009Directiva 2009
Directiva 2009
Arabella Acosta
 
Arroz tapado con carne molida
Arroz tapado con carne molidaArroz tapado con carne molida
Arroz tapado con carne molida
Arabella Acosta
 
Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...
Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...
Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...
Arabella Acosta
 
El reportaje 2
El reportaje 2El reportaje 2
El reportaje 2
Arabella Acosta
 

Más de Arabella Acosta (11)

Directiva 2009 2
Directiva 2009  2Directiva 2009  2
Directiva 2009 2
 
Panel forum
Panel forumPanel forum
Panel forum
 
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
Fasciculo 1   atencion a la estudianteFasciculo 1   atencion a la estudiante
Fasciculo 1 atencion a la estudiante
 
Informe de periodico para enviar
Informe de periodico para enviarInforme de periodico para enviar
Informe de periodico para enviar
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Com3 u3-sesion 02
Com3 u3-sesion 02Com3 u3-sesion 02
Com3 u3-sesion 02
 
La cuaderna via
La cuaderna viaLa cuaderna via
La cuaderna via
 
Directiva 2009
Directiva 2009Directiva 2009
Directiva 2009
 
Arroz tapado con carne molida
Arroz tapado con carne molidaArroz tapado con carne molida
Arroz tapado con carne molida
 
Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...
Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...
Aqui les recomendamos algunas obras para ser leidas por cada grado del nivel ...
 
El reportaje 2
El reportaje 2El reportaje 2
El reportaje 2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Arabella

  • 1. Innovación Tecnológica para la Gestión Educativa Hugo Díaz Díaz Chiclayo, 12 de abril de 2011 Fundación Telefónica
  • 2. 01 02 Índice La institución de enseñanza del mañana Cinco interrogante sobre el futuro Roles esperados Las TIC y las áreas de formación Competencias fundamentales TIC y aprendizaje de las matemáticas y ciencias, lenguaje y sociales 03 Las TIC y la gestión escolar 04 Consideraciones finales Fundación Telefónica 1
  • 3. Fundación Telefónica 2 01 La Institución de Enseñanza del mañana
  • 4. Cinco interrogantes sobre el futuro  ¿La escuela que conocemos seguirá siendo la misma?  ¿Cuánto de gestión automatizada tendrán las instituciones educativas dentro de cinco años?  ¿Qué nuevos canales de comunicación y recursos parael aprendizaje revolucionarán el trabajo en el aula y fuera de ella; las relaciones con los padres y el entorno?  ¿Qué nuevas profesiones actuarán o se vincularán a la escuela?  ¿Cómo evolucionará el perfil y rol del profesor? ¿Imaginamos profesores dictando clases a miles de alumnos? Fundación Telefónica 3
  • 5. Roles esperados para la escuela formal Vital en los procesos de trasmisión de pautas de conducta, socialización y convivencia. Compensará diferencias sociales. Complementará la educación familiar y recibida del entorno para establecer un proyecto de vida. Desarrollará competencias necesarias para la comunicación y colaboración, así como para el uso de principios básicos matemáticos y científicos. Preparará para el manejo de un idioma extranjero, del computador e internet y de otras tecnologías. Fundación Telefónica
  • 6. Fundación Telefónica 5 Aporte de las nuevas tecnologías a la enseñanza aprendizaje Contribuye al desarrollo de la capacidad de aprender a aprender, ayudando a: • Gestionar información para el aprendizaje. • Utilizar recursos informáticos para lograr una autonomía creciente de aprendizaje. • Disponer de herramientas que hagan posible su aprendizaje continuo a lo largo de la vida. Facilita que los profesores se actualicen y adquieran nuevos conocimientos sobre su área de formación.
  • 8. Fundación Telefónica 7 Crear actitudes y expectativas favorables hacia las TIC ayuda a: • formar estudiantes para el trabajo independiente y en grupo, motivados e involucrados. • Promover la mayor valorización de la autonomía a menor edad. • Lograr que la persona aprenda no solo en la escuela.
  • 9. Fundación Telefónica 8 La variedad de recursos (software, blogs, wikis, pizarra digital, video juegos, celular,…) propicia una variedad de metodologías de enseñanza y formas de aprender. Se potencian capacidades de pensamiento crítico, resolución de problemas, capacidad de análisis y creatividad.
  • 10. Fundación Telefónica 8 02 Las TICs y las áreas de formación
  • 11. Fundación Telefónica 9 Competencias fundamentales en la Sociedad del Conocimiento Comunicación en la lengua materna Comunicación en una lengua extranjera Competencia matemática y científico y tecnológica Competencia digital Aprender a aprender Interpersonales y cívicas Espíritu emprendedor Expresión cultural
  • 12. TIC y aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Refuerza la comprensión de conceptos Permite crear diagramas y otras representaciones gráficas de conceptos, procesos y situaciones de la realidad difíciles de lograrlos con recursos didácticos tradicionales.
  • 13. Cuando el computador se usa para tareas de desarrollo de habilidades de orden superior (análisis, evaluación, síntesis) y hay un profesor capacitado para sacar provecho al computador se logran mejoras significativas en matemáticas. La robótica potencia las representaciones de los conocimientos construidos al interactuar el estudiante con materiales a la luz de un problema a resolver.
  • 14. TIC y aprendizaje de la Comunicación El procesador de textos, el e-mail y el celular ayudan al desarrollo del lenguaje y destrezas de la comunicación. Cuando el alumno tiene ocasión de componer y reflexionar sobe sus escritos, el procesador de textos acelera y refuerzo el desarrollo de la escritura.
  • 15. PISA ya evalúa la lectura global y pronto evaluará la matemática y ciencias global
  • 16. TIC y aprendizaje de las Ciencias Sociales Aporta artículos e imagines, textos, mapas, planos, ciudades, fotografías y otros materiales, animadose interactivos; enlaces sobre la geografía, ciudadanía, historia, antropología, sociología, psicología … Promueve el pensamiento critico. Facilita estrategias que permiten al alumno aprender para él y a los demás aprenden del resto.
  • 17. Fundación Telefónica 15 03 Las TICs y la gestión escolar
  • 18. TICs y corrección de exámenes con tecnología óptica • Un diagnóstico rápido sobre progreso en capacidades y habilidades evaluadas. • A profesores, un análisis estadístico de sus alumnos, validar el grado de confiabilidad de las pruebas. Fundación Telefónica 16
  • 19. Distribución del rendimiento de alumnos: campana de Gauss empleando el Excel Fundación Telefónica 17
  • 20. Control de la evaluación de logro de capacidades 100% 80% 60% 40% 20% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 3er Trim 100% 100% 80% 60% 40% 20% 0% 0% 0% 0% 2% 3% 3er Trim 10% 85% C C más B B más A A más AD C C más B B más A A más AD 65% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 0% 0% 2% 3% 3er Trim 20% 10% C C más B B más A A más AD Fundación Telefónica
  • 21. Control de tareas Bancos de información y de errores frecuentes Comentarios de profesores sobre los alumnos. Comentarios de alumnos sobre profesores
  • 23. Opinión del alumno sobre el profesor OPINIÓN DEL ALUMNO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE Y SUS APRENDIZAJES FECHA: HORA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO GRADO SECCION NIVEL NOMBRE DEL DOCENTE NUMERO DE ORDEN DE ALUMNO >> 036 RESPUESTAS RELACIONES ENTRE LOS COMPAÑEROS DE CLASE Y CON EL PROFESOR 01 Entre los alumnos de la clase hay un trato respetuoso. 02 El profesor nos trata con respeto y los alumnos lo tratamos con respeto. 03 El profesor nos da confianza para que participemos en clase. CÓMO APRENDES 04 Siento que aprendo y que las clases del profesor son interesantes y motivadoras. 05 El volumen, el tono de voz y la pronunciación utilizado por el profesor son adecuados. 06 Podemos hacer preguntas sobre lo que no entendemos y para certificar si entendimos el profesor nos hace preguntas. 07 La evaluación que el profesor hace de de nuestros trabajos es justa. 08 Cuando nos encarga tareas para realizar en casa el profesor nos las devuelve corregidas. 09 El profesor siempre asiste a clases. 10 El profesor inicia y termina las clases puntualmente. 11 Señala el curso que más te gusta: 12 Señala el curso que menos te gusta: 13 ¿Te gustaría seguir aprendiendo el año próximo con el profesor? 14 ¿Tienes alguna sugerencia para que tu profesor pueda mejorar el desarrollo de sus clases?
  • 25. PREGUNTA 01 RESPUESTAS FRECUENCIA % SI 0 0.00% NO 0 0.00% A VECES 0 0.00% EN BLANCO 50 100.00% TOTAL 50 100.00% DISTRIBUCION DE RESPUESTAS 0% 100% SI NO A VECES EN BLANCO DISTRIBUCION DE RESPUESTAS 0% 100% SI NO A VECES EN BLANCO
  • 26. PREGUNTA 02 RESPUESTAS FRECUENCIA % SI 0 0.00% NO 0 0.00% A VECES 0 0.00% EN BLANCO 50 100.00% TOTAL 50 100.00% Fundación Telefónica 21
  • 27. Fundación Telefónica Educación y comunicación a distancia para alumnos, profesores y padres a través de foros, capacitaciones. Sesiones del Comité de Aula on line Incubadora de negocios: capacitación.
  • 28. Fundación Telefónica Blogs para docentes y estudiantes, con posibilidad de interactuar con colegas de otras instituciones. Periódico mural para anuncios. Chat, foros. Biblioteca digital, gestión de recursos multimedia.
  • 31. Fundación Telefónica Tener computadoras para enseñar las herramientas básicas ya no es un valor agregado Las computadoras están en todos los colegios. Alfabetizan informáticamente a los alumnos. No basta lograr la instalación de un laboratorio de cómputo. Se necesita: mantener y desarrollar los medios informáticos; capacitar y acompañar a toda la institución; y desarrollar estrategias y metodologías que se incorporen en el plan curricular. La diferencia la hacen colegios que involucran a docentes, padres y estudiantes en una comunidad que comparte información de interés y que aprovecha las TICs para implementar los planes de estudio.
  • 32. Fundación Telefónica Las TICs promueven una educación más centrada en el alumno que en el profesor Facilitan al estudiante realizar una actividad que él ya sabe hacer. Le da información y materiales interactivos que están presentes todo el tiempo. Sesiones de clase más dinámicas y participativas facilitando el trabajo en grupo, colaborativo y en base a proyectos. Estimulan la práctica de habilidades y ayudan a evaluar el aprendizaje individual. Facilitan que el estudiante estructure conocimientos valiéndose de los recursos de la red. Buscan información, la organizan, la presentan y la utilizan de acuerdo al logro de un objetivo propuesto. Se deja de ser receptor pasivo de la información que se obtiene de la red.
  • 33. Fundación Telefónica Criterios para optar por un software Debe apoyar realmente el trabajo educativo. Los temas y los planteamientos deben hacerse sobre aspectos que sean importantes y relevantes para los alumnos. Debe permitir que los educadores tengan el liderazgo del proceso con la autonomía necesaria para adaptar la propuesta a sus propias realidades Debe permitir la interacción con otros usuarios para la resolución y análisis de problemas y situaciones. Debe estar contextualizado a los objetivos curriculares Debe ser motivador y significativo La prioridad son la lecto escritura, el pensamiento lógico matemático y científico y los valores.